1) Curso Iperc PDF
1) Curso Iperc PDF
1) Curso Iperc PDF
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
EVALUACIÓN DE RIESGOS Y
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
1
15/04/2019
¡Bienvenidos!
Seguridad: Esté consciente de las salidas de emergencia
Servicios: Localizaciones más cercanas
Celulares: Evite interrupciones (opción silencio)
¡Bienvenidos!
2
15/04/2019
ANTECEDENTES
3
15/04/2019
MARCO CONCEPTUAL
¿QUÉ ES SEGURIDAD?
(DECRETO SUPREMO Nº 005-2012-TR)
REGLAMENTO DE LA LEY Nº 29783, LEY DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
Son todas aquellas acciones y actividades que
permiten al trabajador laborar en condiciones de
no agresión tanto ambientales como personales
para preservar su salud y conservar los recursos
humanos y materiales.
SEGURIDAD INDUSTRIAL
Es la encargada del estudio
de normas y métodos
tendientes a garantizar una
producción que contemple
el mínimo de riesgos,
tanto del factor humano
como en los elementos
(equipo, herramientas,
edificaciones, etc.).
4
15/04/2019
5
15/04/2019
- ISO 45001: 2018, Occupational health and safety management systems -- Requirements with guidance
for use
- ILO OHS-MS 2001: International Labour Organization, Occupational Safety and Health Management
Systems (http://www.ilo.org/public/english/protection/safework/managmnt/index.htm)
- Otros
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
EVALUACIÓN DE RIESGOS Y
CONTROL (IPERC)
6
15/04/2019
¿PELIGRO = RIESGO?
¿Qué es Peligro? (Decreto Supremo 005-2012-TR)
7
15/04/2019
¿Qué es un Acto
Subestándar o Acto
Inseguro?
(D.S.005-2012-TR)
SE ATRIBUYE ÚNICAMENTE
A LA CONDUCTA DE LAS
PERSONAS
¿Qué es una
Condición Subestándar o
Condición Insegura?
(D.S. 005-2012-TR)
Es toda condición en el entorno del trabajo
que puede causar un accidente.
8
15/04/2019
9
15/04/2019
10
15/04/2019
a) Estar documentado.
b) Servir de base para adoptar decisiones sobre la
aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y
Salud en el Trabajo.
c) Servir de referenciar para evaluar la mejora continua
del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el
Trabajo.
11
15/04/2019
12
15/04/2019
13
15/04/2019
PELIGROS QUÍMICOS:
Son sustancias orgánicas,
inorgánicas, naturales o sintéticas
carentes de vida propia que
pueden presentarse en diversos
estados físicos en el ambiente de
trabajo.
• POLVOS
• GASES
• HUMO
• VAPORES
• LÍQUIDOS
• RUIDO
• ILUMINACIÓN
• TEMPERATURA
• VIBRACIONES
• VENTILACIÓN
• RADIACIONES
• HUMEDAD
14
15/04/2019
PELIGROS DISERGONÓMICOS:
Son todas aquellas condiciones que
interfieren en el ajuste óptimo de las
personas y su trabajo y que influyen en el
bienestar humano y su eficiencia.
• Movimientos repetitivos.
• Diseño no adecuado del sitio de trabajo.
• Posturas incorrectas.
ERGONOMÍA: Es la ciencia que se encarga del estudio de estos
• Sobreesfuerzos factores de riesgo y es considerada como la Ingeniería de los
Aspectos Humanos.
15
15/04/2019
PELIGROS MECÁNICOS
Son los que se producen por el uso de máquinas,
útiles, o herramientas, produciendo los riesgos de
cortes, quemaduras, golpes, etc.
PELIGROS ELÉCTRICOS
Se produce cuando las personas trabajan con
máquinas o
aparatos eléctricos.
- ALTA TENSION
- BAJA TENSION
- ELECTRICIDAD ESTATICA
16
15/04/2019
PELIGROS PSICOSOCIALES
Son “aquellas condiciones presentes en una
situación laboral directamente relacionadas con la
organización del trabajo, el contenido del trabajo y la
realización de la tarea, y que se
presentan con capacidad para afectar el desarrollo
del trabajo y la salud del trabajador”.
Contenido de la tarea
Relaciones Humanas,
MÉTODOS DE IPERC
17
15/04/2019
36
18
15/04/2019
19
15/04/2019
20
15/04/2019
MEDIDAS DE CONTROL
21
15/04/2019
22
15/04/2019
23
15/04/2019
24
15/04/2019
25
15/04/2019
26
15/04/2019
27
15/04/2019
28
15/04/2019
29
15/04/2019
Seguridad Industrial
Medicina Ocupacional
Higiene Industrial
Asuntos Ambientales
Psicología Industrial
30
15/04/2019
31
15/04/2019
32
15/04/2019
33
15/04/2019
GRACIAS
34