El procedimiento disciplinario en una empresa tiene como objetivo investigar y potencialmente sancionar conductas de los trabajadores que incumplan con sus deberes u obligaciones. Siguen un proceso que respeta el derecho de defensa del trabajador. Este proceso incluye etapas como citar al trabajador para una audiencia de descargos, realizar la audiencia y levantar un acta, comunicar la sanción impuesta si aplica, o cerrar el caso si los argumentos del trabajador son válidos. El procedimiento busca mantener el orden en
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas3 páginas
El procedimiento disciplinario en una empresa tiene como objetivo investigar y potencialmente sancionar conductas de los trabajadores que incumplan con sus deberes u obligaciones. Siguen un proceso que respeta el derecho de defensa del trabajador. Este proceso incluye etapas como citar al trabajador para una audiencia de descargos, realizar la audiencia y levantar un acta, comunicar la sanción impuesta si aplica, o cerrar el caso si los argumentos del trabajador son válidos. El procedimiento busca mantener el orden en
El procedimiento disciplinario en una empresa tiene como objetivo investigar y potencialmente sancionar conductas de los trabajadores que incumplan con sus deberes u obligaciones. Siguen un proceso que respeta el derecho de defensa del trabajador. Este proceso incluye etapas como citar al trabajador para una audiencia de descargos, realizar la audiencia y levantar un acta, comunicar la sanción impuesta si aplica, o cerrar el caso si los argumentos del trabajador son válidos. El procedimiento busca mantener el orden en
El procedimiento disciplinario en una empresa tiene como objetivo investigar y potencialmente sancionar conductas de los trabajadores que incumplan con sus deberes u obligaciones. Siguen un proceso que respeta el derecho de defensa del trabajador. Este proceso incluye etapas como citar al trabajador para una audiencia de descargos, realizar la audiencia y levantar un acta, comunicar la sanción impuesta si aplica, o cerrar el caso si los argumentos del trabajador son válidos. El procedimiento busca mantener el orden en
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
Actividad No.
Investigar que contempla el Procedimiento Disciplinario en una empresa y elaborar
un Ensayo sobre el tema R/ PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO
El proceso disciplinario es un conjunto de acciones orientadas a investigar y en
algunos casos a sancionar determinados comportamientos o conductas del trabajador, que conlleven incumplimiento de deberes, violación de prohibiciones, y abuso en el ejercicio de derechos y funciones. El proceso disciplinario debe tener como finalidad el ejercicio del DERECHO DE DEFENSA, derecho de orden constitucional que debe orientar las actuaciones que se desarrollen en el ámbito de las relaciones laborales en el sector privado, dentro de las que encontramos el Proceso Disciplinario. El proceso disciplinario se aplicará al trabajador cuando se esté en presencia de una presunta falta disciplinaria, estipulada como tal en el Reglamento Interno de Trabajo; y que de encontrarse probada deba ser sancionada bien sea, mediante llamado de atención verbal o escrito, una suspensión del contrato o incluso una multa Sus etapas so : Citación a Audiencia de Descargos por escrito, Audiencia de Descargos y Levantamiento de Acta, Comunicado de la imposición de la sanción, o cierre del Proceso Disciplinario si son de recibo los argumentos expresados por el trabajador en sus descargos, y Recurso frente a la decisión y trámite del mismo (Sentencia C-593 de 2014 M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub). ENSAYO SOBRE PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO EN UNA EMPRESA
Las relaciones laborales se caracterizan por la subordinación, potestad que debe
ejercerse dentro de unos límites determinados por la Constitución, la Ley y el Reglamento Interno de Trabajo, cuyo objetivo es impedir el uso arbitrario y abusivo de esta facultad, en este sentido, la Corte Constitucional ha establecido que incluso los entes privados deben respetar el debido proceso y los principios que lo conforman al adelantar una investigación disciplinaria por lo que podemos atender que el Procedimiento Disciplinario Es un proceso administrativo interno que se realiza en conjunto con el trabajador y la empresa beneficiaria1, el cual tiene como finalidad mantener un principio de orden al interior de la organización al ejercer la facultad disciplinaria cuando existen indicios de la ocurrencia de una falta. Si llevado a cabo este proceso se evidencia la ocurrencia de una falta, el empleador tiene la facultad de imponer la sanción respectiva de acuerdo a la escala de faltas. Una falta Es toda acción u omisión contraria a los objetivos exigidos para la realización de la labor encomendada en el contrato. Las faltas se encuentran estipuladas o previstas en el reglamento interno de trabajo, en pactos, convenciones colectivas, fallos arbitrales, contrato de trabajo y demás normas legales. La Facultad Disciplinaria es el derecho o prerrogativa que tiene el empleador de investigar, aclarar, analizar y si es el caso, imponer sanciones o castigos para mantener el orden al interior de la empresa de la misma manera se debe tener en cuenta cuando se realiza un proceso disciplinario se debe garantizar el derecho al debido proceso y a la defensa de los trabajadores. El derecho al debido proceso y el derecho de defensa es un derecho constitucional estipulado en el artículo 29, cuya finalidad radica en que las actuaciones del empleador se sujeten a los procedimientos o etapas señaladas en el reglamento interno de trabajo y normas legales. El derecho de defensa es la facultad que tiene el trabajador para conocer el proceso disciplinario que se le adelante e impugnar o contradecir las pruebas y las decisiones que le sean desfavorables a sus intereses. Para que se lleve a cabo un procedimiento disciplinario en una organización se debe seguir uso lineamiento como lo son las Etapas Del Proceso Disciplinario entre estas encontramos, la comunicación formal de la apertura del proceso disciplinario al trabajador a quien se imputan las conductas posibles de sanción, la formulación de los cargos imputados, que puede ser verbal o escrita, siempre y cuando en ella consten de manera clara y precisa las conductas, las faltas disciplinarias a que esas conductas dan lugar y la calificación provisional de las conductas como faltas disciplinarias, poner en conocimiento al trabajador de todas y cada una de las pruebas que fundamentan los cargos formulados, la indicación de un término durante el cual trabajador pueda formular sus descargos, controvertir las pruebas en su contra y allegar las que considere necesarias para sustentar sus descargos, el pronunciamiento definitivo del empleador o quien haga sus veces, mediante un acto motivado y congruente, y la imposición de una sanción proporcional a los hechos que la motivaron y la posibilidad de que el trabajador pueda controvertir mediante los recursos pertinentes todas y cada una de las decisiones.
El Estatuto de Los Trabajadores y Los Convenios Colectivos Establecen en Qué Circunstancias y Con Qué Medidas Se Puede Sancionar A Un Empleado Por Un Incumplimiento Laboral