Sesion-De-Aprendizaje. Flora y Fauna

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

SESIÓN DE APRENDIZAJE FLORA Y FAUNA

I. DATOS GENERALES:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: 86128”Coronel Leoncio Prado”


ÁREA : EPT. Computación e Informática
GRADO : 1° y 2°. Única
DURACIÓN : 8 horas
DOCENTE : Prof. Bazán Torres Mario
DIRECTOR : Prof. Octavio S. Aguedo Vásquez
FECHA : 20/09/2019
UNIDAD DIDÁCTICA: PLAN DE ESTUDIO FLORA Y FAUNA
II. DENOMINACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

 CONOZCO MI FLORA Y FAUNA

III. ORGANIZADOR: SERES VIVIENTES, MUNDO FISICO Y CONSERVACION DEL


MEDIO AMBIENTE

IV. CAPACIDADES:
 Describe las características de los seres vivos del ambiente natural.

 Reconoce la biodiversidad de su contexto, especies marinas, especies de la puna,


clases de plantas

V. APRENDIZAJES ESPERADOS:

Reconoce las especies de flora y fauna de su región en una lámina

Identifica las Áreas de Protección de las especies.

Menciona las especies que están en vías de extinción.

Expresa su aprecio por la diversidad biológica existente


ORGANIZACIÓN DE LA SESIÓN
FASES PROCESOS ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO
DE DIDÁCTICOS
APRENDIZAJE
 El docente explica a los estudiantes y Presenta toda las imágenes
Motivación donde se mostrará una galería de fotos de la flora y fauna torqu Cámara
para sacar sus saberes previos y generar el conflicto cognitivo. fotográfica
 El docente hace preguntas como:
Recojo de
saberes ¿Qué observan? Reconociendo
previos ¿Dónde los han visto o dónde los podemos encontrar más? flora y fauna

INICIO  En la siguiente imagen de turqu se realizará una clasificación de las


especies mostradas haciendo una clasificación de la flora y fauna.
Conflicto  Pasamos a una cantidad de imagen donde se mostrará diferentes
cognitivo especies para conocer sus saberes sobre el lugar donde se Cantidad de
encuentran y se hará referencia a los que pertenecen a la región imágenes
Ancash. Haciendo las preguntas como:

¿Cuál de estos animales pertenecen a nuestra región? (Se hará lo


mismo con la fauna).

 Para tener un conocimiento más amplio de la flora y fauna de nuestra


Construcción zona realizaremos una charla de manera explicativa. Los jóvenes y Uso de
del señoritas también buscan más información usando sus celulares en celulares
conocimiento. equipo

Los alumnos escogen el animal o planta que les gustó y amplían su



PROCESO conocimiento usando internet de sus celulares en grupo explore.
www.google.com, con ayuda del docente.
Aplicación de  Exponen lo que investigaron. Plumón
lo aprendido  El docente junto con los alumnos sistematiza el tema en un mapa Papelotes
conceptual, con figuras de la flora y la fauna. Plumones.

Reflexión de  Los estudiantes reflexionan sobre sus aprendizajes en una Presentación


lo aprendido autoevaluación. plan de trabajo
SALIDA  Se evalúan los logros a través de una lista de cotejo.
 Actividad para casa: pega figuras fotográficas de la flora y fauna de
Nuestra zona de yupash de laguna de torqu

Yupash, 20 de Setiembre del 2019

_____________________ ___________________________
V°B° DIRECTOR PROF. MARIO BAZAN TORRES

_________________________
V°B° COORDINADOR

También podría gustarte