Quercus Ilex
Quercus Ilex
Quercus Ilex
Quercus ilex
Superficie: 27.289 ha
Propiedad: pública el 72%
CARACTERÍSTICAS
ECOLÓGICAS PRODUCTIVAS
Descripción: La encina ha sido una tradicional fuente de madera de leña en los montes
de clima mediterráneo. Presenta actualmente una gran extensión de masas en forma de
monte bajo (brotes de cepa y raiz), siendo raros los árboles de considerable edad. La
tradicional competencia con las actividades agrarias y ganaderas ha ido relegando a
esta especie hacia los terrenos de peor calidad o hacia las laderas calizas más
pedregosas, por lo que ello se traduce en unos bajos crecimientos medios de los
encinares vascos y en la escasez de superficie de encinar en monte alto y en estado de
fustal. Es apreciable la relación entre encinares y fuegos periódicos en terrenos calizos,
ya que la capacidad de rebrote de las cepas de estos árboles les supone una ventaja
adaptativa frente a otras especies más sensibles.
Distribución (%) de la superficie total según Altitud (m) Distribución (%) de la superficie total según Pendiente
45 30
40
35 25
30 20
25
20 15
15
10 10
5 5
0
0-200 200-400 400-600 600-800 800- 1000- 1200- 1400- 0
1000 1200 1400 1600 <3 % 3-7% 7-12% 12-20% 20-30% 30-50% 50-100% >100%
300.000
250.000
200.000
150.000
100.000
50.000
0
10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70