Ley 2166
Ley 2166
Ley 2166
Decreta:
La siguiente
CAPITULO I
Artículo 9°.- Salvo las sumas que por concepto de "zonaje" deban reconocerse
a determinados servidores públicos, conforme al Reglamento que con tal fin
dictará el Poder Ejecutivo, las prestaciones o suministros adicionales que en
algunos casos se otorgaren, tales como las que cubran gastos de alojamiento,
alimentación, vehículos, uniformes, etc., no tendrán el carácter de salario en
especie, ya que tales gastos sólo se otorgarán cuando las necesidades del
servicio así lo requieran, lo mismo que las sumas que fueren pagadas por
concepto de viáticos o gastos de viaje.
Artículo 11.- Salvo en casos de inopia comprobada durante más de dos años y
previo estudio de otros factores que puedan causarla, la Dirección General de
Servicio Civil no efectuará revalorizaciones de puestos mientras el aumento del
Indice de Precios calculado por la Dirección General de Estadística y Censos
no sobrepase el 4% anual; en caso de que sobrepase este límite, se efectuará
una revalorización total.
( Así reformado por el artículo 10 de la Ley N° 3671, de 18 de abril de 1966
Nota: el artículo 5° de la Ley 3758 de 7 de octubre de 1966, dispuso respecto
de este artículo 11, lo siguiente:
Artículo 15.- Ningún servidor podrá devengar dos o más sueldos, salvo
que correspondan a puestos distintos, que no exista superposición horaria, y
que entre todos no sobrepasen la jornada ordinaria.
(Así reformado por el artículo 10 de la Ley Nº 3671, de 18 de abril de
1966.)
Artículo 16.- El pago de los sueldos se hará de las partidas globales que
al efecto se asignen a las diferentes ramas de la Administración en la Ley de
Presupuesto General y no podrán ser giradas en suma mayor de un doceavo
por mes, todo de acuerdo con el artículo 47 de la Ley de Administración
Financiera.
TRANSITORIOS
Transitorio IX.- Los aumentos anuales a que se refiere esta ley se harán
efectivos a partir de enero de 1967.
(Adicionado por el artículo 10 de la Ley N° 3671, de 18 de abril de 1966.)
CAPITULO II
SUSTENTO ECONOMICO
OTTO CORTES F.
Presidente.
Casa Presidencial.- San José, a los nueve días del mes de octubre de
mil novecientos cincuenta y siete.
Ejecútese
JOSE FIGUERES
____________________________________
Actualizada al: 22 de mayo de 2001
Sanción: 9 de octubre de 1957
Publicación: 15 de octubre de 1957
Rige: 15 de octubre de 1957
DCHP.-