Derechos de Autor en Establecimientos Comerciales
Derechos de Autor en Establecimientos Comerciales
Derechos de Autor en Establecimientos Comerciales
Por esta razón, si desea usar música y/o audiovisuales en su establecimiento abierto al público, debe
obtener la autorización de los titulares de las obras, intérpretes y otros artistas pagándoles una
remuneración por la autorización otorgada.
Esta autorización y/o pago de remuneración se conoce comúnmente como “el pago por derecho
de autor”.
A continuación, un resumen de las preguntas más frecuentes que los dueños de establecimientos de
comercio se suelen hacer sobre este pago:
1. 2.
¿El pago por ¿Cuáles
derecho de autor establecimientos
es otro impuesto o deben pagar por
tributo? derecho de autor?
NO, ya que son los autores o Deben pagar por derecho de autor,
titulares de derecho aquellos establecimientos de comercio
quienes reciben este que utilicen música, películas, series de
pago por permitir televisión o realicen actividades de
utilizar sus obras o fotocopiado de libros, etc. Este pago es
prestaciones artísticas. una remuneración que se transfiere a los
compositores, músicos, artistas,
productores y escritores como un
reconocimiento y respeto por su trabajo.
3.
¿Cuáles son las Sociedades de Gestión Colectiva (SGC)
que actualmente cuentan con personería jurídica y
autorización de funcionamiento conferidas por la
Dirección Nacional de Derecho de Autor?
La Sociedad de Autores y Compositores de La Entidad de Gestión Colectiva de Derechos
Colombia (SAYCO): sociedad privada de los Productores Audiovisuales de Colombia
legitimada para gestionar y recaudar (EGEDA COLOMBIA): sociedad privada
colectivamente por concepto de la utilización legitimada para gestionar y recaudar
de obras musicales, representando a autores y colectivamente por concepto de la utilización
compositores nacionales y extranjeros. de obras audiovisuales, representando a
productores audiovisuales nacionales y
La Asociación Colombiana de Intérpretes y extranjeros.
Productores Fonográficos (ACINPRO): sociedad
privada legitimada para gestionar y recaudar Actores Sociedad Colombiana de Gestión
colectivamente por concepto de la utilización (ACTORES): sociedad privada encargada de
de interpretaciones y fonogramas, gestionar el derecho de remuneración
representando a artistas musicales y casas reconocido, en la Ley 1403 de 2010, a los artistas
productoras de fonogramas. intérpretes de obras y grabaciones
audiovisuales (actores y actrices).
El Centro Colombiano de Derechos Reprográficos (CDR): Esta sociedad privada tiene como
fin principal la protección del derecho de autor en materia de reprografía, representando a
escritores y editores literarios.
La legislación vigente (Decreto 3942 de 2010) exige a los gestores individuales, como un requisito de
transparencia frente a los comerciantes, indicarles las obras por las que les están cobrando y
demostrarles que son los legítimos representantes de las mismas dejando constancia en el
comprobante de pago que les expidan.
7.
¿Qué pasa si le pago a un gestor individual pero este no
me indica cuáles son las obras por las que me esta
cobrando o no me demuestra que es el legítimo
representante de las mismas?
En tal situación, el comprobante de pago expedido por el gestor individual no es válido para
demostrar ante las autoridades administrativas el pago por derecho de autor.
8.
¿Quién fija la tarifa que debo pagar por derecho
de autor? debe ser proporcional a los ingresos que los
Los compositores, músicos, autores, artistas y comerciantes obtengan por la utilización de la
productores fijan la tarifa a través de sus socie- música o los audiovisuales.
dades de gestión colectiva en ejercicio de los
derechos que los facultan para disponer del Si usted como comerciante no está de acuerdo
producto de su trabajo. con la tarifa que le están cobrando, tiene la
posibilidad de negociar la misma directamente
Es importante tener en cuenta que la tarifa con las SGC.
Hay autores o titulares de derechos de autor o realiza a ellos no lo exonera de pagar a las SGC
conexos que no están afiliados a las sociedades cuando en calidad de comerciante, utiliza en
de gestión colectiva, denominados GESTORES su establecimiento música, obras audiovisuales
INDIVIDUALES, los cuales únicamente pueden o prestaciones artísticas de compositores,
cobrar por el uso de sus obras o prestaciones. artistas o productores afiliados.
10.
10. ¿A qué tipo de sanciones se puede exponer
quién incumpla sus obligaciones relativas al
derecho de autor?
Según dispone la Ley 232 de 1995, el También podría ser
responsable de un establecimiento de sujeto de acciones Ley
comercio que no cumpla con el pago por civiles y penales
derecho de autor puede ser sujeto de por infracción a los 232
sanciones que van desde requerimientos, derechos de autor o
multas, suspensión temporal de las actividades, conexos.
e incluso el cierre definitivo del establecimiento.