Metodos y Tecnicas de Los Estudios Universitarios
Metodos y Tecnicas de Los Estudios Universitarios
Metodos y Tecnicas de Los Estudios Universitarios
22/08/2017, Clase 1
Presentación de la materia.
Esta asignatura es una de las tres materias del curso de ingreso, no tiene evaluación final.
El trabajo en clase permitirá realizar una evaluación en proceso y acompañar a los
estudiantes en la compresión y solución de sus dificultades de estudio. Es obligatoria la
asistencia y se aprueba con la presentación de la carpeta.
Documento 12
En esta historieta podría llegar a imaginar que Quino nos quiere mostrar a dos mujeres
con diferentes situaciones económicas y distintas formas de vivir.
Mientras que a una mujer le interesa mantenerse en línea, la otra está pensando en lo
que comen sus hijos a diario. A si como también, cada una de ellas tiene diferentes
preocupaciones.
Actividad 1
Era 31 de julio de 1995, siendo las 20:30hs el piloto de Aerolíneas Argentinas, Nestor
Jorge Polanco conducía un avión, era un Boteing, del vuelo 674, que se aprestaba a
aterrizar en Bariloche, la cual permanecía afectada por un corte de luz. La torre de control
autorizo el descenso del avión, Polanco vio una luz blanca e intensa que apareció frente a
la nave, giro el Boeing hacia la pista, la luz se colocó al costado del avión, siendo
semejante a su tamaño, en el centro se veía la forma de un plato achatado.. La luz se
alejó hacia el sudeste y un avión de gendarmeria avisto la intensa luz. Un grupo
electrógeno dio iluminación al aeropuerto. Cuando el avión descendía se volvió a cortar la
luz, el descenso fue otra vez postergado. En la torre de control algunos instrumentos se
movían de un lado para otro sin sentido.
La luz volvió, Jorge completo la vuelta, y así el avión aterrizo.
1
Angela Vega Curso de ingreso 2018 Carrera Licenciatura Enfermería
29/08/2017, Clase 2
Introducción
Ana Jaramillo hizo un texto dirigido a los jóvenes universitarios, donde expresa sus
palabras en seis capítulos.
El cuarto capítulo “Conocer para intervenir en la construcción social “se refiere a que la
universidad investigue y eduque. Esto implicara diagnosticar, analizar, descubrir,
comprender e interpretar la realidad social.
El quinto capítulo “Del anhelo a la volición “esto se dirige a la necesidad de una reforma
universitaria para un proyecto nacional. Como dice Ortega y Gasset, no basta con
desearla, si no quererla de verdad.
El sexto capítulo “La universidad al servicio del pueblo y la nación “no solo le hace falta la
razón de crítica en tanto a la realidad, sino que también le falta la razón decidida.
3
Angela Vega Curso de ingreso 2018 Carrera Licenciatura Enfermería
concretos de la sociedad…el bien común ha de ser su interés prioritario”. Para cumplir
con la misión, la investigación resulta una tarea prioritaria.
Es dificultoso el desafío que aborda la complejidad actual de la sociedad y sus problemas
a través del enfoque disciplinario, no explica nada ni facilita la compresión de dicha
complejidad. Preparar y formar universitarios para que sean protagonistas y decisores
aquí y ahora y no solo analistas e intérpretes de la realidad y sus cambios, es el desafío.
Para que puedan producir conocimientos que permitan evaluar, planificar, decidir e
intervenir en la construcción social de una sociedad alternativa, invitando a nuestros
ciudadanos a comprometer su acción individual con la acción colectiva de construir una
sociedad mejor en una comunidad histórica argentina.
4
Angela Vega Curso de ingreso 2018 Carrera Licenciatura Enfermería
políticas antidemocráticas que restrinjan el acceso a los bienes socialmente necesarios, a
la justicia, a la salud, etc. Así como la toma de decisiones.
La razón decidida implica poner la idea en acción, no se contradice con la razón crítica y
pone en cuestión la positividad. Ambas posiciones concuerdan en que el conocimiento no
es un reflejo especular de la realidad que se asume como definitiva y completa.
A través de la investigación se deberá pensar, analizar, reflexionar para transformar al
país. A través de la docencia se debe generar los egresados que el país necesita y a
través de la asistencia técnica y la cooperación se deberán privilegiar aquellas actividades
que sean de interés para las necesidades sociales y al interés público.
Conclusiones
Dirigir la investigación hacia los grandes problemas nacionales, regionales y locales.
Ofrecer nuevas y necesarias carreras como para atender las necesidades actuales.
Agilizar la puesta en marcha de carreras nuevas que formen recursos humanos en áreas
surgidas del desarrollo científico tecnológico y del desarrollo socio-económico que
modifica en forma dinámica y permanente la morfología social, cultural y económica.
Brindar títulos intermedios en todas las carreras de grado.
Construir un espacio público de permanente capacitación y actualización para la
comunidad, tanto en lo científico tecnológico como lo académico y cultural.
05/09/2017, Clase 3
5
Angela Vega Curso de ingreso 2018 Carrera Licenciatura Enfermería
La beca más importante que hay en la universidad es la BECA DE COMPROMISO
EDUCATIVO, acto de solidaridad pura, la plata de esta beca la ponen las autoridades, los
docentes y no docentes de manera voluntaria.
12/09/2017, clase 4
18/09/2017, clase 5
26/09/2017, clase 6
ORIGEN
-Prácticas en salud y Prácticas religiosas.
-Personal especializado para cumplir sus funciones.
-“Arte de curación” (vocacional/empírico).
Prácticas en la antigüedad
6
Angela Vega Curso de ingreso 2018 Carrera Licenciatura Enfermería
-Papiro de EBERS (tratado medico en Egipto 1500 A.C).
-Tres tipos de médicos: sacerdotes, médicos civiles y magos.
-Ayudantes llamados UT (no sanadores).
-Peseshet (primera medica egipcia) sus funciones era supervisión, evaluar parteras.
-Las mujeres usaban ropa masculina para ejercer la profesión.
-Fundación del primer hospital de caridad año 394 (Fabiola).
-Fabiola es considerada la primer precursora de la enfermería, cuidados primarios.
-Fundación del hospital para judíos (Paula).
-Siglo XVIII primeros hospitales, se profesionalizo el rol social de cuidar enfermos.
-Año 380, Pantokrator xenón (hospital en Constantinopla) se dedicaban a cuidar enfermos
y extranjeros.
-El cuidado de la enfermería estaba a cargo de los monjes.
-Presencia de médicos y enfermeros (reemplazan a los monjes).
-Siglo VII surge notoriamente una jerarquía en el hospital médicos, enfermeros que
cuidaban a la noche, enfermeras mujeres.
-Los hospitales en roma contaban con bibliotecas que recogían las tradiciones de Egipto y
Grecia. Estas servían para la formación de médicos y enfermeros.
7
Angela Vega Curso de ingreso 2018 Carrera Licenciatura Enfermería
8
Angela Vega Curso de ingreso 2018 Carrera Licenciatura Enfermería