Actividad 5
Actividad 5
Actividad 5
INGENIERÍA DE TRANSPORTE
PRÁCTICA MATRICES
PRESENTADO A:
PRESENTADO POR:
BOGOTÁ D.C.
OCTUBRE 17 DE 2019
1
Práctica matrices- ingeniería de transporte
RESUMEN
La siguiente práctica tiene como objetivo aprender a manejar la opción de matrices que brinda el
programa en TransCad, la cual se llevará a cabo con conocimientos previos que de deben tener para
poder realizar las matrices.
Inicialmente se trabajó con tablas ya hechas en clase, es decir las 10 zonas en Excel que cada persona
debió inventar en algún momento, dicho esto y teniendo en TransCad las zonas y la tabla, se procede
hacer lo que dice exactamente el documento número cinco anexado para esta actividad.
2
Práctica matrices- ingeniería de transporte
3. Se procede a crear una matriz llamada “viajes en taxi” con una diagonal llena de ceros,
lo que quiere decir que no hubo viajes intra zonales, se procedió a etiquetar las filas y
las columnas y además de esto se organizan las filas en orden ascendente.
4. Luego, siguiendo con la actividad se hacen archivos múltiples matrices de los viajes en
taxi, auto particular y publico colectivo.
3
Práctica matrices- ingeniería de transporte
4
Práctica matrices- ingeniería de transporte
6. Seguido de esto se procedió hacer una matriz de distancias, sin salirnos del mapa de la zonas de
procede hacer la matriz, se obtuvo la siguiente matriz.
7. Con el formato que se adjuntó, se anexa al TransCad, para finalmente obtener las líneas
de deseo de viajes.
5
Práctica matrices- ingeniería de transporte
6
Práctica matrices- ingeniería de transporte
RESUMEN
El texto habla acerca de las opciones de transporte público, es decir, la congestión, niveles
de contaminación y también en cuanto a los precios que se presentaran a futuro, enfocándose
en cuatro formas generales del transporte masivo.
Explicando que el transporte público, es el transporte de los pasajeros, es decir cualquier
persona que tenga lo que cuesta este, puede acceder fácilmente a él, partiendo de que tampoco
son precios muy elevados y que están al alcance de cualquier persona, fueron diseñados para
transportar muchas personas en un mismo instante.
En la actualidad hay diversas aplicaciones varias de ellos son los sistemas BRT que operan
en las ciudades como Bogotá, Brasil, Ecuador, donde se ha implementado donde el sistema
de trolebuses son un buen ejemplo a la hora de hablar de la aplicabilidad de BRT a pesar de
muchos problemas económicos que se han presentado.