Maquinas Hidraulicas
Maquinas Hidraulicas
Maquinas Hidraulicas
TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA.
FICIAM – INGENIERÍA CIVIL
MÁQUINAS
HIDRAULICAS
DOCENTE:
ALUMNOS:
CHACHAPOYAS-2019
I. INTRODUCCIÓN.
II. OBJETIVOS.
● Conocer una instalación hidráulica que usa una bomba centrífuga para transportar
líquidos.
● Aprender a operar o poner en funcionamiento una instalación que usa una bomba
centrífuga para el transporte de fluidos.
La palabra Hidráulica proviene del griego "hydor" que significa agua. Hidráulica Es la ciencia
que estudia la transferencia de energía que ocurre cuando se empuja a un fluido líquido, el cual
es su medio transmisor.
Suelen emplearse aceites minerales, pero también líquidos sintéticos, agua o
una emulsión agua-aceite.
La ventaja que implica la utilización de la hidráulica es la posibilidad de
transmitir grandes presiones de trabajo (hasta 700 bar).
Una máquina es un transformador de energía, es decir, ella absorbe energía de una clase y
restituye energía de otra clase (un motor eléctrico, por ejemplo, absorbe energía eléctrica y
restituye energía mecánica) o de la misma clase, pero transformada (una grúa o un torno, por
ejemplo, absorben y restituyen energía mecánica).
En el transcurso de que un fluido se conduce por una tubería, conducto, tubo o algún otro
dispositivo, ocurren pérdidas de energía debido a la fricción del fluido con las paredes del
tubo; tales pérdidas traen como resultado una disminución de presión entre dos puntos del
sistema de presión de dos puntos del sistema de flujo, lo cual se traduce en que no se logre
conducir el caudal deseado o que no tenga la suficiente energía esperada o necesaria para lo
que se requiere, o que en ambos caso signifique error de diseño y hasta el fracaso de un
proyecto, por lo que es importante que aprendamos a calcular las pérdidas de energía debido
a la fricción del líquido con las paredes del conducto que en éste caso es la tubería.
Dando solución a los problemas prácticos en los fluidos de tuberías se aplica el principio de
la energía, la ecuación de continuidad y los principios de las ecuaciones de resistencias de
fluidos o mecánicas de fluidos.
La resistencia al flujo de los fluidos, es ofrecida no solo por los tramos largos, sino también
por los accesorios de tuberías tales como codos válvulas reducciones etc, que disipan la
energía al producir turbulencias, a escalas relativamente grandes.
Una máquina hidráulica es una variedad de máquina de fluido que emplea para su
funcionamiento las propiedades de fluido incompresible o que se comporta como tal, debido a
que su densidad en el interior del sistema no sufre variaciones importantes. Las máquinas
hidráulicas pertenecen a un grupo muy importante de máquinas que se llaman máquinas de
fluidos. Aunque rara es la máquina en que no intervienen uno o varios fluidos como
refrigerantes, lubricantes, etc.; eso solo no es suficiente para incluir dicha máquina en el grupo
de máquinas de fluido. En toda máquina de fluido hay un intercambio entre energía de fluido
y energía mecánica (por ejemplo, el agua sale de una bomba con más presión que la que tenía
a la entrada de la misma, porque la bomba ha restituido al agua la energía absorbida en el eje).
Las máquinas de fluidos se clasifican en máquinas hidráulicas y máquina térmicas.
Etimológicamente máquina hidráulica es una máquina de fluido en que el fluido es agua y no
obstante la turbina de vapor funciona con agua y no es una máquina hidráulica, sino una
máquina térmica. Por el contrario, a pesar de que un ventilador no bombea agua, sino aire, el
ventilador es una máquina hidráulica. Las bombas que bombean que bombean líquidos
distintos del agua (gasolina, ácidos, etc.) también son máquinas hidráulicas. Aunque el líquido
bombeado esté caliente la máquina no es una máquina térmica, sino que seguirá siendo
hidráulica. En los motores hidráulicos, la energía del fluido que atraviesa la máquina
disminuye, obteniéndose energía mecánica. En el caso de generadores hidráulicos, el proceso
es el inverso, de modo que el fluido incrementa su energía al atravesar la máquina. Bajo esta
premisa podemos establecer el principio de funcionamiento de las máquinas hidráulicas
motoras y generadoras.
Máquinas Hidráulicas Motoras: Son aquellas que absorben energía del fluido y la restituyen
en energía mecánica, es decir, la energía es entregada por el fluido a la máquina y ésta
entrega trabajo mecánico. Un ejemplo son las turbinas hidráulicas (Pelton, Francis y
Kaplan), las Aero turbinas y los molinos de viento.
Máquinas Hidráulicas Generadoras: Son aquellas que absorben energía mecánica y la
restituyen en energía al fluido, es decir, la energía es entregada por la máquina al fluido, y
el trabajo se obtiene de éste. Un ejemplo son las bombas, los compresores, las hélices,
sopladores y los ventiladores.
Maquinas -
Herramientas
Generadoras
Máquinas
Electricas Máquinas
MAQUINAS Hidráulicas
Motoras
Maquinas de
Fluídos Máquinas
Térmicas
V. TIPOS DE MÁQUINAS HIDRAULICAS.
Las máquinas hidráulicas son aquellas en las que se transforma la energía que transporta un
fluido incompresible (líquido). Para clasificar las máquinas hidráulicas, existen diversos
parámetros a considerar, si tomamos en cuenta el principio fundamental de funcionamiento de
la máquina hidráulica pueden clasificarse en turbomáquina y máquinas de desplazamiento
positivo; si por el contrario consideramos el movimiento del órgano intercambiador de energía
u órgano principal de la máquina, las máquinas hidráulicas pueden clasificarse en alternativas
y rotativas. Enunciemos ahora el principio de funcionamiento de cada una de estas máquinas,
atendiendo a diferentes criterios.
Figura 2
Pueden bombear de forma continua elevados Teóricamente, su presión es ilimitada e independiente del
caudales, aunque a presiones no muy altas. caudal, con lo que son adecuadas para el bombeo a alta
presión.
Tienen menos partes móviles y carecen de Son autocebantes, dado que el vacío que genera la aspiración
válvulas, con lo que su construcción mecánica es es suficiente para llenar la cámara.
más simple y los desgastes son menores (menos
mantenimientos).
Presentan una mayor potencia específica, es decir, Presentan buenos rendimientos a altas presiones.
a igual potencia, pesan menos y ocupan un
volumen menor.
CENTRÍFUGAS O
RADIALES
AXIALES
MIXTA
*
Radial: Si la trayectoria que sigue el fluido es principalmente normal al eje de rotación, las
máquinas se consideran de flujo radial, también conocidas como máquinas centrifugas, en las
que el flujo entra en la máquina en dirección axial y sale en dirección radial. Estas máquinas
son apropiadas para altas presiones y bajos caudales.
Axial: Cuando la trayectoria del fluido es fundamentalmente paralela al eje de rotación, el flujo
entra axialmente entre ellas y sale igual en dirección axial. Estas máquinas centrífugas son
apropiadas para bajas presiones y grandes caudales.
Carcasa-Voluta:
Impulsores Cerrados
Álabes Unidos Al Disco
Para Bombas Centrífugas Se
Fabrican Por Fundición
Para Ventiladores Y Compresores
Se Fijan Por Medio De Remaches
O Tornillos
Se Emplean En Soluciones
Limpias
Generalmente Son De Ancho
Constante, B1=B2
Impulsores Semiabiertos
Compuesto Por Álabes Y Disco
Trasero
Necesitan Gran Ajuste Entre
Carcasa Y Álabes Para Evitar
Recirculación Del Fluido
Impelentes Abiertos
W Ω Ω
W1
C1
Cm1
Wm1
1 1
Cu1 Wu1
U1: velocidad periférica ó velocidad absoluta del
C1 = U1 + W1 alabe
W2
C2
Cm2
Wm2
2 2
Cu2 Wu2
U2: velocidad periférica ó velocidad absoluta del alabe
C2 = U2 + W2
C2: velocidad absoluta del fluido
U2 = Cu2 + Wu2 W2: velocidad relativa del fluido con respecto al alabe
P P2 P1
2
W1
2
W22
2
u 1
2 u12
1. TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGÍA CINÉTICA EN EL MOVIMIENTO RELATIVO
CONSIDERACIONES:
El flujo tiene estructura de chorro, compuesto por una gran cantidad de tubos de corriente
que reproducen la geometría de los álabes
El flujo tiene simetría axial, todos los tubos de corriente son absolutamente idénticos
geométrica y cinemáticamente
El flujo es plano, no hay gradiente de velocidad a lo largo del eje paralelo al eje geométrico
de la máquina
Fórmula de potencia:
𝑄𝜌𝑔𝐻
𝑃=
𝑛𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙
Altura útil:
′
𝐿𝑎 𝑉𝑎 2
′′
𝐻𝑟𝑎 = (𝜁 𝑎 + 𝜁 𝑎 + 𝜆𝑎 )
𝑑𝑎 2𝑔
Pérdidas en la tubería de impulsión
2
𝐿 𝑖 𝑉𝑖
𝐻𝑟𝑖 = (𝜁 ′ 𝑖 + 2𝜁 ′′ 𝑖 + 𝜆𝑖 )
𝑑𝑖 2𝑔
Diagrama de moody:
ECUACIONES DE EULER
Ht
u 2Cu2 u1Cu1
g
: COEFICIENTE DE
Ht Ht CORRECCIÓN
Y u1cu1 u2cu 2
El signo (+) representa MÁQUINAS
MOTORAS
H
u1cu1 u2cu 2
EXPRESIÓN EN ALTURA (H) g
UNIDADES S.I: m
p p2 u12 u 22 w22 w
H P 1
g
ALTURA DE PRESIÓN DEL RODETE
2g 2g
c12 c22
EXPRESIÓN EN ALTURA DINAMICA (Hd)
El grado de reacción en una turbo máquina se refiere al modo como trabaja el rodete
HP
HU
HU: Altura total del rodete (altura de Euler), siendo HU siempre positivo