Embrion
Embrion
Embrion
Arango Restrepo, Pablo. (2016). ESTATUTO DEL EMBRIÓN HUMANO. Escritos, 24(53), 307-
318. https://dx.doi.org/10.18566/escr.v24n53.a04
EMBRIONARIAS, C. (2009). Consideraciones sobre el embrión humano. Bioètica & debat, 15(57),
1-12.
En muchos países, los desafíos enfrentados al decidir la mujer realizarse un aborto son
enormes, se recurre con frecuencia al recurso ilegal y se sufren complicaciones; por
otro lado, el acceso a servicios de salud que garanticen la realización correcta de este
proceder, es difícil y arriesgado, lo que puede favorecer que se produzcan resultados
fatales.11,13,14
La Organización Mundial de la Salud define el aborto como la interrupción del embarazo cuando
el embrión o feto todavía no es viable fuera del vientre materno (ver Viabilidad fetal). Después de
la viabilidad, la interrupción del embarazo se considera inducción de parto prematuro. Si la
intención es la eliminación del feto se considera aborto tardío (late-term abortion).
Aborto en sentido jurídico es toda maniobra destinada a interrumpir el embarazo impidiendo que
llegue al término natural, con destrucción o muerte del producto.
Aborto despenalizado Es el aborto que se realiza bajo un régimen legal que ha eliminado su
carácter punible en circunstancias determinadas.
Aborto espontáneo Es el aborto que ocurre de manera natural, sin mediar la intención de hacerlo.
Aborto ilegal Es el aborto realizado en contra de las leyes del país donde se practica.
Aborto indirecto Se refiere al aborto que ocurre como consecuencia de una intervención cuyo fin
es tratar una patología materna aunque la pérdida fetal, sin ser buscada, se hubiere previsto.
Aborto inseguro o peligroso La OMS lo define como el aborto llevado a cabo por personas que
carecen de las habilidades necesarias, o en un ambiente que no cumple con mínimos estándares
médicos.
Aborto legal Es el aborto inducido cuando se realiza en un país cuyo régimen legal lo permite.
Aborto libre o a demanda Es el aborto que se realiza bajo un régimen legal que lo permite por la
sola petición de la mujer, sin que concurran circunstancias o condiciones especiales que lo
autoricen.
Aborto por incesto Es el aborto inducido cuando el embarazo se ha originado como consecuencia
de relaciones sexuales abusivas entre parientes.
Aborto provocado o inducido Es la interrupción deliberada del embarazo con feto no viable como
resultado de intervenciones físicas, instrumentales o medicamentosas. Las intervenciones pueden
ser realizadas por la propia embarazada o por otra persona.
interrupción del embarazo Es la intervención instrumental y/o medicamentosa para poner fin a un
embarazo. La consecuencia de dicha intervención es el aborto si es antes de la viabilidad fetal, o la
inducción de un parto prematuro si se realiza después.
Nasciturus Término jurídico que designa al ser humano desde que es concebido hasta su
nacimiento, esto es antes de su separación completa de la madre.