Historia Del Computador
Historia Del Computador
Historia Del Computador
ITIDA
INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL BLAS TORRES DE LAS TORRES
TECNOLOGIA E INFORMÁTICA
SOLEDAD
2019
HISTORIA DEL COMPUTADOR
Instructor
Lic. MARJORIE PASELIA
ITIDA
INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL BLAS TORRES DE LAS TORRES
TECNOLOGIA E INFORMÁTICA
SOLEDAD
2019
HISTORIA DEL COMPUTADOR
En 1882 Charles Babbage inventa una “máquina diferencial”, que realiza cálculos
de tablas simples. Diez años más tarde diseña la “máquina analítica”, que no fue
construida hasta 1989. Esta máquina poseía elementos que influyeron en las
subsiguientes computadoras: flujo de entrada, memoria, procesador e impresora de
datos. Por esto, Babbage es considerado el "Padre de las Computadoras
Modernas".
Segunda Generación
Sus características son: en primer lugar, se utilizan circuitos de transistores, en vez
de bulbos; segundo, se programas en lenguajes de alto nivel, y por último, se utilizan
para nuevas aplicaciones.
Tercera Generación
Al igual que las generaciones pasadas, tiene tres características:
I. Ahora utiliza circuitos integrados.
II. Utiliza sistemas operativos. El más famoso es el OS de IBM.
III. Aparecen minicomputadoras.
Cuarta Generación
Se dice que es la generación actual, aunque mucho ya mencionan una quinta.
En esta generación aparecen los microprocesadores, los núcleos magnéticos son
remplazados por chips de silicio (almacenamiento de memoria) y un sinfín de
cambios que continúan apareciendo día con día
Quinta generación:
ITIDA
INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL BLAS TORRES DE LAS TORRES
TECNOLOGIA E INFORMÁTICA
SOLEDAD
2019
HISTORIA DEL COMPUTADOR
Instructor
Lic. MARJORIE PASELIA
ITIDA
INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL BLAS TORRES DE LAS TORRES
TECNOLOGIA E INFORMÁTICA
SOLEDAD
2019
HISTORIA DEL COMPUTADOR
Primera generación:
Los primeros PC se emplearon tubos de vacío para procesar información, pero era
una maquina muy grande, generaba mucho calor tenía alto costo y nota útil limitada
y su nombre era Univac 1.
IBM: es la primera empresa en crear computadores electrónicos, el IBM 701 en
1953, el IBM 650 en 1954, el 1952 se comenzarán a capilar los primeros programas
en código binario entendible por la maquina como el coboll, caommon, bussines,
orient y languag.
Segunda generación: 1959 – 1964
En esta generación mejoraron los PC eran pequeños y más rápidos que los tubos
de vacío para inventario, nómina y contabilidad en la máquina de EU se utilizaron
para crear el primer simulador de vuelo se consolidaron memorias deferida,
aparecen lenguajes de programación. Cobol argol PL1 y equipos que se descifran
como Unguac 1107 burrow gn D- 805, Pdp-5.
Tercera generación:
Los PC de esta generación mantienen un nivel paralelo en un adelanto en la
electrónica, todo lo que se desarrolla en electrónica mejora el funcionamiento de PC
su tamaño, temperatura y flexibilidad también es mejorada entre estos los circuitos
integrados que almacenan gran cantidad de componentes en poco tamaño por lo
tanto gran cantidad de información realizando funciones matemáticas y de negocios
en una sola maquina antes imposible de realizar.
Cuarta generación:
Se reemplazan las memorias con núcleos magnéticos por chips de silicio reducen
el tamaño de microprocesador LSI en (Integración a gran escala) VCSI (integración
a muy gran escala) permiten que miles de componentes se almacenen en un chip
desde 1971 hasta el momento se distinguen por el nuevo procesador y el PC los de
esta generación son 100 veces más pequeños y potentes que los antecesores, los
discos duros incrementaron su capacidad de memoria los gestores de memoria.
Las principales características son:
Quinta generación:
Inteligencia artíficial:
La inteligencia artificial es el campo de estudio que trata de aplicar los procesos del
pensamiento humano usados en la solución de problemas a la computadora
Robótica: