El documento describe la metodología del desing thinking, que implica cinco pasos clave: empatizar, definir el problema, idear soluciones, prototipar modelos y evaluarlos. El desing thinking ayuda a las empresas a innovar mediante la creación de nuevos productos y servicios que satisfagan mejor las necesidades de los usuarios. Además de ser una metodología de innovación, el desing thinking permite aprender de los errores y reducir los riesgos de fracaso en el desarrollo de nuevos proyectos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
87 vistas2 páginas
El documento describe la metodología del desing thinking, que implica cinco pasos clave: empatizar, definir el problema, idear soluciones, prototipar modelos y evaluarlos. El desing thinking ayuda a las empresas a innovar mediante la creación de nuevos productos y servicios que satisfagan mejor las necesidades de los usuarios. Además de ser una metodología de innovación, el desing thinking permite aprender de los errores y reducir los riesgos de fracaso en el desarrollo de nuevos proyectos.
Descripción original:
describe la totalidad de lo que sucede con el desing thinking
El documento describe la metodología del desing thinking, que implica cinco pasos clave: empatizar, definir el problema, idear soluciones, prototipar modelos y evaluarlos. El desing thinking ayuda a las empresas a innovar mediante la creación de nuevos productos y servicios que satisfagan mejor las necesidades de los usuarios. Además de ser una metodología de innovación, el desing thinking permite aprender de los errores y reducir los riesgos de fracaso en el desarrollo de nuevos proyectos.
El documento describe la metodología del desing thinking, que implica cinco pasos clave: empatizar, definir el problema, idear soluciones, prototipar modelos y evaluarlos. El desing thinking ayuda a las empresas a innovar mediante la creación de nuevos productos y servicios que satisfagan mejor las necesidades de los usuarios. Además de ser una metodología de innovación, el desing thinking permite aprender de los errores y reducir los riesgos de fracaso en el desarrollo de nuevos proyectos.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Metodología de desing thinking
El desing thinking o en español, pensamiento de diseño, es una
metodología que se implementa hoy en día en diferentes empresas. Su fin es crear nuevos servicios y/o productos, con el fin de satisfacer las necesidades de sus usuarios de una mejor manera. El desing thinking ha venido creciendo gradualmente los últimos años, ya que está metodología está ligada a los diseñadores; debido a que estos deben acudir a ella para poder solucionar los problemas. Esta metodología es muy importante hoy en día en el mercado; cómo sabemos, las industrias actuales compiten cada vez más, y esta competencia hace que tengan que buscar innovación, para así poder estar un paso más delante de otras industrias. Cada vez el concepto del desing thinking ha tomado más importancia en el mundo, esto es gracias al profesor de ingeniería de la universidad de Stanford, Tim Brown, quién en 2008 habló por primera vez del concepto del desing thinking, en el Harvard Business Review, en el que expuso las ideas sobre el tema. A partir de esto el desing thinking ha implementado una serie de conceptos a tener en cuenta por las empresas que lo utilizan, así como la metodología que deben seguir estás mismas. Según la página “bienopensado.com”, quién explica que es el desing thinking y como lo explica Tim Brown; el desing thinking abarca cinco pasos fundamentales en su método, que llegarían a ser: 1. Empatizar 2. Definir el problema 3. Idear las posibles soluciones 4. Prototipar modelos 5. Evaluar y testear los prototipos En resumen, estos cinco pasos definen la metodología del desing thinking y el “paso a paso” que debe llevarse para poder tener éxito en su aplicación. Sin embargo, el desing thinking va más allá de un simple método industrial para crear e innovar, va más allá de asumir los problemas y desafíos que vienen a las empresas por parte de los usuarios. La aplicación del desing thinking en una industria tiene muchas ventajas; la más importante es la que nos hace aprender de su uso. Dentro de los fracasos que puede haber dentro de su uso, se puede como dice la página bienpensado.com “aprender mientras se crea”, así las soluciones a los problemas de los usuarios se harán de una mejor manera, como por ejemplo evitar altos costos en su aplicación, ya que en otros métodos industriales de innovación, un fracaso, costaría demasiado dinero y podría no haber vuelta atrás, algo que con el desing thinking se soluciona, siendo viable económicamente y haciendo posible que los riesgos de un fracaso en su ejecución, sean mucho menores, obteniendo un bajo porcentaje de que un nuevo proyecto falle. En conclusión, el desing thi56nking, no es un solo concepto de innovación y creación de nuevos productos y/o servicios, sino que va más allá de eso; ayuda a crecer la empresa, a dar solución a sus problemas de una manera menos complicada, beneficiar económicamente a quienes utilizan está metodología, etc. El desing thinking ayuda a las industrias a mejorar cada vez más en una mercado hoy en día muy competido y más exigente por parte de las necesidades de sus usuarios, añadiéndole a esto, la expansión de su concepto y aplicación a través del mundo, pudiendo llegar a una globalización de esta metodología en los mercados internacionales.