Manual de Instalacion: Energizador para Cerca Electrificada Syscom
Manual de Instalacion: Energizador para Cerca Electrificada Syscom
Manual de Instalacion: Energizador para Cerca Electrificada Syscom
INSTALACION
ENERGIA
LINEA
ENCENDIDO
ALARMA
MODELO: SYS-NG
PARAMETROS.
2
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
3
CERCA ELECTRIFICADA
MANUAL DE SUGERENCIAS BASICAS, PARA LA INSTALAClÓN DE CERCADOS
ELECTRICOS, CON EQUIPO SYSCOM
Los postes deben ser cortados a 1.28 m; de esta longitud, un metro será
para dar la altura de la barda eléctrica, y 28 cm para el anclaje.
Alambre o conductor de alta tensión:
31 a 300 mts. 16
301 a 2 km. 14
4
MODO DE PREPARACION DEL POSTE:
Existen dos tipos de poste
A Postes de esquina
B Poste de paso
En primer lugar se debe determinar cuántos postes se utilizarán en el
cercado, y de qué tipo serán.
Para conocer el tipo de postes se sugiere realizar un esquema del perímetro
del cercado:
l. Todos los postes que terminan en esquina o que cubran una distancia
mayor a 25 metros, se denominan de esquina, ya que soportan tensión
mecánica.
2. Todos los postes que sólo permiten el paso del conductor se denominan
de paso.
Poste de Esquina Poste de Paso Poste de Esquina
Fig. 1
B A B B A
Fig. 2
5
Después de contabili zar los postes de esquina y de paso propondremos una
manera de prepararlos.
1.28 metros
.28 .20
Se corta un tramo de tubo de 1.28 metros, se mide y se excluyen los 28
centímetros para el anclaje, y el resto se divide cada 20 centímetros para la
colocación de aisladores, colocando una marca como seña.
Fig. 4.
6
Es importante tener en cuenta que el tipo de amarre del alambre de la línea
de alta tensión debe ser solamente una pequeña vuelta, de tal suerte que
permita la tensión del conductor, mas no soporte ningún peso adicional
para que no se pueda colocar alguna película protectora aislante y
posteriormente saltar el cercado soportándose en esta. Este tipo de amarre
se soltará en el momento de r ecibir mayor peso. (fig. 5); a este amarre se le
conoce como fusible de tensión mecánica.
Fig. 5
7
Una vez instalados los tubos se recomiendan dos cosas:
Aplicar un poco de impermeabilizante, en la base del tubo.
Colocar un tapón de hule en la parte superior del tubo, para evitar la
entrada de agua al tubo, y que ésta se filtre a la barda.
Una vez colocados los tubos, se deben colocar y tensar las líneas,
amarrándolas del aislador de esquina pasando a través de los aisladores de
paso, y llegando a otro aislador de esquina.
Fig.6 MURO
Una vez terminado se tensa con los templadores ligeramente, más o menos
de 1/2 a 1 vuelta, comenzando por la línea más alta y terminando en la
línea mas baja.
8
La barda ahora deberá verse según lo muestra fig. 6.
Se entiende que el cercado eléctrico debe ser continuo; de aquí que es
necesario puentear cada uno de los conductores para darle continuidad a
la misma.
Dicho de otra forma los conductores deben ser como una sola línea, de tal
manera que pueda alimentar a la cerca por un extremo, y recibir el voltaje
por el extremo final.
Fig. 7
PUENTE
Fig. 8
9
Las líneas a energizar deben ser pares para poder regresar al equipo y
siempre debe de existir una línea de tierra , la que se conecta al equipo por
la mariposa central por la ventana interior central.
Ya que ésta fue conectada, es de suma importancia que la línea de tierra sea
corto circuitada a través de los aisladores a los tubos que la sujetan, de tal
manera que esta línea sea parte de la postearía.
10
NOTA IMPORTANTE:
Las conexiones del equipo a la cerca eléctrica deben realizarse con cable de
alto voltaje (nunca debe ser utilizado ningún cable que no soporte por lo
menos 15 000 V; por consiguiente, ni el cable POT o el cable de un sólo hilo
THW es adecuado) es sumamente importante que cada mariposa sea
conectada independientemente por un conductor de alto voltaje, y que ésta
salga por la ventana del chasis bajo ella.
¡NUNCA! Se deben sacar los conductores de alto voltaje por las ventanas
superiores del gabinete; esto dañaría el equipo.
Los conductores de alto voltaje solamente pueden salir por las ventanas
inferiores del chasis y no deben mezclarse con los conductores superiores
de bajo voltaje, ni en el interior ni en el exterior del equipo, debido a que la
inducción generada dañaría la electrónica interna. El equipo no puede ser
instalado a más de 15 m. del cercado, y los conductores de alto voltaje,
tanto el de alimentación como el de regreso, deben estar separados por lo
menos 20 cm. uno del otro. Nunca deben ser conteni dos en el mismo tubo,
siempre deben estar entubados independientemente.
Ya que se conectó el alto voltaje en las dos mariposas laterales , es necesario
conectar el último hilo a la mariposa central, la cual pertenece a la parte de
“TIERRA FÍSICA”.
Como se puede observar en la figura siguiente, el cercado está alimentado
en la línea superior bajando a través de puentes hasta la 5ª Línea, s in
conectar la 4ª Línea, que se reserva para la tierra física. Así mismo, es muy
importante alimentar el cerco por la parte superior y salir por la parte
inferior.
Cerca 5
2
Tierra Física
Retorno 1
11
Ahora es necesario conectar la mariposa central a una buena tierra física,
puede ser una varilla Cooperwell de 3.00 mts., mínimo tal vez una tubería
de agua fría, en donde la diferencia en voltaje alterno con respecto al neutro
de la línea no sea mayor a 2 Volts. Es decir, toda la energía que emite el
cercado y que en el momento que algún individuo toca el cercado, es
recibido por la tierra a través del terreno
12
Si la lectura es mayor, podremos empezar a dudar un poco de la veracidad
de la tierra. Sin embargo, la tercera prueba es la más importante, dado que
nos define qué tan eficiente es nuestra tierra.
Ahora procederemos a medir la terminal 2 (neutro) contra la tierra física,
con el mismo voltímetro y en la misma escala. La lectura que esperaremos
deberá estar comprendida entre .2 Volts y 2.0 Volts. Si la lectura es mayor a
2 Volts la tierra física ya no es adecuada y será necesario conseguir otr o
punto de tierra. Se recomienda enterrar una varilla de tierra física de 3
metros de largo donde seguramente obtendr emos un excelente valor de
tierra. En dado caso de requerir mejor tierra física o no logra el valor
requerido se sugiere conectar varios puntos de tierra juntos o en paralelo,
de tal forma que logremos el valor deseado. Una vez terminada de evaluar
nuestra tierra física y considerándola correcta, debe ser conectada a la
terminal central con la mariposa de la salida de alto voltaje del equipo, con
un cable calibre 14 AWG como mínimo, y a su vez unir diferentes puntos de
tierra lo que nos ofrecerá una mejor y más eficiente tierra física.
1 2
Fig. 11
13
Es importante destacar que será posible encender el equipo desde
cualquiera de los interruptores, pero ta mbién es importante conectar un
indicador luminoso, para conocer el estado de operación del equipo, este
indicador se conecta entre las terminales "1" y "4" de la tablilla de
terminales superior, el cual operara un voltaje nominal de 12 VDC, pero con
una corriente muy pequeña, nos referimos a utilizar un indicador piloto o un
Led. Las terminales "5" , "7" y "8" no se utili zan.
La terminal “6” se utiliza como el + de la sirena, en el caso de que quisiera
obtener una alarma sin tiempo de operación, es decir que la sirena sonará
hasta que el usuario la desconecte. El cable negativo de la sirena se debe
conectar a la terminal “2”, para que esta opere adecuadamente.
Por ultimo las conexiones "9" y "10" son para la línea de 110 VCA entre fase
y neutro debe ir directamente de la red. Esta salida, no debe ser controlada
por ningún interruptor y debe ir protegido a través de un interruptor termo
magnético de 10 Amperes de dos entradas, el calibre del conductor debe ser
Calibre 14 AWG.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
NOTA: Por ningún motivo mescle o acerque algún cable de esta conexión
con los de alto voltaje ya que puede dañar el equipo. La omisión de esta
instrucción invalida la garantía del producto.
14
Ilustración importante.
15
MANUFACTURADA BAJO UNA O MÁS DE LAS SIGUIENTES US PATENTES.
(Manufactured under or more of the following US patens)
16
Resumen de Instrucciones:
Poste de Paso
Poste de esquina Poste de esquina
Poste
Esquina
Yonusa Yonusa
EY-12000-127 EY-12000-127
Tierra Física
Salida Alto Tensión Conexión Entre Cerca Frontal
Conexión Básica Tierra Física
y Cerca Posterior
Entrada alto voltaje Entrada Alto Tensión
Yonusa
EY-12000-127
Yonusa
EY-12000-127
Tierra Física
Protección de Portón
Entrada Alto Voltaje
de dos hojas
SERVICIO DE GARANTIA