02 Estadisticas
02 Estadisticas
02 Estadisticas
DATOS SUMA
5
8 PRODUCTO
3
2 NÚMERO ROMANO (23)
12
9 RAIZ CUADRADA DE LA SUMA
15
23 9 elevado a 5
5
4 MINIMO COMÚN MULTIPLO
LOGARITMO NATURAL DE 12
REDONDEAR A 2 DECIMALES
NÚMERO 7,4381 (ABAJO)
7.4381
FUNCIONES ESTADISTICAS:
uenta el número de celdas no vacías que contienen datos (texto y/o números)
uenta las celdas en el rango indicado que coincidan con el criterio señalado
y/o números)
io señalado
Función CONTAR
Sintaxis
Ejemplo 1 Este ejemplo le permitirá observar los resultados que se obtienen luego de aplicar la
función CONTAR
DATOS 1 DATOS 2
Alumno 20
5/19/1971 Ivan
11/12/1975
28
24.25 0
1 1
Sintaxis
=CONTAR.SI(Rango , Criterio)
Ejemplo 1 Este ejemplo le permitirá observar los resultados que se obtienen luego de aplicar
la función CONTAR.SI
1) Nro de Mujeres.
2) Nro de personas con categoría A
3) Cuántos nacieron a partir del 1/1/1972
4) Cuántos son de Sistemas
S. NETO
S/ 2,500.00
S/ 1,800.00
S/ 3,000.00
S/ 2,000.00
S/ 1,600.00
S/ 1,000.00
S/ 2,600.00
S/ 1,500.00
Función CONTAR.SI.CONJUNTO
Sintaxis
Ejemplo 1 Este ejemplo le permitirá observar los resultados que se obtienen luego de aplicar
la función CONTAR.SI
Sintaxis: donde:
=SUMAR.SI(rango,"criterio",[rango de suma]) rango = donde ubico el criterio
criterio = a usar para la suma, va entre "comillas
rango de suma = valores a sumar
Ejemplo1:
NOMBRES SEXO EDAD
JORGE M 18
ANA F 19
LUIS M 21
ANGELA F 17
GIANELLA F 21
PAUL M 16
TOTAL
co el criterio
ra la suma, va entre "comillas"
alores a sumar
AREA S. NETO
Sistemas S/ 2,500.00
Contabilidad S/ 1,800.00
Marketing S/ 3,000.00
Contabilidad S/ 2,000.00
Sistemas S/ 1,600.00
Sistemas S/ 1,000.00
Marketing S/ 2,600.00
Sistemas S/ 1,500.00
FUNCIONES ESTADÍSTICAS
Columna1
Media 72763.764706
Error típico 11414.09573
Mediana 69319
Moda #N/A
Desviación estándar 47061.522317 LA DISTANCIA DE PROMEDIO
Varianza de la muestra 2214786883 AL CUADRADO
Curtosis -0.598819335 VERIFICAR LOS SIGNOS
Coeficiente de asimetría 0.5527875089
Rango 158100
Mínimo 10023
Máximo 168123
Suma 1236984
Cuenta 17
Mayor (1) 168123
Menor(1) 10023
Nivel de confianza(95.0%) 24196.802025
REPASAR TODO CONCEPTOS DE CADA UNO DE TODO DE MEDIA HASTA NIVEL DE CONFIANZA
A DISTANCIA DE PROMEDIO
L CUADRADO 1 MEDIA 40.8
ERIFICAR LOS SIGNOS 1 DESV. ESTAN 88.9955055
1
1
200
PRACTICA DE FUNCIONES EXCEL
RANKING DE VENDEDORES
TOTAL TOTAL
VENDEDOR ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO VENTAS PROMEDIO
NATALY 200 150 180 210 350 375 1465
MIGUEL ANGEL 300 250 280 350 420 390 1990
ALEXANDER 100 150 120 190 240 210 1010
STEPHANIE 410 350 430 290 320 300 2100
XIMENA 200 180 210 320 350 270 1530
TOT. GENERALES : 1210 1080 1220 1360 1680 1545
RESPONDER
CUAL ES LA VENTA MAYOR =
CUAL ES LA VENTA MENOR =
DEL TOTAL VENTAS, CUAL ES EL MAYOR =
DEL TOTAL VENTAS, CUAL ES EL MENOR =
DEL TOTAL PROMEDIO, CUAL ES EL MAYOR =
DEL TOTAL PROMEDIO, CUAL ES EL MENOR =
DE TODAS LAS VENTAS, QUE VALOR SE REPITE MAS =
PRACTICA DE FUNCIONES EXCEL
MÍNIMA
NOTA
NOTA
Una compañía de ropa deportiva desea lanzar al mercado una línea infantil
de dicha ropa. Para incrementar sus ventas, desea anunciarlo por T.V.
pero dado que existen diferentes tarifas por canal y horario, desea saber cual es el mas conveniente.
Así que contrata a una compañía de mercadotecnia para tener algunas
respuestas a sus necesidades. Esta compañía hace una encuesta.
Parte de esta encuesta se encuentra a continuación.
Con esta información conteste las preguntas del final.
Pagué 19
ESTADÍSTICAS 3
Pagué 20
ESTADÍSTICAS 3
el mas conveniente.
En que canal
sale
5
7
7
7
7
5
5
13
13
7
5
5
7
5
5
5
13
5
Pagué 21