Manual de Automatismos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

MANUAL DE AUTOMATISMOS

ÍNDICE

Ajuste de comercial
Borrar etiquetas de ruta de exportación
Chequear artículos de continuidad
Configurar expedición
Consulta de pendiente
Estadísticas diarias
Facturación
Pedido
Recoger
Cerrar facturación
Maestro de artículo
Maestro de artículos
Mandar nueva configuración
Menu SGA
PRC
Recuento de almacén/ Inventario
Repardz
Tablas. Manual de uso y disfrute
Transferencias y ficheros maestros
Traspasos
Traspasos lógicos
Visores
MANDAR NUEVA CONFIGURACIÓN ​volver al índice
Primero limpiamos los archivos de la configuración anterior para poder cargar la nueva
configuración de los clasificadores.

Aplicación: SGA
Menú Supervisor
Data Clean up
Borramos los archivos de los ​clasificadores​:
● AUDIT-RELOC
● C-CLA
● C-CLA-OUT
● H-SORTER-IN
● H-SORTER-IND
● LOST

Menú HGS
End Sortation
Botón “Clear stores requirirg stock”

Shop sorter configuration


Botón “Clear sorter asignements”

Aplicación: AS400
Consola del operador [19.31]
Introducimos las tablas del orden de configuración
F22 Tablas (MAY+F10).
Enter hasta volver a la pantalla inicial de tablas. Las tablas se introducen
de una en una.

Aplicación: HGS
Menú Shop sorter configuration
1. Comprobamos el nº total de tiendas asignado a cada clasificador.
2. El numero de tiendas en “Lanes to Allocate” tiene que ser el mismo que en las
tablas nuestras.
3. Marcamos la sección que queremos configurar (SRA, CRO o NIÑO) y el nº de
tiendas (“Lanes to Allocate”).
4. Assign stores.
5. Luego lo hacemos con la otra sección.
6. Finalmente, mandamos la configuración con Send Sorter Assignements.

Aplicación: DURKOPP
Menú Sorter Config
Confirmamos que Durkopp ha procesado la nueva configuración
que le hemos mandado. (F5 para actualizar pantalla).

Menú Sortershops
Confirmamos que el orden de las tiendas de los clasificadores
coincide con nuestra configuración en excell.
Imprimimos el informe de la distribución de las tiendas, para
chequearlo.
Verificamos también si hubiera pegatinas de la nueva configuración
mal ubicadas.

CONFIGURAR EXPEDICIONES

Estos son los archivos a borrar de las ​expediciones​:


● AUDIT-RELOC
● C-EXP
● C-SAL
● C-XPD
● C-XPD-OUT
● DESPATCH BAY
● HC TO GATES
● HC TO SHIP
● LOST
1. HGS- Shop sorter configuration-"Clear shipping assignements"
2. Luego limpiamos las posiciones. Supervisor-Data Clean Up
3. Comprobamos que el browser esta limpio. Gfr Lane assignement
4. Elegimos la tabla y la cargamos. Supervisor-Shipping area configuration.
5. Comprobar en el browser que se ha cargado bien.

BORRAR ETIQUETAS DE RUTA DE EXPORTACIÓN ​volver al índice


Como las etiquetas de ruta que van dirigidas a exportación no son borradas por el
sistema, quedan “sucias” y no se pueden utilizar. Por ello, hacemos un borrado general
de todas las etiquetas de ruta cuyo destino era exportación, para de este modo,
“limpiarlas” y que puedan volver a ser utilizadas nuevamente. Sólo después de haber
acabado la facturación.

Aplicación: SGA
Menú Supervisor
Opción Data Clean Up
● C-EXP
● LOST

ESTADÍSTICAS DIARIAS ​volver al índice


Aplicación: DURKOPP
Menú Day Statistic
● Ponemos la fecha que deseamos
● Pulsamos “Get Data “
● Exportamos a excell

MAESTRO DE ARTÍCULOS ​volver al índice


Enviamos este archivo del AS400 al SGA, para que este último tenga toda la
información referente a los artículos detallada y actualizada. Antes de cada facturación.

Aplicación: AS400
Menu 19.31 (WCS)
Artículos
Seleccionamos las opciones
● “​2” Modificar
● “​8” Enviar fichero al SGA
TRANSFERENCIAS Y FICHEROS​​ ​volver al índice
Las siguientes instrucciones nos sirven para generar los ficheros de transferencias, con
los cuales trabajaremos en el turbo silo y generaremos las nuevas ubicaciones que
enviamos a comercial.

Primero generamos los ficheros maestros.

MAESTRO
Aplicación: AS400
Menú 01.01.21.80.35
Genera el fichero “MAESTRO.TXT”
El fichero es generado en el FTP (con el mismo usuario que hemos
creado este fichero maestro en el AS400.

OFERTA
Aplicación: AS400
Menú 01.01.03.80.41
Genera el fichero “OFDOZ123.TXT”
● Seleccionamos ropa con “1”.
● Segundo menú (“Menú oferta”) podemos seleccionar con:
001 Lunes-Martes
002 Jueves-Viernes
Seleccionamos oferta conjunta “***”

● En la siguiente pantalla seleccionamos las tres secciones de paquetería y


confección.
● En los países cambiamos la columna SEL con “1” y la columna D con “2”.

ALBARANES
Aplicación: AS400
Menú 01.05.80.52
Genera el fichero “BOLABB.TXT”
● F6 crear nuevo proceso.
● En el periodo introducimos la fecha de las dos últimas facturaciones.
● Seleccionamos tanto Paquetería como Confeccion.
● Seleccionamos todos los artículos de todas las secciones.
● En el nivel detalle, marcamos “N” los campos de “tienda”, “albarán”, “bulto” y
“campaña”.
● “​E” para ejecutar.

STOCK
Aplicación: AS400
Menú 01.13.80.22
Genera el fichero “ESTARTTP.TXT”
● Seleccionamos toda la campaña “T” e introducimos la campaña correspondiente.
● Seleccionamos todos los artículos de todas las secciones de paquetería y
confección.
● Nivel de agrupación “5”.
● Marcamos “S” los dos primeros campos de “OTROS”.
● Centro de distribución “D0”.

Importamos los ficheros maestros al TURBO SGA.


Los bajamos con el FTP (recordar utilizar el mismo usuario y contraseña que en el
AS400) a la carpeta correspondiente (TRANSFERENCIAS PARDIEZ!).

Aplicación: Turbo SGA


Cargamos los ficheros maestros al Turbo Silo.
Opción(barra de menús de la izquierda):
● Transferencias (Maestro, Envíos/Ventas/Stock almacén, Oferta y Albaranes).

Generamos el fichero PRC

Aplicación: Turbo SGA


Menú Automatismos
Opción “exportar PRC”

Importamos el PRC (que tienen varias utilidades de consulta), al Turbo Silo.


Aplicación: Turbo SGA
Menú Transferencias
PRC

Generamos los ficheros excell para comercial, con los datos procesados por el TURBO
SGA

Aplicación: Turbo SGA


Menú Inf. Comercial
Opción “exportar SRA PRC” y “exportar CRO PRC”.
Esto nos crea en C:/ dos ficheros excell, que contienen los datos
para comercial. Estos ficheros los copiamos en la carpeta
compartida de Comercial
1) Borramos las ubicaciones antiguas
Aplicación: AS400
Menú 19.32
Borramos las ubicaciones antiguas.
● Opciones 1-1-1-P y luego C.

Menú 07.93
Borramos por sección F7

2) Generamos las ubicaciones nuevas.


Aplicación: Turbo SGA
Generar la opción “Turbo AS400”
Aceptamos todas las opciones, pero no las de paquetería (Silo).
Nos genera dos ficheros, el que nos interesa es el “UBICASG.TXT”.

3) Subimos las nuevas ubicaciones


Fichero “ubicasg.txt”

Aplicación: FTP
Usuario: bulto
Pass: bulto
Subimos el fichero “UBICASG.TXT” al FTP.

Aplicación: AS400
Usuario: bulto
Pass: bulto
Menú 07.98.92
Transferencia de ubicaciones SGA

Menú 07.10
Chequeamos para comprobar que se ha transferido
correctamente las nuevas ubicaciones.

CHEQUEAR ARTÍCULOS DE CONTINUIDAD ​volver al índice


Cargamos los ficheros:
Maestro
PRC

Aplicación: Turbo SGA


Menú “Automatismos”
PRC Artículos en dos campañas.
Si sale en blanco, es que todo está correcto y no hay
artículos dados de alta en dos campañas.

RECUENTO DE ALMACÉN/ INVENTARIO ​volver al índice


Aplicación: SGA
Menú “Reports”
Opción “Stock report 2”
● Client code: ZARA
● Summary report
● Item code: artículo que buscamos
● GFR: “allocate” –facturado para exportación y expedición pero sin cargar.​ “​​Non
allocate”-lo que tenemos en los stcoks y PREs disponible.

FACTURACIÓN

PEDIDO ​volver al índice


El pedido contiene las prendas que han solicitado las tiendas y que se les va a mandar.
Junto con los Nuevo constituye la facturación del día (más lo que vaya añadiendo
comercial).

Aplicación: AS400
Menú 01.12.34
● Seleccionamos una impresora “1”.
● Seleccionamos el grupo:
1. 800 general
2. 801 día 1 lado 1
3. 802 día 1 lado 2
4. 803 día 2 lado 3
5. 804 dia 2 lado 4
6. 805 todo el día 1
7. 806 todo el día 2
● Seleccionamos los artículos.
● Marcamos siempre “U” unidades, “F” familia, “L” lotes.
● Intro
● F6 Menú reimpresoras y seleccionamos “1” una de ellas.
● F11 generamos pedido del día en txt (G:/Comun/Autoatismos/Pedidos fin
facturación.
De esta manera enviamos los archivos a la cola de impresión,
que es donde podemos verlos. Con el informe de pedido
podemos cuánto vamos a facturar, calcular en qué áreas vamos
a tener más trabajo.
RECOGER ​volver al índice
Mirar lo que se puede recoger.
Aplicación: AS400
Menú 01.03.17
Introducimos el grupo (800, 801, 802, etc)
Seleccionamos unas 20.000 prendas aproximadamente (para no
colapsar la recepción de ficheros de Durkopp).

Menú 19.31
Fichero “AJUSTE”
● Opción “2”, ajustamos y seleccionamos.
● Opción “8”, lanzamos el ajuste que hemos hecho.
● Opción “5”, vemos si el AS400 ha procesado el fichero.
Fichero “REPARTO”
● Genera ficheros de artículos y podemos ver el retorno de faltas.
● “​7” Bolsa, la consultamos para ver si quedan artículos.

Aplicación: HGS
Menú HGS
Opción “Wave Manager”
● Nombramos la ola con el formato [fecha+sección+lado+día+hora] ej: 040907 HGS
SRA DIA2 04:32
● Pulsamos “Allocate stock”
● Devolvemos los distros (las faltas).
● Pulsamos “Release wave”.

Opción “HGS Browser”


● Comprobamos que procesa el fichero que hemos generado con la ola.
Opción “HGS Work progress”
● Comprobamos que todos los pickings están liberados, seleccionando la última
oleada.
Opción “HGS Wave monitor”
● Status: “released”.

CERRAR FACTURACIÓN
*TERMINAL*
Nos metemos en la Terminal virtual. Opción Despatch-Sorter-Correct Article. Para
indicar a los CLAS que no esperen la ropa que está por llegar. Genera un picking de
falta, pero no hay porque darles release.
*TERMINAL*

1) HGS Wave Monitor


Shopsorting= fuera del paréntesis es prendas en las barras de los CLAS (por
evacuar), dentro del paréntesis son prendas en camino, pendientes de inducir.
2) HGS Wave Progress
● Comporbar que no hay bloques que lleven mucho tiempo creados, o ***
● Hablar con los encargados para que verifiquen rechazos o ropa recirculando.
● Miramos bloques que todavía no hayan llegado y borramos bloques que los
encargados ya hayan mirado y no hayan encontrado.

*TERMINAL*

3) HGS Release Held Picks


● Vamos devolviendo el picking más grande (o más caro).

4) HGS End Sortation


● Una vez todo inducido vamos cerrando olas. Close All Waves hace que ya no se
genere más picking.
● Esperamos a que lleguen los bloques que hemos sacado.

*TERMINAL*

5) Cuando ya tenemos todo inducido (HGS Work Progress), miramos en DURKOPP


quetengamos todos los pockets a cero.

6) HGS Shop Sorter Configuration


Pedimos ceros, gfr Shorts in Progress, esperamos que lo deje a cero.

7) HGS Browser- H SOR 0X- Article Progress (todos en estatus complete).


Marcar todos los CLAS y el botón “Clear Sorter lines”.

*TERMINAL*

8) HGS Browser Que todos los CLAS esten a cero.

9) End Sortation Botón “Show Missing Stock” ACEPTAR. End Sortation. Send
Message.

10) Consola del operador (19.31)


Fichero REPARTO y bolsa.

11) 01.03.17 y ver que todo ha volcado a estado 4.

12) Llamar al J. de área, Carga y exportación.

Pasar artículos de estado 2 a estado inicial


Aplicación: AS400
19.52
19.20.43.01
Son artículos del AS400 que no tiene el SGA (porque comercial haya hecho un cambio
o lo que sea). EL SGA no va a recoger ese artículo, porque sólo lo tiene el 400.
Devolvemos ese artículo a estado inicial y pasamos el ​maestro​ (19.31 fichero
ARTÍCULO).

REPARDZ ​volver al índice


Archivo que contiene lo que ha enviado comercial, lo que hemos recibido y lo que
hemos volcado al pendiente de facturar.
Se guarda este archivo tras cada facturación.

Primero generamos el fichero repardz.

Aplicación: AS400
Menú 19.61 (WCS)
● Seleccionamos : fecha, rango de artículos, NombrePC (F4 para una lista)

[Podemos bajar el repardz por lados, para evitar que la hoja excell donde vamos a
copiar los datos contenga mas de 65000 registros, de esta manera, trabajaremos con
menos registros en cada hoja de excell].

● Intro,
● Opcion 5.
● y luego F20.
● F5 nos proporciona detalle por artículo.
● Seleccionamos grupo (tiendas):
1. 800 general
2. 801 día 1 lado 1
3. 802 día 1 lado 2
4. 803 día 2 lado 3
5. 804 dia 2 lado 4
6. 805 todo el día 1
7. 806 todo el día 2
● Opción 1-1-1 y dejamos el resto igual.

Aplicación: FTP
Bajamos el archivo “repardz.txt” a la carpeta correspondiente.
[Podemos bajar por lados, para evitar tener más de 65000 registros en la excell.
En este caso, acordarnos de cambiar la formula de la excell donde calcula las
cifras y cambiarle el nombre al “repardz.txt”, para cuando nos genere el segundo
archivo “repardz.txt” no sobrescribir el primero.]
F:/…Comparte/Repardz
Con el repardz podemos comprobar realmente cuantas prendas hemos repartido, que
nos puede ayudar a los informes de Control de calidad, etc.

También podemos utilizarlo para sacar el % de la diferencia entre lo enviado por


comercial y lo que ha volcado al pendiente. Para ello:

Preparamos las tablas de excell de comercial.


Carpeta: F:/ Comparte/comercial/enviado-recibido

Aplicación: TURBO SILO


Menú Enviado/Recibido
Meter el “repadz.txt”
Menú “Control E/R”
Opción “Chequeo comercial enviado/recibido”.
● Metemos la sección (1-SRA, 2-CRO, 3-NIÑO)
● Lo copiamos en las excell (que contienen la fórmula que calcula el %).

Traspasos ​volver al índice


Son traspasos de mercancías entre los distintos centros de distribución.
Aplicación: AS400
Menú 19.53
Seleccionamos las opciones que queramos. Nos descuenta la
cantidad de nuestras existencias y genera un fichero que envía al
SGA.

Aplicación: SGA
Menú Supervisor
Opción Special porcessing
Marcamos los “pendientes” y le indicamos qué línea de PRE (o
expedición) tendrá como destino.

Traspasos lógicos ​volver al índice


Consultamos prendas y cantidad por artículo y talla.

Aplicación: AS400
01.01.01.09.12
Podemos cambiar artículos de campaña y así hacerlos de continuidad.

Consultamos prendas y cantidades de los traspasos.


Aplicación: SGA
Menú Reports
Opción Stock Report 2 (gfr “Non allocated”)

También genera un fichero que procesamos con SGA, menú


Special Processing, pero no hace falta darle un destino al traspaso.

Ajuste de comercial ​volver al índice


Podemos ver cómo ha ajustado comercial los modelos.
Cuando no me coincida un artículo o no me deje recogerlo, mirar primero aquí para ver
si comercial ha hecho bien el ajuste.
Aplicación: AS400
19.41
● Metemos el artículo y sus datos.
● Acciones: F4/WCS- meter a la máquina. F6- sacar por cuadrante. F7-grabar,
previo al ajuste.

Maestro de artículo ​volver al índice


Aplicación: AS400
01.01.11
● Metemos el artículo y sus datos. Seleccionamos con “1”.

Consulta de pendiente ​volver al índice


Vemos lo que hemos volcado al pendiente de facturar.
Cuando repartimos y evacuamos, el sistema lo vuelca a estado 4, y lo vuelca al
pendiente de facturar. Con este pendiente de facturar es con lo que factura admón.

Nos sirve para hacer los conteos.


Aplicación: AS400
02.80.11
Seleccionamos la tienda.
Si hay <1% de diferencia, no hace falta duchar la tienda.

Datos de tiendas ​volver al índice


Aplicación: AS400
01.10.21.21
Consultamos datos de la tienda.

Visores ​volver al índice​ ​Vemos lo que tenemos ajustado por familia.


Aplicación: AS400
19.20.41.06
● “​L” lotes
● Tabla de reparto: poner tabla + lado.
● Carrusel: WCS
PRC ​volver al índice
El PRC se utiliza para ver artículos en 2 campañas, para opciones de administración, y
diversas consultas.

Lo generamos:
Aplicación: Turbo Silo
Menú Automatismos
Opción “Exportar PRC”

Luego lo importamos a la misma aplicación, el Turbo Silo, mediante la opción PRC del
menú de la izquierda.

Cambio de campaña
No aparece en todas las pantallas, es la opción F9

MENU SGA ​volver al índice


HGS
● Configure stock area configuramos los stocks
● GIB article maintenance configuramos artículos del PRE
● Delete block lost
● HGS Browser ver msg entre SGA y Durkopp. Limpiar líneas y ver que los CLAs
queden limpios.
● Work Progress bloques en camino
● Incoming goods buffer status liberar PRE
● MHE control monitorizar terminals
● Shop Sorter configuration mandamus la configuracion de los CLAS o End
Sortation
● Release held picks liberar picking
● Shop sorter assignement NO SE UTILIZA
● Set article volume nº de prendas por bloque de 4 mts. Para el prerreparto.
● Wave monitor
● End Sortation​ para mandar la nueva configuración, boton “clear stores requiring
stock”
● Wave manager

RECEIVING
● Receipts abrir una descarga de muelle, que luego incluirá los artículos
descargados en ese muelle.

REPORTS
● Journal Report mensajes internos del sistema
● Operador Statistic
● Location status report vemos el estatus de cada línea (output only, closed, etc)
● Stock report ver stock, ER, lo reservado, etc
● Shop Report vemos la ruta de una tienda y sus barras asignadas

STOCK
● Container inquiry consulta ER
● Change stock status by article cambia estado de articulos (para reservar, p.e).
● Stock maintenance modificar ER, cambiar campaña en un bloque de prendas, etc
● Relocate container transferir articulos de una ER a otra ER
● Stock search como Stock Reports 2 (menú REPORTS), pero solo visualizar
● Stock Balance genera el F14.

SUPERVISOR
● Configure Store cambiamos barras de expedición a una tienda.

TABLAS. MANUAL DE USO Y DISFRUTE


11.04.22 Intro, luego seleccionamos opciones
11.04.22 Grupos
TABLAS REPARTO (90s), para recoger.
GRUPOS, para realizar consultas y filtrar
TABLAS CLAS, para los clasificadores.

AÑADIR O MODIFICAR TIENDAS


1. Comprobamos las tablas de reaparto.
2. Comprobamos los grupos (día, lado y general).
3. Comprobamos tablas clas.
4. Comprobamos hojas excell de compensación de clas.
5. Comprobamos hojas excell de configuración de clas.
6. Comprobamos hojas excell de retenidas (asignar barra si fuese necesario).
7. Comprobamos barras de expedición/exportación.

TRANSFERIR UNA ER A OTRA ER


○ Stock- Transfer Container: transfiero una ER a otra ER, y luego su
contenido. INTRO
○ HGS Delete Lost Blocks: borrar la ER antigua si esta seguía conteniendo
prendas.
○ Le doy una posición dentro del sistema, un origen. Stock-Relocate
Container. Le escribo el destino (utilizar una barra vacía del PRE,
C-PRE1-999). INTRO+INTRO.
○ Le creo un movimiento. Movement-Create movement (origen= el que hemos
metido en el Relocate Container. Destino= “el CLA que tenía asignado”.
○ Completamos el movimiento. Movement-Complete Movement. Si le doy una
vez al botón, me completa el movimiento hasta el CLA, si le doy 2 veces me
INDUCE la ER.

CAMBIO DE BARRAS DE TIENDAS


Supervisor
Configure Store

1
Manual de automatismos Daniel Hidalgo Vicente

También podría gustarte