Encuesta Sobre Comidas Rápidas
Encuesta Sobre Comidas Rápidas
Encuesta Sobre Comidas Rápidas
10
9.8
9.6
9.4
9.2
8.8
8.6
8.4
Hamburguesas Tacos Hot dogs Alitas de pollo Pizza Cremas y
aderezos
0
Restaurante Domicilio Puesto de comida
8
7
6
5
4
3
2
1
0
Páginas web Twitter Facebook Televisión Periódicos
0
Desconocimiento de su Desconfianza de su Miedo de algún mal Ninguno, no me da temor
calidad procedencia o elaboración procedimiento
0
Restaurant rico Cualquier Cadillac KFC Bar
pollo puestos de
comidas
0
De 7 am a 12 pm De 12 pm a 18 pm De 18 pm a 22 pm
0
Una vez al mes 3 a 5 veces al mes 6 a 8 veces al mes Más de 10 veces al mes
0
$1 a $ 5 $5 a $10__ $10 en adelante__
En Samborondón hay 24 negocios, mientras que del lado de Daule son 110 locales; en
ambos sitios la tendencia es de crecimiento. En el primero, el año pasado hubo 17, en el
segundo eran 85 en el 2015. “Cada vez son más porque se construyen más
urbanizaciones”, comenta Víctor Hugo Solano, comisario de Samborondón.
En la avenida Samborondón hay 160 urbanizaciones y en el otro sector más de 50. Carlos
Villalba, dueño de Karfel’s, un local ubicado en la plaza comercial San Antonio, abrió su
negocio hace tres años. Al ver la alta demanda de sus hamburguesas al carbón decidió
vender un espacio en el que ofrecía almuerzos en Milagro; se vino con su familia al sector
y decidió dedicarse a tiempo completo solo a Karfel’s. “Este es un sitio donde uno puede
crecer, aquí se puede expandir”, manifiesta.
Mariana Rolando, residente del sector, asegura que ella degusta comida rápida y la escoge
por su calidad, precio y rapidez.
En el sector se pueden encontrar opciones de comida rápida desde $1,75 un hot dog en
Karfel’s, hasta de $ 10,50 que cuesta una hamburguesa en Bonfy Burguer.
Édison Mosquera, cliente, comenta que una de las ventajas es que los negocios tienen un
servicio bueno, es higiénico, rápido. Para Evelyn Esteves, residente, comer en el sector le
permite un ahorro de la movilización; además que la comida es “rica y hay diversidad de
negocios en los que se puede encontrar precios módicos. Solo hay que saber escoger la
alimentación adecuada”, expresa.
Alberto Navarrete, jefe de rentas del Municipio de Daule, considera que este tipo de
negocios aumenta debido a la falta de empleo y el negocio de comida rápida se puede
empezar con una “inversión pequeña”, luego se podría expandir.
Andrés Cárdenas de Shawarma 1001, compró un local a $ 8.000 en Plaza San Antonio,
luego de que se quedó sin empleo por un recorte de personal que hubo en la empresa
donde trabajaba, en agosto del 2016. Invirtió $ 3.000 en la compra de nuevos equipos."Me
ha ido súper bien hasta ahora. En este lugar es buena la venta", cuenta.
Éricka Delgado, dueña del local Mi Quadra, comenta que su inversión fue de unos $
60.000. Decidió vender en el sector porque lo considera “un sitio estratégico.” “Es un
área que continuará mejorando, con el nuevo puente vendrán más personas de otros lados
también”, manifiesta Delgado.
El plan de seguir creciendo también está entre las metas de Bonfy Burger, un negocio en
el que la especialidad son las hamburguesas saludables. Mauricio Neira, administrador,
comenta que además de la vía a la costa y Quito, aspiran a tener otro local en la vía a
Salitre.
“No solo se trata de tener la mejor sazón, sino también servicios colaterales que puedan
incluirse para garantizar una mejor experiencia en el servicio. El cliente es más exigente
y valora los detalles, y todo esto tiene un costo, además de que la competencia es muy
alta”, agrega.
Dinamismo
Los negocios de comida rápida generan ganancias mensuales que van de $ 8.000 hasta $
10.000, según algunos dueños que no quieren decir sus nombres.
Este tipo de negocio también contribuye a la reactivación económica del país.“En los
últimos años la crisis económica estancó el sector de la construcción y algo se vio afectada
la zona, pero en el sector de comidas no ocurrió eso. Esto permitió que se crearan cientos
de fuentes de empleo, en que se ven beneficiadas personas del lugar y de las ciudades
aledañas a la localidad referida”, añade Calderón.
(MIRANDA,2017).
COMPETENCIA