MEMORIA DESCRIPTIVA Pozo Mollebaya Tradicional

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 29



“ MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIOÓ N DE POZO ARTESIANO


EN LA LOCALIDAD DE MOLLEBAYA Y ANEXO DE SANTA ANA-DISTRITO DE MOLLEBAYA ,
PROVINCIA Y REGIOÓ N DE AREQUIPA “

I. ASPECTOS GENERALES

Nombre del Proyecto:


“ MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIOÓ N DE POZO ARTESIANO
EN LA LOCALIDAD DE MOLLEBAYA Y ANEXO DE SANTA ANA-DISTRITO DE MOLLEBAYA ,
PROVINCIA Y REGIOÓ N DE AREQUIPA “

Ubicación:

Departamento : Arequipa

Provincia : Arequipa

Distrito : Mollebaya

Anexo : Pueblo Tradicional de Mollebaya

Región geográfica : Sierra

Altitud : Comprendida entre 2,474 y 1554 msnm

Coordenadas del Proyecto

El proyecto se encuentra en el siguiente polígono de coordenadas

Polígono de Coordenadas

Cuadro de Datos Técnicos Coordenadas UTM WGS 84 19K Sur


Coordenadas
Vértice
Este Norte
A 236300 8175883
B 236900 8175883
C 236300 8175643
D 236900 8175643


“ MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIOÓ N DE POZO ARTESIANO


EN LA LOCALIDAD DE MOLLEBAYA Y ANEXO DE SANTA ANA-DISTRITO DE MOLLEBAYA ,
PROVINCIA Y REGIOÓ N DE AREQUIPA “

MAPA DE MACROLOCALIZACION


“ MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIOÓ N DE POZO ARTESIANO


EN LA LOCALIDAD DE MOLLEBAYA Y ANEXO DE SANTA ANA-DISTRITO DE MOLLEBAYA ,
PROVINCIA Y REGIOÓ N DE AREQUIPA “

MOLLEBAYA PUEBLO TRADICIONAL

MAPA DE MICROLOCALIZACION-DISTRITO DE MOLLEBAYA


ZONA DE INTERVENCION

DISTRITO DE MOLLEBAYA


“ MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIOÓ N DE POZO ARTESIANO


EN LA LOCALIDAD DE MOLLEBAYA Y ANEXO DE SANTA ANA-DISTRITO DE MOLLEBAYA ,
PROVINCIA Y REGIOÓ N DE AREQUIPA “

PUEBLO TRADICIONAL DE MOLLEBAYA




“ MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIOÓ N DE POZO ARTESIANO


EN LA LOCALIDAD DE MOLLEBAYA Y ANEXO DE SANTA ANA-DISTRITO DE MOLLEBAYA ,
PROVINCIA Y REGIOÓ N DE AREQUIPA “

EXTENSION:

El área del proyecto está conformada por el Pueblo Tradicional de Mollebaya.

El área del proyecto tiene una extencion de 163,518 m2.




“ MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIOÓ N DE POZO ARTESIANO


EN LA LOCALIDAD DE MOLLEBAYA Y ANEXO DE SANTA ANA-DISTRITO DE MOLLEBAYA ,
PROVINCIA Y REGIOÓ N DE AREQUIPA “

VIAS DE COMUNICACION:

Al distrito de Mollebaya se llega a través de la carretera que va al Santuario de Chapi al

sur de la ciudad de Arequipa. El tiempo que demora desde la ciudad de Arequipa es de

0:35hrs.

Cuadro :Acceso a la zona del proyecto


o
DISTANCIA TIPODE COSTO
TRAMO TIEMPO
(Km.) CARRETERA (S/.)

Acceso VíaTerrestre

Arequipa –Mollebaya 20.00 Asfaltado 35 minutos 5.00

Mollebaya–Machahuaya 2.00 Asfaltado y 8 minutos 1.00


trocha

Fuente:Consultor

Existe unidades de transporte frecuentes hacia el distrito de Mollebaya, teniendo este

una ubicación estratégica al estar conectado por el Corredor Turístico (Arequipa –

Characato) la conexión hacia la capital de Provincia de Arequipa es mediante una

carretera asfaltada de categoría 3SG, siendo la frecuencia de vehículos motorizados, de

35min y 40min respectivamente..

CLIMA: El Clima es cálido y semi cálido, las precipitaciones son escasas y solo en las

temporadas de lluvias, siendo más frecuente la ocurrencia de lluvias en las partes altas del

distrito.

La temperatura mínima es de 19ºC y la máxima es de 26ºC según fuente SENAMHI,

Población.-


“ MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIOÓ N DE POZO ARTESIANO


EN LA LOCALIDAD DE MOLLEBAYA Y ANEXO DE SANTA ANA-DISTRITO DE MOLLEBAYA ,
PROVINCIA Y REGIOÓ N DE AREQUIPA “

Tasa de crecimiento de la población.


Para proyectar la población del anexo de Machahuaya, se tomará como referencia la tasa
de crecimiento poblacional inter censal (Fuente: Censos de Población y Vivienda
desarrollados por el Instituto Nacional de Estadística e Informática– INEI-CPV: 1993-2007)
del distrito de Mollebaya es (0.97%), la tasa crecimiento fue muy mínima, pero nos indica
e

en este distrito hubo incremento de la población.




“ MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIOÓ N DE POZO ARTESIANO


EN LA LOCALIDAD DE MOLLEBAYA Y ANEXO DE SANTA ANA-DISTRITO DE MOLLEBAYA ,
PROVINCIA Y REGIOÓ N DE AREQUIPA “

R=1.18%

Densidad por Vivienda.


La densidad poblacional considerada el Pueblo Tradicional de Mollebaya, tiene como
fuentes de información, los datos del censo y proyecciones, los reportes del servicio de
agua potable (Municipio) y la evaluación socio económica de campo; del análisis de esta
información se ha considerado la densidad 5 hab. /viv. (1,265/253=5).

Descripción de la Fuente Actual de Agua

En la actualidad el Pueblo Tradicional de Mollebaya , cuenta cuenta con fuentes de agua


procedente del ojo Uchuyuno ubicado a una distancia de 7 Kms. Con una dotación de 0.5
lps, El abastecimiento se realiza mediante instalaciones domiciliarias por sectores y con un
tiempo de 2 horas al día.
La distancia de la línea de conducción , la instalación en el cauce de los ríos, causa un
permanente corte del abastecimiento de agua, además de una pérdida constante del
caudal. El aumento de la población, instituciones educativas, parques y jardines requieren
de Urgencia en aumento de la cantidad de dotación de agua.


“ MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIOÓ N DE POZO ARTESIANO


EN LA LOCALIDAD DE MOLLEBAYA Y ANEXO DE SANTA ANA-DISTRITO DE MOLLEBAYA ,
PROVINCIA Y REGIOÓ N DE AREQUIPA “

Es de Urgente necesidad aumentar la captación de agua , Los pequeños reservorios se


encuentran colapsados por el tiempo de construcción y el uso, por lo que se requiere la
construcción urgente de infraestructura de almacenamiento y regulación de agua ,Por lo
que la realización del presente proyecto tiene la finalidad de dotar de agua diaria y
eficiente a la población para mejorar la calidad de vida de los pobladores.

ACTIVIDADES PREDOMINANTES

3.1.4.- CARACTERÍSTICAS SOCIO ECONÓMICAS

PUEBLO TRADICIONAL DE MOLLEBAYA

EDUCACIÓN
En el PUEBLO TRADICIONAL DE MOLLEBAYA
existen I. E. en niveles de inicial, primaria y secundaria.

SALUD

SERVICIO DE SALUD

El PUEBLO TRADICIONAL DE MOLLEBAYA cuenta con con un Puesto Salud, con


Infraestructura y Equipamiento de nivel I-1, ubicado en el PUEBLO TRADICIONAL DE
MOLLEBAYA . El establecimiento de salud se encuentra en condiciones regulares.

.
El puesto de salud enfrenta, en general, serias dificultades para satisfacer los
requerimientos de la población en medicamentos y servicios básicos. La población con
frecuencia se enfrenta a enfermedades dérmicas gastrointestinales y además las
Infecciones Respiratoria, son también frecuentes, los envenenamientos con agro químicos
y claro por alcoholismo, la atención médica es insuficiente por el reducido número del


“ MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIOÓ N DE POZO ARTESIANO


EN LA LOCALIDAD DE MOLLEBAYA Y ANEXO DE SANTA ANA-DISTRITO DE MOLLEBAYA ,
PROVINCIA Y REGIOÓ N DE AREQUIPA “

personal médico y por la falta de medicamentos y una adecuada infraestructura en la


zona.

Los pobladores del PUEBLO TRADICIONAL DE MOLLEBAYA , asisten al Puesto Salud más
cercano, la cual se encuentra en la capital del distrito, este Puesto Salud es de categoría I-
1, en la misma que se encuentran registradas los casos de infecciones gastrointestinales
de los pobladores de la zona.

VIVIENDA:
Las viviendas del PUEBLO TRADICIONAL DE MOLLEBAYA , son de material noble. Es un anexo
que recrean una comunidad rural andino, con edificaciones de material noble de uno o
dos niveles, (característica inherente a la sierra por las condiciones climáticas) dispuestos
a la calle, patio interior que sirve de elemento articulador entre ambientes y en el caso de
edificaciones de dos niveles cuentan con una articulación de ambientes mediante un
corredor externo.

ELECTRIFICACION
El total de la población del PUEBLO TRADICIONAL DE MOLLEBAYA , cuenta con el servició de
energía eléctrica domicilio, suministrado en un 80% de la totalidad,

ASPECTO SOCIOECONOMICO.
La actividad predominante en el anexo, viene a ser la agricultura y el comercio. Las dos
actividades son las más importantes en el PUEBLO TRADICIONAL DE MOLLEBAYA , siendo
estas las fuentes de ingreso para los pobladores.

GRAVEDAD DE LA SITUACIÓN QUE SE PRETENDE ATENDER

DE LOS BENEFICIARIOS
El PUEBLO TRADICIONAL DE MOLLEBAYA , la población está caracterizada como pobre
actualmente existen 253 viviendas y cinco integrantes por familia (100% de los pobladores


“ MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIOÓ N DE POZO ARTESIANO


EN LA LOCALIDAD DE MOLLEBAYA Y ANEXO DE SANTA ANA-DISTRITO DE MOLLEBAYA ,
PROVINCIA Y REGIOÓ N DE AREQUIPA “

de la zona de intervención están sufriendo, los problemas gastrointestinales, infecciosas,


dérmicas y parasitarias y demás problemas de higiene, provocando en los domicilios focos
infecciosos, esto por los inadecuados hábitos y prácticas de higiene en los habitantes de
las comunidades, cuyo problema principal es la inexistencia de un proyecto de
saneamiento básico integral – infraestructura de agua potable
La instalación de sistemas de almacenamiento de agua en una zona alta garantiza la
distribución eficiente y uniforme del agua , además de aumentar la dotación de 2 Horas a
8 horas diarias , en este entender pudimos constatar con los propios directivos, que
actualmente carecen de este servicio de agua potable y desagüe en la zona de
intervención, se sienten preocupados porque la falta del recurso hídrico, les disminuye el
tiempo, que debería ser dedicado a otras actividades. Las familias tienen serias limitación
para poder satisfacer todas sus necesidades, como el de, bañarse, y lavar sus ropas,
también es muy importante resaltar que en los envases que guardan el recurso hídrico
para la preparación de sus alimentos, no son los más adecuados, por tal motivo se
suscitan enfermedades gastrointestinales, diarreicas agudas y endémicas; los más
perjudicados son los niños menores de 5 y las personas de la tercera edad.

GRAVEDAD DE LA SITUACIÓN NEGATIVA QUE SE INTENTA MODIFICAR.


La poca e inexistente dotación de agua en el PUEBLO TRADICIONAL DE MOLLEBAYA , genera
mucha preocupación a la población por falta del recurso hídrico para preparar sus
alimentos, lavar sus utensilios, aseo personal, lavado de ropa y otros, demandándoles
tiempo y esfuerzo, esta situación es muy preocupante para las autoridades del gobierno
local de Mollebaya, motivo por el cual la oficina de la unidad formuladora están
realizando el presente expediente.
El problema se torna más agudo a raíz de que esta es una de las causas principales para la
presencia e incidencia de enfermedades tales como las EDAS (Enfermedades Diarreicas
Agudas, gastrointestinales y enfermedades dérmicas), las cuales se enfocan por el
consumo de agua de manantes y en épocas de lluvias de infiltración a manantes que se
forman, siendo estos no aptos para el consumo humano, siendo uno de los medios para
que población está expuesta a contraer más enfermedades ya sea por la presencia de


“ MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIOÓ N DE POZO ARTESIANO


EN LA LOCALIDAD DE MOLLEBAYA Y ANEXO DE SANTA ANA-DISTRITO DE MOLLEBAYA ,
PROVINCIA Y REGIOÓ N DE AREQUIPA “

microorganismos. Del diagnóstico realizado en párrafos anteriores en el caso de salud, se


pudo verificar que dentro de las cuatro principales causas de morbilidad en el contexto
del PUEBLO TRADICIONAL DE MOLLEBAYA , se pudo notar la presencia de la enfermedades
diarreicas agudas - EDAS, las mismas que son una de las principales enfermedades dentro
de la población y en especial en la población infantil la cual se encuentra más propensa a
contraer este tipo de enfermedades; sin que esto deje de lado la situación de la
morbilidad en las etapas de la adolescencia, adultez y vejez, en la que también se ven
afectados, ya que tanto niños como adultos ingieren y utilizan el mismo recurso hídrico.

También aquí tenemos que resaltar las características de este problema el cual detallamos
a continuación:
Según el Informe del estado Actual de la zona de intervención del proyecto; la falta de
abastecimiento del recurso hídrico, origina muchos problemas a las familias; lo más
delicado es que no todas las familias consumen agua por falta de depósitos, hay otras que
consumen de aguas superficiales, siendo estas las más dañinas para sus salud, porque el
agua superficial es contaminada por las heces de los animales, cuando beben y también
cuando existen lluvias intensas trae desmonte de tierra, siendo los más perjudicados los
de niños menores de 5 años y los de la tercera edad. De acuerdo a los últimos datos se
puede observar que si no se soluciona el problema de consumo de agua de mala calidad,
se corra el riesgo de incrementar los casos de Enfermedades Del Sistema Digestivo EDAS,
Enfermedades Infecciosas y Parasitarias, Enfermedades de la Piel y del Tejido Subcutánea
etc. Principalmente en las poblaciones más vulnerable (niños y ancianos).
También se observa que no existe una Junta Administradora de servicios y saneamiento
(JASS) en el anexo, una vez que el proyecto se encuentre en ejecución y en
funcionamiento, se conformara el comité de la JASS, se les capacitara en temas de manejo
de agua segura, higiene sanitaria y otros.
La población del PUEBLO TRADICIONAL DE MOLLEBAYA , al año 2012, presenta frecuentes
casos de enfermedades por consumo de agua no tratada adecuadamente como las
infecciones diarreicas agudas (31% de los casos), parasitosis (14% de los casos), dérmicas


“ MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIOÓ N DE POZO ARTESIANO


EN LA LOCALIDAD DE MOLLEBAYA Y ANEXO DE SANTA ANA-DISTRITO DE MOLLEBAYA ,
PROVINCIA Y REGIOÓ N DE AREQUIPA “

(23% de los casos), amebiasis (7% de los casos) y otros (26% de los casos), estos casos se
presentan en mayor proporción en la población menor a los 5 años.
También se observó que no existe una JASS, pero una vez que el proyecto esté en
ejecución se conformara un comité que se encargue, del buen manejo del recursos hídrico
y las tasas que cada familia debe de aportar, para lo cual se brindara capacitaciones.

II.- ANTECEDENTES

El presente proyecto tiene origen en la necesidad de la población del PUEBLO


TRADICIONAL DE MOLLEBAYA , de contar con una instalación de infraestructura
compuesta por líneas de impulsión, reservorios de almacenamiento, línea de
distribución. Para distribuir en forma integral y eficiente el agua a el PUEBLO
TRADICIONAL DE MOLLEBAYA

Los pobladores de la zona de influencia del proyecto están organizados y han


observado que la mayor parte de los pobladores traen en depósitos agua para
almacenar y usarlas en sus diferentes necesidades básicas, en especial la preparación
de sus alimentos, lavar sus utensilios y ropa, almacenamiento que no todos lo
pueden hacer esto ha generado malestar; las familias de esta zona han solicitado
apoyo al gobierno local para la instalación Reservorios de agua que les permita elevar
el nivel vida y disminuir el riesgo de enfermedades infecciosas- gastrointestinales,
parasitarias, hepáticas, dérmicas, entre otras.

El presente Proyecto fue incorporado a la cartera de proyecto del Presupuesto


Participativo – 2019, debido a que es de prioridad número 1 y de impacto distrital,
porque interviene a mas de 1,265 pobladores.

Razones de Interés del PUEBLO TRADICIONAL DE MOLLEBAYA


Dentro del contexto Local, se impulsará elevar la calidad de vida de los pobladores; y el
presente proyecto plasma la necesidad de la población en contar con el servicio


“ MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIOÓ N DE POZO ARTESIANO


EN LA LOCALIDAD DE MOLLEBAYA Y ANEXO DE SANTA ANA-DISTRITO DE MOLLEBAYA ,
PROVINCIA Y REGIOÓ N DE AREQUIPA “

básico, con la infraestructura suficiente que garantice su funcionamiento (> a 10 años


y < a 20 años) y que no altere el entorno ambiental de la localidad.

Normatividad del Sistema Nacional de Inversión Pública:

El presente Proyecto se encuentra enmarcado en la Ley 27293: Ley del Sistema


Nacional de Inversión Pública, Ley Nº 28522 y Ley Nº 28802 que modifican la Ley Nº
27293, así mismo la RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 003-2011-EF/68.01 que aprueba la
nueva Directiva N° 003-2011-EF/68.01, Directiva General del Sistema Nacional de
Inversión Pública, la misma que forma parte integrante de la presente Resolución (que
entro en vigencia el 09 de Abril del 2011).

La Ley Orgánica de Municipalidades establece que los servicios de saneamiento son


de responsabilidad Municipal, tanto en el área urbana como rural; en tal sentido,
deberán construir la infraestructura correspondiente, la misma que debe
complementarse con la ejecución de programas de educación sanitaria. Es
competencia de las Municipalidades promover agresivas políticas orientadas a generar
políticas de salud en las zonas urbanas y rurales de acuerdo al Inc. 2.1, 2.3 Art. 80° de
la Ley Nº 27972 Nueva Ley Orgánica de Municipalidades.

La Municipalidad distrital de Mollebaya considera dentro de sus objetivos


estratégicos:
Instalar, mejorar y ampliar la infraestructura de saneamiento, y promover la
responsabilidad en las instituciones tutelares de la población para la ejecución y buen
uso de los servicios básicos de tal forma que se logre elevar las condiciones de vida de
la población. El presente proyecto es priorizado en el Presupuesto Participativo del
año
2019.

Dado su impacto en la calidad de vida de la población, el sector de saneamiento


básico es clave contra la lucha de la pobreza, y es también apropiado para consolidar


“ MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIOÓ N DE POZO ARTESIANO


EN LA LOCALIDAD DE MOLLEBAYA Y ANEXO DE SANTA ANA-DISTRITO DE MOLLEBAYA ,
PROVINCIA Y REGIOÓ N DE AREQUIPA “

el proceso de descentralización con participación de los municipios distritales y


provinciales en la organización y manejo auto sostenido de sus servicios”.
En la actualidad este anexo no cuenta con el servicio de agua potable, por lo que tiene
que buscar y almacenar agua dependiendo de cada uno para poder subsistir en esta
zona.
III.- DESCRIPCION DEL PROYECTO

COBERTURA Y ALCANCES DEL PROYECTO

El proyecto plantea la solución del problema de abastecimiento de agua potable al

PUEBLO TRADICIONAL DE MOLLEBAYA .

CONSIDERACION DE DISEÑO DEL SISTEMA PROPUESTO

POBLACION ACTUAL Y PROYECTADA

RESUMEN DE POBLACION ACTUAL, FUTURA Y TASA DE CRECIMIENTO

TASA DE
Nº DE POBLACION
COMUNIDAD POBLACION CRECIMIENTO HAB/VIVIENDA
VIVIENDAS FUTURA
(%)

MOLLEBAYA 1,265 253 1.18 5 1,599


TOTAL 1,265 253 1,599

METODO DE CRECIMIENTO POBLACIONAL.-

El método de crecimiento poblacional utilizado es el Método Geométrico.

PERIODO DE DISEÑO.-


“ MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIOÓ N DE POZO ARTESIANO


EN LA LOCALIDAD DE MOLLEBAYA Y ANEXO DE SANTA ANA-DISTRITO DE MOLLEBAYA ,
PROVINCIA Y REGIOÓ N DE AREQUIPA “

El periodo de Diseño será de 20 Años.

DOTACION

La dotación de agua utilizada para el diseño de los sistemas de agua es de 120

l/d/hab., con este dato se realizaron los cálculos.

MEMORIA DE CALCULO

DATOS BASICOS DE DISEÑO

Los parámetros considerados como datos básicos de diseño están basados en el

Perfil de Pre Inversión y en el Reglamento Nacional de Construcciones, Norma

Técnica de Edificación S.100: NORMA TÉCNICA DE INFRAESTRUCTURA SANITARIA

PARA POBLACIONES URBANAS, siendo:

DATOS BASICOS DE DISEÑO - AGUA POTABLE

Periodo de Diseño : 20 años

N0 de viviendas : 253 viviendas

Densidad promedio de habitantes : 5.0 hab/lot

Población de diseño :1,265 habitantes

Dotación per cápita según SEDAPAR : 120 l/hab/día

Tasa de crecimiento dentro de 20 años : 1,18%

Población futura proyecta dentro de 20 años : 1,599 habitantes

Consumo promedio diario (Qm) : 2.22 l/s

Consumo máximo diario (1.3Qmd) : 2.89 l/s




“ MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIOÓ N DE POZO ARTESIANO


EN LA LOCALIDAD DE MOLLEBAYA Y ANEXO DE SANTA ANA-DISTRITO DE MOLLEBAYA ,
PROVINCIA Y REGIOÓ N DE AREQUIPA “

Consumo máximo horario (2.5Qmh) : 4.44 l/s

2.- DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:


La Necesidad del agua potable, en condición de suficiente cantidad y calidad,
es muy importante para el desarrollo de los pueblos y en base a esta premisa
la Municipalidad de Mollebaya de acuerdo a la responsabilidad que le
compete, está abocado al mejoramiento del servicio de agua potable existente.
Dentro de la necesidad es lograr una reducción de las condiciones de extrema
pobreza mejorando necesidades insatisfechas, asegurando una respuesta
eficiente a situaciones de inequidad y discriminación económica, social,
política dentro de la región. Dentro de las acciones que se plantean es
necesario destacar la siguiente estrategia: Elaborar planes de promoción con
la participación de autoridades buscando la concentración y el mejoramiento
de los servicios básicos a fin de lograr una población sana.
El estudio comprende el “ MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y
CONSTRUCCIOÓ N DE POZO ARTESIANO EN LA LOCALIDAD DE MOLLEBAYA Y ANEXO DE
SANTA ANA-DISTRITO DE MOLLEBAYA , PROVINCIA Y REGIOÓ N DE AREQUIPA “
está concebido con el fin de solucionar el problema de abastecimiento de agua
potable en Mollebaya, , a través del Mejoramiento del Servicio actual; siguiendo
las políticas, estratégicas, plenas y programas, de las instituciones
comprometidas del área de estudio como el Gobierno Regional, Municipalidad
Provincial, Municipalidad Distrital, la Dirección Regional de Vivienda,
Construcción y saneamiento sirven de referencia obligada en el corto y largo
plazo para visualizar las condicionantes y determinantes relacionadas con su
solución.

En la necesidad de mejorar el servicio se determinó el “ MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE


AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIOÓ N DE POZO ARTESIANO EN LA LOCALIDAD DE
MOLLEBAYA Y ANEXO DE SANTA ANA-DISTRITO DE MOLLEBAYA , PROVINCIA Y REGIOÓ N
DE AREQUIPA “


“ MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIOÓ N DE POZO ARTESIANO


EN LA LOCALIDAD DE MOLLEBAYA Y ANEXO DE SANTA ANA-DISTRITO DE MOLLEBAYA ,
PROVINCIA Y REGIOÓ N DE AREQUIPA “

La Municipalidad Distrital de Mollebaya solicito un estudio de prospección


geofísica con la finalidad de ubicar aguas subterráneas. ( mapa 01 )
El cual se realizo en 5 zonas , siendo el sev 5 el mas favorable y se adjunta el
resumen de conclusiones de dicho estudio.

Conclusiones

De acuerdo con los resultados de la presente prospección geofísica, se


concluye que, en la zona prospectada por 05 sondajes eléctricos verticales
se identificó una estructura acuífera, compuesta con materiales no
consolidados de grano grueso medio y fino y cuyas características
acuíferas son las siguientes:

- Nivel freático: se encontraría entre 30.00 mts y 40.00 mts de


profundidad
- Litología del acuífero: compuesto de materia es no consolidados de
origen aluvial y/o lodo
- Permeabilidad: media
- Espesor del acuífero: de 12.00 mts a 46.00 mts.
- Base estructural del acuífero: compuesta de materiales de
naturaleza rocosa.
- Calidad del agua: dulce


“ MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIOÓ N DE POZO ARTESIANO


EN LA LOCALIDAD DE MOLLEBAYA Y ANEXO DE SANTA ANA-DISTRITO DE MOLLEBAYA ,
PROVINCIA Y REGIOÓ N DE AREQUIPA “

El punto más favorable de captación de aguas subterráneas a través


de un pozo tubular se da a la altura del sondaje 05. Sus condiciones
litológicas del son las siguientes:

- De 0.00 m a 5.00 m: suelo de cultivo


- De 5.00 m a 30.00 m: canto rodado, grava con matriz de arena y
limo en estado seco, Boloneria, materiales rocosos
- De 30.00 m a 76.00 m: acuífero compuesto de materiales de
flujos de lodo y/o aluvial. Boloneria, materiales rocosos
- De 76.00 a mayor profundidad: estructura rocosa

De acuerdo al estudio realizado se ha proyectado la excavación de un pozo


artesiano con una profundidad de 40 m , y un diámetro de 1.20 mts. el cual
nos proporcionara una dotación mínima de 6 litros por segundo, se instalará
una bomba sumergible con capacidad de impulsar agua hasta el área de los
reservorios ubicados en la parte alta de mollebaya. En el lugar se construirá
una cisterna con capacidad de 70 m3 , la cual permitirá el almacenamiento y
regulación del agua bombeada.
Mediante este proyecto se podrá suministrar agua a la población en forma
regular, continua , y optima , aumentando las horas de suministro de agua ,

3.- METAS DEL PROYECTO

De acuerdo a los condicionantes descritos se ha determinado las siguientes


metas:
 Construcción de un pozo artesanal ,implementación de bomba sumergible
 Construcción de la caseta de válvulas
 Construcción de cerco perimétrico
 Red de impulsión 955.45 m.
 Construcción de cisterna V-70m3.

Metrados y Partidas:
El proyecto se divide en dos etapas y contempla las siguientes Metrados:


“ MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIOÓ N DE POZO ARTESIANO


EN LA LOCALIDAD DE MOLLEBAYA Y ANEXO DE SANTA ANA-DISTRITO DE MOLLEBAYA ,
PROVINCIA Y REGIOÓ N DE AREQUIPA “

METRADOS 1RA ETAPA


“MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE POZO ARTESIANO
Proyecto
EN LA
LOCALIDAD DE MOLLEBAYA Y ANEXO DE SANTA ANA –DISTRITO DE MOLLEBAYA , PROVINCIA
Y REGION
DE AREQUIPA”
01 - “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y
Sub Presupuesto
CONSTRUCCION DE
POZO ARTESIANO EN LA LOCALIDAD DE MOLLEBAYA Y ANEXO DE
SANTA ANA
–DISTRITO DE MOLLEBAYA , PROVINCIA Y REGION DE
AREQUIPA”
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLLEBAYA
Ubicación MOLLEBAYA - AREQUIPA - AREQUIPA

Item Descripción Unidad Metrado

01 OBRAS PROVISIONALES
01.01 CARTEL DE IDENTIFICACION DE LA OBRA DE 3.60X2.40M UND 1.00
01.02 ALMACEN, OFICINA Y CASETA DE GUARDIANIA mes 3.00
01.03 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPO Y MAQUINARIA GLB 1.00
01.04 GUARDIANIA MES 3.00
01.05 SERVICIOS HIGIENICOS PARA LA OBRA-BAÑOS QUIMICOS mes 3.00
01.06 AGUA POTABLE PARA LOS TRABAJADORES GLB 1.00

02 OBRAS PRELIMINARES
02.01 LIMPIEZA DEL TERRENO MANUAL m2 264.00
02.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO INICIALES DE OBRA m2 264.00
02.03 CERCO DE MANTA ARPILLERA 2M DE ALTURA - LIMITE DE SEGURIDAD m2 264.00
02.04 AGUA PARA LA CONSTRUCCION GLB 1.00
02.05 ENERGIA ELECTRICA PARA LA CONSTRUCCION GLB 1.00

03 SEGURIDAD Y SALUD
ELABORACION, IMPLEMENTACION Y ADMINISTRACION DEL PLAN DE
03.01 GLB 1.00
SEGURIDAD EN EL TRABAJO
03.02 EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL GLB 1.00
03.03 EQUIPOS DE PROTECCION COLECTIVA GLB 1.00
03.04 SEÑALIZACION TEMPORAL DE SEGURIDAD GLB 1.00
03.05 CAPACITACION EN SEGURIDAD Y SALUD GLB 1.00
03.06 MANTENIMIENTO DE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL GLB 1.00

04 CONSTRUCCION DE POZO TUBULAR-BOMBA Y ACCESORIOS


04.01 EXCAVACION DE POZO TUBULAR
04.01.01 EXCAVACION MANUAL DE POZO TUBULAR 0-15 M 1.20m Ø m3 16.95
EXCAVACION MANUAL DE POZO TUBULAR 25-35 M 1.20m Ø CON
04.01.02 m3 11.31
PRESENCIA DE AGUA
EXCAVACION MANUAL DE POZO TUBULAR 25-40 M 1.20m Ø
04.01.03 m3 16.96
PRESENCIA GRAN CANTIDAD DE AGUA
04.02 EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
04.02.01 EQUIPOS Y MAQUINARIAS DE EXCAVACION MANUAL glb 1.00


“ MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIOÓ N DE POZO ARTESIANO


EN LA LOCALIDAD DE MOLLEBAYA Y ANEXO DE SANTA ANA-DISTRITO DE MOLLEBAYA ,
PROVINCIA Y REGIOÓ N DE AREQUIPA “

EQUIPOS-MATERIALES DE PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS


04.02.02 gbl 1.00
EN POZO
EQUIPOS DE BOMBEO DURANTE LA CONSTRUCCION(BOMBAS DE
04.02.03 und 1.00
LODOS 1",2",3",accesorios)
04.02.04 GENERADOR 6-10 KW ,COMBUSTIBLE MES 3.00
04.03 EQUIPO DE BOMBEO
04.03.01 SUMINISTRO , MONTALE HIDRAULICO DE ELECTROBOMBA
MOTOR SUMERGIBLE 15 HP TRIFASICO - 60 HZ 380V INOX-
04.03.01.01 und 1.00
MONTAJE
04.03.01.02 BOMBA SUMERGIBLE 15 HP 78-281M H, 150-400 L/MIN- MONTAJE und 1.00
04.04 ACCESORIOS
04.04.01 NIPLE FE GA 3" X 15 CM SCH 80 und 1.00
04.04.02 REDUCCION CAMPANA FE GA SCH 80 4" X 3" pza 1.00
04.04.03 ADAPTADOR PVC 4"X110M M C-15 pza 1.00
04.04.04 TUBO DE PVC 110 MM X 6M C-15 und 1.00
04.04.05 TE PVC 110 MM C-10 INYECTADO/CODO PVC und 2.00
04.04.06 UNION ENLACE HDPE 110 MM PN 16 und 2.00
04.04.07 COLLARIN PE 110 MM X 2", 1/2" ROSCA PN16 und 3.00
04.04.08 VALVULA DE AIRE 2" FUNCION CONTINUA PN 16 und 4.00
04.04.09 BRIDA PVC 110 MM C-10 INYECTADA und 6.00
04.04.10 PERNO ZINCADO 1/2" X 5" C/TUERCA C/DOBLE VOLANDA und 18.00
04.04.11 TUBO HDPE 110 MM PN16 C/ACCESORIOS DE EMPALME und 100.00
04.04.12 CABLE DE ACERO INOX 3/8/CANDADOS ACCESORIOS m 100.00
04.04.13 ABRAZADERAS CLAMP, CINTILLOS, PROTECCION CABLES und 100.00
04.04.14 EMPALMES SUMERGIBLES, CINTA VINILICA, AISLANTE DE GOMA glb 1.00
04.04.15 CODO PVC 110 MM X 90 C-10 und 6.00
04.04.16 CONTROL DE NIVEL , RELE NIVEL ACCESORIOS DE INSTALACION glb 1.00
04.04.17 MANOMETRO DE GLICERINA 6MM X 1/4 10 BAR und 2.00
04.05 VALVULAS
04.05.01 VALVULA CHECK SWING 4" BRONCE/ADAPTADORES DE INSTALACION und 1.00
04.05.02 VALVULA MARIPOSA 4" WAFER DISCO INOX16 C/CAJA REDUCTORA und 3.00
04.06 SISTEMA ELECTRICO
04.06.01 TABLERO 15 HP PARA BOMBA SUMERGIBLE-SOFT STARTER und 1.00
04.06.02 CONDUCTOR DE SERVICIO PESADO NPT 4X10 m 60.00
04.06.03 CONDUCTOR DE SERVICIO LIVIANO 3X14 m 60.00
04.06.04 INSTALACION SISTEMA ELECTRICO-CONTROL ELECTRONICO gbl 1.00
04.06.05 INSTALACION CABLES DE ACERO-FIJACION BOMBA, ESTABILIZACION glb 1.00
04.07 ANILLOS DE CONCRETO CON MALLA DE ACERO
ANILLOS DE CONCRETO CON MALLA DE ACERO H=1.00MX1.2
04.07.01 und 7.00
DIAMETRO
04.08 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE POZO
04.08.01 ELIMINACION DE MAT. EXCEDENTE EXCAV DE POZO ACARREO M3 67.80

05 CASETA DE VALVULAS
05.01 OBRAS PROVISIONALES
05.01.01 REPLANTEO FINAL DE LA OBRA,P/EDIFICACIÓN CON ESTACIÓN TOTAL m2 20.79
05.01.02 TRAZO Y REPLANTEO INICIAL PARA RESERVORIO m2 20.79
05.02 MOVIMIENTOS DE TIERRAS
05.02.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO A PULSO, HASTA 1.00M. m3 4.22
05.02.02 REFINE, NIVELACIÓN EN TERRENO SEMI ROCOSO m2 6.02
05.02.03 RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO m3 8.32
05.02.04 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE C/25% ESPONJAMIENTO m3 5.28
05.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE


“ MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIOÓ N DE POZO ARTESIANO


EN LA LOCALIDAD DE MOLLEBAYA Y ANEXO DE SANTA ANA-DISTRITO DE MOLLEBAYA ,
PROVINCIA Y REGIOÓ N DE AREQUIPA “

05.03.01 CONCRETO 1:8 PARA SOLADOS Y/O SUB BASES E=0.10 M m2 6.02
05.03.02 CONCRETO 1:10 + 30% P.G. PARA CIMIENTO CORRIDO m3 3.61
05.03.03 CONCRETO 1:8 + 25% P.M. P/SOBRECIMIENTO m3 0.63
05.03.04 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA SOBRECIMIENTOS m2 8.37
05.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
05.04.01 CONCRETO F'C 210 KG/CM2. PARA COLUMNAS m3 0.69
05.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA COLUMNAS m2 9.87
05.04.03 ACERO CORRUGADO F'Y=4200 KG/CM2. PARA COLUMNAS kg 219.77
05.04.04 CONCRETO F'C 210 KG/CM2 PARA VIGAS m3 1.14
05.04.05 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA VIGAS RECTAS Y DINTELES m2 7.92
05.04.06 ACERO CORRUGADO F'Y=4200 KG/CM2. PARA VIGAS kg 149.79
05.04.07 CONCRETO F'C 210 KG/CM2 PARA LOSAS ALIGERADAS m3 2.71
05.04.08 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA LOSAS ALIGERADAS m2 28.31
05.04.09 ACERO CORRUGADO F'Y=4200 KG/CM2. PARA LOSAS ALIGERADAS kg 115.42
05.04.10 LADRILLO HUECO DE ARCILLA 15X30X30 CM. P/LOSAS ALIGERADAS und 247.00
05.05 MUROS Y TABIQUES
MUROS DE LADRILLO KING KONG DE ARCILLA DE SOGA CON MEZCLA
05.05.01 m2 22.62
1:4 X 1,5 CM
05.06 REVOQUES Y ENLUCIDOS
TARRAJEO INTERIOR CON MORTERO 1:5X1,5 CM (INCLUYE
05.06.01 m2 30.60
COLUMNAS EMPOTRADAS)
TARRAJEO EXTERIOR CON MORTERO 1:5X1,5 CM (INCLUYE
05.06.02 m2 32.34
COLUMNAS EMPOTRADAS)
05.06.03 VESTIDURA DE DERRAME EN PUERTA, VENTANA Y VANO m 13.20
05.07 CIELORRASO
CIELO RASOS INCLUYE VIGAS EMPOTRADAS CON MORTERO DE 1:4 X
05.07.01 m2 28.31
1,5 CM
05.08 PISOS Y PAVIMENTOS
05.08.01 FALSO PISO 4" DE CONCRETO 1:10 m2 18.98
05.08.02 ACABADO PULIDO DE PISO CON MORTERO 1:2 X 1,5 CM DE ESPESOR m2 18.98
05.08.03 VEREDA RIGIDA DE CONCRETO F'C 140 KG/CM2 E=10CM PASTA 1:2 m2 39.42
05.08.04 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE VEREDAS m2 8.86
05.09 CONTRAZOCALOS
CONTRAZÓCALO DE CEMENTO PULIDO CON MORTERO 1:5 DE 2 CM X
05.09.01 m 51.84
0,30 M
05.10 CUBIERTAS
05.10.01 COBERTURA DE LADRILLO PASTELERO ASENTADO CON MEZCLA m2 25.11
05.11 CARPINTERIA METALICA
VENTANA DE FIERRO C/PERFIL "L" Y "T" DE 1" X 1/4" +HOJA BASTIDOR
05.11.01 m2 1.28
"L" DE 3/4"
05.11.02 PUERTA METÁLICA LAC 1/16" CON MARCO 1 1/4" X 1/8" Y REFUERZOS m2 2.10
05.12 CERRAJERIA
05.12.01 BISAGRA DE FIERRO PARA PUERTA (PROMEDIO) und 6.00
CERRADURA PARA EXTERIOR, C/LLAVES INTER. Y EXTERIOR DE 2
05.12.02 und 1.00
GOLPES
05.13 PINTURA
05.13.01 PINTADO DE CIELO RASO CON PINTURA LATEX m2 28.31
05.13.02 PINTADO DE MURO EXTERIOR CON PINTURA LATEX m2 32.34
05.13.03 PINTADO DE MURO INTERIOR CON PINTURA LATEX m2 30.60
PINTADO DE PUERTAS METÁLICAS LAC (2MANOS ANTICORROSIVA +
05.13.04 m2 2.10
2ESMALTE)
PINTADO DE VENTANAS METÁLICAS (2MANOS ANTICORROSIVA +
05.13.05 m2 1.28
2ESMALTE)
05.14 VARIOS
ESCALERA DE TUBO DE FIERRO GALVANIZADO CON PARANTES DE 1"
05.14.01 m 2.15
POR PELDAÑOS DE 3/4"


“ MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIOÓ N DE POZO ARTESIANO


EN LA LOCALIDAD DE MOLLEBAYA Y ANEXO DE SANTA ANA-DISTRITO DE MOLLEBAYA ,
PROVINCIA Y REGIOÓ N DE AREQUIPA “

MARCO Y TAPA DE HIERRO PARA POZO CON MECANISMO DE


05.14.02 und 1.00
SEGURIDAD SEGÚN ESPECIFICACIÓN
05.14.03 REJILLA SUMIDERO-PLATINA DE 1" X 3/8" @ 3/4" Y MARCO "L" DE 1" m2 0.13

06 CERCO PERIMETRICO
06.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
EXCAVACION DE ZANJAS PARA CIMIENTOS DE CERCO H=0.5, A=0.50
06.01.01 m3 30.57
MANUAL
06.01.02 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE m3 38.21
06.02 CONCRETO SIMPLE
06.02.01 SOLADOS PARA ESTRUCTURAS F'C=100 KG/CM2 m2 1.45
06.02.02 CONCRETO CICLOPEO PARA CIMIENTO CORRIDO 1:10 + 30% P.G. m3 30.57
06.02.03 CONCRETO SOBRECIMIENTOS f'c=140 kg/cm2 + 25% P.M. m3 2.09
06.02.04 ENCOFRADO DE SOBRECIMIENTO m2 27.84
06.03 CONCRETO ARMADO
06.03.01 ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/cm2 GRADO 60 kg 60.94
06.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN COLUMNAS m2 7.84
06.03.03 CONCRETO COLUMNAS f'c=210 kg/cm2 m3 0.36
06.04 REVOQUES,ENLUCIDOS Y MOLDURAS
06.04.01 TARRAJEO MUROS EXTERIORES m2 36.00
06.05 CARPINTERIA METALICA
CERCO PERIMETRICO MALLA OLIMPICA CON POSTES DE TUBO LAC
06.05.01 m2 104.00
DE 2", E=2 MM H=2.00 M INC/COLOCACION
06.05.02 PUERTA METALICA DE INGRESOS und 1.00
06.06 PINTURAS
06.06.01 PINTURA LATEX DOS MANOS EXTERIORES 2 MANOS m2 55.68

07 CLORACION CON BOMBA DOSIFICADORA


07.01 BOMBA DOSIFICADORA 15 -20 BAR Y ACCESORIOS und 1.00
07.02 TANQUE 600 LITROS , ACCESORIOS jgo 1.00
07.03 BOMBA INOX -RECIRCULACION C ACCESORIOS jgo 1.00
07.04 TABLERO DE CONTROL BOMBAS, AUTOMATIZACION jgo 1.00
07.05 CONTROL DE NIVEL PROTECCION EN VACIO jgo 1.00

08 MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL


08.01 MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL GLB 1.00

09 VARIOS
09.01 LIMPIEZA FINAL DE OBRA glb 1.00
09.02 PLACA RECORDATORIA und 1.00


“ MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIOÓ N DE POZO ARTESIANO


EN LA LOCALIDAD DE MOLLEBAYA Y ANEXO DE SANTA ANA-DISTRITO DE MOLLEBAYA ,
PROVINCIA Y REGIOÓ N DE AREQUIPA “

METRADOS 2DA ETAPA


“MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE
Proyecto
POZO ARTESIANO EN LA
LOCALIDAD DE MOLLEBAYA Y ANEXO DE SANTA ANA –DISTRITO DE MOLLEBAYA ,
PROVINCIA Y REGION
DE AREQUIPA”
Sub 01 - “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y
Presupuesto CONSTRUCCION DE
POZO ARTESIANO EN LA LOCALIDAD DE MOLLEBAYA Y ANEXO DE
SANTA ANA
–DISTRITO DE MOLLEBAYA , PROVINCIA Y REGION
DE AREQUIPA”
Cliente Municipalidad Distrital de Mollebaya
Ubicación MOLLEBAYA - AREQUIPA - AREQUIPA

Unida
Item Descripción Metrado
d

01 OBRAS PROVISIONALES
01.01 CARTEL DE IDENTIFICACION DE LA OBRA DE 3.60X2.40M UND 1.00
01.02 ALMACEN, OFICINA Y CASETA DE GUARDIANIA mes 3.50
01.03 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPO Y MAQUINARIA GLB 1.00
01.04 GUARDIANIA MES 3.50
01.05 SERVICIOS HIGIENICOS PARA LA OBRA-BAÑOS QUIMICOS mes 3.50
01.06 AGUA POTABLE PARA LOS TRABAJADORES glb 1.00

02 OBRAS PRELIMINARES
02.01 LIMPIEZA DEL TERRENO MANUAL m2 1,920.00
02.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO INICIALES DE OBRA m2 1,920.00
02.03 CERCO DE MALLA HDP 1M DE ALTURA - LIMITE DE SEGURIDAD m2 378.00
02.04 AGUA PARA LA CONSTRUCCION GLB 1.00
02.05 ENERGIA ELECTRICA PARA LA CONSTRUCCION GLB 1.00

03 SEGURIDAD Y SALUD
ELABORACION, IMPLEMENTACION Y ADMINISTRACION DEL PLAN DE
03.01 GLB 1.00
SEGURIDAD EN EL TRABAJO
03.02 EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL GLB 1.00
03.03 EQUIPOS DE PROTECCION COLECTIVA GLB 1.00
03.04 SEÑALIZACION TEMPORAL DE SEGURIDAD GLB 1.00
03.05 CAPACITACION EN SEGURIDAD Y SALUD GLB 1.00
03.06 MANTENIMIENTO DE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL GLB 1.00

04 RED DE IMPULSION DE AGUA


04.01 EXCAVACION DE ZANJAS
04.01.01 EXCAVACION DE ZANJA TN TUB 110 MM H=0.9, A=0.50 MANUAL M 170.00
04.01.02 EXCAVACION DE ZANJA TSR TUB 110 MM H=0.8, A=0.60 C/MAQ M 596.00
04.01.03 EXCAVACION DE ZANJA TR TUB 110 MM H=0.7, A=0.50 MANUAL M 189.45
04.02 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS
04.02.01 REFINE, NIVELACION Y CAMA DE APOYO DE ZANJA TN TUB 110 MM M 170.00
04.02.02 REFINE, NIVELACION Y CAMA DE APOYO DE ZANJA TSR TUB 110 MM M 596.00


“ MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIOÓ N DE POZO ARTESIANO


EN LA LOCALIDAD DE MOLLEBAYA Y ANEXO DE SANTA ANA-DISTRITO DE MOLLEBAYA ,
PROVINCIA Y REGIOÓ N DE AREQUIPA “

04.02.03 REFINE, NIVELACION Y CAMA DE APOYO DE ZANJA TR TUB 110 MM M 189.45


04.03 RELLENO PROCTOR
04.03.01 RELLENO PROTECTOR PARA TUBERIA M 955.45
04.04 RELLENO Y COMPACTACION
RELLENO Y COMPACTADO DE ZANJA CON MATERIAL PROPIO-
04.04.01 M 955.45
PRESTAMO
04.05 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE ZANJAS
04.05.01 ELIMINACION DE MAT. EXCEDENTE EXCAV DE ZANJAS DIST 8KM M3 100.80
04.06 TUBERIAS
04.06.01 SUMINISTRO E INSTALACION TUBO PE HDPE 110 MM PN 10 m 300.00
04.06.02 SUMINISTRO DE TUBERIA PVC 110 mm C-10 CON ANILLOS m 655.45
04.07 ACCESORIOS
04.07.01 SUMINISTRO DE ACCESORIOS GLB 1.00
04.07.02 INSTALACION ACCESORIOS PVC , HDPE 110 MM UND 32.00
04.08 VALVULAS
SUMINISTRO Y MONTAJE HIDRAULICO DE VALVULA DE AIRE 2" TRIPLE
04.08.01 UND 4.00
EFECTO PN16
04.08.02 SUMINISTRO Y MONTAJE HIDRAULICO VALVULA BOLA PVC 2" C/ROSCA UND 4.00
04.08.03 SUMINISTRO Y MONTAJE HIDRAULICO DE VALVULA DE PURGA 2" UND 4.00
04.08.04 SUMINISTRO Y MONTAJE HIDRAULICO DE VALVULA CHECK SWING 4" UND 3.00
04.09 CAJA DE SEGURIDAD
04.09.01 CAJA DE SEGURIDAD H: 0.80 X 0.60 X 0.60 C/TAPA METALICA UNID 8.00
04.10 CORTE ROTURA Y REPOSICION DE PAVIMENTOS
CORTE Y DEMOLICION DE PAVIMENTOS RIGIDO EMBOQUILLADO
04.10.01 m2 212.32
ANCHO=0.60 E=0.20M
04.10.02 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE m3 56.16
04.10.03 REPOSICION DE PAVIMENTO RIGIDO-EMBOQUILLADO E=0.20m m2 212.32
04.10.04 CORTE DE PAVIMENTO FLEXIBLE-ASFALTO (INCL PERFILADO BORDES) ml 39.50
04.10.05 ROTURA DE PAVIMENTO FLEXIBLE-ASFALTO (INCL PERFILADO BORDES) m2 49.37
04.10.06 REPOSICION DE PAVIMENTO FLEXIBLE m2 49.37
04.11 VARIOS
04.11.01 PRUEBA HIDRÁULICA DE TUBERÍA AGUA DN = 110MM. m 955.45
04.11.02 PRUEBA DE DESINFECCION DE TUBERÍA AGUA = 110MM. m 955.45
04.11.03 PRUEBA DE CONTROL Y CALIDAD und 6.00

05 RESERVORIO DE 70 M3
05.01 OBRAS PRELIMINARES
05.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL M2 27.50
05.01.02 TRAZO Y REPLANTEO INICIAL M2 27.50
05.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
05.02.01 EXCAVACION DE TERRENO EN ROCA SUELTA C/EQUIPO M3 206.23
05.02.02 REFINE, NIVELACION Y COMPACTADO m2 25.00
05.02.03 RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO M3 68.20
05.02.04 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE C/EQUIPO M3 179.44
05.03 CONCRETO SIMPLE
05.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:12 CEM. HORM. ESP=10.00 CM M2 25.00
05.04 CONCRETO ARMADO
05.04.01 LOSAS DE FONDO
05.04.01.01 ACERO ESTRUCTURAL TRABAJADO PARA LOSAS FONDO DE PISO KG 455.00
05.04.01.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO P/LOSA DE FONDO-PISO M2 5.00
05.04.01.03 CONCRETO PARA LOSAS DE FONDO F'C= 210 KG/CM2 M3 6.25
05.04.02 MUROS REFORZADOS


“ MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIOÓ N DE POZO ARTESIANO


EN LA LOCALIDAD DE MOLLEBAYA Y ANEXO DE SANTA ANA-DISTRITO DE MOLLEBAYA ,
PROVINCIA Y REGIOÓ N DE AREQUIPA “

05.04.02.01 ACERO EN MUROS REFORZADOS GRADO 60 KG 1,750.00


05.04.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL M2 104.00
05.04.02.03 CONCRETO EN MUROS REFORZADOS F'C= 210 KG/CM2 M3 13.00
05.04.03 LOSA DE CONCRETO SUPERIOR
05.04.03.01 ACERO EN MUROS REFORZADOS GRADO 60 KG 455.00
05.04.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL M2 30.00
05.04.03.03 CONCRETO EN MUROS REFORZADOS F'C= 210 KG/CM2 M3 6.25
05.05 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS
TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTE DE SUPERFICIES INTERIORES
05.05.01 M2 92.50
C:A 1:5
05.05.02 TARRAJEO DE SUPERFICIES EN EXTERIOR C:A 1:5 M2 82.00
05.05.03 APLICACIÓN IMPERMEABILIZANTE CRISTALIZADO 2 CAPAS m2 110.00
05.06 PINTURAS
05.06.01 PINTURA ESMALTE EN EXTERIORES 2 MANOS M2 54.00
05.07 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS Y ACCESORIOS
05.07.01 TUBERIA DE VENTILACION DE F°G° 4" UND 2.00
05.08 CARPINTERIA METALICA
05.08.01 ESCALERA METALICA TUBO DE F° GALV C/PELDAÑOS UND 1.00
05.08.02 TAPA METALICA DE 0.80X0.80M E=3/16" (INCLUYE PINTADO) UND 1.00

06 CASETA PARA RESERVORIO


06.01 TRABAJOS PRELIMINARES
06.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL M2 4.94
06.01.02 TRAZO Y REPLANTEO CON EQUIPO M2 4.94
06.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
06.02.01 EXCAVACION DE TERRENO EN ROCA SUELTA C/EQUIPO M3 3.12
06.02.02 PERFILADO, NIVELACION Y COMPACTADO M2 4.45
06.02.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE C/EQUIPO M3 4.05
06.03 CONCRETO SIMPLE
06.03.01 CONCRETO CICLOPEO F'C = 100 KG/CM2+30% P.G. M3 2.38
06.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL PARA SOBRECIMIENTOS M2 7.12
06.03.03 CONCRETO FC=140 KG/CM2 + 25% PM. M3 0.53
06.03.04 FALSO PISO DE 4" DE CONCRETO 1:8 M2 4.94
06.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
06.04.01 COLUMNAS, PLACAS Y TENSORES
06.04.01.01 ACERO DE REFUERZO fy=4200 KG/CM2 GRADO 60 KG 67.00
06.04.01.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN COLUMNAS M2 4.54
06.04.01.03 CONCRETO F'C = 210 Kg/cm2 EN COLUMNAS M3 0.41
06.04.02 VIGAS
06.04.02.01 ACERO DE REFUERZO fy=4200 KG/CM2 GRADO 60 KG 88.00
06.04.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN VIGAS M2 3.56
06.04.02.03 CONCRETO F'C = 210 Kg/cm2 EN VIGAS M3 0.53
06.04.03 LOSAS ALIGERADAS
06.04.03.01 ACERO DE REFUERZO fy=4200 KG/CM2 GRADO 60 KG 27.00
06.04.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN LOSAS ALIGERADAS M2 5.99
LADRILLO HUECO DE ARCILLA 15X30X30 CM PARA TECHO
06.04.03.03 UND 49.86
ALIGERADO
06.04.03.04 CONCRETO F'C = 210 Kg/cm2 EN LOSAS ALIGERADAS M3 0.54
06.05 MUROS Y TABIQUES DE ALBANILERIA
06.05.01 MUROS DE LADRILLO KK DE ARCILLA DE SOGA C/M 1:4 X 1.5CM. M2 14.96
06.06 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS
06.06.01 TARRAJEO INTERIOR Y EXTERIOR C/MORTERO 1:5 X1.5 CM. M2 39.16


“ MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIOÓ N DE POZO ARTESIANO


EN LA LOCALIDAD DE MOLLEBAYA Y ANEXO DE SANTA ANA-DISTRITO DE MOLLEBAYA ,
PROVINCIA Y REGIOÓ N DE AREQUIPA “

(INC.COLUMNAS EMPOT).
TARRAJEO DE DERRAMES INCLUYE COLUMNAS Y VIGAS CON
06.06.02 M 10.40
CEMENTO - ARENA
06.07 CIELORRASOS
06.07.01 TARRAJEO DE CIELO RASO CON CEMENTO-ARENA M2 4.94
06.08 PISOS Y PAVIMENTOS
06.08.01 CONTRAPISO DE CONCRETO F'c=140 Kg/cm2 E= 0.05M M2 9.87
06.09 VEREDAS EXTERIORES
06.09.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE VEREDAS M2 4.94
VEREDA PERIMETRAL DE CONCRETO F'c=175 Kg/cm2 ACABADO
06.09.02 M2 26.36
FROTACHADO
06.09.03 SELLADO DE JUNTAS ASFALTICAS E=1" M 8.80
06.10 CUBIERTAS
COBERTURA DE TECHO C/LADRILLO PASTELERO 30X30 ASENT. C/MORT
06.10.01 M2 4.94
1:5 e=3cm. JUNTA MORT. C:A= 1:3
06.11 CARPINTERIA METALICA
06.11.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE PUERTA METALICA DE 0.80x2.30M UND 1.00
06.11.02 SUMINISTRO Y COLOCACION DE VENTANA METALICA DE 0.80X0.50M UND 2.00
06.12 PINTURAS
06.12.01 PINTURA LATEX EN CIELORRASOS 2 MANOS M2 4.94
06.12.02 PINTURA LATEX EN MUROS INTERIORES Y EXTERIORES 2 MANOS M2 19.58
06.13 VARIOS
06.13.01 JUNTA DE TECNOPOR 1" + ASFALTO RC-250 (ANCHO 1.5CM) M 11.00
06.14 INSTALACIONES HIDRAULICAS
SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS EN CASETA DE
06.14.01 UND 1.00
VALVULAS

07 MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL


07.01 MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL GLB 1.00

08 VARIOS
08.01 LIMPIEZA FINAL DE OBRA glb 1.00
08.02 PLACA RECORDATORIA und 1.00

Canteras:


“ MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIOÓ N DE POZO ARTESIANO


EN LA LOCALIDAD DE MOLLEBAYA Y ANEXO DE SANTA ANA-DISTRITO DE MOLLEBAYA ,
PROVINCIA Y REGIOÓ N DE AREQUIPA “

La Cantera para la extracción y selección de los agregados para concreto,


se encuentran en canteras dentro del Río Mollebaya y la Quebrada Mampia,
encontrándose a un radio promedio de 5 KM, ubicadas al Nor-Oeste y al
Oeste del trazo. Los accesos se encuentran razonablemente utilizables.

II. PRESUPUESTO GENERAL DE LA OBRA


Los montos son dados en Soles.

COSTO DIRECTO GENERAL 677,780.93


GASTOS GENERALES 10% 67,778.10

745,559.03
ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO 22,420.00

TOTAL PRESUPUESTO 767,979.03

1RA ETAPA

COSTO DIRECTO 293,402.77


GASTOS GENERALES 10 % 29,340.28

TOTAL 322,743.05

2DA ETAPA

COSTO DIRECTO 384,378.16


GASTOS GENERALES 10% 10 % 38,437.82

PRESUPUESTO TOTAL 422,815.98

III. PLAZO DE EJECUCION:


El plazo de ejecución es de:


“ MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIOÓ N DE POZO ARTESIANO


EN LA LOCALIDAD DE MOLLEBAYA Y ANEXO DE SANTA ANA-DISTRITO DE MOLLEBAYA ,
PROVINCIA Y REGIOÓ N DE AREQUIPA “

- primera etapa = 90 días calendarios


- Segunda etapa = 105 días calendarios

IV. MODALIDAD DE EJECUCION:


Se plantea la ejecución de la obra

“ MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIOÓ N DE POZO


ARTESIANO EN LA LOCALIDAD DE MOLLEBAYA Y ANEXO DE SANTA ANA-DISTRITO
DE MOLLEBAYA , PROVINCIA Y REGIOÓ N DE AREQUIPA “

Los limitados recursos de la Municipalidad , nos lleva a realizar la obra en


dos etapas y ser ejecutada

Mediante Administración Directa.

Mollebaya, Octubre del 2019

También podría gustarte