Lpa Cmedio 1
Lpa Cmedio 1
Lpa Cmedio 1
ve tui
a
su ra
a g
La cosecha, 1923
Diego Rivera (1886-1957)
Fresco 4.31 x 2.39 m
Patio de las Fiestas, planta baja
Secretaría de Educación Pública
Conocimiento
del Medio
Primer grado
4ta CM-1ro.indd 1 31/01/19 13:01
Conocimiento
del Medio
Primer grado
Este libro de texto fue elaborado para cumplir con el anhelo compartido de
que en el país se ofrezca una educación con equidad y calidad, en la que
todos los alumnos aprendan, sin importar su origen, su condición personal,
económica o social, y en la que se promueva una formación centrada en
la dignidad humana, la solidaridad, el amor a la patria, el respeto y cuidado
de la salud, así como la preservación del medio ambiente.
Bloque 1
Me conozco y conozco el lugar donde vivo 10
Aprendo a convivir con mi grupo 12
Soy una persona única 20
Me ubico en mi entorno 30
El mundo que me rodea 38
Conocemos a los animales 46
Mis actividades diarias 54
Evaluación 62
Bloque 2
Observo mis cambios y los de mi comunidad 64
Aprendo a convivir en mi escuela 66
Cuido mi cuerpo y mi alimentación 74
La luz es importante en mi vida 82
Me cuido y cuido el medio donde vivo 90
Las plantas de mi comunidad 98
¿Cómo cambio? 106
Evaluación 114
Bibliografía 160
Créditos iconográficos 161
Recortables 163
En sus páginas encontrarás actividades que despertarán tu curiosidad por los fenómenos que
ocurren a tu alrededor. Al realizarlas aprenderás nuevas formas de cuidarte, de cuidar el lugar
donde vives y de convivir con las personas que te rodean.
Tu libro está dividido en tres grandes apartados, llamados bloques. Cada uno de ellos inicia con
una gran ilustración, como la siguiente:
BLOQUE 3 Experimento en mi
entorno
upo
Dentro de cada bloque encontrarás lo siguiente: 12
Aprendo
a convivir
con mi gr
so
Lo que pien
Mariana.
torieta de
la his
na?
stimó Maria
Observa
la
¿Por qué se
Lo que pienso
Para expresar lo que ya conoces sobre el tema.
en el salón?
ado correr alguien
¿Es apropi a evitar que
hacer par
¿Qué puedes
las tim e en el salón?
se
12:55
10/10/18
Inicio
12-019.indd 12
NME-LPA-CMEDIO-1-P-0
1. Inviten a
algún miemb
les cuente ro de la com
lo que sabe unidad esc
2. Escriban acerca de la olar para que
las pregun historia de
tas que le har su escuela
án al invitado .
.
r objetos
para elabora
138
Materiales
mos
CM1_p066-073.ind
Experimente
d 69
con el
una pared
, construyan
10/04/18
18:27
o.
1. En equipos e su maestr
les proporcion
material que de los otro
s
los trabajos
2. Observen gun tas.
Experimentemos
las pre
respondan
equipos y n hec has ?
teriales está
¿De qué ma
•
¿Por qué?
resistente?
más
ir una pared
rían constru
material pod
• ¿Con qué otro
lo que va a pasar, comprobar tus
anteriores?
resisten te que las
Dato interesa
nte
vive en
ideas y generar otras nuevas.
corteza, que
La araña de telaraña que,
produce una
Madagascar, una de las
de ser flexible, es
además
resis tente s.
más
14:38
18/04/18
123
Círculo de diálogo
su familia para cuidar a la bebé?
Para que discutas con tus El papá de Rodrigo está enfermo y tiene que
guardar reposo en casa. ¿Qué acuerdos requiere
esta situación?
CM1_p118-125.indd 123
10/04/18 18:29
49
Secciones de apoyo
¿Qué cubre el cuerpo de los animales?
• Une cada animal con lo que cubre su cuerpo.
84
temas de estudio:
pelo
- Dato interesante
plumas
piel desnuda
- Mis nuevas palabras
- Otros lugares
Mis nuevas palabras
• Compara tu trabajo con el
de un compañero. escamas
- Todo cambia
según lo que cubre su cuerpo. y la mayoría de los peces. Dato interesante
- Visita la biblioteca
sale a la superficie.
e te
de lo qu
dibujos ales
ortes o a los cu
clase rec lugares
siguiente y de los
• Trae a la mer, jugar y vestir,
gusta co
ir.
37 te gusta
18:32
10/04/18
rendí s casas.
Lo que ap ar dond
e se encu
entran su
as ideas
.
is del lug n algun
los croqu os y anote
26
29.indd
ve n me jorarl CM1_p020-0
1. Obser pueden
n cómo
Comente
muestra de tu aprendizaje.
mbia
Todo ca
viven las po.
s donde tiem
Los lugare n con el
cambia
personas
Fin
15:03
18/04/18
37
030-037.indd
CM1_p
91
Pequeñas historias
contadas a través de
imágenes. ¡Descubre de realizar
• Explica tu dibujo a tus compañeros y comenta: ¿podrías
esta actividad estando enfermo o lastimado?
qué trata cada una! • ¿Por qué crees que es importante cuidar tu cuerpo?
Dato interesante
21)
ágina 163
ble 1 (p
Recorta
18/04/18 14:38
CM1_p090-097.indd 91
Recortables
Material que identificarás así:
14:34
18/04/18
d 163
0-176.ind
CM1_p16
CM1_p074-081.indd
80
11/04/18 22:14
81
prendí
Lo que a
los
¿cuál de
ponde:
74 y res tabla
página ica en la
es de la ? Clasif
rva las imágen los tre s grupos
1. Obse entos de
me alim
niños co entos Cereales
me. sas y alim
lo que co Legumino animal
de origen
y frutas
Verduras
é debes
be por qu
uie nte.
ces lo sig
la que ha
e.
de higien
hábitos
Practico
Fin
22:14
11/04/18
81
081.indd
CM1_p074-
63
realizas.
actividades que
3. Escribe dos
a
Por la mañan
62
Evaluación Carpeta
Por la tarde
haya reglas
en tu salón?
rdaste en tu importante que
trab ajos que gua 4. ¿Por qué
es
1. Revisa los cuenta de lo
que
ivid ades para que te des
de act
los animales.
Evaluación
has aprendido. ciones. án agrupados
pleta las ora de qué forma est
el croquis y com 5. Subraya
2. Observa
ndd 63
CM1_p062-063.i
18/04/18 15:04
ndd 62
CM1_p062-063.i
Dibújate y escribe tu
nombre en el espacio
en blanco.
¿Qué hay a tu alrededor?
Inicio
Mis responsabilidades
• Une con una línea cada acción con la imagen que le corresponde.
Tomo decisiones
• Encierra la opción que creas que es la mejor.
Lo que aprendí
1. Marca con una la regla que puede evitar accidentes en
el salón.
Compartir
Bailar y cantar materiales.
cuando quieran.
Caminar despacio.
Fin
Inicio
Mi nombre es
El color de mi piel es
El color de mi cabello es
• Dibújate a ti y a tu compañero.
Enojado
Alegre
Triste
Jugar
Vestir
El nombre de la niña.
La fecha de nacimiento.
El lugar donde nació.
Lo que aprendí
1. Marca con una la opción que corresponde a tus avances.
No Sí
2. Dibuja y escribe tres cosas que te hacen ser una persona única.
Fin
Me ubico en mi entorno
Lo que pienso
Observa la imagen.
Inicio
Un croquis de mi salón
• Observa el croquis de un salón.
• Encierra el pizarrón, la puerta y el bote de basura.
• Lee la información.
Rosa se sienta a la izquierda de Claudia.
Ana está a la derecha de Jaime.
José se sienta atrás de Rosa.
Lo que aprendí
1. Observen los croquis del lugar donde se encuentran sus casas.
Comenten cómo pueden mejorarlos y anoten algunas ideas.
Todo cambia
Los lugares donde viven las
personas cambian con el tiempo.
Fin
Inicio
Otros lugares
El lugar
donde vivo es:
Otros lugares
Cada lugar
tiene elementos
naturales y sociales
que lo hacen único.
Lo que aprendí
1. Encierra con verde los elementos naturales, y con azul los
sociales.
Fin
Inicio
Todo cambia
Número de
2
animales
0
verde gris café blanco
Color principal del animal
• Llena la tabla.
Número de animales de
Color
cada color
Verde
Gris
Café
Blanco
Total de animales
escamas
pelo
plumas
piel desnuda
En grupo, reflexionen y
comenten: ¿por qué somos
responsables de cuidar a
Círculo de los animales con los que
diálogo convivimos?, ¿qué pasaría
si no lo hiciéramos?
Lo que aprendí
1. Pega las imágenes de los animales que recortaste, según lo que
se indica.
Fin
Inicio
Otros lugares
Antes de dormir
1.
2.
Miércoles
3.
4.
5.
6.
7.
Lo que aprendí
Observa las actividades favoritas de estos niños y responde
las preguntas.
Fin
Evaluación
1. Revisa los trabajos que guardaste en tu Carpeta
Por la mañana
Por la tarde
4. ¿Por qué es importante que haya reglas en tu salón?
5. Subraya
ya de qué forma están agrupados los animales.
Por su color Por lo que cubre su cuerpo Por el lugar donde viven
6. Elige un elemento natural del lugar donde vives y descríbelo.
persona única.
Inicio
Mi comunidad escolar
• En grupo, completen la información acerca de su escuela.
Mi comunidad escolar
Mi escuela se llama:
Director:
Maestro:
Persona de apoyo:
Todo cambia
Lo que aprendí
1. Observa las imágenes y escribe los acuerdos a los que han
llegado en esta comunidad escolar.
Fin
Cuido mi cuerpo y mi
alimentación
Lo que pienso
Observa las imágenes.
Inicio
Hábitos de alimentación
Una buena alimentación consiste en combinar alimentos de forma
variada y en cantidades adecuadas.
Otros lugares
En Japón hay una comida llamada
bentō que incluye arroz, carne y
verduras.
Alimentos de mi comunidad
• Une con una línea cada texto con la imagen que le corresponde.
Mauricio vive en un
poblado donde
se cultiva maíz.
Dato interesante
En temporada de
lluvias, en algunos
Revisen el Plato del Bien pueblos de Oaxaca,
se comen hormigas
Comer y comenten: ¿a qué
chicatanas.
grupos pertenecen los
Círculo de alimentos con los que
diálogo se preparan los platillos que
dibujaron?
Hábitos de higiene
• Encierra con azul lo que haces antes de comer para cuidar
tu salud, y con verde lo que haces después de comer.
Lo que aprendí
1. Observa las imágenes de la página 74 y responde: ¿cuál de los
niños come alimentos de los tres grupos? Clasifica en la tabla
lo que come.
Leguminosas y alimentos
Verduras y frutas Cereales
de origen animal
Fin
Inicio
Dato interesante
Dato interesante
Fuentes de luz
• Escribe cuál es la fuente de luz en cada imagen.
Dato interesante
La luciérnaga es un insecto
que tiene la capacidad de
producir luz.
Lo que aprendí
1. Explica por qué en un lugar oscuro no se pueden ver bien los
objetos.
hacer experimentos.
trabajar yo solo.
Fin
Inicio
Dato interesante
Dato interesante
Los perritos de la pradera se
• Comparte tus respuestas con el grupo. cuidan entre sí.
Uno vigila que no haya
Comenta con tus coyotes o águilas mientras
los demás comen. Si ve una
compañeros qué
amenaza,
haces tú para lanza un
Círculo de cuidar la salud o chillido y
diálogo la seguridad de todos se
otras personas. esconden.
Cuido el medio
• Encierra a las personas que realizan acciones para cuidar
el medio.
Yo así cuido…
el medio
Lo que aprendí
1. Debo cuidar mi salud y mi seguridad porque…
Lo haré de
Dejaré de
Hábito Ya lo hago ahora en
hacerlo
adelante
Me baño y me lavo los dientes.
Me desvelo.
Hago ejercicio.
Separo la basura.
Fin
Inicio
Color:
Dato interesante
• Compara con un La mimosa es una planta que pliega
compañero lo sus hojas cuando un insecto se
que hiciste. posa sobre ella o cuando la tocan.
¿Cómo es su forma?
¿Cómo se siente?
Lo que aprendí
1. Lee el texto y responde las preguntas.
¿Cómo es?
¿Cómo es?
Fin
¿Cómo cambio?
Lo que pienso
Observa las imágenes del cuento del patito feo.
Inicio
Cambios al crecer
• Recorten y jueguen con el tablero del Recortable 4.
• Escribe qué podía hacer Santiago en cada edad.
1 año 3 años 5 años
Dato interesante
Mi cuerpo cambia
• Dibuja la silueta de tu mano.
Todo cambia
La historia personal
• En grupo, observen y describan las imágenes.
¿Por qué?
Otros lugares
En India, muchas personas le cortan el cabello a sus
hijos hasta que tienen un año. Al hacerlo, piden por
el bienestar de los niños.
Lo que aprendí
1. Completa las oraciones.
• A lo largo de mi vida he cambiado en:
Fin
Evaluación
1. Escribe por qué es importante practicar hábitos de higiene.
la respuesta.
Inicio
Responsabilidades en casa
• Observa las imágenes y escribe de qué es responsable cada
niño y qué pasaría si no lo hiciera.
Convivir en familia
• Observa las imágenes y escribe cómo ayudan las personas
para vivir mejor.
En casa, cuando me
equivoco, ofrezco
disculpas.
Cuando me enojo, lo
expreso sin agredir.
1.
2.
3.
Otros lugares
En Japón, cuando las personas entran a las
casas, se quitan los zapatos que usan en
la calle. Se ponen los uwabaki, zapatos que
sólo se usan en el interior de la casa.
Lo que aprendí
Observa la imagen, compárala con la de la página 118
y responde.
Fin
Inicio
residuos
Materiales o productos
que se desechan.
Algunos se pueden
volver a utilizar.
• Escríbelo.
En el Golfo de México
mueren animales marinos
al confundir con alimento
objetos como bolsas de
plástico o vasos de unicel.
En casa En la escuela
Problema Solución
Residuos
Agua
Lo que aprendí
1. Marca con una lo que haces.
2. Responde.
Fin
Inicio
Dato interesante
Objeto Características
Lo que aprendí
1. Escucha el cuento "Los tres cerditos y el lobo feroz" que te leerá
tu maestro.
2. Llena la tabla y responde.
Material del que está hecha y sus
Tipo de casita
características
Fin
Cambio y movimiento
Lo que pienso
Observa la imagen.
Inicio
El salón
La casa
Otros lugares
En algunos países, como
Estados Unidos, se
construyen casas que pueden
moverse en un tráiler.
4. En grupo, comenten:
• ¿Qué formas existen para mover los objetos?
• ¿Cuáles de esas formas atraen a los objetos hacia ustedes?
• ¿Cuáles formas los alejan?
5. Hagan una lista con las formas en las que movieron los objetos
y clasifíquenlas en la tabla.
• En grupo, comenten:
¿Qué le pasa a los objetos al jalarlos o empujarlos?
¿Creen que todos los objetos se pueden deformar al aplicarles
una fuerza?
Lo que aprendí
Explica qué están haciendo las personas. Utiliza las palabras
empujar, jalar o deformar.
Fin
Mi familia y yo
Lo que pienso
Observa las imágenes de las familias.
Otros lugares
Inicio
El árbol de mi familia
• Dibuja los rostros de tus familiares en los marcos que están
en el Recortable 6 y escribe sus nombres.
• Dibuja tu árbol genealógico, recorta y pega los retratos en él.
Otros lugares
Durante muchos años, a las parejas
en China se les permitía tener sólo
un hijo. Ahora, se les deja tener
hasta dos.
2.
3.
2.
3.
Mi familia
Me apoya cuando:
Lo que aprendí
1. Pega en orden las imágenes del Recortable 7.
Fin
Evaluación
1. ¿Por qué es importante que en tu familia haya acuerdos
de convivencia?
jalando o empujando.
Enciérralos.
a cuidar el medio.
Sí No
Sí No
¿Por qué?
8. Si tienes alguna sugerencia para mejorar este libro u otros materiales educativos, escríbela aquí:
Desprende esta hoja y envíala por correo postal. También puedes escanear tus respuestas o sacar
una fotografía y enviar el archivo al correo electrónico librosdetexto@nube.sep.gob.mx.
Doblar aquí
Datos generales
Entidad:
Escuela:
Grado:
Doblar aquí