Pedro Vilca Apaza fue un líder indígena que se rebeló junto a Túpac Amaru II contra los españoles en 1780. Tras derrotar a los realistas y controlar la región de Azángaro por casi un año, Vilca Apaza fue capturado y ejecutado en 1782, siendo descuartizado por cuatro caballos como castigo por su liderazgo en la rebelión. Su sacrificio heroico inspiró la lucha por la independencia del Perú.
100%(6)100% encontró este documento útil (6 votos)
2K vistas1 página
Pedro Vilca Apaza fue un líder indígena que se rebeló junto a Túpac Amaru II contra los españoles en 1780. Tras derrotar a los realistas y controlar la región de Azángaro por casi un año, Vilca Apaza fue capturado y ejecutado en 1782, siendo descuartizado por cuatro caballos como castigo por su liderazgo en la rebelión. Su sacrificio heroico inspiró la lucha por la independencia del Perú.
Pedro Vilca Apaza fue un líder indígena que se rebeló junto a Túpac Amaru II contra los españoles en 1780. Tras derrotar a los realistas y controlar la región de Azángaro por casi un año, Vilca Apaza fue capturado y ejecutado en 1782, siendo descuartizado por cuatro caballos como castigo por su liderazgo en la rebelión. Su sacrificio heroico inspiró la lucha por la independencia del Perú.
Pedro Vilca Apaza fue un líder indígena que se rebeló junto a Túpac Amaru II contra los españoles en 1780. Tras derrotar a los realistas y controlar la región de Azángaro por casi un año, Vilca Apaza fue capturado y ejecutado en 1782, siendo descuartizado por cuatro caballos como castigo por su liderazgo en la rebelión. Su sacrificio heroico inspiró la lucha por la independencia del Perú.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
DÍA DEL SACRIFICIO HEROICO DE PEDRO VILCA A.
1.-¿CUÁNDO SE CELEBRA ESTA FECHA CÍVICA?
Se celebra el 08 de abril de 1782.
2.-¿QUÉ LE SUCEDIÓ A PEDRO VILCA APAZA?
Fue ajusticiado y sentenciado en situación similar a la de Túpac Amaru, descuartizado por cuatro caballos, y emitiendo una frase con voz de arenga que dice" Por este sol, aprende a morir como yo".
3.-¿POR QUÉ LO SACRIFICARON?
Al rebelarse Túpac Amaru en noviembre de 1780 contra los realistas, Vilca Apaza se vuelve su lugarteniente, desenvolviéndose en las zonas de Azángaro y Carabaya, actuando en esta rebelión junto con Diego Cristóbal Túpac Amaru. Después de sucesivas acciones contra los españoles, Vilca Apaza cayó en manos de ellos.
4.-¿EN QUÉ COOPERÓ POR LA CAUSA LIBERTADORA?
Derrotando durante una extensa etapa a los realistas, desalojándolos del Collao, zona que controló cerca de un año. En setiembre de 1781, en el fragor de sus triunfos declaró a Azángaro, como Capital del Tahuantinsuyo y centro de la Revolución Emancipadora.
5.-INVESTIGA SUS DATOS BIOGRÁFICOS.
Pedro Vilcapaza, conocido como el "Puma Indomable" y descendiente de los curacas de Azángaro, descendiente de lo Qollas, nació en Morco Orco, a 20 kilómetros de Azángaro, en Junio de 1741, fueron sus padres Cleto Vilcapaza y Juana Alarcón, estudió en el Real Colegio de San Bernardo del Cusco, para luego dedicarse al comercio como arriero, alcanzando la prosperidad principalmente con el traslado de la plata entre Potosí y el Cusco, ruta que le permitió trabar amistad con José Gabriel Condorcanqui. Sus permanentes recorridos por esas altas regiones de nuestra patria le permitieron, así mismo, ver de cerca las condiciones de explotación que sufrían sus hermanos de raza.