Emisor de Electrones
Emisor de Electrones
Emisor de Electrones
FACULTAD DE INGENIERÍAS
FÍSICA I
QUIBDÓ
2019
EMISOR DE ELECTRONES
ASESOR
INGENIERO ELECTRÓNICO
FACULTAD DE INGENIERÍAS
FÍSICA I
QUIBDÓ
2019
1. INTRODUCCÓN
2.1. GENERAL
Elaborar una maqueta a nivel se simulación que muestre cómo funciona la emisión
de electrones.
2.2. ESPECIFICOS
Conocer el significado de emisión electrónica.
Los electrones pueden aparecer en estado libre (sin estar unidos a ningún átomo)
o atados al núcleo de un átomo. Existen electrones en los átomos en capas
esféricas de diversos radios. Estas capas esféricas representan los niveles de
energía. Cuanto más grande sea el caparazón esférico, mayor será la energía
contenida en el electrón.
En los conductores eléctricos, los flujos de corriente son los electrones de los
átomos que circulan de forma individual de un átomo a otro en la dirección del polo
negativo al polo positivo del conductor eléctrico. En los materiales semiconductores,
el corriente eléctrico también se produce mediante el movimiento de los electrones.
La palabra emisor deriva del latín emissor que significa “el que envía hacia afuera”.
Se compone del prefijo ex- que indica una separación entre lo que está dentro y lo
que está afuera, el verbo mittere que significa enviar y el sufijo -sor o -torque se
refiere a la cosa o persona que ejecuta una acción.
El emisor es usado en todas las áreas y siempre se refiere al objeto que transmite
algo a un posible receptor. Ejemplos de emisor se pueden encontrar en diferentes
contextos como:
Emisor Común
Emisor de luz o emisor de diodo se refiere a una lámpara, pero con la tecnología de
luz LED (light emitting diode).
5.1. Electroscopio.
5. Papel aluminio
6. Pinzas cortadoras de cable
7. Alicatex
8. Una regla
9. Un martillo
10. Cinta
11. Unas cuantas bombas.