Tarea 4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

INSTITUTO IACC

SEMINARIO DE TITULO
Ingeniería en Prevención de Riesgos

PROYECTO DE TÍTULO

INVESTIGACIÓN SOBRE EL ESTRÉS LABORAL EN


FUNCIONARIOS DE LA PDI EN LA REGIÓN DE
ATACAMA

Profesor (a) experto(a) o de mención:

Nombre del alumno(a): Paulina Jimena ROJAS MACHUCA


Fecha: 24.OCT.019

1
1. JUSTIFICACIÓN DE LA APLICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS
DE MEDICIÓN O EVALUACIÓN, DE ACUERDO AL ENFOQUE
METODOLÓGICO, POBLACIÓN Y MUESTRA DEL ESTUDIO.
ORIENTACIONES:

Fundamente y justifique brevemente la aplicación de los instrumentos de medición o evaluación


de acuerdo al enfoque metodológico, muestra y población en estudio.

De acuerdo al tema de investigación que se refiere el presente proyecto de título sobre el

estrés laboral en funcionarios de la PDI Atacama, y que el fin es poder llegar a una teoría

basada en resultados de análisis de aquellos datos que puedan obtenerse desde los

distintos intervinientes en el proceso del estrés, como son los pacientes e instituciones

médicas y laborales.

Al respecto creo que la mejor forma de trabajo en la aplicación de los instrumentos, es la

obtención de información mixta, es decir cuantitativa y cualitativa.

De esta forma al ser cuantitativa, podremos utilizar como instrumentos la entrevista

personal estandarizada, a pacientes que se encuentran o hayan sufrido en algún grado

estrés laboral, desarrollando preguntas cerradas, que puedan ser cuantificados.

Hay que agregar que en esta recolección de datos, se consideraran las fuentes desde

donde saldrán estos, y que corresponden a las bases de datos que se obtendrán desde las

instituciones médicas y laborales que aporten datos específicos que permitan llevar el

instrumento de medición, correspondiente a la entrevista, a las personas indicadas.

En lo que se refiere a la forma cualitativa, se utilizara la misma técnica anterior,

correspondiente a la entrevista dentro de la cual se enfocara la parte cualitativa en una

2
entrevista semiestructurada, basados en un cuestionario previamente establecido, que

permitirá recoger datos cualitativos complementarios y relevantes para entender el

fenómeno desde el punto de vista socio-laboral.

Es importante que ambas técnicas o herramientas, sean separados sus resultados,

cualitativos y cuantitativos, en tablas Excel, previamente determinadas.

2. APLICACIÓN DE INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN O


EVALUACIÓN A LA MUESTRA Y POBLACIÓN DEL ESTUDIO Y
REGISTRO DE LA INFORMACIÓN. (EXTENSIÓN DE ACUERDO
A LAS NECESIDADES DE LA INVESTIGACIÓN)
ORIENTACIONES:

Aplique los instrumentos de medición o evaluación considerando la muestra y población en


estudio.
Registre la información, utilizando formatos preestablecidos o elaborados (cuestionarios, test,
encuestas, observaciones, check list, etc.). También puede apoyar el registro de datos o
antecedentes obtenidos a través de notas de campo, tablas Word o Excel, registros fotográficos,
etc.
Si el enfoque es mixto, presente la información de manera ordenada (CUAN O CUAL), de acuerdo a
la preponderancia definida en el enfoque, detallando los instrumentos utilizados para cada caso.

En la aplicación de instrumentos de medición, de acuerdo a las necesidades de

investigación, fundamentado en la labor que cumple la Policía de Investigaciones, es una

labor compleja, alejada ciertamente de la realidad laboral de una gran mayoría de

trabajadores a nivel nacional y que por otra parte, el nivel de estrés generado diariamente

representa distintos ámbitos de la vida del funcionario, sería una buena forma de

3
evaluación una Matriz de Riesgo que permita detectar situaciones complejas y soluciones

aplicadas, viendo que tan relevantes son para evitar estas situación de estrés.

Otra forma de evaluación a utilizar, correspondería a evaluaciones de estrés en

funcionarios de la PDI en la Región de Atacama, trabajada con algún profesional de la

salud, en una cantidad de ítem determinados previamente y que mantengan factores

explicativos que permitieran una respuesta estructurada en relación al fenómeno

investigado.

Un ejemplo de este tipo de instrumento, lo grafico en la siguiente imagen que refleja un

estudio realizado en otra organización solo a modo de referencia.

También podría gustarte