Termodinamica Finalizado
Termodinamica Finalizado
Termodinamica Finalizado
Proceso adiabático.
Proceso isotérmico.
Proceso isobárico.
Vapor saturado.
Liquido saturado
Líquido comprimido
Vapor sobrecalentado.
calor especifico.
calor latente.
Energía interna.
∆𝑈 = 𝑄 − 𝑊
a. A volumen constante
b. A presión constante
c. A temperatura constante para gases ideales
2. EJERCICIOS PRÁCTICOS.
Preguntas:
Ejercicio 1.
Estudiante 1: 50°C
la calidad es de X = 28.7%
vf = 0.001012 m³/kg
vg = 12.026 m³/kg
uf = 209.33 kJ/kg
ug = 2442.7 kJ/kg
hf = 209.34 kJ/kgK
hg = 2591.3 kJ/kgK
Calidad de la mezcla
X = 28.7%
Volumen especifico
v = vf + x (vg - vf)
v = 2.8781 m³/kg
Energía especifica
u = 850.31 kJ/kg
Entalpia Especifica
h = 892.96 kJ/kg
Volumen de la mezcla
V = vfm
Vf= 0.01012 m³
Vg= 48.104 m³
Vt = 0.01012 m³ + 48.104 m³
Vt = 48.114 m³
Ejercicio 2.
T P, h, kJ/kg X Descripción
°C Kpa (entalpia) (calidad) de la fase
Vemos que la
calidad a una
temperatura
de 700°C, una
presión de
900 kPa y una
entalpia de
2488.5 con
una calidad
del 0,5 %
Ejercicio 3.
l trabajo es W = 712.005 kJ
El calor es Q = 1269.005 kJ
Datos.
m = 5kg
P = 300kPa
Tf = 200°C
¿W =?
¿Q =?
P=300Kpa
vg = 0.60582 m³/kg
ug = 2543.2 kJ/kg
En tabla de Vapor sobrecalentado
v = 1.08049 m³/kg
u = 2654.6 kJ/kg
Calculamos el trabajo
W = Pm ( v - vg)
W = 712.005 kJ
Q - W = mΔu
Q = mΔu + W
Q = 1269.005 kJ
Ejercicio 4.
Turbina.
turbina aceleradora es un dispositivo que incrementa la velocidad de un fluido
a expensas de la presión, el área de la sección transversal de una tobera
aceleradora disminuye en la dirección de flujo para flujos subsónicos y
aumenta para los supersónicos, la tasa de transferencia de calor entre el fluido
que fluye por una tobera aceleradora o un difusor y los alrededores es
comúnmente muy pequeña (𝑄 = ̇ 0) ya que el fluido tiene velocidades altas y
por lo tanto no se mantiene suficiente tiempo en el dispositivo como para que
ocurra alguna transferencia de calor importante. Las toberas aceleradoras y
difusores por lo común no tienen que ver con trabajo (𝑊̇ = 0) y cualquier
cambio de energía potencial es insignificante (∆ep≅ 0). Pero las toberas
aceleradoras y los difusores normalmente están relacionados con velocidades
muy altas, entonces cuando un fluido pasa por alguno de estos dispositivos
experimenta grandes cambios en su velocidad. Por lo tanto, se deben tomar en
cuenta los cambios de energía cinética al analizar el flujo por estos dispositivos
(∆ec ≠0).
Ejercicio 5.
Por una turbina pasa un flujo estacionario de vapor de agua. Las condiciones
iniciales del vapor son 6 MPa, 400 °C y 80 m/s en la entrada, y en la salida son
40 kPa, 92 por ciento de calidad y 50 m/s. El flujo másico del vapor es 20 kg/s.
Determine a) el cambio de energía cinética y la potencia desarrollada por la
turbina cuando existen perdidas de calor especificas.
El cambio de la energía cinética es -1.95 kJ/Kg, La potencia desarrollada es W=
512111, El área de la turbina es A1 = 0.01186 m²
P1 = 6MPa = 60 Bar
T1 = 400 ºC
V1= 80 m/s
X2 = 0.92
V2 = 50 m/s
W= Potencia.
W = m(h1+v1²/2)-m(h2+v2²/2)
W= 20(3178+80²/2)-20(2567043+50²/2)
W= 512111
Paso 3: Computacional