Base de Calculo Aportes Faov
Base de Calculo Aportes Faov
Base de Calculo Aportes Faov
Jurisprudencia
(…)
“…En relación al punto controvertido, esto es, salario integral vs. salario
normal, esta Sala con motivo de la decisión del recurso de nulidad interpuesto por
la sociedad mercantil ACBL de Venezuela, C.A., contra el Banco Nacional de
Vivienda y Hábitat (BANAVIH), tuvo la oportunidad de pronunciarse, dejando
sentado como criterio que “la base para el cálculo de los aportes al Fondo de
Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV) es el salario integral (…)”. (Vid.,
sentencia N° 01527 de fecha 12 de diciembre de 2012, caso: ACBL de Venezuela,
C.A.).
1
Ediciones Jurisprudencia del Trabajo, C.A. Jurisprudencia
(…)
2
Ediciones Jurisprudencia del Trabajo, C.A. Jurisprudencia
Así, observa la Sala, una vez examinadas las actas procesales que
conforman el expediente, que el acto administrativo recurrido, esto es, la
Resolución DM/N° 004-2008 de fecha 29 de agosto de 2008, emitida por el hoy
Ministro del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, declaró parcialmente con
lugar el recurso jerárquico impropio presentado por la contribuyente contra la
Providencia Administrativa N° 00005 de fecha 17 de marzo de 2008, emitida por
el Presidente del Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (BANAVIH), ya que se
determinó que para los períodos comprendidos del mes de noviembre del año
2000 hasta el mes de mayo de 2005, “(…) la base de cálculo para determinar los
aportes de política habitacional era el salario normal indicado en la Ley que
Regula el Subsistema de Vivienda y Política Habitacional (LRSVPH), contenida
en la Gaceta Oficial Extraordinario N° 5.932 de fecha 22 de octubre de 1999”.
3
Ediciones Jurisprudencia del Trabajo, C.A. Jurisprudencia
(Omissis)
Asimismo, indicó que en todo caso “(…) aun de negar que la Constitución
califique a las contribuciones de vivienda como tributos, es claro que la Resolución
no podía aplicar retroactivamente normas que modificaban el régimen aplicable a
estos aportes y que entraron en vigencia sólo a partir del mes de agosto de 2008.
Así consideramos que la RESOLUCIÓN a su vez incurre en aplicación retroactiva
de una Ley a situaciones de hecho acaecidas con anterioridad a su entrada en
vigencia (…)”.
(…)
4
Ediciones Jurisprudencia del Trabajo, C.A. Jurisprudencia
aportantes como uno de los signos distintivos del Estado Social de Derecho y de
Justicia; se desestima el alegato de falso supuesto de hecho denunciado por la
recurrente referido a la prescripción de su obligación por concepto de aportes al
Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV) correspondiente a los años
2001, 2002 y 2003, motivo por el cual, se confirma la declaratoria de improcedencia
de prescripción, realizada por la Resolución DM/N° 004-2008 de fecha 29 de agosto
de 2008, dictada por el hoy Ministro del Poder Popular para Vivienda y Hábitat. Así
se decide.