Método de Los Deciles
Método de Los Deciles
Método de Los Deciles
Este método se caracteriza por realizar el ordenamiento de las muestras en función de la ley y
el producto Ley por longitud (m) (para este ejemplo lo llamaremos contenido metálico).
Las reglas del método son las siguientes: El recorte se realiza si:
Aplicar el corte comenzando en el valor máximo y bajando el límite hasta que todas las
condiciones de arriba desaparezcan.
De ser así, existe una población separable (más de una población en un mismo dominio) que
constituye más del 10 por ciento del total, y los límites de los dominios deben ser revisada una
vez más.
Las tablas generadas en función de las reglas líneas arriba consideran el metal, %metal y un
sector de toma de decisión para cada regla.
Ejemplo
La Tabla 4-18 muestra la evaluación del Top Cut de Ag (ozt) para los dominios 602, 1510 y
1901, como se aprecia el método sugiere para 602 dividirlo en subdominios a fin de garantizar
trabajar con poblaciones similares durante la estimación, para 1510 sugiere aplicar capping y
para 1901 evaluar la posibilidad de usar un capping alto.
Tabla 4-18 Análisis de Deciles y Percentiles de Ag (ozt) para los dominios 602, 1510 y 1901 – Mina Andaychagua
La Tabla 4-19 muestra la evaluación del Top Cut de Pb (%) para los dominios 602, 1510 y 1901,
como se aprecia el método sugiere para 602 dividirlo en subdominios, para 1510 y 1901 no ser
requiere capping.
Tabla 4-19 Análisis de Deciles y Percentiles de Pb (%) para los dominios 602, 1510 y 1901 – Mina Andaychagua
La Tabla 4-20 muestra la evaluación del Top Cut de Zn (%) para los dominios 602, 1510 y 1901,
como se aprecia el método sugiere no aplicar ningún capping a los dominios.
Tabla 4-20 Análisis de Deciles y Percentiles de Zn (%) para los dominios 602, 1510 y 1901 – Mina Andaychagua
Es importante dentro de la selección del capping definir el impacto que esta ley máxima tendrá
en el contenido metálico (evaluado en función del producto ley por longitud de muestra). Dentro
del análisis se consideró los Top Cuts aplicados en estos dominios en la estimación oficial
anterior.
La Figura 4-7 muestre el análisis del dominio 602, el capping de Ag utilizado de 250 ozt genera
un coeficiente de variación de 2.04 y una pérdida de contenido metálico de 0.79. se considera
que aplicar cualquier capping que haga que la población tenga un coeficiente de variación menor
a 1.7 generará una pérdida de contenido metálico mayor a 10%. Por ello y en función del análisis
de Irv Parrish consideramos necesario redefinir y subdividir el dominio 602.
La Figura 4-8 muestre el análisis del dominio 1510, el capping de Ag utilizado de 70 ozt genera
un coeficiente de variación de 1.26 y una pérdida de contenido metálico de 2.7. Se considera
adecuado el capping aplicado por Volcan.
Caso similar ocurre para el dominio 1901 donde el capping elegido por Volcan genera un
coeficiente de variación bajo, es posible aumentar el capping a 170 ozt (Figura 4-9).