Informe Previo 3 - Modulacion en Amplitud
Informe Previo 3 - Modulacion en Amplitud
Informe Previo 3 - Modulacion en Amplitud
Amplitud
Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Universidad Nacional de Ingeniería
Lima, Perú
INTRODUCCIÓN
Las comunicaciones han sido, desde tiempos lejanos, los medios que permitieron el desarrollo de las grandes civilizaciones
y la sociedad tal como la conocemos hoy en día. En sus inicios, con la invención de la telegrafía y el teléfono posteriormente
significó un gran avance en la tecnología conocida por el hombre, ya que permitió el intercambio de información entre dos
agentes de modo que su alcance fue tanto a nivel urbano, científico y militar. Sin embargo, los medios y sistemas utilizados
para poder mantener la comunicación se hacían cada vez más complejos y costosos.
Fue con el desarrollo de los circuitos electrónicos y el estudio de la radiación electromagnética que se pudo diseñar un
procedimiento más efectivo, sustentable, sencillo y de mayor alcance: La transmisión inalámbrica de señales. Muchos
ingenieros de la época trabajaron en maneras de cómo poder enviar datos codificados eléctricamente sin el uso de las líneas
telegráficas físicas que daban mal aspecto a las urbes y de ello nacieron las dos grandes formas de transmisión inalámbrica
de señales: AM y FM. SE verá a continuación conceptos básicos para el entendimiento del procedimiento AM y sus
aplicaciones en la actualidad.
Densidad de Energía.-
𝜓 = |𝑋(𝑓)|2
Densidad de Potencia.-
F Rg S g
Donde:
T
2
1
Rg limT g t g t dt
T T
2
5. Describa con ejemplos los diferentes tipos de
moduladores de amplitud, graficar y explicar su
esquema eléctrico.
MODULACION EN DOBLE BANDA
LATERAL (DSB)
Se puede definir como AM con la
portadora suprimida con el objeto de
ahorrar potencia. Este tipo de modulación
se usa en comunicación punto a punto
donde hay un solo receptor ya que este
sería más complejo que en AM. También Se observa que solo aparece el espectro del
se utiliza para colocar los canales derecho mensaje trasladado en frecuencia (no aparece
e izquierdo (R y L) en FM estéreo, con el la portadora) por lo que el ancho de banda es,
propósito de tener buena reproducción en como en AM, igual a 2W
la zona de baja frecuencia; por esta misma
razón, algunos sistemas de telemetría usan En conclusión podemos decir que DSB es un
el esquema DSB. sistema que produce:
Sea 𝑥(𝑡) un mensaje que cumple las • Un ancho de banda de transmisión igual al
condiciones; sea 𝑥𝑐(𝑡) = 𝐴𝑐 [𝑐𝑜𝑠(𝑤𝑤𝑐 𝑡)] la doble del ancho de banda del mensaje (2W)
portadora. La señal DSB se expresará • Una eficiencia de 100%.
como: 𝑥𝐷𝑆𝐵(𝑡) = 𝐴𝑐 . 𝑥(𝑡) [𝑐𝑜𝑠(𝑤𝑤𝑐 𝑡)]
MODULADORES DSB
Para conseguir una señal DSB se necesita
básicamente un multiplicador que puede
ser analógico o basado en la función
logaritmo tal y como se explicó para AM.
Existen otras formas de lograr la
modulación DSB:
a. Utilizando elementos no lineales.
b. Utilizando 2 moduladores AM (Modulador
balanceado)
Al
pasarla por el filtro VSB:
En el receptor superheterodino el
filtro/amplificador de rf (radiofrecuencia)
aísla la señal que deseamos recibir del
resto de las señales que llegan a la antena.
Este filtro pasabanda es genérico, por lo
que tiene poca selectividad en frecuencia.