Justificacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

1.4.

Justificación

En el mes de febrero de 2016, iniciando el tercer semestre de nuestra formación

profesional como administradores financieros, se realizó una actividad académica que exigía

buscar una empresa en la cual pudiéramos adelantar procesos administrativos para su

mejoramiento.

Fue así como se tomó la decisión de hacerlo en una microempresa familiar, dedicada a la

producción artesanal de tortas (preparación de tortas de manera tradicional).

La naciente empresa afrontaba diversas dificultades, entre las que se destacan:

 Informalidad

 Equipos y maquinarias rudimentarios

 Bajos volúmenes de producción

 Ausencia de procesos estandarizados

 Desconocimiento del mercado

 Inexistencia de planeación estratégica

 Escasez de capital

Esta realidad empresarial constituyó un gran reto en el desarrollo del trabajo anteriormente

mencionado, pero de allí surgió la idea para nuestro proyecto de grado.

Debido a que en el mercado laboral Colombiano, cada vez hay menos oportunidades para

los recién egresados universitarios y que las pocas vacantes en su mayoría se caracterizan por

injustos salarios que pretenden justificarse con la inexperiencia de éstos profesionales, se

determinó emprender éste proyecto para adquirir y poner en práctica diferentes

conocimientos respecto a la creación de una empresa, generar autoempleo (con nuestro

propio ingenio, esfuerzo y capital) y crear nuevos puestos de trabajo.


Con este propósito se realizará el presente estudio, el cual pretende obtener información

necesaria para determinar: objetivos, misión, visión, estrategias, estructura organizacional,

funciones y responsabilidades en los cargos; además de realizar los estudios de mercado y

financiero de la empresa, que permitirán determinar la factibilidad financiera para la puesta

en marcha de ésta iniciativa empresarial en el municipio de Apartadó.

La actividad económica de Delitortas S.A.S pertenece al sector secundario, ya que se

dedicará a la transformación de materias primas y elaboración de productos para su posterior

venta al consumidor final.

También podría gustarte