Proctor

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 52

SISTEMA UNIFICADO DE CLASIFICACION

N 200= 4.28 Cu =
N 4= 44.27 Cc = CLASIFICACION SUCS
L.L.= 17.60
I.P.= 2.00

SIMBOLO
DIVISIONES MAYORES DE GRUPO
NOMBRES TIPICOS
(mas del 50 % del material es mayor en tamaño que el tamiz No 200

Gravas Limpias
gruesa es mayor que el tamiz No 4)

Gravas bien gradadas, mezclas gravosas, poco o


GW
ningun fino) ningun fino
(mas de la mitad de la fracción

(poco o

Gravas pobremente gradadas,`mezclas grava-


GP arena, pocos o ningun fino
Gravas

Gravas con finos


(cantidad apre-
ciable de finos)

GM Gravas limosas, mezcla grava- arena-limo


Suelos de grano grueso

Gravas arcillosas, mezcla gravo-areno-


GC arcillosas
gruesa es menor que el tamiz No 4)

Arenas Limpias

Arenas bien gradadas, arenas gravosas,


SW
ningun fino)
(mas de la mitad de la fracción

pocos o ningun fino


(poco o

Arenas pobremente gradadas, arenas


SP gravosas, pocos o ningun fino
Arenas

Arenas con finos


(cantidad apre-
ciable de finos)

SM Arenas limosas mezcla de arena-limo

SC Arenas arcillosas, mezclas arena-arcilla

Limos inorgánicos y arena muy finas, polvo


ML de roca, arenas finas limosas o arcillosas,
(Límite líquido wl<50
(mas del 50 % del material pasa el tamiz No 200

o limos arcillosos con poca plasticidad


limos y arcillas

Arcillas inorganicas de plasticidad baja a


CL media, arcillas gravosas, arcillas arenosas,
arcillas limosas, arcillas magras.
Suelos de grano fino

Limos organicos, arcillas limosas orgánicas


OL de baja plasticidad
(Límite líquido wl>50

Limos inorganicos, suelos limosos o arenosos


MH
limos y arcillas

finos micaceos o diatomaceos, suelos


elasticos.

Arcillas organicas de alta plasticidad,


CH arcillas grasas.
Arcillas organicas de plasticidad media a alta,
OH limos orgánicos
Suelos d
(mas del 50 % del mat

Suelos
Altamen-
te orgá-
nicos
Pt
Turba o otros suelos altamente organicos
ON

GP

CRITERIOS DE CLASIFICACION
PARA SUELOS GRANULARES

Cu > 4
1 < Cc < 3

No cumple todos los requisitos


de gradadcion para GW

Límites de Atteberg por


debajo de la linea A o Ip A los materiales sobre
<4 la linea A con 4 < Ip < 7
se considera de
Límites de Atteberg por frontera y se les asigna
encima de la línea A ó Ip doble símbolo
>7

Cu > 6
1 < Cc < 3

No cumple todos los requisitos


de gradadcion para SW

Límites de Atteberg Si el material está


por debajo de la en la zona sombreada
linea A ó Ip < 4 con 4 < Ip < 7 se
considera de
Límites de Atteberg frontera y se les
por encima de la asigna doble
linea A ó Ip > 7 símbolo

1, Determinar el porcentaje de arenas y


gravas de la curva granulometrica.
2, Dependiendo del porcentaje de fino
(fracción menor que el tamiz No 200 los
suelos gruesos se clasifican como sigue:
Menos del 5% - GW, GP, SW, SP
Mas del
LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO

FORMATO

ANALISIS GRANULOMETRICO POR TAMIZADO


(MTC E-107 / ASTM D-422, C-117 / AASHTO T-27, T-88)

Obra : Lotizacion Industrial Huachipa Este Codigo Ensayo N° :

Tramo : Segunda Etapa


Muestra : M-1 Cant. Capala Ing. Responsable : Ing Jose Ba
Material : Afirmado Base Fecha : 2/19/2019
- Pto. de Muestreo : CANTERA Tec Laboratorio : Tec Inolo l

Tamices Abertura Retenido Retenido Porcentaje Base


Peso Retenido Descripcion
ASTM (mm) Parcial Acumulado que Pasa Gradacion B

5" 127.000 0.0 0.0 0.0 0.0 0 0 1. Peso de Material 12


4" 101.600 0.0 0.0 0.0 0 0 Peso Inicial Total (kg) 9,286.5
3" 73.000 0.0 0.0 0.0 0 0 Peso Fraccion Fina Para Lavar (gr) 989.0
2 1/2" 60.300 0.0 0.0 0.0 0 0
2" 50.800 0.0 0.0 100.0 100 100 2. Caracteristicas
1 1/2" 37.500 138.0 1.5 1.5 98.5 0 0 Tamaño Maximo 2"
1" 25.400 695.0 7.5 9.0 91.0 75 95 Tamaño Maximo Nominal 1 1/2"
3/4" 19.000 1,196.0 12.9 21.9 78.2 0 0 Grava (%) 55.7
1/2" 12.700 1,510.0 16.3 38.1 61.9 0 0 Arena (%) 44.3
3/8" 9.520 613.0 6.6 44.7 55.3 40 75 Finos (%) 4.3
1/4" 6.350 0.0 0.0 0.0 0 0 Modulo de Fineza (%)
N° 4 4.750 1,023.0 11.0 55.7 44.3 30 60
N° 8 2.360 0.0 0.0 0.0 0 0 3. Clasificacion
N° 10 2.000 270.0 12.1 67.8 32.2 20 45 Limite Liquido (%) 18
N° 16 1.190 0.0 0.0 0.0 0.0 0 0 Limite Plastico (%) 16
N° 20 0.850 0.0 0.0 0.0 0 0 Indice de Plasticidad (%) 2
N° 30 0.600 0.0 0.0 0.0 0 0 Clasificacion SUCS GP
N° 40 0.420 310.0 13.9 81.7 18.3 15 30 Clasificacion AASHTO A-1-a (0)
N° 50 0.300 100.0 4.5 86.2 13.8 0 0
N° 60 0.250 0.0 0.0 0.0 0 0
N° 80 0.180 0.0 0.0 0.0 0 0
N° 100 0.150 130.0 5.8 92.0 8.0 0 0 5. Observaciones (Fuente de Normalizacion)
N° 200 0.074 83.0 3.7 95.7 4.3 5 15 Manual de carreteras "Especificaciones Tecnicas
Pasante 4.5 0.2 95.9 4.1 Generales para Construccion" (EG-2000)
6,072.500

CURVA GRANULOMETRICA

100

90

80

70

60

50

40

30
50

40

30

20

10

14
1
2

10.0008

10

11
12

13

15

16

17
18

19
20

21
1.000

0.100

0.010
100.000

Abertura (mm)

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Tec. Inolo Lopez Huaman


MECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO

FORMATO

CO POR TAMIZADO
7 / ASTM D-422, C-117 / AASHTO T-27, T-88)

Ing Jose Barrueto

Tec Inolo lopez

Descripcion

% QUE PASA EN PESO

100

90

80

70

60

50

40

30
1.000
14

15

16

17
18

19
20

0.100
21

Aprobado por:
0.010
0
10
20
30
40
50
LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO

FORMATO

LIMITES DE CONSISTENCIA
(MTC E-110,111 / ASTM D-4318 / AASHTO T-90, T-89)

Obra : Lotizacion Industrial Huachipa Este Codigo Ensayo N° :

Tramo : Segunda Etapa


Muestra : M-1 Cant. Capala Ing. Responsable : Ing Jose Barrue
Material : Afirmado Base Fecha : 2/19/2019
Pto. de Muestreo : CANTERA Tec Laboratorio : Tec Inolo lopez

DETERMINACION DEL LIMITE LIQUIDO

N° de Tarro 1 2 3

Peso de Tarro + Suelo Humedo gr. 95.50 90.08 87.09

Peso de Tarro + Suelo Seco gr. 90.30 84.78 82.20

Peso de Tarro gr. 59.22 54.57 58.38

Peso de Agua gr. 5.20 5.30 4.89

Peso del Suelo Seco gr. 31.08 30.21 23.82 Limite Liquido

Contenido de Humedad % 16.73 17.54 20.53 17

Numero de Golpes 32 23 12

DETERMINACION DEL LIMITE PLASTICO E INDICE DE PLASTICIDAD

N° de Tarro 4 5

Peso de Tarro + Suelo Humedo gr. 66.60 61.97

Peso de Tarro + Suelo seco gr. 65.56 61.14

Peso de Tarro gr. 59.05 55.79 0.00

Peso de Agua gr. 1.04 0.83

Peso de Suelo seco gr. 6.51 5.35 Limite Plastico

Contenido de Humedad % 15.98 15.51 16

X CONTENIDO DE HUMEDAD A 25 GOLPES Constantes Fisicas de la Muestra

21.0 Limite Liquido

Limite Plastico
20.0 R² = 0.9825286219 Indice de Plasticidad

19.0
Observaciones

18.0

17.0

Pasante Tamiz N° 40
16.0

15.0
10 100
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Tec. Inolo Lopez Huaman


MECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO

FORMATO

-110,111 / ASTM D-4318 / AASHTO T-90, T-89)

Ing Jose Barrueto

Tec Inolo lopez

N DEL LIMITE LIQUIDO

Limite Liquido

17

PLASTICO E INDICE DE PLASTICIDAD

0.00

Limite Plastico

16

Constantes Fisicas de la Muestra

18

16

Observaciones

Pasante Tamiz N° 40
Aprobado por:
0 0 0
LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, 0 0
CONCRETO Y ASFALTO
0 0
FORMATO 0 0
0 CONTENIDO DE HUMEDAD : RE-11-06/00

(MTC E-108 / ASTM D-2216)

Obra : Lotizacion Industrial Huachipa Este Codigo Ensayo N° : 0

Tramo : Segunda Etapa


Muestra : M-1 Cant. Capala 00 Ing. Responsable : Ing Jose Barrue
Material : Afirmado Base 0 0.00 Mts Fecha : 2/19/2019 0 0
0 00+000.0 - Pto. de Muestreo : CANTERA 0 0 Tec Laboratorio : Tec Inolo lopez

1. Contenido de Humedad Muestra Integral :

Descripcion 1 2

Peso de tara (gr) 603.0

Peso de la tara + muestra húmeda (gr) 2223.6

Peso de la tara + muestra seca (gr) 2162.3

Peso del agua contenida (gr) 61.3

Peso de la muestra seca (gr) 1559.3

Contenido de Humedad (%) 3.9

Contenido de Humedad Promedio (%) 3.9

2. Contenido de Humedad Muestra (Grava Mayor a 3/4") :

Descripcion 1 2

Peso de tara (gr) 601.0

Peso de la tara + muestra húmeda (gr) 1864.2

Peso de la tara + muestra seca (gr) 1854.2

Peso del agua contenida (gr) 10.0

Peso de la muestra seca (gr) 1253.2

Contenido de Humedad (%) 0.8

Contenido de Humedad Promedio (%) 0.8


: RE-11-06/00

Ing Jose Barrueto

Tec Inolo lopez


Obra : Lotizacion Industrial Huachipa Este Codigo Ensayo N° : 0

Tramo : Segunda Etapa


Muestra : M-1 Cant. Capala 00 Ing. Responsable : Ing Jose Barrueto
Material : Afirmado Base 0 0.00 Mts Fecha : 2/19/2019 0 0
0 00+000.0 - Pto. de Muestreo : CANTERA 0 0 Tec Laboratorio : Tec Inolo lopez

MUESTRA Nº1
Nº RECIPIENTE 1 2
(B) PESO ORIGINAL DE LA MUESTRA SECA + TARA (gr) 831.5 855.0
(C) PESO DE LA MUESTRA SECA, DESPUES DEL LAVADO +TARA (gr) 614.0 625.0
PESO DEL MATERIAL PASANTE 217.5 230.0
PESO DEL RECIPIENTE 0.0 1.0
PESO DE LA MUESTRA SECA LAVADA 831.5 854.0
(A) % DE LA MALLA 200 26.16 26.93
PROMEDIO 26.55
0 0
LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, 0 0
CONCRETO Y ASFALTO
0 0
FORMATO 0 0
0 CONTENIDO DE MATERIA ORGANICA (PERDIDA POR IGNICION) : RE-11-06/00

(MTC E-118 / ASTM D-1889 / AASTHO T-267)

Obra : Lotizacion Industrial Huachipa Este Codigo Ensayo N° : 0

Tramo : Segunda Etapa


Muestra : M-1 Cant. Capala 00 Ing. Responsable : Ing Jose Barrueto
Material : Afirmado Base 0 0.00 Mts Fecha : 2/19/2019 0 0
0 00+000.0 - Pto. de Muestreo : CANTERA 0 0 Tec Laboratorio : Tec Inolo lopez

Muestra 1 2 3 Promedio

Peso del plato y suelo seco, antes de ignición gr. 48.95 49.15

Peso del plato y suelo seco, después de ignición gr. 48.76 49.01

Peso de materia orgánica gr. 0.19 0.14

Peso del plato gr. 19.23 18.64

Peso del suelo seco neto gr. 29.53 30.37

Materia orgánica % 0.60 0.50 0.55


ANALISIS GRANULOMETRICO

3/4" 1/2" Nº4 Nº8 Nº50 Nº2


00

LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO

ABRASION LOS ANGELES


(MTC E-207 / ASTM C-131, C-535 / AASTHO T-96)

Obra : Lotizacion Industrial Huachipa Este Codigo Ensayo N° :


Tramo : Segunda Etapa
Muestra : M-1 Cant. Capala Ing. Responsable : Ing Jose Barrueto

Material : Sub Base Fecha : 9/6/2019 Tec.Laboratorio: Inolo Lopez

Muestra 1 2 3

Pasa Tamiz Retenido en Tamiz PESOS Y GRANULOMETRIAS (grs) GRADACION

mm pulg. mm pulg. A B C

37.500 1 1/2" 25.000 1" 1250

25.000 1" 19.000 3/4" 1250

19.000 3/4" 12.500 1/2" 1252

12.500 1/2" 9.500 3/8" 1251

9.500 3/8" 6.300 1/4"

6.300 1/4" 4.750 N° 04

4.750 Nº4

Peso Total 5003

Perdida despues del ensayo 555.5

Peso Obtenido 4447.5

N° de Esferas 12

Peso de las Esferas

Porcentaje Obtenido 11.1

OBSERVACIONES :
0 0
LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y 0
ASFALTO
0
FORMATO 0
0 TERRONES DE ARCILLA Y PARTICULAS DELEZNABLES : RE-

(MTC E-212 / ASTM C-142 / AASTHO T-112)

Obra : Lotizacion Industrial Huachipa Este Codigo Ensayo N° :

Tramo : Segunda Etapa

Muestra : M-1 Cant. Capala 00 Ing. Responsable :

Material : Afirmado Base 0 0.00 Mts Fecha : 2/19/2019 0

0 00+000.0 - Pto. de Muestreo : CANTERA 0 0 Tec Laboratorio :

DATOS DE LA MUESTRA

A B C D
Tamaño del Agregado
(gr.) (gr.) ((1-B/A)*100) (%)

1 1/2" 3/4" 1000.0 999.9 0.010 16.3

3/4" 3/8" 1000.0 999.9 0.010 6.6

3/8" Nº 4 1000.0 999.9 0.010 11.0

Nº4 Nº 16 30.0 29.8 0.667 0.0

Total 3,029.500 0.697 33.9

Porcentaje terrones de arcilla y P.D. (TOTAL E / TOTAL D ):

A : Peso inicial de la muestra , gr. D : Porcentaje Retenido Gradación Original

B : Peso final de la muestra , gr. E : Promedio de terrones de arcilla y P.D.

C : Porcentaje de pérdida de peso

OBSERVACIONES :
0
0
0
0
: RE-11-06/00

Ing Jose Barrueto

Tec Inolo lopez

(%)

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.010
0
LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO

FORMATO
0 EQUIVALENTE DE ARENA

(MTC E-114 / ASTM D-2419 / AASTHO T-176)

Obra : Codigo Ensayo N° :

Tramo :
Muestra : Cant. Capala Ing. Responsable :
Material : Fecha :
Pto. de Muestreo : Tec Laboratorio :

IDENTIFICACION
Descripcion U/m Promedio
1 2 3 4

Tamaño máximo (pasa malla Nº 4) mm 4.76 4.76 4.76 4.76

Hora de entrada a saturación 7:36 7:38 7:40 7:42

Hora de salida de saturación (mas 10") 7:46 7:48 7:50 7:52

Hora de entrada a decantación 7:48 7:50 7:52 7:54

Hora de salida de decantación (mas 20") 8:08 8:10 8:12 8:14

Altura máxima de material fino mm 140.00 139.00 139.00 139.00

Altura máxima de la arena mm 42.00 42.00 42.00 43.00

Equivalente de Arena % 30.00 30.22 30.22 30.94 30

OBSERVACIONES :

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Tec. Inolo Lopez Huaman


0 0 0
LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, 0 0
CONCRETO Y ASFALTO
0 0
FORMATO 0 0
0 SALES SOLUBLES TOTALES : RE-11-06/00

(NORMA MTC-219 / 1999)

Obra : Lotizacion Industrial Huachipa Este Codigo Ensayo N° : 0

Tramo : Segunda Etapa


Muestra : M-1 Cant. Capala 00 Ing. Responsable : Ing Jose Barrueto
Material : Afirmado Base 0 0.00 Mts Fecha : 2/19/2019 0 0
0 00+000.0 - Pto. de Muestreo : CANTERA 0 0 Tec Laboratorio : Tec Inolo lopez

AGREGADO GRUESO

Identificacion
Descripcion Promedio
1 2 3

(1) Peso Tarro ( Biker 100 ml. ) 50.20 50.28

(2) Peso Tarro + agua + sal 100.12 100.28

(3) Peso Tarro Seco + sal 52.46 52.29

(4) Peso de Sal (3 -1) 2.26 2.01

(5) Peso de Agua ( 2-3 ) 47.66 47.99

(6) Porcentaje de Sal 4.74 4.19 4.47

AGREGADO FINO

Identificacion
Descripcion Promedio
1 2 3

(1) Peso Tarro ( Biker 100 ml. ) 77.25 75.28

(2) Peso Tarro + agua + sal 200.25 200.77

(3) Peso Tarro Seco + sal 77.30 75.33

(4) Peso de Sal (3 -1) 0.05 0.05

(5) Peso de Agua ( 2-3 ) 122.95 125.44

(6) Porcentaje de Sal 0.04 0.04 0.04

OBSERVACIONES :
0 0 0
LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, 0 0
CONCRETO Y ASFALTO
0 0
FORMATO 0 0
0 DURABILIDAD DE AGREGADOS : RE-11-06/00

(MTC E-209 / ASTM C-88 / AASTHO T-104)

Obra : Lotizacion Industrial Huachipa Este Codigo Ensayo N° : 0

Tramo : Segunda Etapa


Muestra : M-1 Cant. Capala 00 Ing. Responsable : Ing Jose Barrueto
Material : Afirmado Base 0 0.00 Mts Fecha : 2/19/2019 0 0
0 00+000.0 - Pto. de Muestreo : CANTERA 0 0 Tec Laboratorio : Tec Inolo lopez

AGREGADO GRUESO

Peso Perdida
Recipient. Peso Inicial Peso Final Escalonado Perdida
Tamaño de Tamiz Requer.
N° (gr.) (gr.) Original Corregida
(gr.) Peso %

2" 1 1/2"

1 1/2" 1" 5000 +/- 300 1 7.48

1" 3/4" 5000 +/- 300 2 12.88

3/4" 1/2" 670 +/- 10 3 16.26

1/2" 3/8" 670 +/- 10 4 6.6

3/8" N° 04" 300 +/- 5 5 11.0

TOTALES 54.2

AGREGADO FINO

Peso Perdida
Recipient. Peso Inicial Peso Final Escalonado Perdida
Tamaño de Tamiz Requer.
N° (gr.) (gr.) Original Corregida
(gr.) Peso %

3/8" N° 04 100 1 100.0 28.00 72.00 72.00 4.1 2.95

N° 04 N° 08 100 2 100.0 54.70 45.30 45.30 24.4 11.05

N° 08 N° 16 100 3 100.0 78.80 21.20 21.20 23.1 4.90

N° 16 N° 30 100 4 100.0 96.40 3.60 3.60 17.2 0.62

N° 30 N° 50 100 5 100.0 97.00 3.00 3.00 14.2 0.43

N° 50 N° 100 100 6 100.0 97.20 2.80 2.80 8.1 0.23

N° 100 5.0

TOTALES 96.1 20.17%

OBSERVACIONES : Ensayo realizado con Sulfato de Magnesio


0 0 0
LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, 0 0
CONCRETO Y ASFALTO
0 0
FORMATO 0 0
0 PESO UNITARIO Y VACIOS : RE-11-06/00

(MTC E-203 / ASTM C-29)

Obra : Lotizacion Industrial Huachipa Este Codigo Ensayo N° : 0

Tramo : Segunda Etapa


Muestra : M-1 Cant. Capala 00 Ing. Responsable : Ing Jose Barrueto
Material : Afirmado Base 0 0.00 Mts Fecha : 2/19/2019 0 0
0 00+000.0 - Pto. de Muestreo : CANTERA 0 0 Tec Laboratorio : Tec Inolo lopez

1. AGREGADO GRUESO

1. Contenido de Humedad

Descripcion 1 2

Peso de tara (gr) 727.0

Peso de la tara + muestra húmeda (gr) 4222.0

Peso de la tara + muestra seca (gr) 4137.0

Peso del agua contenida (gr) 85.0

Peso de la muestra seca (gr) 3410.0

Contenido de Humedad (%) 2.5 0.0

Contenido de Humedad Promedio (%) 2.49

1. Peso Unitario Suelto

Descripcion 1 2 3

Peso del recipiente + muestra (gr) 21604.0 21534 21537

Peso del recipiente (gr) 6778.0 6778.0 6778.0

Peso de la muestra (gr) 14826.0 14756 14759

Volumen (mᵌ) 8569.0 8569.0 8569.0

Peso Unitario Suelto Humedo (kg/cmᵌ) 1.730 1.722 1.722

Peso Unitario Suelto Seco 1.683

1. Peso Unitario Compactado

Descripcion 1 2 3

Peso del recipiente + muestra (gr) 23135.0 23197 23082

Peso del recipiente (gr) 11344.0 11344.0 11344.0

Peso de la muestra (gr) 11791.0 11853 11738

Volumen (mᵌ) 5638.0 5638.0 5638.0

Peso Unitario Compactado Humedo (kg/cmᵌ) 2.091 2.102 2.082

Peso Unitario Compactado Seco 2.041

OBSERVACIONES :
0 0 0
LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, 0 0
CONCRETO Y ASFALTO
0 0
FORMATO 0 0
0 PESO UNITARIO Y VACIOS : RE-11-06/00

(MTC E-203 / ASTM C-29)

Obra : Lotizacion Industrial Huachipa Este Codigo Ensayo N° : 0

Tramo : Segunda Etapa


Muestra : M-1 Cant. Capala 00 Ing. Responsable : Ing Jose Barrueto
Material : Afirmado Base 0 0.00 Mts Fecha : 2/19/2019 0 0
0 00+000.0 - Pto. de Muestreo : CANTERA 0 0 Tec Laboratorio : Tec Inolo lopez

1. AGREGADO FINO

1. Contenido de Humedad

Descripcion 1 2

Peso de tara (gr) 727.0

Peso de la tara + muestra húmeda (gr) 4222.0

Peso de la tara + muestra seca (gr) 4137.0

Peso del agua contenida (gr) 85.0

Peso de la muestra seca (gr) 3410.0

Contenido de Humedad (%) 2.5 0.0

Contenido de Humedad Promedio (%) 2.49

1. Peso Unitario Suelto

Descripcion 1 2 3

Peso del recipiente + muestra (gr) 21604.0 21534 21537

Peso del recipiente (gr) 6778.0 6778.0 6778.0

Peso de la muestra (gr) 14826.0 14756 14759

Volumen (mᵌ) 8569.0 8569.0 8569.0

Peso Unitario Suelto Humedo (kg/cmᵌ) 1.730 1.722 1.722

Peso Unitario Suelto Seco 1.683

1. Peso Unitario Compactado

Descripcion 1 2 3

Peso del recipiente + muestra (gr) 23135.0 23197 23082

Peso del recipiente (gr) 11344.0 11344.0 11344.0

Peso de la muestra (gr) 11791.0 11853 11738

Volumen (mᵌ) 5638.0 5638.0 5638.0

Peso Unitario Compactado Humedo (kg/cmᵌ) 2.091 2.102 2.082

Peso Unitario Compactado Seco 2.041

OBSERVACIONES :
0
LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO

FORMATO
GRAVEDAD ESPECIFICA Y ABSORCIÓN

(MTC E-205,206 / ASTM C-127,128 / AASHTO T-84, T-85)

Obra : Lotizacion Industrial Huachipa Este Codigo Ensayo N° :

Tramo : Segunda Etapa


Muestra : M-1 Cant. Capala Ing. Responsable : Ing Jose Barrueto
Material : Afirmado Base Fecha : 2/19/2019
Pto. de Muestreo : CANTERA Tec Laboratorio : Tec Inolo lopez

DATOS 1 2 3 4

1 Peso de la muestra saturada con superficie seca (B) gr. 2366.5 2440 2537

2 Peso de la canastilla dentro del agua gr. 1008 1008 1008

3 Peso de la muestra saturada+peso canastilla dentro del agua gr. 2517 2553 2617

4 Peso de la muestra saturada dentro del agua (C) gr. 1509 1545 1609

5 Peso de la tara gr.

6 Peso de la tara + muestra seca gr. 2357.0 2411.0 2214.0

7 Peso de la muestra seca (A) gr. 2357 2411 2214

RESULTADOS PROMEDIO

8 Peso Específico de masa 2.749 2.694 2.386 2.609

9 Peso Específico de masa saturada superficie seco 2.760 2.726 2.734 2.740

10 Peso específico aparente 2.779 2.784 3.660 3.074

11 Porcentaje de absorción % 0.40 1.20 14.59 5.40

OBSERVACIONES :
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Tec. Inolo Lopez Huaman


0 0 0
LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, 0 0
CONCRETO Y ASFALTO
0 0
FORMATO 0 0
0 GRAVEDAD ESPECIFICA Y ABSORCIÓN : RE-11-06/00

(MTC E-205,206 / ASTM C-127,128 / AASHTO T-84, T-85)

Obra : Lotizacion Industrial Huachipa Este Codigo Ensayo N° : 0

Tramo : Segunda Etapa


Muestra : M-1 Cant. Capala 00 Ing. Responsable : Ing Jose Barrueto
Material : Afirmado Base 0 0.00 Mts Fecha : 2/19/2019 0 0
0 00+000.0 - Pto. de Muestreo : CANTERA 0 0 Tec Laboratorio : Tec Inolo lopez

DATOS 1 2 3 4

1 Peso Mat. Sat. Sup. Seco ( en Aire ) (gr) gr. 300.0 300.0 200.0

2 Peso Frasco + agua gr. 686.5 732.3 360.1

3 Peso Frasco + agua + A (gr) gr. 986.5 1032.3 560.1

4 Peso del Mat. + agua en el frasco (gr) gr. 870.8 917.2 482.2

5 Vol de masa + vol de vacío = C-D (gr) gr. 115.7 115.1 77.9

6 Pe. De Mat. Seco en estufa (105ºC) (gr) gr. 296.4 296.1 197.4

7 Vol de masa = E - ( A - F ) (gr) 112.1 111.2 75.3

RESULTADOS PROMEDIO

8 Pe bulk ( Base seca ) = F/E 2.562 2.573 2.534 2.556

9 Pe bulk ( Base saturada ) = A/E 2.593 2.606 2.567 2.589

10 Pe aparente ( Base Seca ) = F/G 2.644 2.663 2.622 2.643

11 % de absorción = ((A - F)/F)*100 1.215 1.317 1.317 1.283

OBSERVACIONES :
0 0 0
LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, 0 0
CONCRETO Y ASFALTO
0 0
FORMATO 0 0
0 CARAS FRACTURADAS : RE-11-06/00

(MTC E-210 - ASTM D-5821)

Obra : Lotizacion Industrial Huachipa Este Codigo Ensayo N° : 0

Tramo : Segunda Etapa


Muestra : M-1 Cant. Capala 00 Ing. Responsable : Ing Jose Barrueto
Material : Afirmado Base 0 0.00 Mts Fecha : 2/19/2019 0 0
0 00+000.0 - Pto. de Muestreo : CANTERA 0 0 Tec Laboratorio : Tec Inolo lopez

A.- CON UNA CARA FRACTURADA

Agregado Grueso
Tamaño Maximo del Agregado D E F G
Peso
% Retenido % que Pasa
Retenido
Pasa Tamiz Retenido en Tamiz (A) (B) © (gr) (gr) ((E/D)*100) F*B

1 1/2" 1" 695 17.3 82.7 2000 0.0 0.0

1" 3/4" 1196 29.8 70.2 1500 0.0 0.0

3/4" 1/2" 1510 37.6 62.4 1200 830.0 69.2 2601.9

1/2" 3/8" 613 15.3 84.7 300 211.0 70.3 1074.1

TOTAL 4014 100.0 3676.0

Porcentaje con una Cara Fracturada Total G 36.8


Total B

B.- CON DOS O MAS CARAS FRACTURADAS

Agregado Grueso
Tamaño Maximo del Agregado D E F G
Peso
% Retenido % que Pasa
Retenido
Pasa Tamiz Retenido en Tamiz (A) (B) © (gr) (gr) ((E/D)*100) F*B

1 1/2" 1" 0 0.0 100.0 2000 0.0 0.0

1" 3/4" 0 0.0 100.0 1500 0.0 0.0

3/4" 1/2" 9010 55.8 44.2 1200 597.0 49.8 2776.4

1/2" 3/8" 7135 44.2 55.8 300 148.0 49.3 2180.2

TOTAL 16145 100.0 4956.6

Porcentaje con una Cara Fracturada Total G 49.6


Total B

OBSERVACIONES : D - Peso de la muestra requerida

E - Peso del material con caras fracturadas

F - Porcentajes de caras fracturadas


0 0 0
LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, 0 0
CONCRETO Y ASFALTO
0 0
FORMATO 0 0
0 PARTICULAS CHATAS Y ALARGADAS : RE-11-06/00

(MTC E-221 / ASTM D-4791)

Obra : Lotizacion Industrial Huachipa Este Codigo Ensayo N° : 0

Tramo : Segunda Etapa


Muestra : M-1 Cant. Capala 00 Ing. Responsable : Ing Jose Barrueto
Material : Afirmado Base 0 0.00 Mts Fecha : 2/19/2019 0 0
0 00+000.0 - Pto. de Muestreo : CANTERA 0 0 Tec Laboratorio : Tec Inolo lopez

Chata y
Agregado Grueso Particulas Chatas y Alargadas
Tamaño Maximo de Alargadas
Agregado Peso % que Peso de %
% Retenido Peso (%) % Parcial
Retenido Pasa Fraccion Corregido
F=((E/D)*1
Tamiz Retenido A B C D E G=F*B H=G
00)

1 1/2" 2" 138 100.0 2000

1" 1 1/2" 695 13.4 86.6 2000 0.0 0.0 0.0

3/4" 1" 1196 23.1 76.9 1500 0.0 0.0 0.0

1/2" 3/4" 1510 29.2 70.8 1200 267.6 22.3 650.7 650.7

3/8" 1/2" 613 11.8 88.2 500 66.0 13.2 156.4 156.4

1/4" 3/8" 1023 19.8 80.2 100 12.5 12.5 247.1 247.1

Total 5175.0 97.3 2.7 7300 346.1 1054.1 1054.1

Resultados:
Peso Total de la Muestra 1800.0

Particulas Chatas y Alargadas 10.8

OBSERVACIONES : Relacion Espesor/Longitud 1:3


LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO

RELACION DENSIDAD/HUMEDAD (PROCTOR)

(MTC E-115, E 116 / ASTM D-1557, D 698 / AASHTO T-180)


Obra : Lotizacion Industrial Huachipa Este Codigo Ensayo N° :

Tramo : Segunda Etapa


Muestra : M-1 Cant. Capala Ing. Responsable : Ing Jose Ba
Material : Afirmado Base Fecha : 2/19/2019
Tec Laboratorio : Tec Inolo lop

Diametro Molde 4'' 6'' Volumen Molde 2124 m3. N° de capas 5


Molde N° 1
Metodo A B C Peso Molde 6418 gr. N° de golpes 56G

NUMERO DE ENSAYOS 1 2 3 4

Peso Suelo + Molde gr. 11,083 11,422 11,555 11,503


Peso Suelo Humedo Compactado gr. 4,665 5,004 5,137 5,085
Peso Volumetrico Humedo gr. 2.196 2.356 2.419 2.394
Recipiente Numero - - - -
Peso Suelo Humedo + Tara gr. 500.0 500.0 500.0 500.0
Peso Suelo Seco + Tara gr. 485.0 476.0 467.0 456.0
Peso de la Tara gr. 0.0 0.0 0.0 0.0
Peso del agua gr. 15.0 24.0 33.0 44.0
Peso del suelo seco gr. 485 476 467 456
Contenido de agua % 3.1 5.0 7.1 9.6
Densidad Seca gr/cc 2.130 2.243 2.259 2.183

RESULTADOS
Densidad Máxima Seca 2.263 (gr/cm3) Humedad óptima 6.4 %
Densidad Máxima Seca Corregida 2.352 (gr/cm3) Humedad óptima 5.2 %

RELACION HUMEDAD - DENSIDAD SECA

2.290

2.270

2.250

2.230

2.210

2.190

2.170

2.150

2.130

2.110
2.130

2.110
0.0 2.0 4.0 6.0 8.0 10.0 1

OBSERVACIONES :

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Tec. Inolo Lopez Huaman


LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO

CORRECION DE PROCTOR POR GRAVA

(ASTM D-4718)
Obra : Lotizacion Industrial Huachipa Este Codigo Ensayo N°

Tramo : Segunda Etapa

Muestra : M-1 Cant. Capala Ing. Responsable : Ing Jose Ba

Material : Afirmado Base 0 0.00 Mts Fecha : 2/19/2019

0 0 00+000.0 0 Tec Laboratorio : Tec Inolo lop

A. Corrección para el Contenido de Humedad (MC) - Muestra Total

3/4 " 21.9 % retenido en 3/4" (Nota 1)

C.H. 0.8 %

3/4 " 78.2 % pasante en 3/4"

C.H. 6.4 %

C.H. Corregido = (0.2185 x 0.008) + (0.7815 x 0.0640211666310417) = 5.2

B. Correción para Máxima Densidad Seca de Muestra Total

2.263 gr/cm3 Valor del Proctor sin correción


(Ver curva adjunta)

DCS = [ 100 * (Df) * (Gm) * (Dw)] / [ (Df * Pc) + (Gm * Dw * Pf)]

DSC = Correción de peso unitario seco del Material Total calculado = gr/cm3
Df = Optima Densidad Seca Fraccción Fina = 2.263 gr/cm3
Gm = Peso Especifico de Grava = 2.740 gr/cm3
Dw = Peso Unitario de Agua = 1
Pc = Porcentaje de Sobretamaño >3/4 = 21.85 %
Pf = Porcentaje de Fracción Fina <3/4 = 78.15 %

DCS = 2.352 gr/cm3

C.H. Corregido 5.2 %


Densidad Seca Corregida 2.352 gr/cm3

1. Si el valor del porcentaje retenido en la malla 3/4" es mayor a 30%, la correción no es valida por este método. Realizar el cálculo usando el porcentaje reten
30% y como pasante 70%
Observaciones:
ANICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO

DENSIDAD/HUMEDAD (PROCTOR)

6 / ASTM D-1557, D 698 / AASHTO T-180)

Ing Jose Barrueto

Tec Inolo lopez

5
56Glp.

LTADOS
%
%

AD - DENSIDAD SECA
6.0 8.0 10.0 12.0

Aprobado por:
ECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO

CTOR POR GRAVA

M D-4718)

Ing Jose Barrueto

Tec Inolo lopez

gr/cm3
gr/cm3
gr/cm3

o es valida por este método. Realizar el cálculo usando el porcentaje retenido como
R
C
I
0 0 0
O LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, 0 0
CONCRETO Y ASFALTO
0 0
P
FORMATO 0 0
C
0 RELACION DE CAPACIDAD DE SOPORTE, CBR : RE-11-06/00
I
(MTC E-132 / ASTM D-1883 / AASTHO T-193)

-
Obra : Lotizacion Industrial Huachipa Este Codigo Ensayo N° : 0

Tramo : Segunda Etapa


Muestra : M-1 Cant. Capala 00 Ing. Responsable : Ing Jose Ba
Material : Afirmado Base 0 0.00 Mts Fecha : 2/19/2019 0 0
0 00+000.0 - Pto. de Muestreo : CANTERA 0 0 Tec Laboratorio : Tec Inolo lop

CALCULO DEL CBR

Molde Nº 1 2 3

Capas Nº 5 5 5

Golpes por capa Nº 56 25 12

Condición de la muestra NO SATURADO SATURADO NO SATURADO SATURADO NO SATURADO

Peso de molde + Suelo húmedo (g) 12628.0 12491.0 12064.0

Peso de molde (g) 7579.0 7643.0 7513.0

Peso del suelo húmedo (g) 5049.0 4848.0 4551.0

Volumen del molde (cm3) 2123.0 2141.0 2123.0

Densidad húmeda (g/cm3) 2.378 2.264 2.144

Tara (Nº)

Peso suelo húmedo + tara (g) 917.3 810.3 957.1

Peso suelo seco + tara (g) 861.9 761.6 899.3

Peso de tara (g)

Peso de agua (g) 55.4 48.7 57.8

Peso de suelo seco (g) 861.9 761.6 899.3

Contenido de humedad (%) 6.4 6.4 6.4

Densidad seca (g/cm3) 2.235 2.128 2.014


2.235 2.128 2.014
EXPANSION

EXPANSION EXPANSION
FECHA HORA TIEMPO DIAL DIAL DIAL
mm % mm %

19/02/19 8:20 0 0 0.000 0.000 0 0.000 0.000 0

20/02/19 8:20 24 3 0.076 0.066 5 0.127 0.110 7

21/02/19 8:20 48 5 NO EXPANSIVO


0.1270.110 7 0.178 0.155 9

22/02/19 8:20 72 7 0.178 0.155 9 0.229 0.199 11

PENETRACION

CARGA MOLDE Nº 1 MOLDE Nº 2 MOLDE Nº


PENETRACION
STAND. CARGA CORRECCION CARGA CORRECCION CARGA
Dial Dial Dial
mm pulg. kg/cm2 kg kg % kg kg % kg
(div) (div) (div)
0.000 0.000 0 0 0 0 0 0

0.635 0.025 34 154.1 25 113.6 17 77.7


1.270 0.050 113 509.2 90 405.8 67 302.4

1.905 0.075 192 864.3 155 698.0 117 527.2

2.540 0.100 70.455 271 1219.4 - 89.4 220 990.2 - 72.6 167 751.9

3.810 0.150 350 1574.6 285 1282.4 217 976.7

5.080 0.200 105.68 429 1929.7 - 94.3 350 1574.6 - 76.9 267 1201.5

6.350 0.250 508 2284.8 415 1866.7 317 1426.2

7.620 0.300 590 2653.4 481 2163.4 365 1642.0

10.160 0.400

12.700 0.500

OBSERVACIONES : Anillo: 5000 Kilos


: RE-11-06/00

Ing Jose Barrueto

Tec Inolo lopez

LO DEL CBR

12

SATURADO

ANSION

EXPANSION

mm %

0.000 0.000

0.178 0.155

0.229 0.199

0.279 0.243

TRACION

CORRECCION

kg %
- 55.1

- 58.7
0 0
LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, 0 0
CONCRETO Y ASFALTO
0 0
FORMATO 0 0
0 RELACION DE CAPACIDAD DE SOPORTE, CBR : RE-11-06/00

(MTC E-132 / ASTM D-1883 / AASTHO T-193)

Obra : Lotizacion Industrial Huachipa Este Codigo Ensayo N° : 0

Tramo : Segunda Etapa


Muestra : M-1 Cant. Capala 00 Ing. Responsable : Ing Jose Barru
Material : Afirmado Base 0 0.00 Mts Fecha : 2/19/2019 0 0
0 00+000.0 - Pto. de Muestreo : CANTERA 0 0 Tec Laboratorio : Tec Inolo lopez

REPRESENTACION GRAFICA DEL CBR


Densidad Seca (gr/cm3)

METODO DE COMPACTACION : AASHTO T-18


2.300
MAXIMA DENSIDAD SECA (g/cm ) 3
: 2.263
OPTIMO CONTENIDO DE HUMEDAD (%) : 6.4
2.250
95% MAXIMA DENSIDAD SECA (g/cm3) : 2.150

2.200 90% MAXIMA DENSIDAD SECA (g/cm3) : 2.037

2.150 RESULTADOS:
Valor de C.B.R. al 100% de la M.D.S. a 1" = 95.6
2.100
Valor de C.B.R. al 95% de la M.D.S. a 1" = 77.4

2.050 Valor de C.B.R. al 90% de la M.D.S. a 1" = 59.9

2.000 OBSERVACIONES:

1.950
40 50 60 70 80 90 100

CBR (%)

EC = 56 GOLPES EC = 25 GOLPES EC = 12 GOLPES

3500 3500 3500

3000 3000 3000


Carga, Kilos
Carga, kilos

Carga, kilos

2500 2500 2500

2000 2000 2000

1500 1500 1500

1000 1000 1000

500 500 500


1000

0
500

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0
Penetración (mm)

10.0

12.0

14.0
0
500
1000

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0
Penetración, (mm)

10.0

12.0

14.0
500
1000

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0
Penetracion (mm)

10.0

12.0

14.0
: RE-11-06/00

Ing Jose Barrueto

Tec Inolo lopez

ON GRAFICA DEL CBR

AASHTO T-180
2.263
6.4
2.150
2.037

%
%
%

3500

3000
Carga, Kilos

2500

2000

1500

1000

500
1000

500

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0
Penetracion (mm)

10.0

12.0

14.0
0 0
LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y 0
ASFALTO
0
FORMATO 0
0 REGISTRO DE EXCAVACION

PERFIL ESTRATIGRAFICO

Obra : Lotizacion Industrial Huachipa Este Codigo Ensayo N°

Tramo : Segunda Etapa


Muestra : M-1 Cant. Capala 00 Ing. Resp
Material : Afirmado Base 0 0.00 Mts Fecha : 2/19/2019 0
0 00+000.0 - Pto. de Muestreo : CANTERA 0 0 Tec Labor
Prof. (m.)

Estrato Clasificacion Granulometria


Simbolo
Espesor Descripcion Visual del Suelo Nº4 - Nº
Capa Grafico AASHTO Sucs. >3" 3" - N°4 < Nº 200
(m) 200
a b c d
0.05

0.10

0.15

0.20

0.25

0.30

0.35

0.40
Material existente sin grava, finos limo arcilloso
0.45 -- 1.50 organico, baja plasticidad, color gris oscuro, A-1-a (0) GP 0 55.73 40.0 4.3
humedad alta, estado suelto.
0.50

0.55 ###

0.60

0.65

0.70

0.75

0.80

0.85

0.90

0.95

1.00

1.05

1.10

1.15

1.20

1.25

1.30

1.35

1.40

1.45

1.50

PANEL FOTOGRAFICO
OBSERVACIONES :
0
0
0
0
: RE-11-06/00

Ing. Responsable : Ing Jose Barrueto


0
Tec Laboratorio : Tec Inolo lopez

Constantes Fisicas
W.
L.L. L.P IP Natural

e f

17.6 16.0 2.0 3.9


0 0 0
LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y 0 0
ASFALTO 0 0
FORMATO 0 0
0 RESUMEN DE MEJORAMIENTO : RE-11-06/00

GRAFICO

Obra : Lotizacion Industrial Huachipa Este Codigo Ensayo N° : 0


Tramo : Segunda Etapa
Muestra : M-1 Cant. Capala 00 Ing. Responsable : Ing Jose Barrueto
Material : Afirmado Base 0 0.00 Mts Fecha : 2/19/2019 0 0
0 00+000.0 - Pto. de Muestreo : CANTERA 0 0 Tec Laboratorio : Tec Inolo lopez

SUSTENTO DE MEJORAMIENTO
Estado del Suelo
Progresiva km Plataforma
Indice Materia Potencial Expansivo del
Clasificación H. Natural H. Optimo C-B-R Consistencia del Suelo
Plasticidad organica Suelo

Potencial de
DE A Carril ASSTHO SUCS (%) (%) (%) (%) (%) I.C Consistencia I.L
Expansión

6.83 Dura -6.03 Bajo

00+000 - 00+000 A-1-a (0) GP 2.0 3.93 6.40 59.86 0.55 6.83 DURA -6.03 BAJO

(A-1-a), (A-1-b), (A-2-4), (A-


PARAMETROS A CUMPLIR SEGÚN ESP. TECNICA <10 < Opttimo - > 25% <1
2-6), (A-3)

pecificaciones Tecnicas: No Cumple No Cumple No Cumple No Cumple - No cumple No cumple


FORMATO 0 0
0 RESUMEN DE MEJORAMIENTO : RE-11-06/00

GRAFICO

Obra : Lotizacion Industrial Huachipa Este Codigo Ensayo N° : 0


Tramo : Segunda Etapa
Muestra : M-1 Cant. Capala 00 Ing. Responsable : Ing Jose Barrueto
Material : Afirmado Base 0 0.00 Mts Fecha : 2/19/2019 0 0
0 00+000.0 - Pto. de Muestreo : CANTERA 0 0 Tec Laboratorio : Tec Inolo lopez

SUSTENTO DE MEJORAMIENTO
Estado del Suelo
Progresiva km Plataforma
Indice Materia Potencial Expansivo del
Clasificación H. Natural H. Optimo C-B-R Consistencia del Suelo
Plasticidad organica Suelo

Potencial de
DE A Carril ASSTHO SUCS (%) (%) (%) (%) (%) I.C Consistencia I.L
Expansión

OBSERVACIONES :
GRAFICO SECTOR DE MEJORAMIENTO

Izq

Sector de Mejoramiento Media Plataforma


Der
00+000 -
Churin

E MEJORAMIENTO

Estado de la plataforma
Mejoramiento
promedio de
Realizado
Trabajo

Altura
Procedimiento de Relleno

Ancho
Mejorar con
Compresibilidad del Suelo
Material de:

Compresibilid
C.C mts mts Altura mts
a

0.07 Baja Base = 0.30


Corte Para
Llegar a Nivel
0.07 BAJA 0.85 2.50 Saturado Cantera Cuerpo = 0.30
de Sub
Rasante
Corona = 0.25

También podría gustarte