Este documento describe un caso de estudio de un accidente de tránsito involucrando un vehículo y una motocicleta. Presenta las primeras acciones que debe tomar un primer respondiente en la escena, como identificarse, prevenir más daños, alertar a emergencias y examinar a los pacientes. Explica cómo pudo haber ocurrido el accidente y las posibles lesiones de los tres pacientes involucrados.
75%(12)75% encontró este documento útil (12 votos)
7K vistas2 páginas
Este documento describe un caso de estudio de un accidente de tránsito involucrando un vehículo y una motocicleta. Presenta las primeras acciones que debe tomar un primer respondiente en la escena, como identificarse, prevenir más daños, alertar a emergencias y examinar a los pacientes. Explica cómo pudo haber ocurrido el accidente y las posibles lesiones de los tres pacientes involucrados.
Este documento describe un caso de estudio de un accidente de tránsito involucrando un vehículo y una motocicleta. Presenta las primeras acciones que debe tomar un primer respondiente en la escena, como identificarse, prevenir más daños, alertar a emergencias y examinar a los pacientes. Explica cómo pudo haber ocurrido el accidente y las posibles lesiones de los tres pacientes involucrados.
Este documento describe un caso de estudio de un accidente de tránsito involucrando un vehículo y una motocicleta. Presenta las primeras acciones que debe tomar un primer respondiente en la escena, como identificarse, prevenir más daños, alertar a emergencias y examinar a los pacientes. Explica cómo pudo haber ocurrido el accidente y las posibles lesiones de los tres pacientes involucrados.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Actividad 1 – evidencia 2
“Prevención y abordaje integral al paciente lesionado”.
Estudio de caso:
Caso: Se evidencia un accidente de tránsito, decide realizar la primera atención
del evento, al acercarse encuentra un vehículo con el parabrisas roto, dos personas dentro del vehículo en la silla del conductor y del copiloto, al llamarlos se da cuenta que se encuentran inconscientes, a unos cuantos metros se encuentra una moto con su parte delantera destruida, el conductor deambula cerca al incidente.
1. ¿Cuáles son las primeras acciones que se debe realizar en la escena?
Las primeras acciones que se deben de realizar es, la valoración de la escena,
teniendo como primer paso lo siguiente:
Identificarse: Para dar a conocer que se encuentra preparado para prestar
los primeros auxilios desempeñándose como primer respondiente. Prevenir: Conservar la calma y apoyar a los lesionados, inspeccionar visualmente el lugar en general, trasladar a un lugar seguro a los pacientes que se encuentren en situación de peligro, y muy importante tener en cuenta los EPP(Elementos de protección personal). Alertar: Llamar a la línea de emergencia y dar información precisa: nombre, número del teléfono del cual se está llamando, dirección del evento, número de personas afectadas, tipo de incidente, etc. Examinar: Valoración primaria para determinar el estado del paciente: evaluación del mecanismo de trauma, mirar si el paciente se mueve, si habla o no habla, si sangra o no sangra, si respira o no respira y valorar los signos vitales. Vigilar: Estar siempre en posición de vigilancia, verificar que las medidas aplicadas si funcionen y observar siempre la evolución del lugar de la escena.
2. Según la información dada, ¿cómo pudo haberse producido este incidente?
El accidente se produjo por un choque frontal, probablemente alguno de los
conductores no respeto las señales de tránsitos establecidas y existió una invasión de vía, lo que genero el choque con la parte frontal del carro con la parte frontal de la moto, creando una elevación del piloto de la moto por encima de ella y su posterior choque contra el parabrisas del carro cayendo al suelo, quedando aparentemente estable y consciente pero en completo estado de shock lo cual lo lleva a deambular por el lugar del accidente, y teniendo tal fuerza el impacto que el conductor y copiloto del carro por las fuerzas ejercidas en el choque y probables contusiones no tan fuertes gracias al uso del cinturón de seguridad quedan inconscientes.
3. ¿Cuáles son las posibles lesiones que encuentre en estos pacientes?
Las posibles lecciones que se encuentren en los tres pacientes del accidente serian:
Para el conductor de la moto: erosiones, contusiones, luxaciones y
posibles facturas en columna, caja torácica y extremidades superiores y afectación de clavícula, también posibles hemorragias internas y daños no perceptibles en órganos. Para el conductor y copiloto del carro: posiblemente el estado de inconciencia de los dos se deba a, para el copiloto al choque de la cabeza contra el parabrisas, retrovisor, marco interno metálico, produciendo fracturas craneales, faciales lesiones encefálicas y diferentes tipos de heridas. Y para el conductor golpe en el pecho y en la cabeza sobre el volante, además de posible daño en extremidades inferiores con los pedales o también por deformación brusca de la estructura metálica.