Lineas Equipotenciales
Lineas Equipotenciales
Lineas Equipotenciales
UNIDAD DE FÍSICA
Objetivos
1. Observar los cambios de potencial
2. Encontrar y dibujar las líneas equipotenciales de cargas puntuales y de placas paralelas.
3. Comprobar experimentalmente el campo eléctrico
Equipo de Experimentación
1. Fuente.
2. Voltímetro.
3. Multímetro.
4. Cubeta Rectangular.
5. Agua.
6. Placa milimetrada de acrílico.
7. Cables de conexión.
8. Placas planas metálicas.
9. Material de soporte.
Fundamento Conceptual
Campo Eléctrico.
Líneas de Campo Eléctrico.
Potencial eléctrico y diferencia de potencial.
Líneas equipotenciales.
I
Unidad de Física
Procedimiento:
Figure 2 Practica 1
Carga Puntual:
1. Introducir la placa milimetrada en el recipiente
2. Colocar agua hasta que la placa está cubierta del fluido por lo menos 2cm.
3. Armar el equipo.
4. Marcar una separación de 20 cm entre las cargas A y B.
5. Colocar el multímetro en 20 voltios, además medir que la fuente genere 10 voltios.
6. Ubicar la sonda dentro del recipiente y mover la sonda hasta conseguir 2V.
7. Registrar las coordenadas obtenidas por la placa milimetrada en la Tabla 1.
8. Buscar más posiciones que marquen el voltaje deseado.
9. Repetir el procedimiento desde el paso 6 con los valores; 3V, 4V, 6V, 7V,9V.
Figure 3 Practica 2
Carga Paralela:
1. Armar el equipo
2. Colocar las placas A y B a una separación de 20 cm.
3. Ubicar en la fuente un voltaje de 10V y encender el multímetro.
4. Ubicar la sonda dentro del área de las placas y mover la sonda hasta conseguir 2V.
5. Registrar las coordenadas obtenidas en la Tabla1.
6. Cambiar la posición de las sondas, pero buscando otra coordenada que marque 2V.
7. Todo dato debe ser registrado en la Tabla 1.
8. Repetir el procedimiento desde el paso 4 con los siguientes voltajes; 3V, 4V, 6V,
7V,9V.
II
Unidad de Física
Registro de Datos:
Cuestionario:
Graficar en una sola hoja de papel milimetrado las coordenadas conseguidas en la
Tabla1.
a) Trazar las líneas equipotenciales para cada voltaje
b) Trazar las líneas de campo y la dirección de las cargas
Graficar en una sola hoja de papel milimetrado las coordenadas conseguidas en la
Tabla1.
c) Trazar las líneas equipotenciales para cada voltaje
d) Trazar las líneas de campo y la dirección de las cargas
e) Encontrar la distancia que existe entre la carga negativa hasta el registro del primer
voltaje, llenar el siguiente cuadro.
III
Unidad de Física
Voltaje Distancia
(V) (m)
0V 0
2V
3V
4V
6V
7V
9V
Conclusiones:
El potencial eléctrico aumenta a medida que se acerca al electrodo cargado positivamente
y va disminuyendo en dirección al electrodo con carga negativa.
Las líneas de campo eléctrico comienzan en las cargas positivas y terminan en as
negativas.
Las líneas de campo nunca se cruzan.
Las líneas equipotenciales es la unión de los puntos donde hay igual diferencia de
potencial eléctrico, es decir, donde hay igual voltaje.
Las líneas equipotenciales tienden a curvarse según la forma del electrodo que se
encuentra más cerca.
El potencial eléctrico al interior de un anillo uniformemente cargado es constante y el
campo eléctrico nulo, sin importar si está cargado positiva o negativamente.
IV
Unidad de Física
Anexos:
Fotografías de la practica:
V
Unidad de Física