Laboratorio 5 - Preparación de Amortiguadoras
Laboratorio 5 - Preparación de Amortiguadoras
Laboratorio 5 - Preparación de Amortiguadoras
[ ]
[ ]
Al observar la ecuación de Henderson-Hasselbach podemos observar que el pH no
depende directamente de la concentración de ácido o base, sino del cociente de las
concentraciones (esto es el pH de una solución amortiguadora acético/acetato sería igual
para una solución 0.01M de ácido acético y 0.01 M de acetato de sodio, que una solución
6 M de ácido acético y 6 M de acetato de sodio).
La capacidad amortiguadora de una solución amortiguadora está relacionada con la
facilidad con cual la solución cambia de pH por adición de ácido o de base. La capacidad
de la solución amortiguadora es directamente proporcional a la concentración de los
componentes del buffer. También la capacidad amortiguadora está influenciada por la
razón de la concentración de base conjugada con respecto a la del ácido.
Cuantitativamente es evidente que la solución amortiguadora es mas efectiva cuando se
tiene igual concentraciones de componentes ácidos y básicos, dado que la mezcla
proporcionaría igual cantidades de ácido y bases para reaccionar, respectivamente con
bases y ácidos.
Existen muchos compuestos que se usan para preparar soluciones amortiguadoras. Entre
los más usados en bioquímica se encuentran: glicilglicina, TRIS, MES, HEPES, MOPSO,
TAPSO, BICIN, entre otros.
METODOLOGÍA
Preparación de las soluciones amortiguadoras.