Sistema de Frenos Antibloqueo (ABS) PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

INDICE GENERAL INDICE MANUAL

Sistema de frenos antibloqueo (ABS)


Herramientas especiales ........................... 19-B-2 Conjunto del modulador

Localizaci—n de componentes .................. 19-B-3 Desmontaje e instalaci—n ................. 19-B-22

Sistema de frenos ABS Sensores de rueda y pulsores

Caracter’sticas y construcci—n .......... 19-B-4 Inspecci—n ......................................... 19-B-23

Diagrama del circuito ................................ 19-B-6 Cambio del sensor de rueda ............ 19-B-23

Dise–o de los terminales .......................... 19-B-8

Precauciones para la localizaci—n


de aver’as .................................................. 19-B-9

C—digos de diagn—stico (DTC)


Indicaci—n DTC .................................. 19-B-11
Indice de localizaci—n de
aver’as ............................................... 19-B-12

Localizaci—n de aver’as
El piloto ABS no se enciende ........... 19-B-13
El piloto ABS no se apaga ................ 19-B-15
DTC: 11,12,13,14,15,16,17,18,21 ........ 19-B-17
DTC:31,32,33,34,35,36,37,38,
51,61,81 ............................................. 19-B-19
DTC:52,53 .......................................... 19-B-20
DTC:54 ............................................... 19-B-21
INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION

Herramientas especiales

N¼ de herramienta Descripci—n Cant. Observaciones

19-B-2
INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION

Localizaci—n de componentes

Piezas se–aladas con asterisco (*): modelo LHD; el RHD es simŽtrico.


SENSOR DE RUEDA TRA-
SERA DERECHA
* CONECTOR DATA LINK (5P)

* CAJA DE FUSIBLES Y
RELES BAJO EL CAPO

* CAJA DE FUSIBLES
ABS BAJO EL CAPO

SENSOR DE RUEDA
TRASERA IZQUIERDA
SENSOR DE RUEDA
DELANTERA DERECHA * CAJA DE FUSIBLES Y
RELES BAJO EL TABLERO

CONJUNTO DEL MODULADOR


SENSOR DE RUEDA
DELANTERA IZQUIERDA
CAJA DE FUSIBLES Y RELES BAJO EL
CAPO
CONJUNTO DE INDICADORES FUSIBLE BATERIA (80 A)
FUSIBLE BATERIA (100 A) (Motor B18C4)

FUSIBLE IG (50 A)

PILOTO DEL ABS


FUSIBLE STOP/HORN (20 A)
CAJA DE FUSIBLES Y RELES BAJO EL TABLERO
FUSIBLE DE LUCES DE
MARCHA ATRAS (10 A) CAJA DE FUSIBLES ABS BAJO EL CAPO
FUSIBLE DE UNIDAD ABS (10 A)
(Excepto modelo KS) FUSIBLE ABS MOTOR (40 A)

FUSIBLE ABS +B (20 A)

FUSIBLE UNIDAD ABS (10 A)


(Modelo KS) SOPORTE DEL FUSI-
BLE AUXILIAR

19-B-3
INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION

Sistema de frenos antibloqueo (ABS)

Cuando se presiona el pedal del freno durante la conduci—n, las ruedas se bloquean antes de que el veh’culo empiece a
pararse. En tal caso, la maniobrabilidad del veh’culo se reduce si las ruedas delanteras se bloquean y la estabilidad del
veh’culo se reduce si son las ruedas traseras las que se bloquean, creando as’ unas condiciones de inestabilidad extrema.
El ABS controla de forma precisa el margen de deslizamiento de las ruedas para asegurar la adherencia de las ruedas y
adem‡s tambiŽn asegura la maniobrabilidad y la estabilidad del veh’culo.

Unidad de control ABS


Control principal
La unidad de control del ABS detecta la velocidad de la rueda bas‡ndose en la se–al que recibe del sensor de la rueda
luego calcula la velocidad del veh’culo bas‡ndose en la velocidad de la rueda. La unidad de control detecta la velocidad del
veh’culo durante la reducci—n de velocidad teniendo en cuenta el m‡rgen de reducci—n de velocidad.

La unidad de control del ABS calcula el margen de derrapada de cada rueda y transmite la se–al de control a la v‡lvula del
solenoide de la unidad del modulador cuando el margen de derrapada es grande.

El control de la reducci—n de presi—n es un sistema de tres modos, modo de intensificaci—n de presi—n, modo de retenci—n
de presi—n y modo de reducci—n de presi—n.

Funci—n de autodiagn—stico
El CPUs en la unidad de control del ABS comprueba el circuito del sistema.
La unidad de control ABS equipa al CPU principal y al CPU secundario, que comprueba los problemas de cada uno.

Funcionamiento de la diagnosis en el veh’culo


La unidad de control del ABS est‡ conectada al conector de enlace de datos (5P).
El sistema ABS puede diagnosticarse con el PGM Tester Honda.

Modulador del ABS


El modulador est‡ formado por una v‡lvula solenoide de entrada , una v‡lvula solenoide de salida, el dep—sito, la bomba, el
motor de la bomba y la c‡mara de amortiguaci—n.
El modulador reduce directamente la presi—n del l’quido de la pinza. Esta es un modulador de tipo de circulaci—n puesto que
el l’quido de frenos circula a travŽs de la pinza, el dep—sito y la bomba de freno.
El control hidr‡ulico tiene tres modos: el de reducci—n de presi—n, el de retenci—n de presi—n y el de intensificaci—n de pre-
si—n.
El circuito hidr‡ulico es de cuatro canales independientes, un canal para cada rueda.

19-B-4
INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION

CONJUNTO DEL MODULADOR

UNIDAD DEL MODULADOR

MOTOR DE LA BOMBA

UNIDAD DE CONTROL ABS

CILINDRO MAESTRO

CONJUNTO DEL MODULADOR

CAMARA DE AMORTIGUACION CAMARA DE AMORTIGUACION


MOTOR

BOMBA BOMBA

ACUMULADOR ACUMULADOR

IN: VALVULA DE ENTRADA (ABIERTA NORMAL)


OUT: VALVULA DE SALIDA (CERRADA NORMAL)
RL: TRASERA IZQUIERDA
FR: DELANTERA DERECHA
FL: DELANTERA IZQUIERDA
RR: TRASERA DERECHA

Sensor de velocidad

Los cuatro sensores de las ruedas son de tipo magnŽtico por contacto.
Cuando el diente del engranaje pulsor gira frente a la bobina magnŽtica del sensor de rueda, es generada una corriente
AC. La frecuencia AC cambia de acuerdo con la velocidad de la rueda. La unidad de control ABS detecta la frecuencia de
la se–al del sensor de rueda y, por tanto, la velocidad de la rueda.

ENGRANAJE PULSOR
SENSOR DE RUEDA A ALTA VELOCIDAD

A BAJA VELOCIDAD
VOLTAJE

19-B-5
INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION

Diagrama del circuito

BATERIA

CAJA DE FUSIBLES Y
RELES BAJO EL CAPO INTERRUPTOR DEL FRENO
Cerrado: Pedal del freno pisado

CAJA DE FUSIBLES Y RELES BAJO EL TABLERO CONJUNTO DE INDICADORES


BATERIA (80A)
(100A)* INTERRUPTOR DE
ENCENDIDO PILOTO
LUCES DE MAR- ABS
CHA ATRAS (10A)

*Motor B18C4.

Excepto modelo KS

UNIDAD ABS (10A)

Modelo KS
SOPORTE DEL FUSIBLE AUXILIAR

CAJA DE FUSIBLES Y UNIDAD ABS (10A)


RELES BAJO EL CAPO

SENSOR DE RUEDA

DELANTERA
IZQUIERDA

DELANTERA
DERECHA

TRASERA
IZQUIERDA
CONECTOR
DATA LINK (5P) TRASERA
DERECHA

CONECTORES DE LA CAJA
DE FUSIBLES Y RELES BAJO CAJA DE FUSIBLES Y RELES
EL TABLERO CONECTOR DEL INTERRUP- BAJO EL TABLERO
TOR DEL FRENO CONECTOR DEL
CONECTOR 22P nœmero CONECTOR 1P nœmero SENSOR DE RUEDA
DELANTERO

CONECTOR 20P nœmero CONECTOR 7P DEL CONJUNTO DE INDICADORES TRASERO

CONECTORES DE LA CAJA DE CONECTOR DATA LINK (5P)


FUSIBLES ABS BAJO EL CAPO Lado del terminal de
los terminales macho

Lado del cable de los terminales hembra

19-B-6
INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION

CONJUNTO DEL MODULADOR


UNIDAD CONTROL ABS UNIDAD DEL MODULADOR

LUZ DE
FRENO

SOLENOIDE DELAN-
TERO IZQUIERDO

SOLENOIDE DELAN-
TERO DERECHO

SOLENOIDE TRA-
SERO IZQUIERDO

SOLENOIDE TRA-
SERO DERECHO

MOTOR
DE LA
BOMBA

CONECTOR DEL CONJUNTO DEL MODULADOR

Lado del terminal de los terminales hembra

19-B-7
INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION

Dise–o de los terminales

CONECTOR DEL CONJUNTO DEL MODULADOR

Lado del terminal de los terminales hembra

N¼ de Color Signo de termi- Medida


termi- del nal (Nombre del Descripci—n Condiciones
nal cable terminal) Terminal Voltaje
(Contacto en ON (II))

RRS(-) Detecta la se–al del sen-


(Se–al trasera dere- sor de rueda trasera
cha negativa) derecha

RRS(+)
(Se–al trasera dere-
cha positiva)

FSR(-) Detecta la se–al del sen-


(Se–al delantera dere- sor de rueda delantera AC: 0Õ053 V. o
cha negativa) derecha m‡s.
Giro de la rueda a 1
vuelta por segundo
FRS(+) Osciloscopio:
(Se–al delantera dere- 0Õ15 Vp-p o
cha positiva) m‡s.
Rueda
FLS(-) Detecta la se–al del sen-
(Se–al delantera sor de rueda delantera
izquierda negativa) izquierda

FLS(+)
(Se–al delantera
izquierda positiva)

RLS(-) Detecta la se–al del sen-


(Se–al trasera izquier- sor de rueda trasera
da negativa) izquierda
Paradas 2Õ5 V. aproxima-
RLS(+) damente
(Se–al trasera izquier-
da positiva)

DIAG-K Comunica con Honda


(Diagnosis terminal K) PGM Tester

DIAG-L Indicaci—n de c—digo Conector de Conectado 0 V.


(Diagnosis terminal L) DTC corto ABS
Desconectado 5 V. aproximad.

Detecta la se–al del inte- Pisado Voltaje


STOP rruptor del freno Pedal del freno
Soltado 0 V.

IG2 Detecta la se–al 2 del


(Encendido 2) interruptor de encendido Voltaje
(se–al de sistema activado)

P-GND Masa para el motor de la Menos de 0Õ3 V.


(Masa de la bomba) bomba
+B-MR Fuente de potencia para Siempre Voltaje
(+B relŽ del motor) el motor de la bomba

+B-FSR Fuente de potencia para


(+B relŽ de seguridad) la v‡lvula solenoide y la Siempre Voltaje
bobina del relŽ del motor

GND Masa para el conjunto Menos de 0Õ3 V.


(Masa) del modulador
W/L Motoriza el piloto ABS Piloto ABS 11 V. aproximadamente
(Piloto de emergencia) Menos de 1 V.

19-B-8
INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION

Precauciones para la localizaci—n de aver’as

Piloto indicador del ABS:

1. El indicador del ABS se enciende cuando la unidad de control del ABS detecta algœn problema en el sistema. Sin
embargo, aunque el sistema estŽ bien, la luz del piloto del ABS puede encenderse tambiŽn bajo ciertas condiciones,
Para determinar cual ha sido la causa del problema, pregœntele al cliente sobre el problema, teniendo en cuenta las
siguientes condiciones:
¥ S—lo giran las ruedas motrices.
¥ Spin del veh’culo.
¥ Alteraci—n de se–al.
¥ Fluctuaci—n del voltaje de la bater’a.
¥ Conector del modulador desconectado.

2. Cuando se detecta un problema y se enciende el indicador del ABS , la luz permanecer‡ encendida hasta que se
quite la llave de contacto o se apagar‡ autom‡ticamente, dependiendo del modo.
¥ El piloto queda encendido hasta que se quite el contacto: Cuando el sistema se halla en modo bajo.
¥ El piloto se apaga autom‡ticamente: Cuando el sistema se halla en modo de inhibici—n de control.

3. En ciertos modos, el piloto del ABS permanece encendido cuando el sistema es reactivado sin borrar el DTC despuŽs
de corregir el problema, pero se apaga despuŽs de arrancar el veh’culo.
Cuando el sistema del sensor de rueda est‡ defectuoso y el piloto ABS se enciende, el algoritmo del sistema apaga
autom‡ticamente el piloto ABS despuŽs de que la se–al de velocidad de la rueda vuelva a la velocidad normal. Cuando
el DTC es borrado, el CPU es puesto a punto y el piloto ABS se apaga cuando el sistema es comprobado por el diag-
n—stico inicial.
Por tanto, realice una prueba en carretera despuŽs de reparar el sistema del sensor de rueda y asegœrese de que el
piloto del ABS no se enciende.

C—digo de diagn—stico de problemas (DTC):

1. El DTC no se memorizar‡ cuando se encienda el piloto del ABS sin que se active la CPU.

2. La unidad de control puede memorizar tres DTC. Sin embargo si se producen dos o m‡s DTCs, el œltimo en
producirse se graba sobre el m‡s antiguo.
Sin embargo si el mismo DTC se repite varias veces quedar‡ almacenado solo una vez.

3. Los DTCs aparecen indicados por su numero de c—digo y no por orden cronol—gico.

4. Los DTCs est‡n almacendados en EEPROM (memoria no borrable).


Pero, los DTCs memorizados no pueden cancelarse desconectando la bater’a. Realice los procedimientos espec’ficos
que se detallan para realizar el borrado.

Autodiagnosis:

1. A continuaci—n se describen cuatro categor’as de autodiagnosis:


¥ Diagn—stico inicial: DespuŽs de poner en marcha el motor y hasta que el piloto ABS se apaga.
¥ Excepto control ABS: Cuando el ABS no est‡ funcionando.
¥ Durante control ABS: Cuando el ABS est‡ funcionando.
¥ Durante el calentamiento: Cuando el piloto ABS est‡ encendido.

19-B-9
INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION

Precauciones para la localizaci—n de aver’as

Retroceso

1. El motor funciona cuando el ABS est‡ en funcionamiento y el l’quido del dep—sito es forzado a salir de la bomba
causando un retroceso en el pedal.

2. La unidad de control ABS hace funcionar la v‡lvula solenoide cuando el pedal del freno es soltado despuŽs del
diagn—stico inicial. Puede oirse entonces el sonido que hace la v‡lvula solenoide, pero esto es normal.

Motor de la bomba

1. El motor de la bomba funciona cuando el ABS est‡ en funcionamiento.

2. La unidad de control del ABS comprueba el funcionamiento de la bomba duurante la aceleraci—n. Puede escucharse el
sonido de la bomba en ese momento, eso es completamente normal.

Cambio y sangrado del l’quido de frenos

1. Los procedimientos de cambio y sangrado del l’quido de frenos son los mismos que para los veh’culos sin ABS.Para
facilitar el sangrado, empiece por las ruedas delanteras.

Localizaci—n de aver’as

1. Los procedimientos de los esquemas de flujo de la localizaci—n de aver’as, dan por entendido que la causa del
problema todav’a est‡ presente y que el indicador del ABS est‡ todav’a encendido. Siga los esquemas de flujo
cuando el indicador del ABS no se encienda como resultado de un ajuste incorrecto.

2. Pregœntele al cliente sobre las condiciones que se dieron cuando se produjo el problema e intente reptoducirlas para
la localizaci—n de aver’as.
La autodiagnosis se realiza en varios momentos tales como la diagnosis inicial, excepto control de ABS, durante el
control del ABS, durante la aceleraci—n, durante una velocidad del veh’culo espec’fica, etc...

3. Cuando no se encienda la luz del indicador del ABS durante la prueba de conducci—n, pero la localizaci—n de aver’as
se realice bas‡ndose en un DTC, compruebe si hay conectores sueltos, un mal contacto entre terminales , etc.. antes
de realizar la localizaci—n de aver’as.

4. DespuŽs de haber realizado la localizaci—n de aver’as, borre el DTC y realice la prueba del conducci—n. Asegœrese de
que la luz del indicador del ABS no se enciende.

5. Si los conectores que se mostrar‡r a continuaci—n tienen una sola l’nea exterior se trata de unos conectores hembra,
si la l’nea excterior del conector es doble, entonces se trata de un conector macho.

19-B-10
INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION

C—digo de diagn—stico DTC

Indicaci—n del DTC

1. Conecte el conector de corto ABS al conector data link bajo el tablero del lado del pasajero.

2. Ponga el contacto en ON (II) pero no ponga en marcha el motor.


NOTA: No pise el pedal del freno mientras pone el contacto.

3. Anote la frecuencia de destello del piloto ABS. Dicha frecuencia indica el DTC.

4. Quite el contacto. Quite el conector de corto ABS.

5. Borre el DTC poniendo c’clicamente el contacto 20 veces o m‡s.

Condiciones para la indicaci—n del DTC:


¥ El veh’culo est‡ parado.
¥ El conector de corto ABS est‡ conectado antes de poner el contacto en ON (II).
¥ El pedal del freno no est‡ pisado.
¥ El conector de corto ABS no est‡ desconectado durante el servicio.

La indicaci—n DTC ha terminado y la unidad de control ABS ejecuta la funci—n de software si al menos se da una de las
siguientes condiciones:

¥ El veh’culo no est‡ parado.


¥ El conector de corto ABS est‡ desconectado durante el servicio.

CONECTOR
DATA LINK (5P)

PILOTO DEL ABS

CONECTOR DE CORTO ABS (5P)

PILOTO DEL ABS

Interruptor en
ON (II)
Primer ciclo Segundo
Modo de comprobaci—n de bombilla ciclo

19-B-11
INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION

C—digo de diagn—stico DTC

Indice de localizaci—n de aver’as

PROBLEMA
LOCALIZA-
CION DEL
DEL ABS
PILOTO

DIAGNOSTICO Y CAUSA PROBABLE P‡gina a consultar


SINTOMA

El piloto ABS no se ¥ Abierto en el circuito de fuente de potencia para


enciende el piloto ABS.
¥ Bombilla del piloto ABS fundida.
¥ Abierto en el circuito W/L
¥Conjunto del modulador defectuoso.

El piloto ABS no se ¥ Abierto en circuito IG2.


apaga ¥ Corto a masa en circuito W/L.
¥ Modulador defectuoso.

Sensor de rueda Abierto o corto a potencia en el circuito de sensor


(abierto o corto a de rueda.
potencia) ¥ Abierto en circuito del sensor de rueda.
¥ Modulador defectuoso.

Pulsor del sensor de ¥ Corto a masa en circuito del sensor de rueda.


rueda defectuoso ¥ Corto al circuito del sensor de rueda (+) en el
(ruido) circuito del sensor de rueda (-).
¥ Instalaci—n del sensor de rueda defectuosa.
¥ Detecta se–al de interferencia.
¥ Modulador defectuoso.

Funcionamiento ¥ Engranaje del pulsor agarrotado.


cont’nuo (pulsor ¥ Instalaci—n del sensor de rueda defectuosa.
da–ado)

Solenoide (abierto o ¥ Modulador defectuoso.


corto a masa, corto
a potencia, bloqueo)

Motor bloqueado ¥ Modulador defectuoso.

Motor no funciona ¥ Abierto o fusible fundido en circuito +B MR


¥ Modulador defectuoso.

Motor funcionando ¥ Modulador defectuoso.

RelŽ principal no ¥ Abierto o fusible fundido en circuito +B MR


funciona ¥ Modulador defectuoso.

Voltaje de encendi- ¥ Bater’a defectuosa.


do (bajo voltaje) ¥ Sistema de carga defectuoso.
¥ Modulador defectuoso.

¥ Modulador defectuoso.

19-B-12
INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION

Localizaci—n de aver’as

El piloto ABS no se enciende

El piloto ABS no se enciende


cuando el contacto se pone en
ON (II)

Compruebe el fusible LUCES DE MAR-


CHA ATRAS (10 A) en la caja de fusi-
bles y relŽs bajo el cap—. Si el fusible
est‡ bien, vuelva a colocarlo.

ÀEst‡ bien el fusible? Cambie el fusible y compruebe

SI

Compruebe el modulador:
Desconecte el conector del
modulador

SI Compruebe si el conector del modu-


lador est‡ flojo. Si es preciso cambie
ÀSe enciende el piloto ABS? el modulador por uno en buen esta-
do y vuelva a comprobar. CONECTOR 7P DEL CONJUNTO
DE INDICADORES
Compruebe si hay abierto en
circuito IG1:
1. Desconecte el conector 7P
del conjunto de indicadores.
2. Ponga el contacto en ON (II).
3. Mida el voltaje entre masa y
el terminal n¼ 3.

¥ Repare abierto en cable entre fusi- Lado del cable de los ter-
ble LUCES MARCHA ATRAS (10 A) y minales hembra
conjunto de indicadores.
ÀHay voltaje? ¥ Cambie la caja de fusibles y relŽs
que hay bajo el tablero (circuito
SI abierto en la caja).

Compruebe la bombilla del piloto


ABS

ÀEst‡ bien? Cambie la bombilla del piloto ABS

SI

Compruebe si hay corto a masa


en circuito W/L:
Compruebe la continuidad entre
el terminal n¼1 del conector 7P
del conjunto de indicadores y
masa.

SI Repare corto a masa en cable


ÀHay continuidad? entre conjunto de indicadores
y modulador.

A p‡g. 19-B-14

(cont.)

19-B-13
INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION

Localizaci—n de aver’as

El piloto del ABS no se enciende (cont.)


De p‡g. 19-B-14
CONECTOR 7P DEL CONJUNTO
DE INDICADORES

Compruebe si hay abierto en


circuito GND del piloto:
1. Quite el contacto.
2. Conecte el conector 7P del PUENTE
conjunto de indicadores.
3. Conecte el terminal n¼ 5 del
conector 7P del conjunto de indi-
cadores a masa mediante un Lado del cable de los terminales hembra
puente.

¥ Repare abierto en cable entre


SI conjunto de indicadores y
ÀSe enciende el piloto ABS? masa.
¥ Repare masa pobre (LHD:
G201, G401. RHD: G301, G401)

Cambie el circuito impreso en


el conjunto de indicadores

19-B-14
INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION

El piloto ABS no se apaga


- El piloto ABS no se apaga.
- No hay DTC.

Compruebe el fusible UNIDAD ABS (10


A) en la caja de fusibles y relŽs bajo el
tablero. Si est‡ bien, col—quelo de
nuevo.

ÀEst‡ bien el fusible? Cambie el fusible y compruebe

SI CONECTOR DEL CONJUNTO DEL


MODULADOR

Compruebe si hay abierto en circuito


GND:
Compruebe la continuidad entre el ter-
minal n¼ 16 del conector del modulador
y masa

¥ Repare abierto en cable entre


modulador y masa.
ÀHay continuidad? ¥ Repare masa pobre (G202). Lado del terminal de los termi-
nales hembra
SI

Compruebe si hay abierto en


circuito IG2:
Mida el voltaje entre el terminal
n¼ 15 del conector del modulador
y masa

Repare abierto en cable entre


ÀHay voltaje? fusible UNIDAD ABS (10 A) y
modulador.
SI

Compruebe el modulador:
Conecte mediante un puente el
terminal n¼ 21 del conector del
modulador y masa.

SI Compruebe si el conector del modu-


lador est‡ flojo. Si es preciso, cambie PUENTE
ÀSe apaga el piloto ABS? el modulador por uno en buen estado
y vuelva a comprobar.

A p‡g. 19-B-16

(cont.)

19-B-15
INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION

Localizaci—n de aver’as

El piloto del ABS no se apaga (cont.)


De p‡g. 19-B-15
CONECTOR 7P DEL CONJUNTO
DE INDICADORES
Compruebe si hay abierto en
circuito W/L:
Conecte mediante un puente el
terminal n¼ 1 del conector 7P del
modulador a masa.
PUENTE

SI Repare abierto en cable entre


ÀSe apaga el piloto ABS? conjunto de indicadores y Lado del cable de los termina-
modulador les hembra

Cambie el circuito impreso en


el conjunto de indicadores

19-B-16
INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION

NOTA: El piloto ABS se enciende cuando s—lo una rueda motriz est‡ girando y detecta la se–al de interferencia, etc. Por lo
tanto, pruebe el veh’culo en carretera a una velocidad superior a 50 km/h despuŽs d quitar el contacto y de ponerlo en
posici—n ON(II) y si el piloto ABS no se enciende, el sistema est‡ bien.
CONECTOR DEL CONJUNTO DEL
MODULADOR
- El piloto ABS se enciende.
- Indica DTC 11 a 21.
Terminal correspondiente

LADO (+) LADO (-)

Compruebe el circuito del sensor de


rueda:
1. Desconecte el conector del modula-
dor.
2. Compruebe la continuidad entre el
sensor de rueda correspondiente (+) y
terminales del circuito (-)

¥ Repare abierto en cable del


circuito (+) o (-) o corto en
cable de circuito (+) en cable
ÀHay continuidad? de circuito (-) entre modulador
Delantera: 600-950 ½/20¡C y sensor de rueda correspon-
Trasera: 700-1100 ½/20¡C Lado del terminal de los terminales
diente. hembra
¥ Cambie el sensor de rueda
SI correspondiente.

Compruebe si hay corto a


masa en el circuito del sensor
de rueda:
Compruebe la continuidad entre
el terminal del circuito (+) del
sensor de rueda * y masa.
¥ Repare corto a masa en cable
del circuito (+) o (-) entre el
SI modulador y el sensor de
ÀHay continuidad? rueda correspondiente.
¥ Cambie el sensor de rueda
correspondiente.

Compruebe si hay corto a


potencia en el circuito del sen-
sor de rueda:
1. Ponga en marcha el motor.
2. Mida el voltaje entre el termi-
nal del circuito (+) del sensor de
rueda y masa.

SI Repare corto a potencia en


cable del circuito (+) o (-) entre
ÀHay voltaje? modulador y sensor de rueda
correspondiente.

A p‡g. 19-B-18

19-B-17
INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION

Localizaci—n de aver’as

(cont.)
De p‡g. 19-B-17

Compruebe si el engranaje del pulsor est‡ aga-


rrotado

Cambie el palier o la unidad


ÀEst‡ el pulsor bien? del buje. (Engranaje del pulsor
agarrotado)
SI

Compruebe la instalaci—n del


sensor de rueda.

Vuelva a instalar correctamen-


ÀEs correcta? te el sensor de rueda.
SI

DTC 11,13,15,17: Cambie el


modulador.
DTC 12,14,16,18,21: Pueden
ser causados porque el modu-
lador detecta interferencias.

19-B-18
INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION

- El piloto ABS se enciende.


- Indica DTC 31 a 38, 51 y/o 81

Verificaci—n del problema:


1. Borre el DTC.
2. Prueba en carretera.
3. Compruebe que el piloto ABS
se enciende e indica DTC 31 a
38, 51 y/o 81.

ÀLos indica? El sistema est‡ bien en este momento

SI

Cambie el conjunto del modulador

- El piloto ABS se enciende.


- Indica DTC 61.

Verificaci—n del problema:


1. Borre el DTC.
2. Prueba en carretera.
3. Compruebe que el piloto ABS
se enciende e indica DTC 61.

ÀLo indica? El sistema est‡ bien en este momento

CONECTOR DEL CONJUNTO DEL


SI MODULADOR

Compruebe si hay abierto en


circuito IG2:
1. Ponga el contacto en ON (II).
2. Mida el voltaje entre el termi-
nal n¼ 15 del conector del modu-
lador y masa.

Lado del terminal de los termi-


nales hembra

Repare abierto en cable entre


ÀHay voltaje? fusible UNIDAD ABS (10 A) y
modulador.
SI

Cambie el conjunto del modulador

19-B-19
INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION

Localizaci—n de aver’as

- El piloto ABS se enciende du-


rante la conducci—n del coche.
- Indica DTC 52.

Compruebe el fusible MOTOR


ABS (40 A) de la caja de fusibles
y relŽs ABS bajo el cap—. Si est‡
bien, vuelva a ponerlo.

ÀEst‡ bien el fusible? Cambie el fusible y compruebe CONECTOR DEL CONJUNTO DEL
MODULADOR
SI

Compruebe si hay abierto en


circuito +B-MR:
Mida el voltaje entre el terminal
n¼ 17 del conector del modulador
y masa.

Lado del terminal de los termi-


Repare abierto en cable entre nales hembra
ÀHay voltaje? modulador y caja de fusibles y
relŽs ABS bajo el cap—.
SI
Cambie el conjunto del modulador

- El piloto ABS se enciende du-


rante la conducci—n del coche.
- Indica DTC 53.

Verificaci—n del problema:


1. Borre el DTC.
2. Prueba en carretera.
3. Compruebe que el piloto ABS
se enciende e indica DTC 53.

El relŽ del motor funciona intermiten-


ÀLo indica? temente. El sistema est‡ bien en este
momento.
SI

Compruebe si hay abierto en


circuito P-GND:
Compruebe la continuidad entre
terminal n¼ 16 del conector del
modulador y masa.

¥ Repare abierto en cable entre


ÀHay continuidad? modulador y masa.
¥ Repare masa pobre (G202).
SI
Cambie el conjunto del modulador

19-B-20
INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION

- El piloto ABS se enciende.


- Indica DTC 54.

Compruebe el fusible ABS +B (20 A) de


la caja de fusibles y relŽs ABS bajo el
cap—. Si est‡ bien, col—quelo de nuevo.

ÀEst‡ bien el fusible? Cambie el fusible y compruebe CONECTOR DEL CONJUNTO DEL
MODULADOR
SI

Compruebe si hay abierto en


circuito +B-FSR:
Mida el voltaje entre terminal n¼
18 del conector del modulador y
masa.
Lado del terminal de los termi-
nales hembra
Repare abierto en cable entre
ÀHay voltaje? modulador y caja de fusibles y
relŽs ABS bajo el cap—.
SI
Cambie el conjunto del modulador

19-B-21
INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION

Conjunto del modulador

Desmontaje e instalaci—n
NOTAS;
¥ No permita que el l’quido de frenos salpique el veh’culo, ya que podr’a da–ar la pintura. Si el l’quido de frenos entrase en
contacto con la pintura, l’mpielo inmediatamente con agua.
¥ Procure no da–ar ni deformar las l’neas del freno durante el desmontaje y la instalaci—n.
¥ Para evitar que el l’quido para frenos salga, tape y cubra los extremos de los manguitos con un trapo u otro material.

Desmontaje

1. Quite la bater’a y su soporte (s—lo modelo LHD). CONECTOR


2. Desconecte el conector del conjunto del modulador, tal como se des-
cribe a continuaci—n (ver ilustraci—n):
1: Tire del cierre del conector. CIERRE DEL
2: Desconecte el conector. CONECTOR
3. Desconecte los tubos del freno y despuŽs quite el conjunto del modulador.

Instalaci—n

1. Instale el conjunto del modulador y despuŽs conecte los tubos del freno.
Apriete las tuercas a 16 N¥m (1Õ6 kgf¥m)
2. Conecte el conector del conjunto del modulador siguiendo el orden inverso
al seguido para su desconexi—n.
3. Instale la bater’a y su soporte (s—lo modelo LHD).
4. Sangre el sistema de frenos, comenzando por las ruedas delanteras.
5. Ponga en marcha el motor y compruebe que el piloto ABS se apaga.
6. Realice una prueba en carretera y compruebe que el piloto ABS no se
enciende.

CONECTOR DEL CON-


JUNTO DEL MODULADOR

CONJUNTO DEL MODULADOR

TUERCA DE 8 mm.

TORNILLO DE 8 mm.

19-B-22
INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION

Pulsores y sensores de rueda

Inspecci—n Cambio del sensor de rueda


1. Compruebe que los dientes de los pulsores delanteros Instale los sensores con cuidado para no retorcer los cables.
y traseros no est‡n da–ados ni agarrotados.

2. Mida el galgaje entre el sensor de rueda y el pulsor a Delantero


todo lo largo de su circunferencia mientras el pulsor
gira. Si el galgaje excede de 1 mm., compruebe si el
brazo de suspensi—n est‡ doblado.

Est‡ndar: 0Õ4 - 1 mm.

Delantero y trasero
Quite el disco del freno trasero para inspeccionar el
galgaje del sensor de la rueda trasera.

TORNILLO DE 6 mm.

SENSOR DE RUEDA

Trasero

SENSOR DE RUEDA

TORNILLO DE 6 mm.

19-B-23

También podría gustarte