Capitulo No 7 Ética Del Arquitecto
Capitulo No 7 Ética Del Arquitecto
Capitulo No 7 Ética Del Arquitecto
Regional de Zacapa
Facultad de Arquitectura
Leyes y Normas para la Construcción
Arq. Edgar R. Reyes Mendoza
Capítulo No 7
ETICA, MORAL Y VALORES
CONCEPTO DE LA ÉTICA
El término Moral, etimológicamente, proviene de la palabra latina "mores", que
significa costumbres. Antes de ir en busca de una definición de la Ética o la Moral,
detengámonos sobre el objeto material y formal de la moral.
Universidad Mariano Gálvez
Regional de Zacapa
Facultad de Arquitectura
Leyes y Normas para la Construcción
Arq. Edgar R. Reyes Mendoza
CONCEPTO DE VALOR
Se considera "Valor" a aquellas cualidades o características de los objetos, de las
acciones o de las instituciones atribuidas y preferidas, seleccionadas o elegidas de
manera libre, consciente, que sirven al individuo para orientar sus comportamientos
y acciones en la satisfacción de determinadas necesidades.
2- Un objeto, una persona, una actitud, algo, en fin, capaz de satisfacer o atender la
exigencia del sujeto.
En sentido humanista, se entiende por valor lo que hace que un hombre sea tal, sin
lo cual perdería la humanidad o parte de ella. El valor se refiere a una excelencia o a
una perfección. Hablar de valores humanos significa aceptar al hombre como el
supremo valor entre todas las realidades humanas, y que no debe supeditarse a
ningún otro valor terreno, dinero, estado o ideología, por ello los valores están
presentes en toda sociedad humana.
La sociedad exige un comportamiento digno en todos los que participan de ella, pero
cada persona se convierte en un promotor de Valores, por la manera en que vive y
se conduce. Desde un punto de vista socio-educativo, los valores son considerados
Universidad Mariano Gálvez
Regional de Zacapa
Facultad de Arquitectura
Leyes y Normas para la Construcción
Arq. Edgar R. Reyes Mendoza
Los Valores son guías que dan determinada orientación a la conducta y a la vida de
cada individuo y de cada grupo social.
2- Vitales, cuya categoría fundamental son "lo noble" y "lo vulgar". Tienen que ver
con la valoración de lo humanamente vital: la juventud, la lozanía, la vitalidad, etc.
4- Religiosos, que se expresan a través de "lo sacro" y "lo profano". Este valor
Funda, sostiene a los anteriores por ello es el valor supremo.
Ética Profesional
La Ética profesional es la "ciencia normativa que estudia los deberes y los derechos
de los profesionales en cuanto tales". Es lo que la pulcritud y refinamiento
académico ha bautizado con el retumbante nombre de deontología o deontología
profesional. En efecto, la palabra ética confirmada por diccionarios y academias con
el sentido de "parte de la filosofía que trata de la moral y de las obligaciones del
hombre", no es tan preciso en el significado como la palabra moral.
DEFINICIÓN Y ANTECEDENTES.
DIVISIÓN DE LA ÉTICA.
LA ÉTICA PROFESIONAL