Los 11 Distritos de Chincha 2
Los 11 Distritos de Chincha 2
Los 11 Distritos de Chincha 2
Chincha Alta
Fue creado el 02 de enero de 1857, se encuentra a 13°-25´50 "de latitud sur y 76° 08´05" de
longitud occidental a una altura de 95 metros sobre el nivel del mar, con una población de
48,327 habitantes y una superficie de 258,035 km 2.
LA YUNZA: Se celebra en el mes de Marzo durante los días sábados. Consiste en bailar
alrededor de un sauce, plantado expresamente en un lugar ambientado y adecuado como
pista de baile. Este árbol es adornado con cadenetas, serpentinas, globos, algunos pequeños
regalos y sorpresas.
Sus principales actividades económicas fueron:
la agricultura
la pesca
el comercio.
LA ARTESANIA
Luego tenemos:
- “EL SOMBRERÓN”
comunes tenemos:
- Sillas de Junco.
- Sombreros.
- Bolsos, canastas.
- Cuadros.
Junco.
Entre ellos tenemos:
- Vitivinícola “Chinchaysuyo” (Esteban Solari Ayo)
- Vitivinícola “Santa Cruz” (Daniel Morón)
Creado el 22 de diciembre de 1944, se encuentra ubicado a los 13 ° 25´50" de latitud sur y
76° 09´50" de longitud occidental, a 76 metros sobre el nivel del mar, cuenta con una
población de 16,886 habitantes, cuenta con una superficie de 26,76 km2
La Vendimia
La Pisa
Actividades
Económicas
Secundarias
Creado el 28 de agosto de 1991, se encuentra ubicado a los 13 ° 30´15" de latitud sur y 76°
03´30" de longitud occidental, a 155 metros sobre el nivel del mar, cuenta con una
población de 8,574 habitantes, cuenta con una superficie de 799,90 km2
AGRICULTURA
Se destinaba el 50% de las tierras al cultivo del panllevar, se ha incrementado
el cultivo del algodón.
SANTIAGO
Produce algodón, caña de azúcar, maíz, papas, hortalizas, frutas, legumbres, maní, aves de
corral y peces para el consumo local.
Creado el 05 de febrero de 1875, se encuentra ubicado a los 13 ° 28´10" de
latitud sur y 76° 11´10" de longitud occidental, a 05 metros sobre el nivel del mar,
cuenta con una población de 4,042 habitantes, cuenta con una superficie de 32,00
km2.
ACTIVIDADES:
-La pesca.
Creado el 02 de Enero de 1857, se encuentra ubicado a los 12 ° 41´13" de latitud
sur y 75° 20´15" de longitud occidental, a 3187 metros sobre el nivel del mar,
cuenta con una población de 708 habitantes, cuenta con una superficie de 446,017
km2.
“Llega la navidad cuando la banda de músicos arranca con el “pacha walli”; los “negros” se
cuadran; niños, niñas, adultos, ancianos se llenan de alegría, ha llegado la navidad, nuestra
danza, la música que nos hace iguales a todos y nos reconocemos hijos nacidos en la
misma tierra”
Su economía de este distrito es netamente
Comienza el 13 de agosto con la recepción de los visitantes y a los hijos yaninos que viven
fura del lugar, el día 14 se celebra la fiesta de la virgen de la asunción de Copacabana, con
una misa u la salida de procesión de sagrada imagen, preparando así la víspera para la fiesta
del padre San Juan bautista, siendo el día 15 el día central ya que todo el pueblo se reúne en
la plaza del distrito para rendirle homenaje a su santo patrón con bailes cánticos y otros. El
día 16 se celebra la fiesta del Corpus Cristi, dando la bienvenida a Cristo a su tierra querida.
El 25 de Diciembre en celebraciones por el nacimiento del niño Jesús bailan los Pallas y los
Pastores.
• Cebada
• Maíz
• Alfalfa
• Trigo
Creado el 29 de enero de 1965, se encuentra ubicado a los 13 ° 26´40" de
latitud sur y 76° 05´10" de longitud occidental, a 137 metros sobre el nivel del
mar, cuenta con una población de 4254 habitantes, cuenta con una superficie
de 298,83 km2, siendo uno de los distritos prósperos en la actualidad el de
Pueblo Nuevo y Alto Larán.
FESTIVIDADES
VIRGEN DE LA
CANDELARIA.
SANTIAGO.
PRODUCCIÓN:
En la parte alta se produce muy bien las menestras y los frutales. En la parte
central será al maíz y el pan llevar.
Aparta de las plantas mencionadas, también existen aunque en menor cantidad
ciruela, guayaba, pacaes, chirimoya, tumbo, papaya, peras, manzanas, naranjas,
mandarinas, fresas, granada, membrillos y sobre todo vid, que ha hecho de
Chincha, una provincia vitivinícola.