Lluvia Acida Trabajo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

INTRODUCCIÓN

Resumen
Este proyecto trata de demostrar y dar a conocer cómo afecta la lluvia ácida a las
rocas carbonatadas. Los efectos dañinos que provocan los contaminantes
emitidos por: Las fábricas, el puerto, los vehículos, centrales eléctricas y todo
motor o máquina que queme carbón o algún derivado del petróleo.

Relevancia del tema


En el ambiente hay un fenómeno denominado lluvia acida. Producto de la
contaminación, la lluvia es mezclada con mayormente acido nítrico y sulfúrico
que son sustancias toxicas y corrosivas que aumentan la acides de la lluvia misma.
Mientras que una lluvia normal tiene un PH neutro, la lluvia acida puede llegar
a tener un PH muy ácido de 4,0 lo que hace que sus consecuencias en el
medioambiente sean negativas. Como se quiere demostrar en el experimento el
ácido lleva a una erosión prematura y acelerada, además de ser muy perjudicial
para diferentes tipos de vida.

Objetivo general
Identificar el efecto de la lluvia acida sobre las rocas carbonatadas

Objetivo específico
Identificar los diferentes ácidos que contienen los recipientes y el efecto de cada
uno en las rocas carbonatadas.

Identificar el tipo de reacción realizada.

Hipótesis
La lluvia acida disminuye el peso de las rocas carbonatadas debido al efecto
erosivo que tiene en ellas.

Definiciones
Lluvia ácida: es un cambio de PH del agua atmosférica y de las precipitaciones,
principalmente lluvia, que a partir de ella se producen.

Rocas carbonatadas: son un tipo de rocas sedimentarias compuestas


principalmente por minerales de carbonatos cálcico o de otros carbonatos como,
por ejemplo: Caliza, Dolomías, Margas y Mármol (Fusión de Caliza y Dolomías).

También podría gustarte