Plantilla Empresa Haider
Plantilla Empresa Haider
Plantilla Empresa Haider
NEMOCÓN
2018
1
YUHA S.A “LAMPARAS A BASE DE FIQUE”
Rectora
Dr. MARTHA YAINETH PINZÓN SANCHEZ
2
2018
NOTA DE ACEPTACION
__________________________________
Presidente del Jurado
__________________________________
Jurado
__________________________________
Jurado
3
LEMA Y LOGO
4
DEDICATORIA
A mis padres por brindarme la vida, por apoyarme siempre en mis metas y sobre
todo por darme educación.
5
AGRADECIMIENTOS
A mis padres por ser mi fortaleza y apoyo para poder desarrollar este
proyecto.
6
CONTENIDO
2 Interlíneas
pág.
2 Interlíneas
INTRODUCCIÓN 04
1. ORIGEN Y TRAYECTORIA 05
1.1 ORIGEN 06
1.1.1.1 Comentarios 08
2.1 SUBTÍTULO 09
2.1.1 xxxxxxxxxxxxxx 10
2.1.1.1 xxxxxxx 10
6. CONCLUSIONES 21
7. RECOMENDACIONES 22
BIBLIOGRAFIA 23
7
BIBLIOGRAFÌA COMPLEMENTARIA 24
WEBGRAFÍA 24
8
LISTA DE TABLAS
2 Interlíneas
pág.
2 Interlíneas
9
LISTA DE FIGURAS
2 Interlíneas
pág.
2 Interlíneas
10
LISTA DE ANEXOS
pág.
11
INTRODUCCION
12
1. ESTUDIO DEL ENTORNO
ALCALDE
RENZO SANCHEZ
SECRETARIA DE GOBIERNO
LEIDY CASTAÑEDA
TECNICO ADMINISTRATIVO
ROSA CASALLAS
13
1.2 SECTORES ECONOMICOS DE COLOMBIA Y DEL MUNICIPIO
SECTOR PRIMARIO
SECTOR SECUNDARIO
Sector industrial.
Sector energético.
Sector minero: se considera parte del sector secundario porque a partir de
la minería se pueden crear distintos productos.
SECTOR TERCIARIO
Sector de transporte.
Sector de comunicaciones.
Sector comercial.
Sector turístico.
Sector sanitario.
Sector educativo.
Sector financiero.
Sector de administración.
SECTOR PRIMARIO
14
Sector ganadero (origen animal).
Sector minero (de las minas).
Sector forestal (del bosque).
SECTOR SECUNDARIO
Sector minero
SECTOR TERCIARIO
Sector turístico
2.3.1 Relieve
Su cabecera municipal está localizada a los 5° 04’ 09” de latitud norte y 73° 52’ 48” de
longitud oeste. La extensión total del municipio es de 9.811,19 Has km². El área urbana
tiene 61.19 Has. km², y el área rural, 9.750 Has. km².La cabecera municipal se
encuentra a una altitud de 2.585 m s. n. m.4.
15
2.3.2 Clima
La mayor parte del territorio es de clima frío, con una temperatura media anual de 12,8
°C.
2.3.3 Límites
Norte: Tausa
16
2.3 Número de habitantes del municipio de Nemocón
17
2.5 Comercios y establecimientos del municipio
HOTELES SERVICIOS
VALLE DE LA SAL TERPEL
RESTAURANTES TEXACO
CASA AZUL DROGUERIAS
EL COLONIAL FARMACENTER
GARDEN PAPELERIAS
TEO’S MULTICOSAS
FRUTERIA SALON DE BELLEZA
LA ESQUINA OLD SCHOOL
MERQUEFRUVER BARBERIA PARA MACHOS
TIENDAS CAFETERIAS
GIMNASIOS D” SOBREMESA
DONDE MENDEZ CAFETERÍA DONDE DIANA
COLISEO MUNICIPAL LA ABUELA
DOÑA DORIS
AUTOSERVICIOS TALLERES
UNIMERCADOS J.C. EL CHIFLAS
SAN ANTONIO EL MARRANO
D1 CARPINTERIAS
JUSTO Y BUENO DONDE ANA
ALMACÉN LA CASONA FUNERARIAS
DESCANZA EN PAZ
EMPRESAS DE TRANSPORTE
TRANSCONDALIA
COOTRANZIPA
PANADERIAS
AMERICAN PAN
PAN DE TRIGO
DONDE JULIO
18
VETERINARIAS
AGRICOL
EMERGENCIA ANIMAL
CARNICERIAS
DONDE FABIO
SALICARNES
ALMACENES
BARBIE SPORT
BANCOLDEX
19
Esta entidad tiene por objetivo financiar proyectos productivos que integren los
conocimientos adquiridos por los emprendedores en sus procesos de formación con el
desarrollo de nuevas empresas. www.sena.edu.co (Alcaldía municipal 2012)
TECNOPARQUE
COLCIENCIAS
CORPORACION VENTURES
Tiene como propósito detectar las mejores ideas de negocios por mayor trayectoria en
Colombia tiene el propósito de apoyar a los emprendedores a transformar en planes de
negocios estructurados por medio de capacitaciones y asesorías.
www.ventures.com.co (Alcaldía municipal 2012)
CAMARAS DE COMERCIO
ENDEAVOR
FUNDACION BAVARIA
20
Presta servicios de capacitación que se encuentra en el proceso de conformación de
una red de ángeles inversionistas que proveen de contactos accesoria y financiación
para emprendedores. www.bavaria.com.co (Alcaldía municipal 2012)
FUNDACION COMEVA
DEFENSA CIVIL: evitar o mitigar la pérdida de vidas y el deterioro del medio ambiente.
(Alcaldía municipal 2012)
TEMA CONCEPTO
21
EFECTO automotores, especialmente los de carga pesada que circulan
INVERNADERO diariamente por las carreteras de Nemocón contaminan el aire del
municipio.
1. PRESENTACION
3.1 Formulación del problema
¿Existe en el municipio de Nemocón, departamento de Cundinamarca una empresa
dedicada a la elaboración de lamparas a base de fique y cabuya, de con diferentes
estilos.
Iniciativa de negocio
3.3 Integrantes
MALAVER QUIROGA DERLY YURANI
GOMEZ GUZMAN HAIDER STIVEN
3.4 Programa de formación
“CONTABILIZACIÒN DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS – SENA”
22
1. PLATAFORMA ESTRATÉGICA
DEBILIDADES OPORTUNIDADES
La sociedad tiene accesibilidad a
Demora en el cumplimiento del nuestro producto
inventario
FORTALEZAS AMENAZAS
23
3.2 MISIÓN
24
4.5 VISIÓN
Artesanias YUHA S.A. en el 2021 quiere llegar a ser la primera empresa en el municipio
de nemocon con elaboración de lámparas a base de fique de tipo exportación para ser
comercializadas en el mercado local , regional e internacional.
25
4.2 OBJETIVOS
i. Objetivo general
26
4.5 OBJETIVOS PERSONALES
27
5.1 Marco teórico
¿Qué es artesanía?
¿Qué es el fique?
28
MARCO HISTORICO
29
6. MÓDULO INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
6.1 ENCUESTA
a. Materas o Vasijas
b. Lámparas
c. Cuadros
d. Llaveros o Recordatorios
e. Otro(s), cual(es):
a. Compra: ______
b. Elabora: _____
31
8. ¿Cuánto dinero invertiría en la adquisición del producto?:
a. De $1.000 a $10.000: ____
b. De $10.001 a $20.000: ____
c. De $20.001 a $30.000: ____
d. De $30.000 a $40.000: ____
e. Más de $40.000: ____
32
7.2 Tabulación de la encuesta
1. ¿Usted usa productos artesanales elaborado a base de Fique?
SI: __40___ NO: __10__
33
e) En plazas de mercado: __11__
f) Otro, cual: ________________
34
7.3 Gráfica y análisis de la encuesta
GRAFICO 2. ANALISIS DEL MERCADO
País: Colombia
Ciudad: Nemocón
35
DEMOGRÁFICA Mediana o Gran cuenta con menos de 10
Empresa) trabajadores .
36
Justificación del mercado objetivo
Artesanías YUHA S.A. innova con artesanías ( Lamparas) hechas a base de fique
donde se juega con los colores y texturas de sus materiales, por esta razón se
concentra el comercio en el municipio de Nemocón, donde se sabe que no hay
más que una opción para decorar o adornar los hogares, dando innovación y
mejora del ambiente de los hogares.
EJEMPLO:
Lámparas
SERVICIO: son productos intangibles que no se pueden tocar, oler, sentir pero se
pueden clasificar una vez sean utilizados es dar una idea a los consumidores que
estén comprando algo más que un atributo físico es decir es decir está comprando
la satisfacción de una necesidad así la empresa vende un beneficio de un
producto o servicio. (Juan merchán 2000)
37
6.6 ANALISIS DE PRECIO DE VENTA DE MI PRODUCTO O SERVICIO
FRENTE A LA COMPETENCIA
38
PRODUCTO Artesanias YUHA S.A.
LOGOTIPO Y
LEMA
DESCRIPCIÓN
DEL
PRODUCTO
NOMBRE Artesanias Yuha Actividad Sector secundario, es
COMERCIAL industrial una transformación
de forma
artesanalmente de
materiales en fique y
madera.
VALOR DEL 30.000 Otros productos variables
PRODUCTO productos
39
PRINCIPAL
SERVICIO QUE Decoración de hogares, oficinas y toda clase de espacios
PRESTA EL interiores.
PRODUCTO
Distribución directa
Distribución indirecta
Diagrama de proceso
40
Operación: toda la actividad o resultado de un cambio físico químico es un
producto o servicio incluye ensamble y desensamble del producto.
41
Figura 1: Diagrama de proceso
Paso 1: recibir al cliente y darle una cordial bienvenida siendo atendido por uno de
los empleados.
Paso 2: se muestran los productos y los precios para que estén enterados de toda
la información de estos.
Se recibe cordialmente al
cliente
42
GRAFICO 4.DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL DIAGRAMA DE PROCESO DE
ATENCION AL CLIENTE
43
1. NECESIDADES Y REQUERIMIENTOS
En este punto se dan a conocer 460 lámparas a base de fique unidades diseñadas
y producidas en el periodo de un mes.
44
Batas 4 unidades Desechable $28.000
Gafas 4 unidades Industriales $30.000
TOTAL $5,025.459
45
Juegos de mesas 120 meses $29.120
Duchas 60 meses $29.166
Vestieres 60 meses $38.333
Baños 60 meses $36.858
Casilleros 60 meses $25.786
Mesas 120 meses $2.666
Sillas 120 meses $2.666
DEPRECIACION TOTAL $259.427
46
Media Abril 3.000*780 3.000*936 3.000*112 3.000*134 3.000*1616
= = 3= 7= =
2.340.000 2.808.000 3.369.000 4.041.000 4.848.000
Media Mayo 3.000*780 3.000*936 3.000*112 3.000*134 3.000*1616
= = 3= 7= =
2.340.000 2.808.000 3.369.000 4.041.000 4.848.000
Media Junio 3.000*780 3.000*936 3.000*112 3.000*134 3.000*1616
= = 3= 7= =
2.340.000 2.808.000 3.369.000 4.041.000 4.848.000
Alta Julio 3.000*117 3.000*1404 3.000*168 3.000*202 3.000*2424
0 = 4 0 =
= 4.212.000 = = 7.272.000
3.510.000 5.052.000 6.060.000
Baja Agosto 3.000*260 3.000*312 3.000*374 3.000*448 3.000*537
= = = = =
780.000 936.000 1.122.000 1.344.000 1.611.000
Media Septiem- 3.000*780 3.000*936 3.000*112 3.000*134 3.000*1616
bre = = 3= 7= =
2.340.000 2.808.000 3.369.000 4.041.000 4.848.000
Baja Octubre 3.000*260 3.000*312 3.000*374 3.000*448 3.000*537
= = = = =
780.000 936.000 1.122.000 1.344.000 1.611.000
Baja Noviem- 3.000*260 3.000*312 3.000*374 3.000*448 3.000*537
bre = = = = =
780.000 936.000 1.122.000 1.344.000 1.611.000
Media Diciem- 3.000*780 3.000*936 3.000*112 3.000*134 3.000*1616
bre = = 3= 7= =
2.340.000 2.808.000 3.369.000 4.041.000 4.848.000
Total 1320 29.016.000 34.806.00 41.742.000 50.076.000
47
ingresos 0
por año
Total de $179.820.000
ingresos
8. MODULO FINANCIERO
48
Varillas 400 $19.295 $7.718.000
Pinturas 6 galones $88.974 $533.682
Tiner 5 galones $15.500 $77.500
Tubo PVC 40 $4.622 $184.880
Lavamanos 16 $54.500 $2.872.000
Inodoro 16 $102.737 $2.475.000
Camas 10 $120.000 $1.200.000
Cobijas 50 $22.000 $1.100.000
Sabanas 10 $19.000 $190.000
Colchones 10 $90.000 $900.000
Televisores 10 $320.000 $3.200.000
Ventanas 20 $42.000 $840.000
Puertas 36 $58.000 $2.088.000
Pegante PBX 3 $6000 $18.000
Lámparas 10 $22.000 $220.000
Sillas 30 $24.500 $735.000
Mesas 19 $65.000 $1.235.000
Madera 1 $780.000 $780.000
Utensilios 8 $45.000 $360.000
Vajillas 10 $68.000 $680.000
Implementos 5 $18.000 $90.000
Buftboling 1 $430.000 $430.000
Billar 1 $1.205.000 $1.205.000
Mesa de pingpong 1 $349.400 $349.400
Malla 1 $15.000 $15.000
Culumpios 5 $52.000 $260.000
Sillas 9 $85.000 $765.000
bronceadoras
TOTAL $61.510.354
49
8.1.1.2 Análisis de inversiones fijas
Las necesidades en inversiones fijas que deben tener piscinas las gaviotas para el
año 2014 es de $61.510.354 esto con el fin de realizar las mejoras del
establecimiento y mejorar el servicio dirigido al cliente.
50
Lámparas $220.000 60 $3.666
Sillas $735.000 120 $6125
Mesas $1.235.000 120 $10.219
Utensilios $360.000 60 $6000
Vajillas $680.000 60 $11.333
Implementos aseo $90.000 60 $1500
Futboling $430.000 120 $3583
billar $1.205.000 120 $10.041
Mesa de pingpong $349.400 120 $2.911
malla $15.000 60 $250
Culumpios $260.000 60 $4333
Sillas $765.000 120 $6375
bronceadoras
TOTAL $303.868
AÑOS AÑO 2018 AÑO 2019 AÑO 2020 AÑO 2021 AÑO 2022
VENTAS $2340 $2808 $3368 $4040 $4848
51
COSTOS $3.500 $3.500 $3.500 $3.500 $3.500
DE
VENTAS
INGRESO $8.190.000 $9.828.000 $11.788.000 $14.140.000 $16.968.000
POR
VENTAS
TOTAL $60.914.000
Al proyectar las ventas del año 2018 hasta el año 2022 piscinas las gaviotas debe
trazarse como objetivo inicial para el primer año con margen de entrada de 2340
personas; incrementando el 20% año tras año y así finalizar para el año 2022 con
un nivel de ingreso de 4848 personas y así pretender obtener un total de ingreso
por venta a dichos años de $60.914.000.
52
Escoba 2 und $3.000 $6.000
Trapero 2 und $4.800 $9.600
Desinfectante 3 und $8.000 $48.000
Cepillo 3 und $2.500 $7.500
Papas * 12 20 paquetes $9.800 $196.000
Gaseosa * 24 9 pacas $17.000 $153.000
De todito 20 paquetes $10.800 $216.000
Tumix 3 cajas $5.200 $15.600
Cerveza 20 canastas $39.000 $780.000
Galletas 9 paquetes $3.200 $28.800
Bombonbunes 9 paquetes $4.800 $43.200
Chocolatinas 4 cajas $13.500 $54.000
Jabón liquido 10 und $5.800 $58.000
Fabuloso 3 und $15.000 $45.000
Papel higiénico * 12 paquetes $16.000 $192.000
12
Servilletas 3 paquetes $1.800 $5.400
TOTAL DE $2.378.600
MATERIA PRIMA
INSUMOS
Mano de obra (3 9 Hr $20.000 $1.800.000
empleados)
Publicidad 600 folletos $300 $180.000
TOTAL DE INSUMOS $1.980.000
TOTAL DE COSTOS $4.358.600
VARIABLES
(M.P.+Insumos)
COSTOS FIJOS
Luz 330 Kw3 $667 $210.000
53
Agua 20 m3 $10 $80.000
Teléfono 1000 mts $800 $80.000
TOTAL COSTOS $380.000
FIJOS
TOTAL DE $4.738.600
COSTOS (CF+CV)
Cv = CT/VentasP
Cv= 4738000/2340
Cu=2025
DETALLE AÑO 2013 AÑO 2014 AÑO 2015 AÑO 2016 AÑO 2017
COSTOS
VARIABLES
Materia $2.378.600 $2.854.320 $3.423.557 $4.706.642 $4.927.971
prima
Insumos $1.980.000 $2.376.000 $2.899.840 $3.418.461 $4.102.153
TOTAL $4.388.600 $5.230.320 $6.273.397 $7.525.103 $9.030.124
COSTOS
54
VARIABLES
COSTOS
FIJOS
Agua $80.000 $80.000 $80.000 $80.000 $80.000
Luz $220.000 $220.000 $220.000 $220.000 $220.000
Teléfono $80.000 $80.000 $80.000 $80.000 $80.000
TOTAL DE $380.000 $380.000 $380.000 $380.000 $380.000
COSTOS
FIJOS
COSTOS $4.738.600 $5.610.320 $6.653.397 $7.905.103 $9.410.124
TOTALES
TOTAL $34.308.544
COSTOS
RENTABILIDAD
AÑOS AÑO 2013 AÑO 2014 AÑO 2015 AÑO 2016 AÑO 2017
Ingresos $8.190.000 $9.828.000 $11.788.000 $14.140.000 $16.968.000
por ventas
Total $4.388.600 $5.230.320 $6.273.397 $7.525.103 $9.030.124
costos
variables
Total $380.000 $380.000 $380.000 $380.000 $380.000
costos
fijos
Total $4.738.600 $5.610.320 $6.653.397 $7.905.103 $9.410.124
55
costos
Ingresos $3.451.400 $4.217.680 $5.134.603 $6.234.897 $7.557.896
netos
TOTAL $26.596.476
UTILIDAD REAL
U.r = 3.500/2.025
U.r = 1.7%
Realizando la fórmula para hallar la utilidad real se puede concluir que piscinas las
gaviotas por cada unidad vendida tendrá una utilidad de l 1.7%.
56
RENTABILIDAD 2013
R = IN/CT *100
R = 3.451.400/4.738.600*100
R = 72.8%
P.E.U = CFT/PV-CVU
P .E.U = 380.000/3500-2025
P.E.P = CFT*V/PV-CVU
P.E.P = 380.000*3.500/3.500-2025
P.E.P = $901694
57
TABLA DE PUNTO DE EQUILIBRIO
1.200.000
1.000.000
800.000
600.000
400.000
BC = IT/CT
BC = 8.190.000/4.738.600
BC =1.7
$1.7 $1700
$1 $1000
58
La relacion beneficio costo de la empresa piscinas las gaviotas evidencia que por
cada peso invertido se recupera 1.7 peso. Relacionado a niles se observa que por
cada $1000 pesos invertidos se recupera $1700 pesos.
8.4 LA VAN
VAN= -337.028
0.2% 2.071.506
0.3% 558.183
0.5% -211.533
0.7% -342.483
1.3% -379.002
1.7% -379.854
Se le aconceja a piscinas las gaviotas que al utilizar una taza de interes superio al
0.5% les conviene invertir el el proyecto ya que la rentabilidad es negativa, pero si
la utiliza inferior al 0.5% no es conveniente ya que la rentabilidad es positiva.
59
9. MODULO ORGANIZACIONAL
La estructura organizacional del servicio piscinas las gaviotas S.A.S del municipio
de gacheta está conformado por: gerente, subgerente, jefe de finanzas, jefe
publicidad y jefe de ventas.
GERENTE:
SARY BELTRAN
SUBGERENTE:
LINA MORALES
60
ORGANIGRAMA DE DULCINEA S.A.S.
JUNTA DE SOCIOS
REPRESENTANTE
LEGAL
DEPARTAMENTO DE
PRODUCCIÒN
DEPARTAMENTO
FINANCIERO
DEPARTAMENTO DE
RECURSOSO
HUMANOS
61
10. MÓDULO DE IMPACTOS
POSITIVOS
NEGATIVOS
establecimiento pequeño
no da suficiente oportunidad de empleo
inestabilidad en la misma familia
POSITIVOS
10.3IMPACTO AMBIENTAL
POSITIVOS
Buena higiene
Conninebcia con la naturaleza enarmonia
62
Addecuado uso de los recursos naturales
Buen traro y manipulacion del medio ambiente
NEGATIVOS
Falta de incentivo para el cambio y uso de tecnologia para el debido uso del
establecimiento.
Contaminacion con uso de quimicos
Falta de manipulacion con las aguas
Temales
63
ANEXOS
64
CONCLUSIONES
para el segmento de mercado, los servicios del sector turístico piscinas las
gaviotas su mayoría de clientes es de la región del guavio.
al realizar el modulo financiero para los años del 2013 al 2017 nos da como
resultado un total de costos de 34.308.544.
65
BIBLIOGRAFIA
gloria ines gaviria londono (primera edicion enero del 2008 /$ reimpresion
junio de 2009.)Servicio al cliente. mercado lo diferencial.
Merchandising teoria(2000)
practica y estrategia gestion.
66
WEBGRAFIA Y CIBERGRAFIA
Muchos éxitos
67