Nulidad de Tenencia
Nulidad de Tenencia
Nulidad de Tenencia
I. APERSONAMIENTO
II. PETITORIO
Que, de conformidad al primer párrafo del artículo 176° del Código Procesal
Civil, en la primera oportunidad, DEDUZCO LA NULIDAD de todo
lo actuado en el proceso, hasta la Notificación a esta parte con la
Resolución N° 02 QUE ADMITE A TRAMITE EL PRESENTE
PROCESO, y renovando el acto procesal, SE ORDENE NOTIFICARME
CON LA RESOLUCIÓN N° 02, (Auto Admisorio) de fecha 12 de junio
del año dos mil dieciocho, emitida por vuestro despacho en la que se
resuelve Admitir a trámite la demanda de TENENCIA; por los siguientes
fundamentos de Hecho y de Derecho que a continuación se expone:
1
Art. 57 del Código Procesal Civil.
2
El Proceso Civil se concibe como aquél mecanismo que sirve para resolver un
conflicto ínter subjetivo de intereses -con relevancia jurídica-, mediante la
actuación del derecho y aplicación de la norma al caso concreto.
3
Juan Monroy, sostiene "hay interés para obrar cuando una persona a agotado
todos los medios para satisfacer su pretensión material y no tiene otra alternativa
que recurrir al órgano jurisdiccional. Esta necesidad inmediata, actual,
irremplazable de tutela jurídica es el interés para obrar".
establecido en el Art. 176 del Código Procesal Civil, así se señala que el
perjudicado con el vicio procesal debe pedirlo en la primera
oportunidad que tuviera para hacerlo . Esta primera oportunidad puede
estar referida, a dos momentos, el primero se produce una vez notificado el
perjudicado con el acto procesal que adolece de vicio de nulidad y el
segundo cuando el interesado recién se integra al proceso y existen actos
procesales que adolecen de causal de nulidad o ineficacia procesal en el
proceso que se ha venido tramitando sin su participación. En caso de autos
Señor Juez, nos encontramos en el segundo supuesto.
7
EXP. N.° 8108-2005-PA/TC en http://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2007/08108-
2005-AA%20Resolucion.html
8
Héctor Huanca Apaza “LOS ACTOS DE COMUNICACIÓN EN EL PROCESO
CIVIL” en blog.pucp.edu.pe/media/avatar/559.pdf.
9
Exp. N° 137-01, Código Procesal Civil Digital, Edición enero 2011. Pág. 94.
VI. ANEXOS:
1-A. Copia de mi DNI
1-B. Arancel Judicial por Nulidad.
1-C. Dos (02) de cédulas de notificación.
1-D. Captura fotográfica del suministro de mi domicilio habitual.
1-E. Copia de habilitación de abogado.
Huancayo, octubre de
2018
10
Exp. 24-96 Callao Sala de derecho Constitucional Suprema, el peruano 21/12/97,
Pág. 113
11
Cas. Nº 2980-2002 Arequipa, 04/02/2003. Francisco Távara Córdova “Los
Recursos Procesales Civiles” Diálogos con la Jurisprudencia. Gaceta Jurídica.
Septiembre del 2009. Pág. 114.