Resolución de Reorganización

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

FOJA: 8 .- ocho .

NOMENCLATURA : 1. [805]Resoluci ón de Reorganizaci ón


JUZGADO : 11º Juzgado Civil de Santiago
CAUSA ROL : C-40536-2018
CARATULADO : /TPI CHILE SpA

Santiago, dieciocho de Enero de dos mil diecinueve

Proveyendo escrito de fecha 14 de enero de 2019: Por acompañado


oficio Nº 383 por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento; a los
autos.
Proveyendo escrito de fecha 14 de enero de 2019: téngase por
acompañados, bajo los apercibimientos legales se ñalados, y de conformidad a lo que
establece el artículo 6 de la Ley 20.886, el acta 37-2016 y el acta 71-2016 de la
Excelentísima Corte Suprema de Justicia.

Proveyendo derechamente solicitud de Reorganizaci ón de fecha 14 de


diciembre de 2018:
A lo principal: téngase por interpuesta solicitud de Reorganizaci ón que
indica, estese a lo que se resolverá; al primer otros í: t éngase por acompa ñados; al
segundo y tercer otrosí: téngase presente.

Vistos:
Teniendo presente el mérito de los antecedentes acompa ñados por el deudor,
el certificado remitido por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento,
de folio 7 y en cumplimiento a lo dispuesto en el art ículo 57 de la Ley 20.720, se
resuelve que:
1) Se designa Veedor Titular a NICOLAS MENA LETELIER, C édula de
Identidad N° 9092680-2, domiciliado en Av. Apoquindo N° 3076, Oficina 902,
comuna de Las Condes, Santiago, teléfono 222471669, correo electr ónico
nmena@bup.cl y suplente a PATRICIO RICARDO JAMARNE BANDUC, Cédula
de Identidad N° 7511143-6, domiciliado en Av. Apoquindo N°4775, Oficina
1702, comuna de Las Condes, Santiago, teléfono 224481048, correo electr ónico
pjamarne@hyj.cl.
2) Que durante el plazo de treinta días contado desde la notificaci ón de esta
resolución, el Deudor gozará de una Protección Financiera Concursal en virtud de
la cual:
a) No podrá declararse ni iniciarse en contra del Deudor un Procedimiento
Concursal de Liquidación, ni podrán iniciarse en su contra juicios ejecutivos,
ejecuciones de cualquier clase o restituciones en juicios de arrendamiento. Lo
anterior no se aplicará a los juicios laborales sobre obligaciones que gocen de
http://www.boletinconcursal.cl/boletin/verificacion

preferencia de primera clase, suspendi éndose en este caso s ólo la ejecuci ón y


CABJ-AAC-AABFCIJ

realización de bienes del Deudor, salvo que se trate de juicios laborales de este tipo
KRXPXSCRXX

que el Deudor tuviere en tal carácter a favor de su c ónyuge, de sus parientes, o


de los gerentes, administradores, apoderados con poder general de administraci ón u
otras personas que tengan injerencia en la administraci ón de sus negocios.
b) Se suspenderá la tramitación de los procedimientos se ñalados en la letra
a) precedente y los plazos de prescripción extintiva.
c) Todos los contratos suscritos por el Deudor mantendr án su vigencia y
condiciones de pago. En consecuencia, no podr án terminarse anticipadamente en
forma unilateral, exigirse anticipadamente su cumplimiento o hacerse efectivas las
garantías contratadas, invocando como causal el inicio de un Procedimiento
Concursal de Reorganización. El crédito del acreedor que contraviniere esta
prohibición quedará pospuesto hasta que se pague a la totalidad de los acreedores a
quienes les afectare el Acuerdo de Reorganizaci ón Judicial, incluidos los acreedores
Personas Relacionadas del Deudor.
d) Si el Deudor formare parte de algún registro p úblico como contratista o
prestador de cualquier servicio, y siempre que se encuentre al d ía en sus
obligaciones contractuales con el respectivo mandante, no podr á ser eliminado ni se
le privará de participar en procesos de licitaci ón fundado en el inicio de un
Procedimiento Concursal de Reorganización.
3) Que durante la Protección Financiera Concursal el Deudor:
a) Quedará sujeto a la intervención del Veedor titular NICOLAS MENA
LETELIER, quien tendrá los deberes contenidos en el artículo 25 de la ley 20.720;
b) No podrá gravar o enajenar sus bienes, salvo aquellos cuya enajenaci ón o
venta sea propia de su giro o que resulten estrictamente necesarios para el normal
desenvolvimiento de su actividad; y respecto de los dem ás bienes o activos, se
estará a lo previsto en el artículo 74, y
c) Tratándose de personas jurídicas, éstas no podr án modificar sus pactos,
estatutos sociales o régimen de poderes. La inscripci ón de cualquier transferencia de
acciones de la Empresa Deudora en los registros sociales pertinentes requerir á la
autorización del Veedor Titular don Eduardo Alejandro Godoy Hales, qui én la
extenderá en la medida que ello no altere o afecte los derechos de los acreedores.
Lo anterior no regirá si la empresa deudora fuere una sociedad an ónima abierta
que haga oferta de sus valores.
4) La Protección Financiera Concursal expira el trig ésimo d ía desde la
publicación de la presente resolución en el Boletín Concursal.
5) El Deudor a través del Veedor publicar á en el Bolet ín Concursal y
acompañará a este tribunal, a lo menos diez d ías antes de la fecha fijada para la
Junta de Acreedores, su propuesta de Acuerdo de Reorganizaci ón Judicial, de lo
contrario, el Veedor certificará esta circunstancia y se dictar á la Resoluci ón de
Liquidación, sin más trámite.
6) La Junta de Acreedores deberá efectuarse a las 08:30 horas del trig ésimo
día de notificada la presente resolución a efectos de pronunciarse sobre la
propuesta de acuerdo de Reorganización Judicial que presente el Deudor.
7) Los acreedores tendrán el plazo de 8 d ías h ábiles, contado desde la
publicación de la presente resolución en el Bolet ín Concursal, para verificar sus
créditos ante el Tribunal que conoce del procedimiento. Para tal efecto, deber án
acompañar los títulos justificativos de éstos, debiendo se ñalar si se encuentran
garantizados con Prenda o Hipoteca y el avalu ó comercial de los bienes sobre los
que recaen las garantías. No será necesaria verificaci ón alguna si los cr éditos y el
http://www.boletinconcursal.cl/boletin/verificacion

avaluó comercial de las garantías se encuentren se ñaladas, a satisfacci ón del


CABJ-AAC-AABFCIJ

acreedor, en el estado de deudas señalado en el documento acompa ñado por el


KRXPXSCRXX

deudor a la solicitud de Procedimiento Concursal de Reorganizaci ón, en


conformidad al artículo 56 N°4 de la Ley 20.720.
8) Que dentro de los quince días contados desde la notificaci ón de esta
resolución, todos los acreedores deberán acreditar ante el tribunal su personer ía
para actuar en el Procedimiento Concursal de Reorganizaci ón, con indicaci ón
expresa de la facultad que le confieren a sus apoderados para conocer, modificar y
adoptar el Acuerdo de Reorganización Judicial.
9) El Veedor deberá inscribir copia de esta resoluci ón en los conservadores
de bienes raíces correspondientes al margen de la inscripci ón de propiedad de cada
uno de los inmuebles que pertenecen al deudor.
10) El Veedor deberá acompañar al tribunal y publicar en el Bolet ín
Concursal su informe sobre la propuesta de Acuerdo de Reorganizaci ón Judicial, a
lo menos tres días antes de la fecha fijada para la celebraci ón de la Junta de
Acreedores que votará dicho acuerdo. Este Informe del Veedor deber á contener la
calificación fundada acerca de:
a) Si la propuesta es susceptible de ser cumplida, habida consideraci ón de las
condiciones del Deudor;
b) El monto probable de recuperación que le corresponder ía a cada acreedor
en sus respectivas categorías, en caso de un Procedimiento Concursal de
Liquidación, y
c) Si la propuesta de determinación de los cr éditos y su preferencia indicada
por el Deudor se ajustan a la ley.
11) Se fija la audiencia de proposición de honorarios del Veedor para el
quinto día hábil después de efectuada la publicaci ón de esta resoluci ón en el
Boletín Concursal, a las 08:30 horas. Para tal efecto deber án concurrir el Veedor,
el Deudor y los tres mayores acreedores indicados en la certificaci ón del contador
auditor independiente referida en el art ículo 55, y acompa ñada al proceso a fojas
42 y siguiente, quienes deberán concurrir con sus apoderados legalmente
constituidos y con poder suficiente para tal efecto, bajo apercibimiento legal del
artículo 57 N°9 de la Ley 20.720.
12) El Deudor debe proporcionar al Veedor copia de todos los antecedentes
acompañados conforme al artículo 56, los que ser án publicados junto a copia de
esta resolución, por el Veedor en el Boletín Concursal en la oportunidad referida
en el numeral 6).
13) El veedor deberá dejar constancia en el expediente de la publicaci ón en
el boletín comercial, el mismo día en que ésta se practique.
/Asf

En Santiago, a dieciocho de Enero de dos mil diecinueve , se notificó por el


estado diario, la resolución precedente.
http://www.boletinconcursal.cl/boletin/verificacion
CABJ-AAC-AABFCIJ

KRXPXSCRXX

Este documento tiene firma electrónica y su original puede ser


validado en http://verificadoc.pjud.cl o en la tramitación de la
causa.
A contar del 12 de agosto de 2018, la hora visualizada
corresponde al horario de verano establecido en Chile
RICARDO ALFREDO NUNEZ VIDELA Continental. Para Chile Insular Occidental, Isla de Pascua e
Fecha: 18/01/2019 13:03:17 Isla Salas y Gómez restar 2 horas. Para más información
consulte http://www.horaoficial.cl

También podría gustarte