Japa Mala
Japa Mala
Japa Mala
Modo De Rezar
Modo De Rezar El Japa Mala
Achala: inamovible.
Achyuta: infalible.
Adbhuta: asombroso.
Adidev: el principal dios.
Aditya: descendiente de Áditi.
Ajanma: innaciente.
Ajaya: conquistador, vencedor.
Akshara: indestructible.
Amrit: néctar celestial.
Anand Sagar: océano de felicidad
Anantá: infinito.
Anantájit: vencedor infinito.
Anaya: que no tiene líder.
Aniruddha: sin obstrucción, ingobernable.
Aparajit: invencible.
Avyukta: claro como el cristal.
Bal Gopal: fuerte vaquero.
Chatur Bhush: de cuatro brazos (bhuja: ‘brazos’).
Danavendra: rey de los demonios (dánava: demonio, indra: ‘rey’).
Dayalu: depósito de compasión.
Dayanidhi: océano de compasión.
Devadidev: el dios del principal de los dioses.
Devaki Nandan: el placer de Devaki (madre de Krishná).
Devesh: señor de los devas (dioses).
Dharma Adhyaksha: controlador de la religión.
Dravin: que no tiene ningún enemigo.
Dwarkapati: señor de [la ciudad de] Dwáraka.
Gopal: vaquero, protector de vacas.
Gopal Priya: querido por los vaqueros.
Govinda: que da placer a las vacas.
Gñaneshwar: señor del conocimiento.
Hari: ‘el que quita [la maldad]’ ‘el que roba [el amor de sus devotos]’.
Hiranyagarbha: vientre de oro (nombre de Vishnú, en cuyo ombligo se
crean los universos).
Hrishikesh: controlador de los sentidos.
Jagad Gurú: maestro del mundo.
Jagad Isha: amo del mundo.
Jagannath: señor del mundo.
Janardana: que da dolor a la gente [mala].
Jayanta: vencedor de enemigos.
Jyotir Aditya: resplandor del sol.
Kamal Nath: Señor de [la diosa] Lakshmi.
Kamal Nayan: ojos de loto.
Kamsantak: asesino de [el rey] Kamsa.
Kanja Lóchana: ojos de loto.
Keshava: de pelo negro largo.
Krishna: el Oscuro.
Lakshmi kanta: amado de [la diosa] Lakshmi.
Lokadhyaksha: controlador de los mundos.
Madan: amor.
Madhava: de la primavera.
Madhusudan: asesino de [el demonio] Madhu.
Mahendra: gran rey.
Manmohan: que confunde a la mente.
Manohar: que roba la mente.
Mayur: pavo real.
Mohan: que confunde.
Murali: flauta travesera.
Murali Dhar: el que sostiene la flauta Murali.
Murali Manohar: el que roba la mente con su flauta.
Nanda Kumara: el bebé de Nanda (ku: ‘fácil’, mara: ‘muere’; desde hace
miles de años en la India a los bebés se les llama «muere-fácil» debido a
que su tipo de medicina —ayurveda— nunca logró disminuir la mortalidad
infantil).
Nanda Gopala: el vaquero de Nanda.
Narayana: refugio de los varones.
Navanita Chora: ladrón de mantequilla.
Niranjana: sin mancha.
Nirguna: sin cualidades.
Padma Hasta: manos de loto.
Padma Nabha: ombligo de loto.
Para Brahman: el dios supremo.
Param Atma: el alma suprema.
Param Purush: el varón supremo.
Partha Sarathi: el auriga de Partha.
Prayapati: engendrador de criaturas.
Punia: puro.
Purushottam: el varón supremo.
Ravilochana: ojos como soles.
Sahasra Aksh: mil ojos.
Sahasra Jit: que vence a miles.
Sakshi: testigo.
Sanatana: eterno.
Sarvagñana: todo lo sabe.
Sarva Pálaka: protector de todo.
Sarveshwar: todos los dioses.
Satyavachana: que dice la verdad.
Satyavrata: que cumple sus promesas.
Shantah: pacífico.
Shreshta: glorioso.
Shrikanta: amado de Lakshmí.
Shyam: el oscuro.
Shyamsundara: negro lindo.
Sudarshana: muy visible (nombre del mortal y filoso disco que sostiene
Vishnú en su mano).
Sumedha: muy inteligente.
Suresham: controlador de los suras (dioses).
Swarga Pati: señor del paraíso o Cielo.
Trivikrama: ‘tres pasos’, conquistador de los tres mundos.
Upendra: hermano mayor de Indra.
Vaikuntha Natha: señor de Vaikuntha (la morada espiritual).
Vardhamana: Señor Informe.
Vasudev: Todos que Prevalecen a Señor.
Vishnú: omnipenetrante.
Vishwa Dákshina: el más habilidoso del mundo.
Vishwa Karma: hacedor de todas las actividades del universo.
Vishwa Murti: imagen del universo.
Vishwa Rupa: forma universal.
Vishw Atma: alma del universo.
Vrisha Parva: señor de dharma.
Yadavendra: rey de los Yádavas (los descendientes del rey Yadu).
Yogui: que practica yoga.
Yoginam Pati: señor de los yoguis.
Modo De Rezar El Tasbih