Primera Entrega
Primera Entrega
Primera Entrega
PROCESO ESTRATÉGICO I
TUTORA
NIDIA HERNÁNDEZ
PROGRAMA DE PREGRADO
PROCESO ESTRATÉGICO I
Contenido
INTRODUCCIÓN ...................................................................................................................................... 3
OBJETIVOS ............................................................................................................................................... 4
General ................................................................................................................................................... 4
Específicos .............................................................................................................................................. 4
1. INFORMACIÓN GENERAL DEL SECTOR ................................................................................... 5
1.1. Reseña histórica de Supertiendas Olímpica S.A. (Línea de tiempo) ....................................... 6
2. ANÁLISIS DEL MACROENTORNO............................................................................................... 8
2.1. Análisis del macro-entrono ........................................................................................................... 9
2.1.1 Político ....................................................................................................................................... 9
2.1.2. Económico:............................................................................................................................... 9
2.1.3. Social ........................................................................................................................................ 9
2.1.4 Tecnológico ............................................................................................................................. 10
2.1.5 Eco-ambiental ......................................................................................................................... 10
2.1.6. Legal: ...................................................................................................................................... 10
CONCLUSIONES .................................................................................................................................... 13
BIBLIOGRAFÍA ...................................................................................................................................... 14
INTRODUCCIÓN
Por ultimo utilizaremos las matrices del subsector como son: Matriz de evaluación
de factores externos, que nos medirá el promedio ponderado, de las oportunidades
y amenazas existentes dentro de las grandes superficies. Continuaremos con la
Matriz de evaluación de factores internos, estas nos marcan los totales ponderados
para saber si el sector tiene una debilidad interna o tiene una posición interna fuerte.
Por último, elaboraremos la Matriz de perfil competitivo, la cual nos permite definir
qué hace el sector con sus recursos, internos como externos.
OBJETIVOS
General
Utilizar las herramientas que nos han brindado para realizar un estudio del macro
entorno de las Tiendas Olímpica
Específicos
Medir mediante las herramientas que tenemos las características del sector
Elaborar un estudio sobre las fuerzas que afectan las grandes superficies en
Diseñar de una forma clara y concisa las matrices que afectan las Tiendas
2006
Matriz PESTEL
FACTOR SITUACIÓN
1 Técnicas de ciencias comerciales
POLÍTICO 2 Plan de expansión
3 Marcas propias
1 Tarjetas de crédito
ECONÓMICO 2 Vender con descuentos
3 Crecer por adquisiones
1 Nutrición
2 Becas Olímpica
SOCIAL
3 Sonríe Navidad
4 Grandes Alianzas
1 La instalación del sistema POS
2 La implantación del intercambio
TECNOLÓGICO electrónico de datos interno y
externo
3 Tienda Virtual.
1 Energía limpia
ECOLÓGICO 2 Factura Electrónica
3 Medio ambiente
1 Decreto 2242 de 2015
LEGAL
2 Beneficios para los exportadores
2.1. Análisis del macro-entrono
2.1.1 Político
Plan de expansión
Marcas propias:
Fue el pionero en imponer marcas propias que les permiten dar grandes descuentos
a los clientes. Aunque se ha popularizado Olímpica no deja esta política.
2.1.2. Económico:
Tarjetas de crédito:
Olímpica y Serfinansa, tienen su alianza sobre las tarjetas de crédito Retail, la cual
puede ser utilizada en 5.000 comercios aliados. Estas compras son diferidas hasta
48 cuotas y además tienen retiros de efectivo de $ 700.000.
2.1.3. Social
Nutrición: En alianza con Unicef atiende la desnutrición infantil en 4 municipios de
los departamentos de Córdoba y la Guajira
Becas Olímpica: Apoya a jóvenes estudiantes con la financiación del 100% de
estudios universitarios,
2.1.4 Tecnológico
La instalación del sistema POS: Fue instalado en todos los puntos de venta para
obtener mejor control de inventarios, al igual que conocer las sugerencias y
preferencias de los clientes en un menor tiempo.
2.1.5 Eco-ambiental
Energía limpia: La instalación de 1.168 paneles solares en SAO Barranquilla y es
la primera planta de generación de energía limpia en el Sao Villa Carolina de
Barranquilla, la red generará 563.4 megavatios por horas, representando así entre
el 25% y 35% del consumo total del almacén, reduciendo así el impacto ambiental
ya que dejará de emitir 114.000 kilogramos de dióxido de carbono (CO2) al año y
en 25 años el ahorro será de 2.5 millones de kilogramos.
2.1.6. Legal:
Decreto 2242 de 2015: Los cambios de la Ley 1819 de 2016, contemplados en la
reforma tributaria han permitido que mediante este decreto se llegue a la facturación
electrónica mejorando la eficiencia y competitividad de las empresas y básicamente
como una medida de control fiscal, debido a la alta evasión.
4. Sustitutos, las marcas propias son un claro ejemplo de los sustitutos son
productos de calidad media alta a precios bajos.
10. No tiene presencia en compras Online para dar un servicio moderno del
mercado.
CONCLUSIONES
Podemos concluir que en este estudio vemos la forma que Tiendas Olímpica se
mueve con respecto a su entorno externo. A pesar de ser la tercera grande
superficie ha mantenido los parámetros con los que se rige la competencia a pesar
de ser una empresa netamente nacional.
BIBLIOGRAFÍA
Cañon Lady, C. L. (2014). Prácticas comerciales de las grandes superficies con sus
proveedores. Recuperado el 29 de 10 de 2018, de
http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/21976/T17.14%20C1
65p.pdf?sequence=3&isAllowed=y
DIAN. (04 de 12 de 2017). Factura Electrónica. Recuperado el 30 de 10 de 2018,
dehttps://www.dian.gov.co/fizcalizacioncontrol/herramienconsulta/FacturaEl
ectronica/Factura%20Electrnica/Mar%C3%ADa%20Pierina%20Gonz%C3%
A1lez%20-%20Colombia%2004%2012%202017.pdf
Dinero. (17 de 03 de 2009). La estrategia de Olímpica. Recuperado el 30 de 10 de
2018, de https://www.dinero.com/negocios/articulo/la-estrategia-
olimpica/75359
Dinero. (04 de 11 de 2017). La recta final de la implementación de la factura
electrónica. Recuperado el 30 de 10 de 2018, de https://www.dinero
.com/edicion-impresa/informe-especial/articulo/implementacion-de-la-
factura-electronica-en-colombia/243934
Dinero. (16 de 10 de 2017). Olimica da la pelea con su plan de expansión.
Obtenido de https://www.dinero.com/edicion-impresa/negocios/articulo/plan-
de-expansion-de-olimpica-en-colombia/251615
Fredy, O. V. (02 de 10 de 2016). La historia de Olimpica en una línea de tiempo.
Recuperado el 29 de 10 de 2018, de
https://es.slideshare.net/fredisjuniorojedavil/la-historia-de-olimpica-en-una-
linea-de-tiempo
Mario, V. L. (2012). PLAN DE ACCION DE MERCHANDISING PARA
SUPERTIENDAS YDROGUERIAS OLIMPICA. Recuperado el 30 de 10 de
2018, de http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/9571/1/CB-
0456383-AD.pdf
República, L. (18 de 05 de 2018). Las empresas más grandes de 2017.
Recuperado el 30 de 10 de 2018, de
https://www.larepublica.co/especiales/las-empresas-mas-grandes-de-
2017/informacion-financiera-veraz-y-entregada-a-tiempo-2728064
Supersociedades. (s.f.). Información básica de entidades inscritas. Recuperado el
30 de 10 de 2018, de
https://www.superfinanciera.gov.co/web_valores/?MIval=Infobasica_general
&TipoEntidad=058&CodigoEntidad=009&dibujo=simevcab.gif&titulo=Entida
des%20Encontradas&cd_area=4
https://www.dinero.com/edicion-impresa/negocios/articulo/el-otro-comercio/40248