Trabajo Introduccion
Trabajo Introduccion
Trabajo Introduccion
Euler Pérez
Mario Flórez
Alexander Díaz
Julián Herrera
Octubre de 2019
Universidad De Cartagena
Facultad de Ingeniería
Introducción a la Ingeniería de Sistemas
ii
Resumen
necesidad de hacer que las fuerzas de la naturaleza trabajen en bien del hombre. Los primeros
hombres utilizaron algunos principios de la ingeniería para conseguir sus alimentos, pieles y
construir armas de defensa como hachas, puntas de lanzas, entre otros, pero el desarrollo de la
ingeniería como tal, comenzó con la revolución agrícola (año 8000 A.C.), cuando los hombres
dejaron de ser nómadas, y vivieron en un lugar fijo para poder cultivar sus productos y criar
animales comestibles. Hacia el año 4000 A.C., con los asentamientos alrededor de los ríos Nilo,
Con el tiempo en esta civilización aparecería la ciencia. Los primeros ingenieros fueron
arquitectos, que construyeron muros para proteger las ciudades, y construyeron los primeros
edificios para lo cual utilizaron algunas habilidades de ingeniería. Seguidos por los especialistas
en irrigación, estos se encargaron de facilitar el riego de las cosechas, pero como las mejores
zonas para cosechar eran frecuentemente atacadas, aparecen los ingenieros Militares encargados
de defender las zonas de cosecha y las ciudades. Se destaca la importancia que la comunicación a
tenido en el desarrollo. Así las poblaciones ubicadas a lo largo de rutas comerciales desde China
innovaciones realizadas en otros lugares. En los últimos tres siglos la ciencia y la ingeniería han
avanzado a grandes pasos, en tanto que antes del siglo XVIII era muy lento su avance. Los
campos más importantes de la ingeniería aparecieron así: militar, civil, mecánica, eléctrica,
química, industrial, producción y de sistemas, siendo la ingeniería de sistemas uno de los campos
más nuevo.
Tabla de Contenidos iii
¿Qué es la Ingeniería?
Existe un sinfín de razones por las cuales la ingeniería despierta intereses en los jóvenes.
Muchos estudiantes comienzan a estudiar ingeniería porque se sienten atraídos por los
ingeniería motivados por la tecnología o por la curiosidad de saber cómo funcionan las
cosas diariamente, o, visto desde una perspectiva entusiasta, cómo funcionan las cosas
adaptar la tecnología para ofrecer soluciones que satisfagan necesidades humanas. Esto
generalmente implica construir o diseñar un dispositivo que alcance una meta que
anteriormente no pudo alcanzar, o que no fue finalizada tan rápida, exacta o con la
dispositivos, sistemas y procesos para alcanzar un objetivo deseado, pero que cumpla con
naturales para uso de la humanidad. Este campo del conocimiento ha sido definido por el
diversas obras; para construir o explotar los recursos con plena conciencia de su diseño;
propiedad".
y partes.
La ingeniería es un arte que requiere del juicio necesario para la adaptación del
procesos. Cualquiera que sea el caso, es importante reconocer que la ingeniería es distinta
de la ingeniería abarca una serie de subdisciplinas más especializadas, cada uno con una
la tecnología.
los esfuerzos de las sociedades profesionales, por lo general organizadas a nivel nacional
de la sociedad.
Historia de la Ingeniería
que significa "crear". El verbo inglés engine significa "contribuir." Por lo tanto, las
proyectos.
palabra "engine" tiene un origen más antiguo, ya que en última instancia se derivan del
latín ingenium (1.250), que significa "cualidad innata, especialmente desde el poder
No es por casualidad que las palabras "ingenuity" y "engineering" del inglés, y del
“engineer”, que significa “ser ingenioso”, y que la palabra “engine” signifique “unidad
su quehacer profesional.
En tiempos prehistóricos el hombre tuvo que ser ingenioso para poder sobrevivir
al hambre, los enemigos, el clima, y más tarde las dificultades de las distancias. Por lo
involucrados en actividades que no se asocian con la ingeniería de hoy, sino más bien con
otras cosas.
Luego, cuando el diseño de estructuras civiles tales como puentes y edificios, fue
término ingeniería civil entró en el léxico como una forma especializada de construcción
romano, los sistemas de vías persas y romanos, el acueducto Pont du Gard en Francia, y
5
muchas otras estructuras de gran tamaño, algunas de las cuales se mantienen actualmente,
hechos por ellos, sobrevive en particular uno para ofrecer una imagen de la enseñanza de
Roma en el siglo I D.C., un trabajo en 10 volúmenes que abarca desde los materiales de
planificación urbanística.
para extraer y transportar cargas y de hornos para trabajar los metales, la excavación de
tornillo, el trinquete, la rueda de agua y la aeolipile, más conocida como la gran turbina.
públicos a lo largo de los territorios y ciudades que controlaban. En el otro extremo del
timón que guía las balsas de bambú -más tarde de juncos. También comenzaron a fabricar
hierro pesado, que podría aplicarse para fabricar productos para la guerra, la religión y la
industria -armas de fuego, campanas para iglesia y demás maquinaria. La Edad Oscura
fue seguida por el Renacimiento en el siglo XVI, en la que el ingeniero, inventor y artista
Leonardo Da Vinci, fue el dominador. Todo este período estuvo bajo la influencia de su
de arco gótico y arbotante, a una altura desconocida para los romanos. El cuaderno de
bocetos del ingeniero francés Villard de Honnecourt, del siglo XIII, revela un amplio
redacción.
La Ingeniería civil surgió como una disciplina en el siglo XVIII, cuando las
primeras escuelas profesionales de ingeniería fueron fundadas. Los Ingenieros civiles del
ciudades.
cualquier tipo de fenómeno y en la deducción de los principios que la rigen, según una
presentan cada vez más distantes de los parámetros culturales del ciudadano común,
paralelamente las naciones sufren de una dependencia cada vez más profunda, así como
económicas y sociales en comparación con los países más industrializados del orbe. No
debemos interpretar esta idea como una edificación del conocimiento, sino por el
su nivel de vida mediante un mejor conocimiento del mundo que le rodea y un dominio
Hoy en día, estamos convencidos de que una de las características del momento
mutuo de la sociedad con la ciencia. La ciencia es uno de los factores esenciales del
efectos en la sociedad actual, sino también de los efectos sobre la sociedad futura. En las
sociedades tradicionales estaban bien definidas las funciones del individuo, había una
armonía entre la naturaleza, la sociedad y el hombre. Ahora bien, la ciencia trajo consigo
directamente a la ciencia.
Los progresos de la ciencia han sido muy rápidos en los países desarrollados; en
cambio, en los países subdesarrollados su adquisición es tan lenta que cada día la
diferencia entre dos tipos de países se hace más grande. Dicho retraso contribuye a
los conceptos de ciencia, técnica y tecnología, términos que abarcan tanto la actividad
del hombre.
para estar más tranquilo, y no flotando a la deriva, y de actuar sobre el mismo tratando de
naturaleza y los fenómenos a ella asociados, y por el otro, controlarla y modificarla, o por
Teniendo en cuenta esto, podernos hablar de dos grandes campos vinculados al quehacer
El campo de la Ciencia
10
mejores formas de satisfacer sus necesidades o deseos. En este campo prima la voluntad
de hacer (construir, concebir, crear, fabricar, etc.). Esta actividad humana y su producto
resultante es lo que llámanos técnica o tecnología, según sea el caso. En este campo, la
y/o la ejecución y el producto resultante los bienes y servicios, o los métodos y procesos.
ciencia está asociada al deseo del hombre de conocer (conocer y comprender el mundo
que lo rodea), mientras que la técnica y la tecnología a la voluntad del hombre de hacer
Los Concejos profesionales junto con compañía ejercida y decreto que lo avala son:
LEY 20 DE 1984.
DE 2003.
DE 1976.
perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para
Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.
circuitos dentro de un "chip". "LSI - Large Scale Integration circuit". "VLSI - Very Large
Scale Integration circuit". Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo
supercomputadoras.
también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las
computadoras.
15
principios de los años noventa, debemos por lo menos, esbozar las características que
los avances tecnológicos de la última década del siglo XX y lo que se espera lograr en
(teraflops); las redes de área mundial (Wide Area Network, WAN) seguirán creciendo
han sido desarrolladas o están en ese proceso. Algunas de ellas son: inteligencia /
artificial distribuida; teoría del caos, sistemas difusos, holografía, transistores ópticos,
etcétera.
16
Lista de referencias
Http://ict.edu.ar/renovacion/wp-content/uploads/2015/03/ciencia-tecnica-y-
tecnologia.pdf
(http://mail.umc.edu.ve/umc/opsu/contenidos/ generacion_computador.htm)
(http://www.cad.com.mx/generaciones_de_las_computadoras.htm)
http://tecnologiaeinformaticasanluis.wordpress.com/category/generaciones-de-las-
computadoras/