0% encontró este documento útil (0 votos)
99 vistas3 páginas

Curso de Robótica de La Unam

Este documento presenta un curso de robótica básica dividido en 5 semanas. La primera semana introduce conceptos básicos de robótica. Las semanas 2-4 guían al estudiante en la construcción y programación de su propio robot utilizando materiales de desecho, una batería y un programa de control de teléfono. La quinta semana presenta proyectos más avanzados y alienta a los estudiantes a seguir aprendiendo sobre mecánica, electrónica e informática.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
99 vistas3 páginas

Curso de Robótica de La Unam

Este documento presenta un curso de robótica básica dividido en 5 semanas. La primera semana introduce conceptos básicos de robótica. Las semanas 2-4 guían al estudiante en la construcción y programación de su propio robot utilizando materiales de desecho, una batería y un programa de control de teléfono. La quinta semana presenta proyectos más avanzados y alienta a los estudiantes a seguir aprendiendo sobre mecánica, electrónica e informática.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CURSO DE ROBÓTICA DE LA UNAM

ROBÓTICA BASICA
La robótica es la rama de la ingeniería mecánica, de la ingeniería
eléctrica, de la ingeniería electrónica, de la ingeniería biomédica, y de
las ciencias de la computación, que se ocupa del diseño, construcción,
operación, estructura, manufactura, y aplicación de los robots.
Aprender el uso de la tecnología en el área de la robótica, realizando
una capacitación sobre que es la robótica, como aplicarla en cuanto
forma inmaterial y como llevarla a cabo en la manera material, este
proyecto está dividido en por semanas las cuales son 5 para el
objetivo de preparar un proyecto propio de robótica.

ORGANIZACIÓN DEL CURSO POR


SEMANAS
1 semana

¿Cómo trabajaremos en este curso?


Antes de iniciar revisa la forma de trabajo y las actividades que se solicitan para
aprobar este curso. Organiza además tus tiempos de acuerdo al calendario.

Hablemos sobre robots


Bienvenidos a este primer módulo. En éste, aprenderemos a reconocer los robots
que nos rodean y que nos hacen la vida más sencilla. En este video, además de
ver algunos ejemplos, tendrás una idea general del funcionamiento de un robot.
Con lo que aprenderemos en este curso, podrás crear tu propio robot y explicar las
partes que lo conforman.
2 semana
Construyendo mi primer robot
Bienvenidos al segundo módulo de este curso. En éste, comenzaremos a construir
nuestro primer robot. El primer paso consiste en el armado de su cuerpo; para ello
utilizaremos material de reúso. Después, utilizando una batería, tendremos las
primeras señales de vida. Esto será muy sencillo.

3 semana
Controlando mi robot
Hemos llegado ya al tercer módulo de nuestro curso. Hasta ahora hemos
construido el cuerpo de nuestro robot y le hemos dado vida; sin embargo, es más
emocionante si podemos controlarlo como nosotros queramos. Para ello,
construiremos el control de nuestro robot. Este control no es como cualquier otro,
ya que podemos hacer que se comunique con el teléfono móvil, para dar órdenes
a nuestro robot. Lo mejor de todo es que podemos estar lejos de éste y controlarlo
a distancia, sólo necesitamos hacer una llamada telefónica. El armado del control
es muy sencillo; debes prestar mucha atención y tener cuidado cuando se requiera
cortar algún componente o soldarlo; puedes pedir la ayuda de algún adulto.

4 semana
Programando mi robot
Bienvenido al cuarto módulo del curso de Robótica. Ya vimos cómo dar
instrucciones con nuestro teléfono móvil; ahora, elaboraremos una serie de
instrucciones que nuestro robot realizará tantas veces como queramos y desde
cualquier distancia. Para ello, utilizaremos un programa llamado ROMPI. Con él,
podrás programar diferentes instrucciones desde tu teléfono. Lo que realizarás
aquí se conoce como programación informática.

5 semana
¿Qué más podemos construir?
¡Muchas felicidades! Llegar a este módulo ha necesitado mucho trabajo y
dedicación, pero seguramente has aprendido mucho. En este video, te
presentaremos algunos otros tipos de robot y formas de programación más
complejas, pero no por ello difíciles, que seguramente despertarán tu creatividad e
interés. Lo más importante para seguir aprendiendo es que dejes volar tu
imaginación y te acerques al conocimiento de la mecánica, electrónica e
informática; existen muchas opciones y lugares donde puedes aprender. Sigue
adelante y construye todo lo que desees.

CONCLUSIONES
-La Robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción,
operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots.
-Un algoritmo es una secuencia no ambigua, finita y ordenada de instrucciones
que han de seguirse para resolver un problema.
-Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales
como resistencias, inductores, condensadores, fuentes y semiconductores) que
contiene al menos una trayectoria cerrada.

También podría gustarte