Sesion 7
Sesion 7
Sesion 7
2019
SESION 6 D.P.C.C. 1
Contenido
CAPÍTULO I ....................................................................................................................................................................... 3
I. DATOS GENERALES ............................................................................................................................................... 4
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN ............................................................................................. 4
2.1. Competencias del área ...................................................................................................................................... 4
2.2. Competencias transversales ............................................................................................................................... 5
2.3. Enfoques transversales ....................................................................................................................................... 5
III. SECUENCIA DIDÁCTICA ................................................................................................................................... 6
IV. BIBLIOGRAFIA: ................................................................................................................................................... 7
CAPÍTULO II ....................................................................................................................................................................... 8
.............................................................................................................................................. 9
HAY UNA SOLA RAZA LA HUMANA .......................................................................................................................... 10
I. Desarrollo: ................................................................................................................................................................. 10
Raza: .............................................................................................................................................................................. 10
Etnia: .............................................................................................................................................................................. 10
Tipos de raza: ................................................................................................................................................................. 10
Diferencia entre razas: .................................................................................................................................................... 10
En cuanto al origen de las razas, la Biblia dice que:....................................................................................................... 10
Racialización: ................................................................................................................................................................. 10
II. Referencias bibliográficas. ........................................................................................................................................ 10
SESION 6 D.P.C.C. 2
CAPÍTULO
I
SESION 6 D.P.C.C. 3
SESIÓN DE APRENDIZAJE.
I. DATOS GENERALES
INSTRUMENTO DE
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS CONTEXTUALIZADOS CONOCIMIENTOS EVIDENCIAS EVALUACIÓN
Se valora a sí mismo.
Realiza un cuadro
Fenotipo.
Opina reflexivamente sobre las prácticas sinóptico.
culturales de su país y se identifica con ellas. Raza. Guía de observación.
Autorregula sus Explica la importancia de identificarse con los
grupos sociales (familia, escuela, asociaciones Cultura. Realiza un juicio
“Construye su emociones
identidad”. religiosas, ambientales, ecologistas, etc.) que crítico.
configuran su identidad y que contribuyen a su Etnia.
desarrollo y al de los demás.
Reflexiona y
argumenta
éticamente.
SESION 6 D.P.C.C. 4
2.2. Competencias transversales
INSTRUMENTO DE
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS CONTEXTUALIZADOS EVIDENCIAS
EVALUACIÓN
Define metas de -Determina metas de aprendizaje viables sobre la base de sus
aprendizaje potencialidades, conocimientos, estilos de aprendizaje, habilidades y
actitudes para el logro de la tarea.
Participa en clases. Lista de cotejo.
Organiza acciones -Organiza un conjunto de acciones en función del Tiempo y de los
GESTIONA SU estratégicas recursos de que dispone para lograr las metas de aprendizaje, para lo Aporta a la clase.
APRENDIZAJE DE
cual establece un orden y una prioridad en las acciones de manera
MANERA AUTONOMA
secuenciada y articulada.
Monitorea y ajusta su -Revisa de manera permanente las estrategias ,los avances de las
desempeño acciones propuestas, su experiencia previa y la priorización
SESION 6 D.P.C.C. 5
III. SECUENCIA DIDÁCTICA
MOMENTO ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS TIEMPO
RECURSOS
Concretizado lo anterior el docente: ¿Cuál es el fenotipo que te diferencia de los demás? Materiales didácticos
(pizarra, plumones)
- Título: HAY UNA SOLA RAZA LA HUMANA.
- Evidencia de aprendizaje: Realiza su cuadro sinóptico.
El docente entrega a los a los alumnos un material significativo (anexo 01) con respecto al tema para ser leída y
analizada para luego ser organizada.
Libro de Desarrollo
Responde las interrogantes planteadas en el Anexo 01
Personal, Ciudadanía y 50
Realiza su cuadro sinóptico. cívica.
Realiza su comentario crítico.
Materiales didácticos
De acuerdo al monitorio se brindará retroalimentación para garantizar la evidencia de aprendizaje. (pizarra, plumones)
El docente complementa algunos puntos.
Se reúnen y presentan sus ideas valorando la información importante de acuerdo al caso planteado, la Meta cognición
basado en la propuesta de valor:
SALIDA
15
¿Qué dificultades tuve en el desarrollo de la sesión? Tiket de salida.
¿las supere solo o necesite ayuda?
¿El tema tratado me sirve en la vida diaria?
SESION 6 D.P.C.C. 6
IV. BIBLIOGRAFIA:
MINEDU, Desarrollo personal, ciudadanía y civica (3grado); Santillana – lima – Perú.
Gezel, Raza y etnia, recuperado de (academia.edu/5444893/MONOGRAFIA_DE_RAZA_Y_ETNIA)
SESION 6 D.P.C.C. 7
CAPÍTULO
II
SESION 6 D.P.C.C. 8
SESION 6 D.P.C.C. 9
un punto común -Noé- con pleno conocimiento de Dios y de
HAY UNA SOLA RAZA LA HUMANA unas sofisticadas tecnologías nauticas Los estados actuales de la
cultura de las razas, que varían desde la era espacial a la edad de
I. Desarrollo: piedra, desde la adoración de los animales y la adoración de
espíritus al cristianismo, no son el resultado de personas
Raza: inocentes, ignorantes en busca de la mejora sino una
Término que se utiliza para clasificar a la humanidad de acuerdo consecuencia directa de la decisión de los antepasados de
a las características físicas y genéticas. El concepto de raza no cualquier raza de adorar rechazar deliveradamente al Dios vivo.
resulta particularmente útil desde el punto de vista biológico o
sociológico, ya que todas las razas pertenecen a una única Racialización:
especie biológica, el Homo sapiens, y sólo muestran pequeñas Para los sociólogos el concepto de raza es una construcción
variaciones genéticas. social definida por las minorías privilegiadas para subordinar a
las mayorías. Observamos que algunas minorías privilegiadas y
Etnia: otras personas racializan a determinados grupos (emigrantes,
Etnicidad es un concepto de uso más reciente y de menor carga negros, latinos) continúan clasificando a otras personas por
valórica. Etnicidad proviene del concepto griego ethnos que medio de sus características físicas.
significa pueblo o nación; su uso generalizado ha emergido
precisamente como reemplazo de la desprestigiada palabra raza.
Pero, no es solo un sinónimo, porque mientras raza se refiere a II. Referencias bibliográficas.
características fenotípicas, etnicidad se refiere a cultura y,
específicamente, a diferencias culturales. Gezel, Raza y etnia, recuperado de (academia.edu/5444893/
MONOGRAFIA_DE_RAZA_Y_ETNIA)
Tipos de raza:
Según el gran naturalista Carlos Linneo (1707-1778) estimó que
ACTIVIDADES.
en los humanos se podía distinguir cuatro grandes razas:
La europea (blanca),
1. Realiza tu cuadro sinoptico
La asiática (amarilla),
La americana (roja) y 2. ¿ Qué es la raza para ti?
La africana (negra). 3. ¿Con que raza te identificas?
Más tarde el alemán Juan Federico Blumenbach (1752-1840) 4. ¿Cual es la diferencia entre etnia y raza?
añadió otra raza, la malaya, con color aceitunado.
Realiza un comentario crítico acerca del tema.
Diferencia entre razas:
Las diferencias, como el pelo, la piel y los rasgos faciales son
casi siempre hereditarias, pero la forma en que se controla su
herencia es poco conocida, y definitivamente no es simple. En
el color de la piel, por ejemplo, hay de 2 a 4 pares de genes que
están relacionados (Los genes son las unidades en cada célula
del cuerpo que llevan la información hereditaria). Se sabe que
algunos de estos genes producen luminosidad y otros
oscuridad. La persona de piel marrón tienen genes para ambos
oscuridad y luz. La personas más oscuras tienen más genes
para la oscuridad y las personas más claras tiene más genes
para la luminosidad.
SESION 6 D.P.C.C. 10