1.pan de Elote
1.pan de Elote
1.pan de Elote
INTRODUCCIÓN
OBJETIVOS ESPECIFICOS
ORIGEN DE CARAMBOLA
Colombia y Bolivia.
CARACTERÍSTICAS
Forma: tiene una forma muy curiosa, ovalada, alargada, con cinco aristas o
alas y, al corte, de estrella de cinco puntas, la pulpa tiene pocas o ninguna
semilla.
ALTERNATIVAS DE CONSUMO
CARACTERISTICAS
MAZORCA DE MAÍZ
Entre las principales características del maíz no podemos dejar de mencionar a la
mazorca de maíz, el fruto múltiple que tiene la planta, y es la parte comestible y
con un valor nutricional muy recomendable para las dietas, y que por cierto, a
muchos les encanta comerla asada o hervida en caldos.
Las mazorcas se pueden ver en varios colores, desde los clásicos blancos,
amarillos, que son los más vistos, hasta colores tan exóticos como el rojo, azul,
morado y de estos se pueden ver varias tonalidades, sobre todo del color amarillo.
Está compuesto por un olote o tronco duro y recubierto por filas de granos, y en la
capa externa está recubierta por las hojas. Una mazorca puede llegar a medir de
largo entre 15 y 40 centímetros
USOS
El uso primordial del maíz es alimentario. Las mazorcas se consumen enteras
cocidas y con los granos molidos se prepara una masa con la que elaboran
numerosos platillos. La alimentación americana tiene al maíz como base, pues
casi todos sus platillos lo contienen en alguna forma. Comercialmente, los granos
secos se convierten en copos comunes en los desayunos, que suelen mezclarse
con leche o yogur. Del maíz también se obtiene un aceite utilizado para cocinar y
en los últimos años la planta se ha convertido en una fuente de biocombustible.
DESCRIPCIÓN Y PROBLEMÁTICA
a) Descripción
El pan de elote es muy conocido en algunas partes de la región y por lo tanto se
pretende que sea más reconocida ya que es un producto muy nutritivo y rico, se
desea innovar el producto agregándole mermelada de carambola; el cual es una
fruta muy exótica, este producto será una combinación entre el elote que es dulce
y la carambola que es un poco acido. .
b) Problemática
• Crecimiento
Después de la introducción del producto se espera tener crecimiento para
implementar más estrategias de venta del producto, los cuales son las siguientes:
1. Mejorar la calidad del producto.
2. Estudiar y buscar verdaderamente nuevos sectores de mercado.
3. Establecer nuevos canales de distribución.
4. Modificar la publicidad destinada a generar mayor conocimiento del
producto.
5. Determinar cuándo es adecuado modificar los precios para atraer a los
consumidores sensibles.
INGREDIENTES: UTENCILIOS
1 Taza de agua hirviendo 1 Sartén
2 Tazas de leche condensada 1 Olla
1 Taza de azúcar 1 Cuchara
1 Cucharada de extracto de vainilla 2 Palillos
1 Cucharada de mantequilla 2 Tazas
7 Elotes frescos 1 Cuchillo
8 Claras de huevo
1 Pizca de sal
½ Cucharada de polvo para hornear
MODO DE PREPARACION
PASO 2: Batir la mantequilla con los huevos enteros, uno por uno sin dejar de
batir.
PASO 3: Rebanar los elotes y licuarlos con la leche condensada y la leche entera,
agregar una taza de azúcar, una pizca de sal, y media cuchara de polvo para
hornear.
ELOTE
Preparar la
materia prima.
Listo la venta.
Cubrir con
mantequilla los
moldes.
1 Sartén
1 Olla
1 Cuchara
Cuchillo
2 Tazas
Palillos
Agua
Leche condensada
Azúcar
Mantequilla
Elotes frescos
Mermelada de carambola
Huevo
Sal
Polvo para hornear
Canela en polvo
DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL PROCESO DE
ELABORACIÓN DEL PROTOTIPO
1. Elegir el diseño del prototipo, dibujándolo en una libreta como bosquejo.
2. Conseguir los materiales para la elaboración del prototipo.
3. Llevar a cabo la realización física del prototipo( trazar las medidas del
empaque del producto, pegar el cartón para que tenga forma cuadrada y
forrarla con hojas de colores y pegar la etiqueta en donde contendrá el
nombre de la marca, eslogan, el producto que contiene, etc.).
4. Esperar que pegue bien el los materiales.
5. Ya que el prototipo queda terminado se hace la evaluación de dicho
prototipo.