Las Bodas de Las Hijas Del Cid

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

LAS BODAS DE LAS HIJAS DEL CID Afé Dios del cielo que nos acuerde en lo mijor.

"

y que Dios el de los cielos nos inspire lo mejor."

( El rey Alfonso VI muy favorablemnte impresionado


por la liberalidad y lealtad de Rodrigo, decide no
prolongar por más tiempo su exilio y lo invita a (A pesar de su renuncia, don Rodrigo acepta la
"vistas"(una reunión) a orallas del Tajo. También le invitación a reunirse con el rey (ir a vistas); a instancia
interesa interceder por por infantes de Carrión, nobles
jóvenes leoneses, los cuales, deslumbrados por la de éste el castellano escoge como sitio para ello las
nueva riqueza del Cid, han decidido pedirle las manos
de sus dos hijas. Con estas noticias tan sorprndentes orillas del río Tajo. El rey por su parte determina
Minaya y Pedro Bermúdes regresan a Valencia.) que se efectúen en tres samanas. Los preparativos para
el

(El Cid recibe la noticia del matrimonio propuesto para camino descritos en el poema sugieren la importancia
sus hijas sin entusiasmo.) que dan los dos hombres a esta reunión. Ruy Díaz deja
Quando lo oyó Mío Cid el gran campeador a su familia en la costa, bajo la custodia de Alvar
Cuando lo oyó Mío Cid, aquel buen Campeador, Salvadórez y Galindo Garcíaz con órdenes de no abrir
una grand ora pensó e comidió las puertas delo alcázar, y parte;vv 2013-2055)
un rato muy dilatado pensativo se quedó: OUUU
"Esto gradesco a Christus el mio señor. De un día es llegado antes el rrey don Alfonso:
Mucho le agradezco esto a Cristo, Nuestro Señor: Un día antes de que llegué Mío Cid, el rey llegó
Echado fu de tierra, é tollida la onor, quando vieron que vinié ese buen Campeador
echado fui de la tierra, me quitaron el honor, Cuando vieron que venía ese buen Campeador,
con grand afán gané esto que poseo yo rrecebirlo salen con tan grand onor
con gran trabajo gané esto que poseo yo. a recibirle salieron con grandes muestras de honor
A Dios lo agradesco que del rrey he su gracia Dón lo ovo a ojo el que en buen ora nasco. Al verlos
Agradezco a Dios que el rey me haya vuelto a su favor adelantarse, el que en buena hora nació

e pidenme mis hijas pora los ifantes de Carión. a todos los sos estar los mandó a todos sus caballeros
que parasen los mandó
y que me pida mis hijas para los dos de Carrión.
sinon a estos cavalleros que querié de corazón;
Ellos son mucho urgullosos e an part en la cort,
menos a unos pocos de ellos que quiere de corazón;
Andan siempre con la corte, muy orgullosos que son,
con unos quinze a tierras firió,
d'este casamiento non avría sabor
con esos quince vasallos del caballo se apeó
estas bodas, en verdad no me gustarín, no;
commo lo comidía el que en buena ora nació.
mas pues lo conseja el que más vale que nos,
cual lo tenía pensado, el que en buen hora nació
pero si el rey lo aconseja, él que vale más que nos,
los inojos e las manos en tierra los fincó,
fablemos en ello, en la poridad seamos nós.
De rodillas se echa al suelo, las manos en él clavó,
bien podemos en secreto discutir esa cuestón,
las yerbas del campo a dientes las tomó,
aquellas yerbas del campo con sus dientes las mordió gradéscolo a Dios del cielo e después a vós

llorando de los ojos tanto avié el gozo mayor; al cielo le doy las gracias y después del cielo a vós

y del gozo que tenía el llanto se le saltó. e a estas mesnadas que están aderredor."

assí sabe dar amildanza a Alfonso so señor. y a todas estas mesnadas que están aquí alrededor."

Así rinde acatamiento a Alfonso, rey de León. Inojos fitos las manos besó.

De aquesta guisa a los pies pies le cayó; Con las rodillas hincadas las dos manos besó

Ante los pies del monarca de esta manera cayó; levós' en pie e en la bócal' saludó

tan grand pesar ovo el rrey don Alfonso: se levanta y en la boca al rey otro beso dio.

no le gusta al rey Alfonso verle en tal humillación: Todos los demás d'esto avién sabor;

"Levantados en pie, ya Cid Campeador, Todos los que est´n allí se alegran de corazón.

"Levantaos, levantaos, mi buen Cid Campeador pesó a Alvar Díaz e Garcí Ordóñez.

besad las manos ca los pies non. Sólo al conde Garci Ordóñez y a Alvar les pesó

besar las manos os dejo, pero besar los pies no; Fabló Mio Cid dixo esta rrazón:

Si esto non feches, non avredes mi amor." Habla entonces Mío Cid, fue a decir esta razón:

si no lo hicieras así no os vuelvo mi favor." "Esto agradesco al criador

Inojos fitos sedié el Campeador: Mucho que se lo agradezco al gran Padre Creador,

Con las rodillas hincadas seguía el Campeador: quando he la gracia de don Alfonso mio señor;

"Merced vos pido a vós, mi natural señor, porque me ha vuelto su gracia don Alfonso, mi señor;

Merced os pido buen rey, vos mi natural señor, valer me á Dios de día e de noch.

assí eatando, dédesme vuestra amor, ahora de día y de noche tendré la ayuda de Dios;

que ante vos arrodillado me devolváis vuestro amor, Fuéssedes mi huésped, si vos ploguiesse, señor."

que lo oyan quanto aquí son." que saáis mi huésped, os ruego, si así os place, señor."

y que puedan oirlo todos los que están alrededor." Dixo el rrey: "Non es aguisado oy,

Dixxo el rrey: "Esto feréd'alma e de corazón; Dijo el rey: "Hacerlo así no sería justo, no,

Dijo el rey:"así lo haré con alma y con corazón vós agora llegastes e nós viniemos anoch;

aquí vos perdono e dovos mi amor vós acab&aaacute;is de llegar, y anoche he llegado yo;

aquí os perdono, Cid, y os vuelvo mi favor, mio huésped seredes, Cid Campeador,

e en todo mio rreino parte desde oy." hoy habéis de ser mi huésped, Mío Cid Campeador,

desde hoy en todo mi reino acogida os doy yo e cras feremos lo que ploguiere a vós."

Fabló Mio Cid e dixo: y ya mañana se hará lo que más os plazca a vos."

Habló entonces Mío Cid, fue a decir esta razón: Bésole la mano, Mio Cid lo otorgó

"¡Merced! Yo lo rrecibo, Alfonso mio señor Bésale la mano el Cid, a su demanda cedió.

Gracias, el perdón acepto, Alfonso, rey y señor;, Essora se le omillan los iffantes de Carrión:
Entonces le saludaron los infantes de Carrión: que las dedes por mugieres a los infantes de Carrión.

" ¡ Omillámosnos, Cid, en buen ora para que casen con ellas los infantes de Carión.

nasquiestes vós! Seméjam' el casamiento ondrado e con grant pro;

"Os saludamos, ¡ oh Cid!, que en tan buen Me parece al casamiento honroso para los dos,

hora nació, ellos vos las piden e mándovoslo yo.

En quanto podemos andamos en vuestros pro." los infantes os las piden y les recomiendo yo.

En todo lo que podamos amigos somos los dos. " D'ella e d'ella parte quantos que aquí son,

Repuso Mio Cid: " Assí lo mande el criador!" Y pido a todos aquellos que están presentes y son

Repuso allí Mío Cid: ¡Quiérelo los míos e los vuestros que sean rrogadores;

así el creador!" vasallos vuestros o míos, que rueguen en mi favor.

¡Dándoslas, Mio Cid, si vos vala el Criador!"

Dádnoslas, pues, Mio CId, y que os ampare Dios"

(En efecto, el rey recibe al Cid y a los suyos en su "Non abría fijas de casar--rrespuso el Campeador--,
campamento
No querría yo casarlas--repuso el Campeador--
el primer día de las "vistas"; Rodrigo le corresponde el
segundo. ca non han grant edad e de días pequeñas son.

Amanece el tercer día...;vv2068-2126) que no tienen mucha edad, las dos muy pequeñas son.

De grandes nuevas son los infantes de Carrión,

Al otro día, assí commo salió el sol De mucho renombre gozan los infantes de Carrión,

Otro día de mañana, así como sale el sol pertenecen pora mis fijas e aún pora mejores.

el obispo don Iherónimo la misa cantó. buenos son para mis hijas y aún quizá para mejor.

el obispo don Jerónimo una misa les cantó Yo las engendré amas e criásteslas vos,

Al salir de la missa todos juntados son. Yo di vida a estas dos ninas, pero las criasteis vos,

Al salir de la misa el rey a todos juntó entre yo e ellas en vuestra merced somos nós;

non lo tardó el rey, la rraón conpeçó a lo que mandéis estamos, rey Alfonso, ellas y yo.

no los hizo aguardar, a hablarles empezó aféllas en vuestra mano don Elvira e doña Sol.

¡ídme, las escuelas, ceundes e infançones! Aqui están, en vuestras manos, Doña Elvira y Doña

"Infanzones y mesnadas, condes, oíd con atención Sol,

Cometer quiero un rruego a Mio CidCampeador, dadlas a qui quisiéredes vós, ca yo pagado só."

el ruego que voy a hacer a Mio Cid Campeador, dadlas a quien vos queráis, que siempre será en mi
honor."
Assí lo mande Christus que sea a so pro.
"Gracias-- dixo el rey--, a vós e a tod esta cort."
que sea para su bien ojalá lo quiera Dios.
Gracias-- dijo el rey--, a todos de esta corte y a vos."
Vuestras fijas vos pido, don Elvira e doña Sol,
Luego se levantaron los iffantes de Carrión,
Vuestras hijas, Cid, os pido Doña Elvira y Doña Sol
Entonces se levantaron los infantes de Carrión lo que vos ploguiere d'ellos fet, Campeador.";

ban besar las manos al que en ora buena nació, haced de ellos cual os plazca, Mio Cid Campeador.";

y van a besar las manos al que en buen hora nació Mio Cid ge los rrecibe, las manos le besó:

camearon las espadas ant el rrey don Alfonso. Recíbelos Mio Cid, al rey las manos besó:

Allí cambian sus espadascon el Cid Campeador "Mucho vos lo gradesco, commo a rrey e a señor.

Fabló el rrey don Alfonso commo tan buen señor "Mucho que os lo agradezco, como a mi rey y señor,

en prenda del pacto. Luego el rey Don Alfonso habló: Vós casades mis fijas ca non ge las do yo.";

"Grado e gracias, Cid, commo tan bueno e primero al vos me casáis a mis hijas, no soy quien las casa yo."
Criador
Las palabras son puestas . . . . .
"Gracias Cid a ti, tan bueno y preferido de Dios,
La palabra está empeñada, las promesas dadas son,
que'm dedes vuestras fijas pora los ifantes de Carrión.
que otro día mañana, quando saliesse el sol,...
por darme vuestras dos hijas para los infantes de
Carrión. al otro día manaña, en cuanto saliese el sol,...

D'aquí las prendo por mis manosdon Elviray doña Sol ques' tornasse cada uno dón salidos son.

En mis manos yo las tomo, Doña Elvira y Doña Sol cada qual se tornará allí de donde salió.

e dolas por las veladas a los ifantes de Carrión. Conpeço Mio Cid a dar a quien quiere prender so don;

y por esposos les doy los infantes de Carrión Grandes cosas hizo entonces Mío Cid Campeador;

Yo las caso a vuestras fijas con vuestro amor. cada uno lo que pide nadi nol' dize de no.

A vuestras hijas las caso, la licencia me dais vos, a aquellos que se lo piden, a nadie dijo que no.

al Criador plega que ayades ende sabo. Mio Cid de los cavallos sessaeta dio en don.

que en vuestro provecho sea, ojalá lo quiera Dios. Sesenta de sus caballos regala al Campeador.

Aféllos en vuestras manos los ifantes de Carrión Todos son pagados de las vistas, quantos que i son;

Aquí tenéis, Mío Cid, los infentes de Muy contentos se van todos de aquella grand reunión,

Carrió partirse quieren, que entrada era la noch.

ellos van convusco. ca d'aquen me torno yo. tenían que separarse que ya la noche llegó.

yo me vuelvo desde aquí, con vos irán ellos dos. El rrey a los ifantes a las manos los tomó,

Trezientos marcos de plata en ayuda les do yo El rey a los dos infantes de las manos los cogió,

Trescientos marcos de plata en ayuda les doy yo, metiólos en poder de Mio Cid el Campeador:

que metan en sus bodas o dó quisiéredes v&oacote;s; y así se los fue a entregar a Mío Cid Campeador.

que los gasten en las bodas o en lo que quisierais vós. "Evad aquí vuestros fijos, quando vuestros yernos son;

pues fueren en vuestro poder en Valencia la mayor, "Aquí tenéis vuestros hijos, pues que yernos vuestros
son;
Cuando hayáis llegado todos a Valencia la mayor
oy de más sabed qué fer d'ellos, Campeador."
los yernos e las fijas todos vuestros fijos son;
desde hoy como queráis, Mío Cid, mandadlos vos
vuestras hijas y los yernos, que y vuestros hijos son,
"Gradéscolo, rrey, e prendo vuestro don; Dijo Alvar Fáñez: "Señor, pláceme de

"Mucho lo agradezco, rey. Quiero aceptar vuestro voluntad."

don; (Muchos nobles van con el Cid a Valencia para asistir

Dios que está en cielo dém'dent buen a las fiestas de los casamientos; vv. 2156-2181)

galardón.";

Dios que en el cielos está, os dé muy buen Yas'espidió Mio Cid de so señor Alfonso,

galardón." De su señor Don Alfonso el Cid ya se despidió,

non quiere quel'escurra, quitól'dessí luego.

(El Cid se niega a entregar personamente a sus hijas y no quiere que le acompañe, de él allí se separó.

Alvar Fáñez actúa como padrino; Veriedes cavalleros que bien andantes son

vv. 2131-2140) Vierais allí caballeros, y muy apuestos que son,

besar las manos e espedirse del rrey Alfonso:

"Yo vos pido merced a vós, rrey natural: besar las manos del rey Alfonso en señal de adiós.

"Ahora una merced os pido, a vos mi rey natural: "Merced vos sea e fazednos este perdón:

pues que casades mis fijas assí commo a vós plaz "Concedednos vuestras gracia y dadnos vuestro
perdón,
ya que casáis a mis hijas según vuestras voluntad,
iremos en poder en Mio Cid a Valencia la mayor,
dad manero a qui las dé, quando vós las tomades;
al mando del Cid nos vamos a Valencia la mayor.
nombrad vos quien las entregue, mis manos no las
darán, seremos a las bodas de los ifantes de Carrión

non ge las daré yo con mi mano, nin dend non se Veremos las bodas de los infantes de Carrión
alabarán."
e de las fijas de Mio Cid, de don Elvira y doña Sol."
y los infantes de eso no se podrán alabar."
y de las hijas del Cid, Doña Elvira y Doña Sol."
Respondió el rrey: "Afé aquí Albar Fañez;
Esto plogo al rrey e a todos los soltó;
Respondió el rey: "Este buen Albar Fañez lo será.
Mucho que le place al rey, a todos permiso dio,
prendellas con vuestras manos e daldas a los ifantes,
la conpaña del Cid crece e la del rrey mengó,
Cogedlas y a los infantes se las iréis a entregar
crece el séquito del Cid, pero el del rey se amenguó,
assí commo yo las prendo d'aquent, commo si fosse
delant, grandes son las yentes que van con el Campeador.

tal como lo hago yo ahora, cual si fuese de verdad, mucha gente es la que va con Mío Cid Campeador

sed padrino d'ellas a tod el velar; adeliñan pora Valencia, la que en buen punto ganó.

en todas las velaciones las tenéis que apadrinar; Para Valencia caminan, la que en buena hora ganó.

quando vos juntáredes comigo, quem'digades la


verdat. cuando volvamos a vernos todo se me ha de
contar."

Dixo Albar Fáñez: "Señor, afe que me plaz."

También podría gustarte