Ingles Oscar

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

UNIDAD I COMPARATIVOS

Es muy común comparar cosas utilizando adjetivos, por ejemplo: ‘Ese coche es pequeño pero
el otro es más pequeño’. Éstos se llaman adjetivos comparativos.

También vale la pena aprender la forma superlativa de los adjetivos con relación a su forma
comparativa, ya que están relacionadas. Por ejemplo en el caso del adjetivo 'pequeño', 'más
pequeño' es la forma comparativa y ‘el más pequeño’ es la forma superlativa.

REGLAS PARA FORMAR EL COMPARATIVO Y EL SUPERLATIVO EN INGLÉS

1. En inglés, a la mayoría de los adjetivos se les añade un ‘er’ al final para formar el
comparativo y ‘est’ para formar el superlativo.

My apartment is small – Mi apartamento es pequeño

My brother’s apartment is smaller – El apartamento de mi hermano es más pequeño

Amanda’s apartment is the smallest – El apartamento de Amanda es el más pequeño

ADJETIVO LARGO

El adjetivo corto tiene una o dos silabas en su palabra.


El adjetivo largo esta compuesto de mas de dos silabas.

Esto no seria una gran diferencia o explicación pero se nota mas cuando los mismos adjetivos
son empleados en oraciones comparativas, estas deben cambiar por ejemplo

En las oraciones comparativas el adjetivo corto se cambia asi. happy (happier)

pero en los adjetivos largos es mas común que se emplee el uso de la palabra more antes del
adjetivo. ejemplo: more dangerous.

ADJETIVOS CORTOS

Se añade est a la raíz del adjetivo corto, precedido del artículo the.

Ejemplo: the strongest (el más fuerte).

Casos especiales de adj. Cortos: Se duplica la consonante final si va precedida por una vocal:
big (gordo), the biggest (el más gordo); thin (delgado), the thinnest (el más delgado).

ADVERBIOS COMPARATIVOS

Existe comparación cuando se establecen, entre dos elementos o seres, relaciones de:
igualdad o desigualdad, superioridad o inferioridad, o de diferencia.

Para unir los elementos o seres que estamos comparando utilizamos el adverbio than (que).
Ejemplo: my car is bigger than yours (Mi auto es más grande que el tuyo).

ADVERBIOS CORTOS Y LARGOS

Adverbios en inglés

Un adjetivo califica a un sustantivo, mientras que un adverbio (an adverb

) califica a un verbo, un adjetivo u otro adverbio.


Lista de adverbios comunes

Los adverbios se usan mucho para hablar de cuándo, dónde o cómo se hace algo.

Los adverbios de tiempo

Los adverbios de tiempo nos dan información sobre cuándo se hace algo. Por ejemplo:

Inglés Español

today hoy

yesterday ayer

tomorrow mañana

late tarde

early temprano

now ahora

Do we have class today?

¿Tenemos clase hoy?

We have to leave now.

Hay que irnos ahora.

COMPARATIVO DE IGUALDAD / DESIGUALDAD

As (...) as = tan (...) como. Ejemplo: Betty is as pretty as her sister (Betty es tan bonita como su
hermana).

Para negación: not as ... as, o tambien not so ... as (El 1er as lo cambiamos por so). Ejemplo:
Paul is not so rich as Fred (Paul no es tan rico como Fred).

COMPARATIVOS DE SUPERIORIDAD

Su construcción depende del número de sílabas del adjetivo.

Se añade er a la raíz de un adjetivo corto.

Se precede con more (más), al adjetivo largo.


Ejemplos:

(Raíz de adj. corto + er): closer (más cercano).

More + adjetivo largo: more intelligent (más inteligente).

COMPARATIVOS DE SUPERLATIVIDAD

Con los adverbios terminados en -ly, se utiliza more para formar el comparativo y most para
formar el superlativo.

Adverbio Comparativo Superlativo

quietly more quietly most quietly

slowly more slowly most slowly

seriously more seriously most seriously

EJEMPLOS

 The teacher spoke more slowly to help us to understand.

 Could you sing more quietly please?


En el caso de adverbios cortos que no terminan en -ly, las formas comparativas y superlativas
son idénticas a los adjetivos: se añade -er para formar el comparativo y -est para formar el
superlativo. Si el adverbio termina en e, se elimina esta última vocal antes de añadir la
terminación.

Adverbio Comparativo Superlativo

hard harder hardest

fast faster fastest

late later latest

EJEMPLOS
 Jim works harder than his brother.
 Everyone in the race ran fast, but John ran the fastest of all.

Ciertos adverbios tienen formas irregulares en el comparativo y superlativo.


Adverbio Comparativo Superlativo

badly worse worst

far farther/further farthest/furthest

little less least

well better best

EJEMPLOS
 The little boy ran farther than his friends.
 You're driving worse today than yesterday !
 He played the best of any player.
UNIDAD II VERBOS MODALES

Los verbos modales son verbos auxiliares que no pueden funcionar como un verbo principal, a
diferencia de los verbos auxiliares “be”, “do” y “have” que sí pueden funcionar como un verbo
principal.

Los verbos modales expresan modalidad, habilidad, posibilidad, necesidad u otra condición.
Los utilizamos para el futuro y el condicional.

Como verbos complementarios que son, los verbos modales no funcionan sin otro verbo. Este otro
verbo siempre va después del verbo modal y está en la forma base (el infinitivo sin “to”). No se
conjugan los verbos modales y no tienen tiempo.

Los verbos modales son:


can
could
may
might
will
shall
should
ought to
must/have to
would

Uses (Usos)

Can

“Can” indica habilidad o posibilidad. En estos casos puede ser traducido como “poder” en
español.

Ejemplos:

I can speak five languages.(Puedo hablar cinco idiomas.)

We can work late tonight if you need us.(Podemos trabajar hasta tarde esta noche si nos
necesitas.)

Bill and Tom can’t help you.(Bill y Tom no pueden ayudarte.)

The restaurant can be expensive if you drink a lot of wine.(El restaurante puede ser caro si
bebes mucho vino.)

It can be dangerous to drive if you are tired.(Conducir puede ser peligroso si estás
cansado.)

En frases interrogativas, el uso de “can” puede solicitar permiso o preguntar sobre


posibilidades.

Ejemplos:
Can I have a glass of water?(¿Puedo tomar un vaso de agua?)

Can you help me?(¿Puedes ayudarme?)

Can they work late tonight?(¿Pueden trabajar hasta tarde esta noche?)

Could

“Could” indica posibilidad o habilidad en el pasado.

Ejemplos:

Joe could speak Spanish when he was young.(Joe podía hablar español cuando era joven.)

I couldn’t sleep last night.(No pude dormir anoche.)

Could you play an instrument when you were a child?(¿Podías tocar un instrumento
cuando eras un niño?)

También se puede usar “could” para posibilidades en el futuro.

Ejemplos:

You could pass the test if you studied.(Podrías pasar el examen si estudiaras.)

I think it could rain later.(Creo que podría llover más tarde.)

Como “can”, en frases interrogativas “could” puede solicitar permiso o preguntar sobre las
posibilidades, pero es más formal.

Ejemplos:

Could you pass the salt please?(¿Podría pasarme la sal por favor?)

Could you help me?(¿Podrías ayudarme?)

Could I be wrong?(¿Podría estar equivocado?)

Nota: Se usa “could” en frases condicionales. Ver la lección sobre frases condicionales para
más información sobre el uso de “could”.

May

Como “could”, se usa “may” para indicar posibilidades en el futuro.

Ejemplos:

I would bring an umbrella, it may rain later.(Llevaría un paraguas, puede llover más tarde.)

It may be better to finish this now, rather than wait until tomorrow.(Tal vez sea mejor
terminar esto ahora, en lugar de esperar hasta mañana.)

También se puede utilizar para dar permisos o instrucciones.

Ejemplos:

You may leave if you like.(Puede salir si quiere.)

You may use your cell phones now.(Pueden usar sus teléfonos ahora.)
En frases interrogativas, el uso de “may” es más educado que “can” o “could”.

Ejemplos:

May I have a glass of water?(¿Podría tomar un vaso de agua?)

May I leave now?(¿Podría salir ahora?)

Might

Se usa “might” para indicar posibilidades en el presente o el futuro. En estos casos, es un


sinónimo de “may”.

Ejemplos:

I would bring an umbrella, it might rain later.(Yo llevaría un paraguas, puede llover más
tarde.)

It might be better to finish this now, rather than wait until tomorrow.(Tal vez sea mejor
terminar esto ahora, en lugar de esperar hasta mañana.)

También se puede usar al igual que “may”, para pedir permisos o hacer peticiones corteses,
aunque este uso es mucho más común en el Reino Unido que en los Estados Unidos.

Will

Como veremos en lecciones posteriores, se utiliza “will” para formar el tiempo futuro.

También el uso de “will” significa voluntad o determinación.

Ejemplos:

I will help you.(Te ayudaré.)

We will learn English.(Aprenderemos inglés.)

Se utiliza “will” en frases interrogativas para pedir información, un favor o sobre opciones.

Ejemplos:

Will they find a cure for cancer?(¿Encontrarán una cura para el cáncer?)

Will you help me move?(¿Me ayudas a mudarme?)

Will he go to Paris by car or train?(¿Irá a París en coche o en tren?)

Shall

Se usa “shall” como “will” para formar el tiempo futuro. El uso de “shall” es mucho más
común en el Reino Unido y en general es más educado.

Ejemplos:

Chris shall be happy to see you.(Chris estará feliz de verte.)

I’ll take the 3 o’clock train.(Tomaré el tren a las 15h.)

Nota: Las formas cortas de “will” y “shall” son lo mismo. Entonces “I’ll” en el ejemplo anterior
puede significar “I will” o “I shall”.
También se puede utilizar “shall” para ofertas y sugerencias o para preguntar sobre opciones o
preferencias.

Ejemplos:

Shall we meet at 10pm?(¿Quedamos a las 22h?)

Shall we go to the movies or a museum?(¿Vamos al cine o a un museo?)

Should

“Should” indica una obligación o recomendación. Refleja una opinión sobre lo que es correcto.
Se traduce como el condicional de “deber” en español.

Ejemplos:

I should call my parents more often.(Debería llamar a mis padres más a menudo.)

You shouldn’t work so hard.(No debería trabajar tan duro.)

They should practice more if they want to win the championship.(Deberían practicar más
si quieren ganar el campeonato.)

Se utiliza “should” en frases interrogativas para preguntar si existe una obligación o para pedir
una recomendación.

Ejemplos:

Should we leave a tip?(¿Deberíamos dejar una propina?)

Should I have the steak or the chicken?(¿Debería comer el bistec o el pollo?)

Where should they meet you?(¿Dónde deberían encontrarte?)

Ought to

“Ought to” es un sinónimo de “should” aunque es menos común.

Ejemplos:

She ought to quit smoking.(Debería dejar de fumar.)

I ought to call my parents more often.(Debería llamar a mis padres más a menudo.)

They ought to work less.(Deberían trabajar menos.)

Note: Nunca se usa “ought to” en frases interrogativas en inglés americano.

Must

“Must” indica una obligación, prohibición o necesidad. También puede emplearse “have
to” (tener que) en frases afirmativas.

Ejemplos:

You must [have to] read this book, it’s fantastic.(Tienes que leer este libro, es fantástico.)

You must [have to] brush your teeth two times a day.(Tienes que cepillarte los dientes dos
veces al día.)
We must [have to] leave now or we will be late.(Tenemos que irnos ahora o llegaremos
tarde.)

You must not drink and drive.(No puedes beber y conducir.)

When must we meet you?(¿Cuándo debemos quedar? )

También se puede usar “must” para indicar probabilidad o asumir algo.

Ejemplos:

John’s not here. He must be sick because he never misses class.(John no esta aquí. Debe
estar enfermo porque nunca pierde clases.)

It must be difficult to learn a new language as an adult.(Debe ser difícil aprender un idioma
como adulto.)

Es posible también usar “must” para preguntas retóricas.

Ejemplos:

Must you always be late?(¿Siempre tienes que llegar tarde?)

Must she talk so much?(¿Tiene que hablar tanto?)

Would

Se usa “would” para declarar una preferencia y para preguntar por algo educadamente.

Ejemplos:

She would like to go to New York someday.(Le gustaría ir a Nueva York algún día.)

I would like a beer and my wife would like a glass of wine please.(Me gustaría una cerveza
y a mi mujer le gustaría una copa de vino por favor.)

Would you like some coffee?(¿Le gustaría un cafe?)

Would you help me please?(¿Me ayudas por favor?)

When would you like to go to the movies?(¿Cuándo te gustaría ir al cine?)

Nota: Se usa “would” en frases condicionales. Ver la lección sobre frases condicionales para
más información sobre el uso de “would”.

VERBOS MODALES EN ORACIONES +, -, ¿?

Estructura de la oración

Afirmativo:

Sujeto + verbo modal + verbo principal (infinitivo sin “to”)

Negativo:

Sujeto + verbo modal + not + verbo principal (infinitivo sin “to”)

Interrogación:
Verbo modal + sujeto + verbo principal (infinitivo sin “to”)

Can

Señala la posibilidad de realizar una acción, es decir, la posibilidad y/o habilidad.

1. He can pass the test. / Él puede aprobar el examen.

2. Can we take this road? / ¿Podemos tomar esa carretera?

3. You can’t ask him that. / No puedes preguntarle eso.

Could

Es la forma en pasado y en participio de “can”. Se utiliza también como una forma amable de
pedir algo.

4. Could you fix the door? / ¿Podrías reparar la puerta?

5. When I was young I could run very fast. / Cuando era joven podia corer muy rápido.

6. It was so windy we couldn’t even get out of the house safely. / Había tanto viento que
no podíamos ni siquiera salir de la casa con seguridad.

7. If he lends us his car, we could go to the concert. / Si nos presta su coche, podríamos ir
al concierto.

Might

Expresa la posibilidad de que algo suceda.

8. We might find the solution. / Puede ser que encontremos la solución.

9. They might not like it. / Puede ser que no les guste.

10. He might be the best candidate for the position. /El podría ser el mejor candidato para
la posición.

11. I might get a haircut tomorrow. / Quizás me corte el pelo mañana.

12. They might have made the right decision. / Puede ser que hayan tomado la decisión
correcta.

May

Expresa la posibilidad de que algo suceda, pero con mayor probabilidad que en “might”.

13. We may have to pay an extra fee. / Quizás tengamos que pagar una tarifa extra.

14. They may not recognize you after all this time. / Puede ser que no te reconozcan
después de tanto tiempo.

15. If you try it you may like it. / Si lo pruebas puede ser que te guste.

También se utilize para pedir o dar permiso.

16. May I open the window? / ¿Puedo abrir la ventana?

17. You may start the test now. / Pueden comenzar el examen ahora.
Could, might y may pueden traducirse de formas similares, pero su sentido tiene matices
diferentes en inglés.

Will

Se utiliza para formar el tiempo futuro.

18. Will you buy the red dress? / ¿Comprarás el vestido rojo?

19. He will not accept the offer. / Él no aceptará la oferta.

20. They will not succeed without our help. / No tendrán éxito sin nuestra ayuda.

21. You will like the hotel. / Te gustará el hotel.

Shall

Es una variante de “will”, es decir, una alternativa para formar el futuro. Es más utilizada en
Reino Unido. También se utiliza para ofrecerse para hacer algo.

22. We shall meet again soon. / Pronto nos encontraremos nuevamente.

23. Shall I take grandma home? / ¿Llevo a la abuela a su casa?

24. You shall not make that mistake. / No cometerás ese error.

Should

Señala que determinada acción debería realizarse, es decir, la conveniencia u obligación.


También puede utilizarse para señalar la alta posibilidad de que algo ocurra. Puede traducirse
como “debería”.

25. Should I leave the door open? / ¿Debería dejar la puerta abierta?

26. You should watch this movie. / Deberías ver esta película.

27. The car should work fine now. / El coche debería funcionar bien ahora.

28. He shouldn’t believe everything he hears. / No debería creer todo lo que oye.

Ought to

Tiene el mismo significado que should, como conveniencia u obligación.

29. The children ought to eat vegetables. / Los niños deberían comer vegetales.

30. We ought to drive slowly. / Deberíamos conducir lentamente.

Must

Señala la necesidad de llevar a cabo una acción. También puede utilizarse para indicar una alta
posibilidad de que algo ocurra. Puede traducirse como “debe”

31. He must be crazy to take the plane with this weather. / Debe estar loco para tomar el
avión con este clima.

32. You must answer every question. / Debes responder todas las preguntas.

33. Must I use a pen? / ¿Debo usar una lapicera?


34. You must not forget these instructions. / No debes olvidar estas instrucciones.

Would

Se utiliza para señalar el modo condicional.

35. If he asked me out, I would accept. / Si me invitara a salir, yo aceptaría.

36. If we had money, we would share it with the rest of the family. / Si tuviéramos dinero
lo compartiríamos con el resto de la familia.

37. He would not talk like that to a woman. / Él no le hablaría así a una mujer.

38. Would you believe him if he told you he didn’t cheat in the exam? / ¿Le creerías si te
dijera que no hizo trampa en el examen?

También para hacer ofrecimiento y pedidos.

39. Would you like some tea? / ¿Te gustaría un poco de té?

40. I would like a glass of water, please. / Me gustaría un poco de agua, por favor.

VERBOS MODALES EN PRESENTE SIMPLE

Formación de los verbos modales en Present Simple: ‘may, can, will, must, would’ etc.

Los verbos modales (inglés: Modal Verbs) pertenecen al grupo de los verbos auxiliaresVerbos
auxiliares y son en inglés: ‘can, could, may, must, will, would, should, might, ought to’ y ‘shall’.
Son invariables y así conservan las formas en todas las personas gramaticales. El verbo que
sigue a un verbo modal está en infinitivo y se indica sin ‘to’. Además hay que considerar que no
todos los verbos modales tienen formas en el presente (es decir en los Present Tenses), no
obstante pueden referirse al presente o también a otros tiempos verbales. Una explicación
detallada puedes encontrar adicionalmente bajo los verbos modalesVerbos modales.

¡Atención! Ni en la tercera persona del singular se añade una ‘s’ a los verbos modales, ni el
infinitivo se señala con ‘to’ (¡así no: to can!).

Los siguientes verbos modales muestran formas en presente (Present Simple):

 ‘can’ (poder):

o “Can you see the giraffe over there?” (¿Puedes ver la jirafa ahí?)

 ‘may’ (poder, tener permiso):

o “May I have a seat?” (¿Me puedo sentar?)

 ‘must’ (tener que, hay que, deber):

o “The key must be in the living room.” (La llave tiene que estar en el cuarto de
estar.)

 ‘shall’ (querer que):

o “Shall we go to the new Greek restaurant?” (¿Quieres que vayamos al nuevo


restaurante griego?)
 ‘will’ (en la mayoría de los casos ‘ponerse, hacerse, volverse, deber’ o el futuro en
español; raramente ‘querer’):

o “Somebody’s knocked on the door. – Yes, that’ll be my friend.” (Alguien ha


llamado a la puerta. – Sí, debe ser mi amigo.)

Must have, should have y might have - verbos modales en


pasado
¡Debes de haberlo adivinado! ¡Deberías haberlo adivinado! ¿Puede ser que lo
hayas adivinado? ¡Sí! En este artvamos a centrarnos en los verbos modales en
pasado: must have, should have y might have.

La teoría

Todos los verbos modales en pasado siguen el siguiente esquema:

sujeto + verbo modal + have + participio …

I might have seen you before.

Puede que te haya visto antes.

¡Importante! Nunca ponermos has después del verbo modal, aunque se trate de la
tercera persona del singular. Las estructuras con verbos modales no cambian para
la tercera persona, ¡no lo olvides!

¿Y la negativa qué? Pues en negativa, not siempre sigue al modal, y se


contrae en el 99 % de los casos, por ejemplo:

 You shouldn’t have bothered.

La práctica

Aquí tienes unas frases para practicar con los


sonidos /shhhúdavvv/, /kúdavvv/ y /máitavvv/. En voz alta, por favor. ¡Dale!
Deberías haber sido más sensato. You should’ve known better.

Podríamos haber sido amigas si We could’ve been friends if we’d


hubiéramos tenido la misma edad. been the same age.

Puede que te haya dicho esto antes, I might’ve told you this before,
pero te lo voy a volver a decir. but I’m telling you again.

Y aquí vienen las negativas: /káaantavvv/, /shhhúdntavvv/ y /kúdntavvv/.


Recuerda que si no lo practicas en voz alta esto no sirve de nada. ¿Estamos?

No debieron de dar un buen They can’t have put on a good


espectáculo; las críticas son malas. show; the reviews are bad.

No deberían haber contratado al They shouldn’t have hired the


sobrino del alcalde; es demasiado mayor’s nephew; he’s too
joven. young.

No podías haber hecho un mejor You couldn’t have done a better


trabajo. ¡Está perfecto! job. It’s perfect!

Fíjate ahora en el sonido /máastavvv/, y en los demás que has visto arriba y... por
última vez... ¡EN VOZ ALTA!

Debió de haberte sido útil tu Your flashlight must’ve come in


linterna anoche. handy last night.

¿Es posible que te dejaras las Could you possibly have left your
llaves en el trabajo? keys at work?
Sí, he debido de dejármelas en el
Yes, I must’ve left them at work.
trabajo.

Extra

Clave de pronunciación

Practica las formas contraídas de verbo modal


+ have: /máastavvv/, /kúdavvv/, /shhhúdavvv/, /máitavvv/. Por raro que te
parezca, ¡lo decimos así cuando hablamos a una velocidad normal! ¿Te acuerdas
de cómo eran en negativa? Si no, ¡vuelve ahora mismo y repásalo!

Error común

Mucha gente tiende a decir must had en vez de must have had al
expresar must en pasado. La combinación de verbo modal + had no existe. ¡No la
uses!

Consejo clave

Hay que desmitificar la reputación de «difíciles» que tienen algunas estructuras


gramaticales en inglés. Todo es posible si se invierte el esfuerzo necesario. Y
luego en realidad no es para tanto. En cuanto lo practicas unas... eh... ¿cuatro mil
doscientas veces?, ya se te queda. Así que ya sabes, ¡a trabajar!

USO Y DIFERENCIAS ENTRE CAN COULD Y BE ABLE TO

Can

La complejidad de este verbo viene de que es un verbo modal, lo que quiere decir que no se
puede modificar de ninguna manera y siempre funciona como auxiliar en compañía de otro
verbo en su forma base. Esta restricción lo hace muy sencillo de usar, como puedes ver en
estos ejemplos:

I can play de guitar.

I can’t play the piano.

Can you play any musical instruments?

Con cualquier otro ver funcionaría de la misma forma: siempre en su forma base, siempre con
verbos en infinitivo.

Pero, ¿qué pasa si queremos hablar de otro tiempo verbal? Pues que tenemos que elegir otro
modal.
Could

Si queremos hablar de capacidades o habilidades en el pasado, tenemos que recurrir a


«could», que no es más que la forma de «can» en pasado:

I could play de guitar as a kid.

I couldn’t play the piano back then.

Could you play any musical instruments when you were younger?

Por suerte, solo tienes que recordar esta palabra: por todo lo demás, funciona exactamente
igual que «can». Solo añade el matiz del pasado simple. Pero eso aún nos deja un montón de
tiempos verbales por cubrir. ¿Qué hacemos para formar, por ejemplo, un presente perfecto?

Be able to

En todos los casos que no sean presente o pasado simple, las restricciones no nos dejan formar
una frase de la forma habitual:

Have you could open the door?

I will can when I’m older.

Estos ejemplos son incorrectos porque intentan combinar otros verbos auxiliares como «have»
o «will» con el modal «can». Pero no podemos formar una frase en presente perfecto ni un
futuro con estas restricciones, así que lo que necesitamos es deshacernos de «can» y
sustituirlo por el más versátil «be able to»:

I won’t be able to get there on time.

I have never been able to speak to people.

We might be able to get through this.

Will she be able to do this on her own?

Al no ser un modal, esta construcción nos permite formar frases más fácilmente y en todos los
tiempos verbales. Se conjuga solo el verbo «be» cuando es necesario y se trata como un verbo
completo. Pero no te acostumbres a usarlo en todas partes: para el presente y el pasado a
veces queda raro «be able to», así que recuerda utilizar cada cosa en su lugar:

I am not able to. — I can’t.

I wasn’t able to play the guitar when I was twelve. — I couldn’t play the guitar when I was
twelve.

USO Y DIFERENCIAS ENTRE COULD Y HAVE

Usamos el verbo to have para expresar todo lo que tomamos o consumimos:


1. Usamos have para decir que desayunamos: to have breakfast; almorzamos: to have
lunch y cenamos: to have dinner.

2. Usamos have a/an para decir que comemos y bebemos cosas (sin usar los verbos
comer y beber). Por ejemplo: to have an apple (comer una manzana), to have a
coffee (tomar un café) o to have a snack (tomar un tentempié).

3. También usamos have para decir que nos echamos una siesta: to have a
nap, nos damos una ducha: to have a shower o nos tomamos un descanso: to have a
break.

Veamos unos ejemplos:

Desayuno todos los días a las 8. I have breakfast every day at 8.

Ellos se toman una cerveza después de


They have a beer after work.
trabajar.

Él se echa una siesta a medio día. He has a nap in the middle of the day.

La práctica

Vamos a ver primero como usamos have para hablar de las comidas:

Ellos desayunan en un bar. They have breakfast in a bar.

Yo como a las 2 pm. I have lunch at 2 pm.

John cena delante de la tele. John has dinner in front of the TV.

También podría gustarte