Proyectos Hechos Con Tierra en La Actualidad
Proyectos Hechos Con Tierra en La Actualidad
Proyectos Hechos Con Tierra en La Actualidad
PROYECTOS DESTACADOS
La práctica total de sus muros están hechos con BTC BioTerre, así como las 6 cúpulas de
más de 6 metros de diámetro que cubren las aulas.
El Bioterre es un bloque que tiene funciones estructurales y de cierre. Cumple con las
normas UNE 41410 como BTC 5 y el CTE-SE-F, con una resistencia equivalente a un
ladrillo macizo cerámico. El bloque tiene unas medida de 29x14x9.5cm y cada pieza tiene
un peso de 8Kg.
Aquí la tierra se mezcla con cal para estabilizar el BTC. Esta mezcla de tierra se comprime
en una prensa hidráulica. Una vez salido de la prensa el bloque pasa por la cortadora. Los
bloques se dejan secar durante unos 15 días
1
3.2 OFICINAS IMPRENTA GUGLER PRINT&MEDIA, AUSTRIA
El complejo consta de una gran sala de máquinas al norte y al sur de una oficina a la cual se
accede a través de una galería completamente iluminada debido a una cubierta de vidrio. La
estructura del complejo es de pilares y vigas de madera que generan un alto grado de flexibilidad
en cada planta.
2
Ejemplo de construcción elegante en recursos y un concepto ambiental de eficiencia energética
que se consiguen con la inercia térmica que proporcionan la tapia, el suelo y la cimentación, que
refrigeran disipando la energía a través del terreno unido todo ello a la utilización consecuente
del sol.
El proceso de construcción del muro de tapia se puede dividir en las siguientes fases:
1. Producción en Taller de las piezas:
- Prefabricación
- Secado
- Embalaje: necesita condiciones de empaquetado, almacenaje, carga, descarga y traslado
más cuidadosos de las que por ejemplo necesitan las piezas prefabricadas de hormigón
armado.
2. Puesta en obra:
- Montaje de las piezas: Partiendo siempre de una cimentación bien estudiada, se coloca
una base delgada de masa de arcilla que actúe como fijación de las primeras piezas con
la base. Las piezas sucesivas se ponen en la posición determinada mojando con agua la
pieza precedentemente posicionada.
- - Sellado de las juntas: Es una operación muy delicada que se hace rociando de agua las
juntas y rellenándolas con la misma tierra utilizada.
3
3.3 NEUBAU WOHNHAUS FLURY, SUIZA
DATOS DEL PROYECTO:
Arquitecto: Spaceshop
Ubicación: Deitingen, Suiza
Realización: 2009
Función: Vivienda unifamiliar
Técnica: Estructura de madera embebida en COB
La casa está formada por dos paredes de tierra en forma de L, que dividen el espacio en tres
grandes habitaciones.
Para la realización de los muros se utiliza la técnica del Cob. Los 80 cm de espesor de los muros
permiten aprovechar las propiedades de inercia térmica de la tierra. Esto implica una
reducción en el consumo de sistemas de climatización, y por tanto un uso más eficiente de
la vivienda.
4
3.4 ATELIER HAUS, ALEMANIA
Se trata de un edificio prefabricado de madera en el cual unos ladrillos de tierra vienen utilizados
como relleno del entramado. Este revestimiento con bloques de tierra se pone en la cara hacia el
exterior y una vez acabado se cierra con un tablero de madera.
Los bloques pueden usarse igualmente como elementos portantes o como elementos de relleno de
estructuras porticadas o entramadas (como en este caso), creando paramentos de gran inercia
térmica en los cerramientos o divisiones interiores de las viviendas.
5
IMPACTO AMBIENTAL