Cuerpos Rigidos
Cuerpos Rigidos
Cuerpos Rigidos
INTRODUCCION
Un cuerpo rígido es aquel que no se deforma, sin embargo las máquinas y estructuras no son
completamente rígidas y se deforman debido a las cargas que actúan sobre ellas, estas
deformaciones son pequeñas por lo tanto no afectan el equilibrio o movimiento de las estructuras,
aunque estas deformaciones son importantes en cuanto a la resistencia a la falla de dichas
estructuras, este estudio corresponde a la mecánica de lo materiales.
En este capítulo se estudiara el efecto de las fuerzas ejercidas en un cuerpo rígido, este análisis
esta dado bajo el principio de transmisibilidad, por lo tanto estas fuerzas se pueden representar
por medio de vectores deslizantes.
Algunos de los conceptos a tratar con el efecto de una fuerza sobre un cuerpo rígido son los
siguientes:
Momento de una fuerza, momento de una fuerza con respecto a un eje, para el estudio de estos
temas es necesario el calculo de productos escalares y vectoriales de dos vectores y demás temas
necesarios para la solución de problemas que involucran fuerzas que actúan sobre cuerpos rígidos.
Las fuerzas que actúan sobre los cuerpos rigidos con las fuerzas externas y fuerzas internas
Las fuerzas externas son las responsables del comportamiento externo del cuerpo rígido y hacen
que este se mueva o permanezca en movimiento.
Las fuerzas internas son aquellas que mantienen unidas las partículas que mantienen unidas las
partículas que conforman el cuerpo rigido.
Ejemplo: las fuerzas externas que actúan sobre el camión descompuesto donde varios hombres
arrastran el camión hacia adelante por medio de cuerdas atadas en la defensa delantera (figura
3.1)
La fuerza F es la ejercida por los hombres all tirar de la cuerda, esta fuerza hace que el camión se
mueva hacia adelante y efectivamente lo logra ya que no hay otra fuerza externa que se oponga a
este movimiento.
Por lo tanto el estudio de la estatica de los cuerpos rigidos estará basado en los siguientes
principios: ley del paralelogramo, la primera ley de Newton y el principio de transmisibilidad.
Las fuerzas que actúan sobre un cuerpo rigido deben ser representadas por una clase ed vector
diferente, el vector deslizante puesto que permite que las fuerzas se deslicen a lo largo de su línea
de acción
En este diagrama se observa que la fuerza F pasa por la parte delantera y trasera del camión de
forma horizontal, por lo tanto empleando el principio de tranmisibilidad se puede remplazar F por
F” por lo tanto las otras fuerzas externas (w, r1 y r2) se mantienen inalteradas si los hombres
empujan de la parte delantera o trasera del camión.