Actividad 2. Carolina Silva .Marcelo Ramírez.
Actividad 2. Carolina Silva .Marcelo Ramírez.
Actividad 2. Carolina Silva .Marcelo Ramírez.
Campaña “Quiero leer para aprender” de World Vision Nicaragua en asocio con Inventtus International
Corporation que beneficia a 27,000 niños y niñas de 450 escuelas rurales. Ellos reciben una Mochila Digital®
que es una tablet con aplicaciones educativas y libros autorizados por el MINED en español y miskito.
También incluyen material didáctico y más de 100 libros clásicos y cuentos cortos para fomentar el hábito de
lectura, interpretación y descubrimiento. Fuente : https://www.wvi.org/node/20426
“Biblioteca Digital Escolar” surge como herramienta clave de inclusión para el desarrollo de la competencia
lectora. Consiste en una plataforma que contiene más de 5.000 libros digitales. Los profesores pueden utilizar
este recurso para que los estudiantes lean en el colegio o el hogar. Los jóvenes también pueden tener acceso
libremente de acuerdo a sus intereses. Hay libros para estudiantes de todas las edades, diferentes en tipo,
contenido y formato. Estos textos podrán ser leídos desde computadores y dispositivos móviles. Entre la
oferta de lectura digital se encuentran libros de literatura infantil y juvenil de ficción y no ficción, textos
informativos y contenido específico para fomentar y promover la lectura fomentar la lectura tanto en la
escuela como en la familia. Fuente: http://bdescolar.mineduc.cl/opac/#indice
Campaña “Lee al toque” de la Biblioteca Santiago Severín y el Centro de Extensión del Ministerio de las
Culturas en Valparaíso. Esta campaña invita a descargar libros de la Biblioteca Pública Digital a través de
códigos QR dispuestos en módulos interactivos que hay en la Biblioteca Santiago Severín y el Centro de
Extensión del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, desde donde las personas podrán acceder a
más de 35 mil ejemplares disponibles en el sitio. Fuente: https://www.cultura.gob.cl/agendacultural/seremi-
de-las-culturas-lanza-campana-lee-al-toque-para-fomentar-la-lectura-a-traves-de-tecnologia-qr/
Campaña “Conéctate a la lectura” , tiene entre sus objetivos motivar en los estudiantes y comunidad en
general el deseo y hábito por la lectura digital, brindar a los estudiantes las competencias y herramientas para
comprender la forma de abordar la lectura digital y difundir en la comunidad los alcances y realidad acerca del
libro digital. Fuente: https://conectatealalectura.cl/
Plan “Leo Primero” tiene como objetivo que todos los niños del país aprendan a leer en primero básico,
contiene seis medidas concretas que apunta a mejorar el nivel de lectura: 4.000 títulos disponibles en nueva
biblioteca digital escolar, el 100% de los establecimientos tendrán una biblioteca al 2021, cada curso de
Primero Básico recibirá Set “#LeoPrimero” con textos y material gráfico, apoyo pedagógico y
acompañamiento para aprender a leer a escuelas con bajo rendimiento.
Fuente: https://www.mineduc.cl/2018/11/16/plan-leo-primero/
2. Identificación de plataformas, sitios web, software o licencias donde se encuentren textos digitales
deseados y recursos para sus respectivas evaluaciones.
Descripción: Cada responsable deberá evaluar y seleccionar los recursos necesarios para la puesta en
marcha del plan lector
Objetivo: Evaluar y seleccionar recursos necesarios para la puesta en marcha del plan lector.
Identificando requerimientos técnicos y de licencias para implementar el proyecto de forma óptima.
Metas: selección de 100% de recursos para fines del mes de octubre.
Indicador de logro: 100% recursos identificados gestionando contrato y/o compra. ( plataformas,
lecturas, sitios web, software, etc.)
3. Análisis de textos y elaboración de plan lector 2020 con sus instrumentos y modalidad de evaluación.
Descripción:
Objetivo:
Metas: Plan lector diseñado con la incorporación de textos digitales para última semana de noviembre
2019.
Indicador de logro: