MEMORIA DESCRIPTIVA Pozo Mollebaya Tradicional
MEMORIA DESCRIPTIVA Pozo Mollebaya Tradicional
MEMORIA DESCRIPTIVA Pozo Mollebaya Tradicional
I. ASPECTOS GENERALES
Ubicación:
Departamento : Arequipa
Provincia : Arequipa
Distrito : Mollebaya
Polígono de Coordenadas
MAPA DE MACROLOCALIZACION
DISTRITO DE MOLLEBAYA
EXTENSION:
VIAS DE COMUNICACION:
0:35hrs.
Acceso VíaTerrestre
Fuente:Consultor
CLIMA: El Clima es cálido y semi cálido, las precipitaciones son escasas y solo en las
temporadas de lluvias, siendo más frecuente la ocurrencia de lluvias en las partes altas del
distrito.
Población.-
R=1.18%
ACTIVIDADES PREDOMINANTES
EDUCACIÓN
En el PUEBLO TRADICIONAL DE MOLLEBAYA
existen I. E. en niveles de inicial, primaria y secundaria.
SALUD
SERVICIO DE SALUD
.
El puesto de salud enfrenta, en general, serias dificultades para satisfacer los
requerimientos de la población en medicamentos y servicios básicos. La población con
frecuencia se enfrenta a enfermedades dérmicas gastrointestinales y además las
Infecciones Respiratoria, son también frecuentes, los envenenamientos con agro químicos
y claro por alcoholismo, la atención médica es insuficiente por el reducido número del
Los pobladores del PUEBLO TRADICIONAL DE MOLLEBAYA , asisten al Puesto Salud más
cercano, la cual se encuentra en la capital del distrito, este Puesto Salud es de categoría I-
1, en la misma que se encuentran registradas los casos de infecciones gastrointestinales
de los pobladores de la zona.
VIVIENDA:
Las viviendas del PUEBLO TRADICIONAL DE MOLLEBAYA , son de material noble. Es un anexo
que recrean una comunidad rural andino, con edificaciones de material noble de uno o
dos niveles, (característica inherente a la sierra por las condiciones climáticas) dispuestos
a la calle, patio interior que sirve de elemento articulador entre ambientes y en el caso de
edificaciones de dos niveles cuentan con una articulación de ambientes mediante un
corredor externo.
ELECTRIFICACION
El total de la población del PUEBLO TRADICIONAL DE MOLLEBAYA , cuenta con el servició de
energía eléctrica domicilio, suministrado en un 80% de la totalidad,
ASPECTO SOCIOECONOMICO.
La actividad predominante en el anexo, viene a ser la agricultura y el comercio. Las dos
actividades son las más importantes en el PUEBLO TRADICIONAL DE MOLLEBAYA , siendo
estas las fuentes de ingreso para los pobladores.
DE LOS BENEFICIARIOS
El PUEBLO TRADICIONAL DE MOLLEBAYA , la población está caracterizada como pobre
actualmente existen 253 viviendas y cinco integrantes por familia (100% de los pobladores
También aquí tenemos que resaltar las características de este problema el cual detallamos
a continuación:
Según el Informe del estado Actual de la zona de intervención del proyecto; la falta de
abastecimiento del recurso hídrico, origina muchos problemas a las familias; lo más
delicado es que no todas las familias consumen agua por falta de depósitos, hay otras que
consumen de aguas superficiales, siendo estas las más dañinas para sus salud, porque el
agua superficial es contaminada por las heces de los animales, cuando beben y también
cuando existen lluvias intensas trae desmonte de tierra, siendo los más perjudicados los
de niños menores de 5 años y los de la tercera edad. De acuerdo a los últimos datos se
puede observar que si no se soluciona el problema de consumo de agua de mala calidad,
se corra el riesgo de incrementar los casos de Enfermedades Del Sistema Digestivo EDAS,
Enfermedades Infecciosas y Parasitarias, Enfermedades de la Piel y del Tejido Subcutánea
etc. Principalmente en las poblaciones más vulnerable (niños y ancianos).
También se observa que no existe una Junta Administradora de servicios y saneamiento
(JASS) en el anexo, una vez que el proyecto se encuentre en ejecución y en
funcionamiento, se conformara el comité de la JASS, se les capacitara en temas de manejo
de agua segura, higiene sanitaria y otros.
La población del PUEBLO TRADICIONAL DE MOLLEBAYA , al año 2012, presenta frecuentes
casos de enfermedades por consumo de agua no tratada adecuadamente como las
infecciones diarreicas agudas (31% de los casos), parasitosis (14% de los casos), dérmicas
(23% de los casos), amebiasis (7% de los casos) y otros (26% de los casos), estos casos se
presentan en mayor proporción en la población menor a los 5 años.
También se observó que no existe una JASS, pero una vez que el proyecto esté en
ejecución se conformara un comité que se encargue, del buen manejo del recursos hídrico
y las tasas que cada familia debe de aportar, para lo cual se brindara capacitaciones.
II.- ANTECEDENTES
TASA DE
Nº DE POBLACION
COMUNIDAD POBLACION CRECIMIENTO HAB/VIVIENDA
VIVIENDAS FUTURA
(%)
PERIODO DE DISEÑO.-
DOTACION
MEMORIA DE CALCULO
Conclusiones
Metrados y Partidas:
El proyecto se divide en dos etapas y contempla las siguientes Metrados:
01 OBRAS PROVISIONALES
01.01 CARTEL DE IDENTIFICACION DE LA OBRA DE 3.60X2.40M UND 1.00
01.02 ALMACEN, OFICINA Y CASETA DE GUARDIANIA mes 3.00
01.03 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPO Y MAQUINARIA GLB 1.00
01.04 GUARDIANIA MES 3.00
01.05 SERVICIOS HIGIENICOS PARA LA OBRA-BAÑOS QUIMICOS mes 3.00
01.06 AGUA POTABLE PARA LOS TRABAJADORES GLB 1.00
02 OBRAS PRELIMINARES
02.01 LIMPIEZA DEL TERRENO MANUAL m2 264.00
02.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO INICIALES DE OBRA m2 264.00
02.03 CERCO DE MANTA ARPILLERA 2M DE ALTURA - LIMITE DE SEGURIDAD m2 264.00
02.04 AGUA PARA LA CONSTRUCCION GLB 1.00
02.05 ENERGIA ELECTRICA PARA LA CONSTRUCCION GLB 1.00
03 SEGURIDAD Y SALUD
ELABORACION, IMPLEMENTACION Y ADMINISTRACION DEL PLAN DE
03.01 GLB 1.00
SEGURIDAD EN EL TRABAJO
03.02 EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL GLB 1.00
03.03 EQUIPOS DE PROTECCION COLECTIVA GLB 1.00
03.04 SEÑALIZACION TEMPORAL DE SEGURIDAD GLB 1.00
03.05 CAPACITACION EN SEGURIDAD Y SALUD GLB 1.00
03.06 MANTENIMIENTO DE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL GLB 1.00
05 CASETA DE VALVULAS
05.01 OBRAS PROVISIONALES
05.01.01 REPLANTEO FINAL DE LA OBRA,P/EDIFICACIÓN CON ESTACIÓN TOTAL m2 20.79
05.01.02 TRAZO Y REPLANTEO INICIAL PARA RESERVORIO m2 20.79
05.02 MOVIMIENTOS DE TIERRAS
05.02.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO A PULSO, HASTA 1.00M. m3 4.22
05.02.02 REFINE, NIVELACIÓN EN TERRENO SEMI ROCOSO m2 6.02
05.02.03 RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO m3 8.32
05.02.04 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE C/25% ESPONJAMIENTO m3 5.28
05.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
05.03.01 CONCRETO 1:8 PARA SOLADOS Y/O SUB BASES E=0.10 M m2 6.02
05.03.02 CONCRETO 1:10 + 30% P.G. PARA CIMIENTO CORRIDO m3 3.61
05.03.03 CONCRETO 1:8 + 25% P.M. P/SOBRECIMIENTO m3 0.63
05.03.04 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA SOBRECIMIENTOS m2 8.37
05.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
05.04.01 CONCRETO F'C 210 KG/CM2. PARA COLUMNAS m3 0.69
05.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA COLUMNAS m2 9.87
05.04.03 ACERO CORRUGADO F'Y=4200 KG/CM2. PARA COLUMNAS kg 219.77
05.04.04 CONCRETO F'C 210 KG/CM2 PARA VIGAS m3 1.14
05.04.05 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA VIGAS RECTAS Y DINTELES m2 7.92
05.04.06 ACERO CORRUGADO F'Y=4200 KG/CM2. PARA VIGAS kg 149.79
05.04.07 CONCRETO F'C 210 KG/CM2 PARA LOSAS ALIGERADAS m3 2.71
05.04.08 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA LOSAS ALIGERADAS m2 28.31
05.04.09 ACERO CORRUGADO F'Y=4200 KG/CM2. PARA LOSAS ALIGERADAS kg 115.42
05.04.10 LADRILLO HUECO DE ARCILLA 15X30X30 CM. P/LOSAS ALIGERADAS und 247.00
05.05 MUROS Y TABIQUES
MUROS DE LADRILLO KING KONG DE ARCILLA DE SOGA CON MEZCLA
05.05.01 m2 22.62
1:4 X 1,5 CM
05.06 REVOQUES Y ENLUCIDOS
TARRAJEO INTERIOR CON MORTERO 1:5X1,5 CM (INCLUYE
05.06.01 m2 30.60
COLUMNAS EMPOTRADAS)
TARRAJEO EXTERIOR CON MORTERO 1:5X1,5 CM (INCLUYE
05.06.02 m2 32.34
COLUMNAS EMPOTRADAS)
05.06.03 VESTIDURA DE DERRAME EN PUERTA, VENTANA Y VANO m 13.20
05.07 CIELORRASO
CIELO RASOS INCLUYE VIGAS EMPOTRADAS CON MORTERO DE 1:4 X
05.07.01 m2 28.31
1,5 CM
05.08 PISOS Y PAVIMENTOS
05.08.01 FALSO PISO 4" DE CONCRETO 1:10 m2 18.98
05.08.02 ACABADO PULIDO DE PISO CON MORTERO 1:2 X 1,5 CM DE ESPESOR m2 18.98
05.08.03 VEREDA RIGIDA DE CONCRETO F'C 140 KG/CM2 E=10CM PASTA 1:2 m2 39.42
05.08.04 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE VEREDAS m2 8.86
05.09 CONTRAZOCALOS
CONTRAZÓCALO DE CEMENTO PULIDO CON MORTERO 1:5 DE 2 CM X
05.09.01 m 51.84
0,30 M
05.10 CUBIERTAS
05.10.01 COBERTURA DE LADRILLO PASTELERO ASENTADO CON MEZCLA m2 25.11
05.11 CARPINTERIA METALICA
VENTANA DE FIERRO C/PERFIL "L" Y "T" DE 1" X 1/4" +HOJA BASTIDOR
05.11.01 m2 1.28
"L" DE 3/4"
05.11.02 PUERTA METÁLICA LAC 1/16" CON MARCO 1 1/4" X 1/8" Y REFUERZOS m2 2.10
05.12 CERRAJERIA
05.12.01 BISAGRA DE FIERRO PARA PUERTA (PROMEDIO) und 6.00
CERRADURA PARA EXTERIOR, C/LLAVES INTER. Y EXTERIOR DE 2
05.12.02 und 1.00
GOLPES
05.13 PINTURA
05.13.01 PINTADO DE CIELO RASO CON PINTURA LATEX m2 28.31
05.13.02 PINTADO DE MURO EXTERIOR CON PINTURA LATEX m2 32.34
05.13.03 PINTADO DE MURO INTERIOR CON PINTURA LATEX m2 30.60
PINTADO DE PUERTAS METÁLICAS LAC (2MANOS ANTICORROSIVA +
05.13.04 m2 2.10
2ESMALTE)
PINTADO DE VENTANAS METÁLICAS (2MANOS ANTICORROSIVA +
05.13.05 m2 1.28
2ESMALTE)
05.14 VARIOS
ESCALERA DE TUBO DE FIERRO GALVANIZADO CON PARANTES DE 1"
05.14.01 m 2.15
POR PELDAÑOS DE 3/4"
06 CERCO PERIMETRICO
06.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
EXCAVACION DE ZANJAS PARA CIMIENTOS DE CERCO H=0.5, A=0.50
06.01.01 m3 30.57
MANUAL
06.01.02 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE m3 38.21
06.02 CONCRETO SIMPLE
06.02.01 SOLADOS PARA ESTRUCTURAS F'C=100 KG/CM2 m2 1.45
06.02.02 CONCRETO CICLOPEO PARA CIMIENTO CORRIDO 1:10 + 30% P.G. m3 30.57
06.02.03 CONCRETO SOBRECIMIENTOS f'c=140 kg/cm2 + 25% P.M. m3 2.09
06.02.04 ENCOFRADO DE SOBRECIMIENTO m2 27.84
06.03 CONCRETO ARMADO
06.03.01 ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/cm2 GRADO 60 kg 60.94
06.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN COLUMNAS m2 7.84
06.03.03 CONCRETO COLUMNAS f'c=210 kg/cm2 m3 0.36
06.04 REVOQUES,ENLUCIDOS Y MOLDURAS
06.04.01 TARRAJEO MUROS EXTERIORES m2 36.00
06.05 CARPINTERIA METALICA
CERCO PERIMETRICO MALLA OLIMPICA CON POSTES DE TUBO LAC
06.05.01 m2 104.00
DE 2", E=2 MM H=2.00 M INC/COLOCACION
06.05.02 PUERTA METALICA DE INGRESOS und 1.00
06.06 PINTURAS
06.06.01 PINTURA LATEX DOS MANOS EXTERIORES 2 MANOS m2 55.68
09 VARIOS
09.01 LIMPIEZA FINAL DE OBRA glb 1.00
09.02 PLACA RECORDATORIA und 1.00
Unida
Item Descripción Metrado
d
01 OBRAS PROVISIONALES
01.01 CARTEL DE IDENTIFICACION DE LA OBRA DE 3.60X2.40M UND 1.00
01.02 ALMACEN, OFICINA Y CASETA DE GUARDIANIA mes 3.50
01.03 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPO Y MAQUINARIA GLB 1.00
01.04 GUARDIANIA MES 3.50
01.05 SERVICIOS HIGIENICOS PARA LA OBRA-BAÑOS QUIMICOS mes 3.50
01.06 AGUA POTABLE PARA LOS TRABAJADORES glb 1.00
02 OBRAS PRELIMINARES
02.01 LIMPIEZA DEL TERRENO MANUAL m2 1,920.00
02.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO INICIALES DE OBRA m2 1,920.00
02.03 CERCO DE MALLA HDP 1M DE ALTURA - LIMITE DE SEGURIDAD m2 378.00
02.04 AGUA PARA LA CONSTRUCCION GLB 1.00
02.05 ENERGIA ELECTRICA PARA LA CONSTRUCCION GLB 1.00
03 SEGURIDAD Y SALUD
ELABORACION, IMPLEMENTACION Y ADMINISTRACION DEL PLAN DE
03.01 GLB 1.00
SEGURIDAD EN EL TRABAJO
03.02 EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL GLB 1.00
03.03 EQUIPOS DE PROTECCION COLECTIVA GLB 1.00
03.04 SEÑALIZACION TEMPORAL DE SEGURIDAD GLB 1.00
03.05 CAPACITACION EN SEGURIDAD Y SALUD GLB 1.00
03.06 MANTENIMIENTO DE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL GLB 1.00
05 RESERVORIO DE 70 M3
05.01 OBRAS PRELIMINARES
05.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL M2 27.50
05.01.02 TRAZO Y REPLANTEO INICIAL M2 27.50
05.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
05.02.01 EXCAVACION DE TERRENO EN ROCA SUELTA C/EQUIPO M3 206.23
05.02.02 REFINE, NIVELACION Y COMPACTADO m2 25.00
05.02.03 RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO M3 68.20
05.02.04 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE C/EQUIPO M3 179.44
05.03 CONCRETO SIMPLE
05.03.01 SOLADO DE CONCRETO 1:12 CEM. HORM. ESP=10.00 CM M2 25.00
05.04 CONCRETO ARMADO
05.04.01 LOSAS DE FONDO
05.04.01.01 ACERO ESTRUCTURAL TRABAJADO PARA LOSAS FONDO DE PISO KG 455.00
05.04.01.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO P/LOSA DE FONDO-PISO M2 5.00
05.04.01.03 CONCRETO PARA LOSAS DE FONDO F'C= 210 KG/CM2 M3 6.25
05.04.02 MUROS REFORZADOS
(INC.COLUMNAS EMPOT).
TARRAJEO DE DERRAMES INCLUYE COLUMNAS Y VIGAS CON
06.06.02 M 10.40
CEMENTO - ARENA
06.07 CIELORRASOS
06.07.01 TARRAJEO DE CIELO RASO CON CEMENTO-ARENA M2 4.94
06.08 PISOS Y PAVIMENTOS
06.08.01 CONTRAPISO DE CONCRETO F'c=140 Kg/cm2 E= 0.05M M2 9.87
06.09 VEREDAS EXTERIORES
06.09.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE VEREDAS M2 4.94
VEREDA PERIMETRAL DE CONCRETO F'c=175 Kg/cm2 ACABADO
06.09.02 M2 26.36
FROTACHADO
06.09.03 SELLADO DE JUNTAS ASFALTICAS E=1" M 8.80
06.10 CUBIERTAS
COBERTURA DE TECHO C/LADRILLO PASTELERO 30X30 ASENT. C/MORT
06.10.01 M2 4.94
1:5 e=3cm. JUNTA MORT. C:A= 1:3
06.11 CARPINTERIA METALICA
06.11.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE PUERTA METALICA DE 0.80x2.30M UND 1.00
06.11.02 SUMINISTRO Y COLOCACION DE VENTANA METALICA DE 0.80X0.50M UND 2.00
06.12 PINTURAS
06.12.01 PINTURA LATEX EN CIELORRASOS 2 MANOS M2 4.94
06.12.02 PINTURA LATEX EN MUROS INTERIORES Y EXTERIORES 2 MANOS M2 19.58
06.13 VARIOS
06.13.01 JUNTA DE TECNOPOR 1" + ASFALTO RC-250 (ANCHO 1.5CM) M 11.00
06.14 INSTALACIONES HIDRAULICAS
SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS EN CASETA DE
06.14.01 UND 1.00
VALVULAS
08 VARIOS
08.01 LIMPIEZA FINAL DE OBRA glb 1.00
08.02 PLACA RECORDATORIA und 1.00
Canteras:
745,559.03
ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO 22,420.00
1RA ETAPA
TOTAL 322,743.05
2DA ETAPA