Electricidad Industrial 3
Electricidad Industrial 3
Electricidad Industrial 3
DATOS
INFORMATIVOS:
NOMBRE:
ALEXIS OCHOA
DESARROLLO:
1. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
2. MARCO TEÓRICO
Circuito RC en serie.
Es un circuito compuesto por un capacitor y un resistor en serie, puede tener más resistores pero estos deben
estar conectados en serie para ser capaces de ser sumados entre sí y formar un resistor con la suma de varios.
También puede tener fuentes tanto dependientes como independientes y se caracterizan porque la corriente
puede variar con el tiempo.
2
Los capacitores tienen una constante conocida como τ la cual se obtiene a partir de:
τ = RC
Circuito RL en serie.
Es un circuito que tiene como componentes un resistor y una bobina. La corriente dentro del circuito va en
aumento lo cual provoca una producción por parte de la bobina de fuerza electromotriz contraria para impedir
su crecimiento. Mientras el tiempo y la corriente estén en aumento, la tensión de la bobina comenzará a
disminuir.
GENERADOR DE FUNCIONES:
Un generador de funciones es un instrumento utilizado en la electrónica y sirve para genera o simular señales
especificas con determinadas características. Por ejemplo, crear o simular una señal que puede ser cuadrada,
sinusoidal, de una determinada frecuencia, y de una determinada amplitud. De esta forma, podemos aplicar
esta señal generada a un circuito para ver su respuesta.
INDUCTOR:
Los inductores o bobinas son elementos lineales y pasivos que pueden almacenar y liberar energía
basándose en fenómenos relacionados con campos magnéticos. Una aplicación de los
inductores, consistente en bloquear las señales de AC de alta frecuencia en circuitos de radio, dio origen a
que con dicho término (choque) se haga referencia a los inductores que se emplean en aplicaciones donde
su valor no es crítico y que por lo tanto admiten grandes tolerancias.
RESISTORES:
Una resistencia, también llamado resistor, es un elemento que causa oposición al paso de la corriente
causando que en sus terminales aparezca una diferencia de tensión (un voltaje).
3. EQUIPOS Y MATERIALES
o Multímetro digital
o Condensadores e Iductor
o Cables
o Resistencias
4
4. PROCEDIMIENTO
CIRCUITO RL
5
Análisis del circuito RC 1
FASE DE CARGA.
CIRCUITO RLC
6
a. Mida Vrms, Irms, VRrms, VLrms
b. Mida el voltaje maximo de cada uno de los elementos
c. Mida la frecuencia
a) Esta práctica fue de mucha ayuda porque nos ayudo a entender más el comportamiento de circuitos
RC, RL y RLC especifícamente.
b) . Aprendimos como se comportan tanto un capacitor como una bobina en su carga y descarga de voltaje
o corriente.
c) Se pudo determinar que el capacitor el voltaje se retrasa con 90° a la corriente
5. RECOMENDACIONES
6. BIBLIOGRAFÍA