Quercus Ilex

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

ENCINA

Quercus ilex

Superficie: 27.289 ha
Propiedad: pública el 72%

CARACTERÍSTICAS

ECOLÓGICAS PRODUCTIVAS

Suelo: indiferente, abunda en roquedos calizos Volumen: 888.872 m3

Clima: de templado-cálido a frío-templado Crecimiento: 27.487 m3/año

Temperamento: de luz. Turno: no existe un turno fijo

Selvicultura: tendente a la conversión a Utilización: leña


monte alto (cortas de resalveo)

Descripción: La encina ha sido una tradicional fuente de madera de leña en los montes
de clima mediterráneo. Presenta actualmente una gran extensión de masas en forma de
monte bajo (brotes de cepa y raiz), siendo raros los árboles de considerable edad. La
tradicional competencia con las actividades agrarias y ganaderas ha ido relegando a
esta especie hacia los terrenos de peor calidad o hacia las laderas calizas más
pedregosas, por lo que ello se traduce en unos bajos crecimientos medios de los
encinares vascos y en la escasez de superficie de encinar en monte alto y en estado de
fustal. Es apreciable la relación entre encinares y fuegos periódicos en terrenos calizos,
ya que la capacidad de rebrote de las cepas de estos árboles les supone una ventaja
adaptativa frente a otras especies más sensibles.

La preponderancia de los pies de diámetros bajos, de fuste tortuoso y nacidos de cepa


en su mayor parte, es una constante en estas masas en el País Vasco, lo que dificulta la
aplicación de tratamientos selvícolas de mejora. Sin embargo, conforman masas de
gran interés natural, por crear masas arboladas en terrenos calizos rocosos y sometidos
a cierta sequía estival.
Territorio Sup. (ha) Privada y de Libre Sup. (ha) Montes Utilidad Sup.
Histórico Disposición Pública y Patrimoniales Total (ha)
ALAVA 2.073 18.130 20.203
GIPUZKOA 2.071 240 2.312
BIZKAIA 3.417 1.357 4.774
CAPV 7.562 19.728 27.289

Distribución (%) de la superficie total según Altitud (m) Distribución (%) de la superficie total según Pendiente

45 30
40
35 25
30 20
25
20 15
15
10 10
5 5
0
0-200 200-400 400-600 600-800 800- 1000- 1200- 1400- 0
1000 1200 1400 1600 <3 % 3-7% 7-12% 12-20% 20-30% 30-50% 50-100% >100%

Porcentaje de distribución de la superficie de Quercus ilex por Tipo


de propiedad, Cuencas vertientes y Red Natura 2000.

80 Montes Utilidad Fuera


Pública Vertiente Red N2000
70 Mediterránea
60
50 Red N2000

40 Otros Montes Vertiente Atlántica


30
20
10
0

Existencias maderables (m3) según clases diamétricas (cm)

300.000

250.000

200.000

150.000

100.000

50.000

0
10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70

También podría gustarte