Este documento presenta 8 problemas de ingeniería que involucran el cálculo de fuerzas y tensiones en sistemas mecánicos. Los problemas incluyen determinar la resultante de varias fuerzas actuando en un punto, calcular tensiones en cables que sostienen cargas, y encontrar reacciones en apoyos de estructuras sometidas a fuerzas conocidas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas3 páginas
Este documento presenta 8 problemas de ingeniería que involucran el cálculo de fuerzas y tensiones en sistemas mecánicos. Los problemas incluyen determinar la resultante de varias fuerzas actuando en un punto, calcular tensiones en cables que sostienen cargas, y encontrar reacciones en apoyos de estructuras sometidas a fuerzas conocidas.
Este documento presenta 8 problemas de ingeniería que involucran el cálculo de fuerzas y tensiones en sistemas mecánicos. Los problemas incluyen determinar la resultante de varias fuerzas actuando en un punto, calcular tensiones en cables que sostienen cargas, y encontrar reacciones en apoyos de estructuras sometidas a fuerzas conocidas.
Este documento presenta 8 problemas de ingeniería que involucran el cálculo de fuerzas y tensiones en sistemas mecánicos. Los problemas incluyen determinar la resultante de varias fuerzas actuando en un punto, calcular tensiones en cables que sostienen cargas, y encontrar reacciones en apoyos de estructuras sometidas a fuerzas conocidas.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
ESTRUCTURAS 1
1. Si se sabe que α= 40°, determine la resultante de las tres fuerzas que se
muestran en la figura.
2. Si se sabe que la tensión en el cable BC es de 725 N, determine la
resultante de las tres fuerzas ejercidas en el punto B de la viga AB.
3. Dos tractores jalan un árbol con las fuerzas mostradas. Represente la
fuerza BA como un vector cartesiano, y luego determine la magnitud y los ángulos coordenados de dirección. 4. La barra OA soporta una carga P Y esta Sostenido por dos cables, según muestra la figura Si en el cable AB la tensión es de 510 N y en el cable AC es de 763 N, determine la magnitud y la dirección de la resultante de las fuerzas ejercidas en A por los lados del cable.
5. Una pieza de máquina de peso W esta sostenida temporalmente por los
cables AB, AC, ADE. El cable ADE está unido al anillo en A, pasa por la polea en D y regresa al anillo para unirse después al soporte en E. Si W=1400N, determine la tensión de cada cable. (La tensión es la misma en todas las porciones del cable AED).
6. Si se sabe que la tensión en el alambre BD es de 1300 N, determine la
reacción del bastidor mostrados en el apoyo fijo C. 7. Sabiendo que el siguiente sistema se encuentra en equilibrio donde en C y E existen rotulas, determine las componentes de reacción en los apoyos A, B, D y F
8. Calcule las reacciones en los apoyos A, B, C y comprobar que los cálculos